La lista actualizada a 30/06 de foreros/as que vamos en esta salida es la siguiente:
1. Idpape001 ( ) ( )
2. Roa23 (4+3 peques) (Tarragona)
3. Charwito (2+1 peque)
4. Madolo7 (4)
5. Enric1982 ( ) ( )
6. Eia_ (2+1peque)
7. RoyBatty (2) (Madrid)
8. RocioSainz (2) (Cadiz)
9. JulianPF
10. Reme_mf89 (2+2 niños)
11. Samarykala (2)
12. Maxorata66 (2) (Canarias)
13. Manunelly (2) (Canarias)
Itinerario
Sab 17/09 Barcelona xxxx - 1800
Dom 18/09 Navegación
Lun 19/09 Olbia (Cerdeña) 0900 - 1700
Mar 20/09 Napoles 0900 - 1900
Mie 21/09 Civitavecchia 0900 - 1900
Jue 22/09 Livorno 0730 - 1900
Vie 23/09 Toulon 0930 - 1830
Sab 24/09 Barcelona 0900 – xxxx
BARCELONA (Embarque)
El embarque parece ser que comienza a eso de las 11.30-12.00 pero a eso de las 9.30 la gente ya llega para dejar las maletas y empezar a hacer el papeleo.
Parece ser que te asignan grupo de embarque segun la hora de llegada, así que nosotros, segun lleguemos al aeropuerto a eso de las 9.00 nos cogeremos un taxi para ir directamente al puerto.
Los que esteis en la misma situación, segun las tarifas oficiales de taxi de Barcelona, el precio final con todos los extras incluidos desde el aeropuerto a la terminal de cruceros es de 39 euros.
NAVEGACION
El día de navegación tiene poco misterio. Disfrutar del barco, descansar ya que el día anterior habra sido largo y el siguiente empiezan las escalas.
OLBIA (CERDEÑA)
NAPOLES
En mi opinión, habiendo visitado Napoles anteriormente, tanto en un viaje normal como en crucero, puedo decir que es una de las escalas mas sencillas de organizar por cuenta propia. El barco atraca en la Stazione Maritima, concretamente en el Mollo Beverello. Esta situado justo en frente del Castel Nuovo y si la intención es visitar el Barrio Español y el centro histórico de Napoles (Castel St. Elmo, Teatro San Carlo, Palazzo Reale y similares) se puede hacer, fácilmente andando y sin ninguna complicación.
[i]Capri
Una de las opciones fuera de la ciudad de Napoles es visitar Capri. Para ello hay que coger o bien un ferry o bien una línea rápida. El embarque de las líneas rapidas esta junto a la salida de la terminal de cruceros. El de los ferries esta algo mas retirado, a unos 10 o 15 minutos andando (en Calata Porta di Massa) según donde atraque el crucero.
Los precios vigentes en 2016, según la web de turismo de Capri son los siguientes:
Compañía Caremar - Ferry
Adulti: Euro 11,30*
Niños (4-12 años): Euro 8,00*
Compañía Caremar - Ferry ràpido
Billete normal: € 16,50*
Niños (4-12 años): € 10,60*
LINEA RAPIDA
Compañía: Gescab (NLG e SNAV)
Billete normal: € 17,60* (OSP), € 19,00*
Niños (3-12 años): € 12,90*
A esos precios hay que sumarles 1.50€ por persona en concepto de tasas de desembarco.
Una vez en Capri, las opciones para moverse son varias: funicular, autobús…
De nuevo, aquí teneis las tarifas oficiales para 2016.
SIPPIC - Funicolare di Capri
Marina Grande (puerto) - Capri: € 1,80
AUTOBUS PUBLICO
UNICO CAPRI - ATC
Billete un viaje
Capri-Anacapri: € 1,80
Capri-Marina Piccola: € 1,80
Capri-Damecuta (helipuerto): € 1,80
Anacapri-Marina Grande: € 1,80
Anacapri-Marina Piccola: € 1,80
Staiano Autotrasporti
Anacapri-Grotta Azzurra: € 1,80
Anacapri-Faro Punta Carena: € 1,80
Capri-Marina Grande (tratta via D. G. Ruocco): € 1,50
Billete 1 hora – (60 min desde que se valida): € 2,70
(2 viajes funicular + autobus ilimitado)
Billete Diario: € 8,60
(2 viajes funicular + autobus ilimitado))
Tarifa equipaje: € 1,80
(peso maximo 10 Kg. Dimensiones cm. 25x30x50)
Pompeya
En mi opinión, visita obligatoria si os gusta la historia. Para llegar hay que coger un tren desde la estación, ya sea Porta Nolana o Garibaldi. Esto es importante, ya que NO sale desde la estación Central. El trayecto dura unos 40 minutos y la línea que hay que coger es la Circumvesuviana con dirección a Sorrento, bajando en la parada Pompeii Scavi.
Aquí os dejo el horario vigente de
ida y aquí el de
vuelta para que os organiceis.
El precio de la entrada a Pompeya es de 13€, la reducida 7.50€ (estudiantes de 18 a 25, profesores) y los menores de 18 años de paises de la UE gratis.
Para llegar a la estación de tren desde el puerto se puede o bien coger un autobús (Linea 1) o bien andar unos 20 minutos.
Personalmente no merece la pena hacer el trayecto andando, ya que a la salida del puerto, antes de coger el autobús se puede comprar la que, para mi es la mejor opción de transporte, el billete diario. Se llama
UNICO CAMPANIA GIORNALIERO. Tiene un precio de 4.50€ e incluye todo el transporte en Napoles y los trayectos que se puedan hacer fuera (Pompeya, Sorrento, …)
CIVITAVECCHIA[/i]
Aquí creo que no hay mucho que pensar. ROMA. No hay mas opciones posibles, salvo que a alguien le de por quedarse por Civitavecchia pero dudo que eso ocurra.
Como llegar a Roma
Como en cualquier otra escala en la que el puerto esta fuera de la ciudad de escala, existe la opción de contratar con una agencia externa, con Pullmantur o hacerlo por nuestra cuenta.
Mi forma de viajar y entender el turismo hace que huya de tours organizados, autobuses turisticos y guias que te dejan tiempo para comprar en esta o en aquella tienda tipica.
Por eso, siempre voy a intentar organizar la visita por mi cuenta. Es cuestion de organizarse y buscar la información. Para mi tiene mas gracia hacerlo así y lo disfruto mas, sobre todo a la hora de organizarlo.
A Roma se llega en tren regional (ya sea rapido o no). Los billetes cuestan 14€ por persona (18€ en los rapidos) e incluyen el tren a y desde Roma y el transporte publico (metro y bus dentro de la ciudad), así que son una opción barata y sencilla de llegar.
Hay dos estaciones principales si se viaja desde Civitavecchia: Roma Termini (la principal) y Roma S. Pietro (junto al Vaticano). A la hora de organizar la visita, conviene ver los horarios hacia ambas estaciones y decidir si se visita antes el Vaticano o Roma y así bajar en una u otra estación.
Personalmente, siempre que he visitado Roma en crucero he optado por ir a primera hora al Vaticano y luego salir hacia la zona de Piazza Navona, el Panteon (etc etc). Pero en este caso la escala es un miercoles. Todavia no esta publicado el calendario de septiembre, pero por lo general, el miercoles es el día en el que el Papa asiste a la audiencia general en la Plaza de S. Pedro. Es la tipica ceremonia que se ve por la television. Empieza a las 10.30 y dura aproximadamente 1 hora y media. La entrada es gratuita pero hay que reservar, ya que se reparten a primera hora de la mañana así que, probablemente, nosotros optemos por ver Roma antes y pasar por el Vaticano después de comer para luego coger el tren desde Roma S. Pietro.
Donde comer
En Roma, como en Florencia, la opción de volver al barco para comer queda descartada por distancia y tiempo, así que hay que decidir donde, cuando y como se come.
Publique el mensaje en el hilo general, pero por si acaso, aquí os lo copio tal cual:
Junto al Vaticano hay un sitio de pasta para llevar. Buena calidad y precio normalito. Se llama
E.G.G. y es pasta fresca, hecha allí mismo con distintas preparaciones (amatriciana, cacio e pepe, carbonara, 4 quesos...).
Junto al Coliseo hay una opción menos "economica" pero bastante mas autentica. Cocina romana en estado puro. Eso si... No tienen pizza. Unicamente pasta y especialidades tipicas de la region del Lazio (saltimbocca, trippa, flor de calabacin...). No soy objetivo, porque soy amigo de los dueños desde hace mucho, pero la gente a la que se lo he recomendado no ha salido defraudada. Por cierto, se llama
Osteria Angelino dal 1899 y tienen restaurantes también en Milan y en Malaga.
Y, para finalizar, un restaurante turistico en el que se ve a pocos romanos, pero en el que se come razonablemente bien a un precio inmejorable (tienes menu a mediodia por 10 euros que te incluye primero, segundo y postre). Las bebidas son baratas (2 euros casi todo, pinta de cerveza 4 euros y un litro de vino 8) y, a diferencia de otros muchos restaurantes, el pan e coperto (vamos, el servicio que hay que pagar por ser atendido) es bajisimo (1,5 euros). Por 13,5 euros comes bien. El sitio se llama
Carlo Menta y esta en el Trastevere, ese puede ser el mayor inconveniente, que pilla algo retirado.
LIVORNO
TOULON
La escala de Toulon es, en realidad, en La Seyne-sur-Mer que, aunque esta cerca, no es la misma ciudad y para visitar Toulon por libre hay que desplazarse hasta allí, ya sea por medio de autobús o ferry.
La opción mas rápida es el ferry. La línea 8M te deja en la Station Maritime de Toulon en 20 minutos y hay mucha frecuencia. Os dejo el horario de invierno (vigente a partir del 12 de septiembre) en este
enlace.
En cuanto a precios, el billete sencillo de autobús cuesta 1.40€, el de ferry 2€, el diario (que incluye bus y ferry de uso ilimitado en 24 horas) 3.90€ y el mismo billete incluyendo el teleférico en Toulon, 7.50€.
Ahí ya depende de cada uno, de lo que tenga pensado moverse en transporte publico, pero solo con coger el ferry ida y vuelta, ya has amortizado el billete diario.
BARCELONA (DESEMBARQUE)
Enlaces utiles
Carta de bebidas
Ire actualizando este mensaje con información util sobre el crucero. Si sabeis de algun sitio para comer, tomar algo, un lugar que merezca la pena ser visitado,... Comentadlo en el hilo y lo incluyo a cada uno de los apartados de las escalas.