Piki86
New Traveller
Registrado: 07-06-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍
|
Hola, ayer llegamos del Rondo Veneciano. Nos ha encantado. Nosotros hemos hecho todas las excursiones por libre y ademas de ahorrarnos un monton de dinerito no nos arrepentimos, hemos tenido tiempo para ver todo (incluso mas que los que hicieron las excursiones con pull, por lo que luego hablamos con otras parejas que contrataron las excursiones)
PRIMER DIA: RAVENNA: de Ravenna no os puedo contar nada porque llegamos directos al barco y no fuimos a ningun sitio, pues llegue tan mareada que no tenia ganas de nada, pero por lo que luego escuchamos tampoco tenia mucho que ver, alguna iglesia y poco mas ( menos mal...)
SEGUNDO DIA: VENECIA: nos bajamos del barco y nos dirigimos a la Plaza de Roma. Es muy muy facil. Sales del barco y todo recto. Hay señales que indican Piazzale de Roma. Hay que subir un puente y a la derecha, andas unos 10 o 15 minutos (cuesta abajo) y a la izquierda la estación de vaporettos, nosotros ibamos a coger la linea 1 que es la que te lleva por todo el gran canal pero justo ese día habia huelga, asique cogimos la linea 2, es mas rapida y te lleva hasta el puente Rialto, la parada se llama Rialto. Allí nos bajamos y empezamos recorrer la ciudad, fuimos a San Marcos, al palacio Ducal, y sobre todo perderse por las calles del centro. Luego vuelta a Rialto y otra vez vaporetto hasta Plaza de Roma y al barco. No os perdais la espectacular salida del barco de venecia!!
TERCER DIA: DUBROVNIK: nos sorprendio para bien. Salimos del barco y cogimos un taxi hasta la ciudad vieja (old town) 10 euros. Negociar con el taxista el precio antes de montar, porque por lo que hemos visto en todo los sitios negocias un precio, para ellos lo del taximetro no existe, o no quieren que exista..... En fin, el caso esque nos llevo por 10 euros, también hay autobuses. Al lado de la parada de taxis hay una parada de autobus, todos los "1" te llevan, el 1A, 1B y no recuerdo si habia algun "1" mas. Eso si, para sacar los billetes de autobus al lado de la parada hay una especie de kiosko donde lo venden, y solo te cogen su moneda, los Kunnas, así que tendreis q cambiar la moneda 5 euros= 35 kunnas. Cada billete de autobus 10 kunnas. Hay un monton de casas de cambio. Los taxis te aceptan euro.La verdad es que si lo llegamos a saber antes hubiesemos ido en autobus. Una vez arriba, tanto el taxi como el bus te deja en la puerta de la muralla, hay un punto de información turistica, no hay nada en español, tiene q ser en ingles, pero te dan un plano donde te pone la ruta, es muy muy facil, una vez que entras en la muralla lo vais a ver para adelante y la masa de gente te lleva, lo mismo perderse por las callecitas. Nosotros cogimos un pequeños barco que nos dio una vuelta de 45 minutos por la costa y rodeo la isla de Lokrumn (10 euros por persona). Nos volvio a dejar en el pequeño puerto y seguimos andando por la ciudad. Si os fijais en alguna pared esta pintado "cool drink panoramic view" seguir la flecha y llegareis a un chill out espectacular con vistas al mar y tomaros una cervecita, es genial. Y no os vayais de dubrovnik sin comeros un helado de la Placa, hay un monton de heladerias artesanas, riquiiisimos. No tiene perdida porque todo esta dentro de la muralla y todo el mundo va haciendo la misma ruta. Vuelta a la puerta de la muralla y para bajar al puerto si que cogimos el autobus, tardamos en bajar 7 minutos. Vuelta al barco. Por cierto quitando para lo del autobus no cambieis moneda, en todos los sitios de compras, heladerias, cafeterias,etc te cogen el euro.
CUARTO DIA: CORFÚ: sinceramente el sitio que menos nos gusto, es una isla bastante vieja y lo que si hay es un monton de tiendas. Aprovechar para comprar porque es el sitio mas barato, hay un monton de falsificaciones (cinturones, bolsos, relojes, perfumes....) y encontrareis los mismos souvenirs que en el resto de islas, pero mas barato, compra obligada de jabones de aceite de oliva, huelen genial, pero no compreis en el primer sitio que veais, porque son exactamente los mismos y a diferentes precios, por 1euro los encontrareis. También hay un monton de cosas de madera tallada, muy chulas, la verdad, tablas de cocina de madera de olivo, instrumentos de cocina... Para ver teneis la muralla, nosotros no entramos, porque teniamos pensado visitar el palacio de Sisi o alguna playa, pero cuando fuimos a negociar con los taxistas nos querian cobrar 100 euros por llevarnos al palacio de Sisi, o 60 por llevarnos a Kanoni (una playa) hacer un foto y vuelta, y no fuimos. Así que ese día aprovechamos para hacer compras y volvimos pronto al barco, un poco de piscina y de relax. Si podeis planificar algo para ese día mejor, porque la escala se hace un poco larga para lo que hay que ver. Descansar también es una buena opción porque en el resto de escalas si que hay cosas que hacer.
QUINTO DIA: KATAKOLON (OLIMPIA): el barco te deja en el puerto de Katakolon. Hay un monton de taxis y una caseta de información turistica. Nosotros fuimos directos a la caseta de información y preguntamos para ir en tren. El chico nos dijo que estaba muy lejos, que habia que llegar a la estación ( a unos 15 minutos), luego 1 hora de tren y media hora andando hasta las ruinas y el museo, y otra media hora andando, una hora de tren y volver al puerto, total que echamos cuentas y no nos daba tiempo. Otra pareja se encontro en la misma situación así que decidimos coger un taxi con ellos. Nos cobro 70 euros ida y vuelta y nos esperaba una hora para que vieramos las ruinas, porque el museo no daba tiempo. Los taxis van rapidisimos (aun así se tarda una media hora mas o menos) y conducen como les parece, es un poco caotico. Cual fue nuestra sorpresa???? que días después hablando con otras personas que hicieron la excursion por libre nos dijeron que tardaron 45 minutos en tren y que la parada estaba en la puerta del museo, que no habia que andar nada, 3 minutos. Conclusion?? el chico de información estaba compinchado con los taxistas, porque nos lo puso tan negro que decidimos coger un taxi, pero luego nos enteramos de que estaba al lado, que rabia, pues tuvimos que ver las ruinas deprisa y corriendo porque una hora se hace muy corto y el museo no nos dio tiempo, así que ni os lo penseis, ir en tren, ir a información turistica, que os de un mapa y os diga donde esta la estación!!! que no os pase lo que a nosotros. Total, a las 12.30 ya estabamos en el puerto de vuelta y hasta las 15.00 no habia que estar, así que fuimos al barco nos cambiamos y nos fuimos a un playa que esta justo al a lado del puerto a la izquierda, hay un cartel que pone Beach, y esta a 100 metros como mucho, hay un chiringuito muy agradable y te puedes dar un baño en aguas cristalinas después del calor que pasamos porque en Grecia hace mucho calor.
SEXTO DIA: SANTORINI: espectacular, yo creo que es de lo mas bonito de todo el viaje.Eso si, hay que planificarse bien. El barco fondea, es decir, no atraca en el puerto, ya que es muy pequeño, entonces unos barquitos te recogen en el barco y te llevan al puerto. Lo malo es que tienen preferencia los excursionistas de pullmantur, entonce se hace un poco tarde porque hasta que salen todos pasa un rato. Mas o menos empezamos nuestras excursion a las 11.30 o así. Te bajas del barquito y hay que subir a la ciudad (Fira) o bien en teleferico o bien en burro, o andando (pero yo andando no lo haria) nosotros subimos en teleferico es lo mas practico y se tarda 2 minutos, vale 4 euros. Una vez arriba puedes ver Fira, pero nosotro decidimos irnos al norte de la isla, a Oía , es la ciudad tipica que sale en todas las fotos y muchisimo mas bonita que Fira, no os lo podeis perder , de verdad, hay que ir a Oia obligatoriamente. Nosotros lo que hicimos en cuanto subimos arriba fue salir del todo el meollo de gente y buscar para alquilar un quad, moto o coche pequeñito. Segun te bajas del teleferico andas un poco hacia a la izquierda y te metes por una callecita que parece de pueblo y que no tiene nada de turistico, 5 minutos encontrais sitios de alquiler de motos, coches y quad, y si no preguntar a algun comerciante donde podeis encontrarlos. Llevaros el carnet de conducir, a nosotros se nos olvido en España y nos lo alquilaron sin problemas (eso si, nos pidieron tarjeta de credito) pero hubo a gente que en otros sitios no se lo alquilaron sin carnet. Nos costo 25 euros, el hombre, muy majo nos dio un plano de la isla y nos dijo que ruta hacer. Es lo mejor que pudimos hacer. Nos fuimos a Oia, en 20 minutos estabamos allí, aparcamos, vimos el centro y las tipicas casas en los acantilados PRECIOSO y volvimos a por nuestro quad, volvimos por donde habiamos venido, pasamos por Pyrgos, un pueblecito de interior de casas blancas y bajamos al sur de la isla fuimos a Red beach, un playa de rocas sin arena, y no nos gusto, porque no es un tipica playa de las que nos gusta con sombrillas y arena, asique nos fuimos en seguida y fuimos a la playa Perissa, preciosa, de arena negra y agua cristalina, nos dimos un baño, y vuelta a Fira. En una media hora. Vamos que de punta a punta de la isla se tarda media hora, y eso que el quad iba a 50 o 60 km/h, si vais en coche se tarda menos. No lo dudeis, la gran mayoria de la gente solo vio Fira y nos dijo que se les hizo largo. Merece la pena ir a Oia y a Perissa, playa preciosa. Bajada en teleferico y a coger otra vez los barquitos q te llevan al barco. Ibamos a bajar andando pero no nos daba tiempo. Se nos hizo corto...
SEPTIMO DIA: MYKONOS: Lo mismo, el barco fondea y te llevan en barquito al puerto. Mykonos es precioso. Pero mas pequeño que Santorini. Llegamos al puerto y ahí esta el centro, no hay que coger nada. Perderos por las callecitas, es muy pequeño, así que es muy facil. Todo lleno de tiendecitas y casitas blancas. Super limpio y cuidado, se nota que viven del turismo. Una vez que ya habiamos visto el centro, la pequeña Venecia y los famosos molinos (esta todo al lado) decidimos alquilar otra vez un quad, aquí si que ni nos pidieron el carnet ni nada de nada, el dni y ya esta. Pero ya os digo, llevaros el carnet por si acaso. Aquí nos cobraron 20 euros. Y nos fuimos de playitas, impresionantes!! Imprescindible ir a playa Paradise, y luego estuvimos en alguna mas, no me acuerdo de los nombres, pero las mejores playas estan en el sur de la isla, y estan mas o menos cerca unas de otras, así que ya sabeis pedir un mapa donde alquileis y a recorrer playas paradisiacas, porque lo son. Aguas cristalinas GENIALES!!!!! otra opción es un autobus que va del centro a la playa paradise, pero vamos si vais en bus solo os dara tiempo a una playa. Vuelta al puerto y al barco.
OCTAVO DIA: ATENAS: a las 8.00 fuera de la habitación, desayuno rapido y desembarco, las maletas las tienes q dejar preparadas la noche de antes en la puerta del camarote y dejarte el equipaje de mano. Lo puedes dejar en el barco, habilitan una consigna en uno de los salones. Dejamos el equipaje de mano y a las 14.15 teniamos q estar en el barco reunidos con todos los que teniamos el vuelo a Madrid a las 18.00. Bajamos del barco y rodeando el puerto hacia la izquierda llegas al metro, a unos 15 minutos andando. Cogimos el metro y hay una parada que se llama Acropolis, pero justo en la que teniamos q hacer transbordo estaba cerrada, total que no bajamos en Thissio y cogimos un taxi hasta el acropolis, podiamos haber subido andando pero hacia mucho calor y ya estabamos cansados de toda la semana. Nos costo 5 euros. No dejo en la puerta y hay que subir unas escaleras, sacar la entrada de la acropolis (12 euros) intente que me hicieran rebaja con el carne joven de la comunidad de madrid, pero me dijeron que solo lo hacen con el de estudiante, así que nada, entramos en la acropolis que estaba hasta arriba de gente y con un sol de justicia, pero cuando llegas arriba del todo es impresionante, me encanto, como se ve todo Atenas desde arriba es increible. Merece la pena. Terminamos la visita, estuvimos un par de hora, viendolo todo tranquilamente y bajamos andando a la parada de metro de Thissio, segun sales a la derecha, cuesta abajo, en 15 minutos estas, vuelta al puerto la parada del puerto se llama Pireus. Pero es muy facil, y siempre ante la duda preguntar. Nos hubiera gustado ver Placa, pero fue imposible, no nos daba tiempo. Luego llegas al barco recoges tu equipaje de mano, te dan tu maleta, te montan en un autobus y te llevan al aeropuerto (una hora), facturas, y embarcas, porque se montan unas colas.....
CONCLUSION: no nos arrepentimos de hacer todo por libre, mucha gente coge la ultima excursion, la de Atenas, porque es mas comodo, pero luego en el aeropuerto nos encontramos con unos que tenian el vuelo a las 20.00 y allí les habian dejado a las 15.00 muertos de aburrimiento, solo habian visto la acropolis y ya esta. Si te organizas puedes hacerlo todo por libre, no es necesario ningun guia. Es mas, lo hicimos sobre la marcha porque nos surgio el viaje 5 días antes y nos salio genial, si hubiera tenido mas tiempo para sacar mapas e información por internet todavia mejor. Las impresiones de muchos fue que les parececieron un timo, ya que todo es relativamente pequeño y lo puedes hacer por tu cuenta. Eso si, es imprescindible defenderte, aunque sea un poco con el ingles, sobre todo en grecia, en Venecia te entienden perfectamente. Comida tipica la musaka que es una lasaña de berenjena y los gyros que es comon un kebap de pollo, que lo va comiendo todo el mundo por la calle.
Llevaros crema para el sol!!!!!
Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo.
|