Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Hola maco94,
Nosotros hicimos el Fantasia en enero y la hora de embarque era a partir de las 12h. Y el barco salía del puerto a las 17 horas, para que te hagas una idea, aunque incluso puedes embarcar antes, ya que normalmente el puerto entra en puerto temprano para que los pasajeros que ya viajan en el, visiten el puerto en el que tu embarcas. De todas formas en el bono de viaje que te deja la agencia te lo especifican.
En cuanto a la hora de regreso en las escalas en los puertos, normalmente te indican que tienes que estar una hora antes de que zarpe el barco del puerto. No te preocupes, te daran toda la información tanto en el programa diario como en el momento de desembarcar, suelen poner un cartel informativo con la hora de vuelta.
Hola nosotros haremos el crucero el 6 de abril , haremos Genova, Marsella por libre y Palermo , Nápoles y Tunes con una agencia de excursiones de España nos sale muy bien de precio.
Así que ya te contare y a la espera que se suman mas cruceristas a este crucero
Gracias
HOLA BRAVA,
TAMBIEN ESTAMOS INTERESADOS EN TOMAR EXCURSIONES EN GENOA,
POMPEYA & TUNES. HEMOS CONTACTADO UNA AGENCIA EN ESPAÑA QUE
TIENE BUENOS PRECIOS PERO REQUIEREN UN MINIMO DE 29 PERSONAS.
OJALA QUE MAS PERSONAS SE APUNTEN.
Muchas gracias por la información que nos estás dando, está todo super bien explicadito, vamos cogiendo datos de tus informaciones. Nosotros en nuestro último crucero habíamos estado en Funchal, pero no habíamos hecho nada de lo que nos cuentas, así que está vez nos guiaremos por tu itinerario. Muchas gracias. Un saludo
Soraya75 Escribió:
Hola ANNACAROLINA,
Gracias por tus palabras.... En cuanto a la excursiones te comentaré a grosso modo lo que hicimos en cada puerto, teniendo en cuenta que el tiempo de estancia es en algunos casos, limitado:
Funchal, capital de la isla portuguesa de Madeira-. Nos pareció precioso, supongo que esto de vivir es una isla lo llevamos dentro. Desayunamos sin prisa, nos bajamos en el puerto y después de 15 min a pie, ya estabamos en medio de la ciudad. Los taxistas os abordaran para ofrecerles alguna ruta o visita por toda la ciudad, nosotros optamos por ir por nuestra cuenta. Con un mapa que cogimos al salir del puerto, estuvimos paseando por las calles empedradas de la ciudad, alguna iglesia, tiendas, puestos de artesanía en las calles y luego fuimos al Mercado local, había mucho ambiente y muchos puestos donde te daban a degustar sus productos... Seguidamente, decidimos subir en el teleférico que atraviesa la ciudad y que ofrece unas vistas increibles... La verdad es que me dan miedo un poco las alturas, pero hay que superar los miedos no? jajajja. Vale la pena!!! Veinte minutos para subir y otros 20 para bajar... Creo recordar que el coste era de 15€ por persona, haciendo ambos trayectos.
Una vez arriba, pudimos ver una de las actividades típicas de Funchal, que consiste en tirarse por las calles hacia abajo en unos carros de mimbre llamados toboganes... Es uno de los atractivos del lugar, nosotros no nos tiramos (ya con el teleferico tuve bastante jajjaj, aunque parece muy divertido), allí coindimos con excursiones del barco, en las cuales estaba incluida esta visita.
Cuando llegas visitas una tienda de artesanía y junto a la estación del teleferico, tienes un Jardín botánico que puedes visitar, nosotros no lo hicimos, pero también tienes esa opción. Dimos otro paseo por la ciudad y algún centro comercial y regresamos al barco, satisfechos de la visita y aun quedando tiempo.
Si te descargas las visitas del barco y leyendo un poco con la ayuda de internet, puedes organizarte tus propias excursiones, llegando incluso a ver más cosas que con las excursiones de barco y claro está, a menor precio.
Mañana te cuento otro puerto, pero basicamente lo hicimos por nuestra cuenta y te aseguro que tuvimos la oportunidad de ver mas de lo que esperabamos.
Siempre tendras la opción de coger un bus turistico que puede llevarte a los lugares mas importantes del lugar, creo recordar que había dos cerca de la estación del teleferico.
El segundo puerto que visitamos fue MÁLAGA, también por nuestra cuenta.
En esta ocasión cogimos un autobus gratuito desde el barco a la estación del puerto, ya que se encuentra como a unos 10-15min a pie, y además la naviera puso a disposición de los pasajeros el bus navetta desde la estación a la salida del puerto y el regreso, cuyo coste era de 6€/adulto. Había gente que realizo este trayecto a pie, pero es un ratillo y en nuestro caso, ese día estaba algo lluvioso.
A unos 50 m. Aprox. Desde donde nos dejaba el autobus encontramos una de las calles mas comerciales de Málaga, dimos un paseo y nos dirigimos a la Catedral del siglo XVI, estuvimos en los exteriores (creo recordar que había que pagar para entrar), luego seguimos callejeando un poco y encontramos el Museo y la Casa natal de Pîcasso, alguna que otra Iglesia, continuando nuestra andadura vimos el Teatro Romano, el Alcazaba y alrededores (coincidimos también con alguna de las excursiones del barco); nos sacamos las típicas fotos y pronto volvimos a la calle comercial y visitamos algunos souvenirs y tiendas conocidas, ya que la lluvia no cesaba y cada vez era más intensa. Ademas de vernos en la necesidad de comprar un paragua para protegernos un poco, decidimos regresar al autobus y volver al barco, porque el tiempo no ayudó a continuar el recorrido.
Otros de los lugares significativos de Málaga es el Castillo Gibralfaro que se encuentra en lo alto de una montaña, algo lejos de la zona en la que estabamos, por lo que es necesario coger algun medio de transporte para llegar allí. Entre las visitas que ofrece el barco, están también Mijas, Las cuevas de Nerja, Marbella y Puerto Banus... De cualquier forma, el barco salía del puerto a las 14hs, por lo que siempre es recomendable estar una hora o 45min antes, para no apurar demasiado.
Más o menos éste fue nuestro recorrido, que se vio entorpecido por la lluvia, de hecho creo recordar que fue el único día que llovió mientras duró nuestro crucero.
Esto esta muy parado, hay que darle ¨vidilla¨ para ir conociendo gente y si se puede organizar algunas excursiones con agencias externas a la naviera que son muy caras.
Yo embarco el 27/7/2012, así que a ver si se va animando el foro para esta fecha!!!
Hola Soraya. Muchas gracias otra vez por toda la información que nos estás dando.
Quería preguntarte un par de cosillas. Qué días son las noches de gala? Me refiero a la salida de que puerto son? Y la noche italiana que es exactamente? Hay que llevar alguna vestimenta especial ese día?
Muchas gracias por todo.
Un saludo
Soraya75 Escribió:
Hola a ANNACAROLINA y TODOS,
El segundo puerto que visitamos fue MÁLAGA, también por nuestra cuenta.
En esta ocasión cogimos un autobus gratuito desde el barco a la estación del puerto, ya que se encuentra como a unos 10-15min a pie, y además la naviera puso a disposición de los pasajeros el bus navetta desde la estación a la salida del puerto y el regreso, cuyo coste era de 6€/adulto. Había gente que realizo este trayecto a pie, pero es un ratillo y en nuestro caso, ese día estaba algo lluvioso.
A unos 50 m. Aprox. Desde donde nos dejaba el autobus encontramos una de las calles mas comerciales de Málaga, dimos un paseo y nos dirigimos a la Catedral del siglo XVI, estuvimos en los exteriores (creo recordar que había que pagar para entrar), luego seguimos callejeando un poco y encontramos el Museo y la Casa natal de Pîcasso, alguna que otra Iglesia, continuando nuestra andadura vimos el Teatro Romano, el Alcazaba y alrededores (coincidimos también con alguna de las excursiones del barco); nos sacamos las típicas fotos y pronto volvimos a la calle comercial y visitamos algunos souvenirs y tiendas conocidas, ya que la lluvia no cesaba y cada vez era más intensa. Ademas de vernos en la necesidad de comprar un paragua para protegernos un poco, decidimos regresar al autobus y volver al barco, porque el tiempo no ayudó a continuar el recorrido.
Otros de los lugares significativos de Málaga es el Castillo Gibralfaro que se encuentra en lo alto de una montaña, algo lejos de la zona en la que estabamos, por lo que es necesario coger algun medio de transporte para llegar allí. Entre las visitas que ofrece el barco, están también Mijas, Las cuevas de Nerja, Marbella y Puerto Banus... De cualquier forma, el barco salía del puerto a las 14hs, por lo que siempre es recomendable estar una hora o 45min antes, para no apurar demasiado.
Más o menos éste fue nuestro recorrido, que se vio entorpecido por la lluvia, de hecho creo recordar que fue el único día que llovió mientras duró nuestro crucero.
Durante nuestro crucero hubieron dos noches de gala, la primera de ellas coincidió con el día del embarque, es decir, en la primera noche a bordo navegando hacia Funchal y la segunda noche de gala, la del capitán, fue el quinto día a bordo, en la navegación de Malaga a Civitavecchia.
En cuanto a la fiesta italiana, no hay que llevar ninguna vestimenta especial, el equipo de animación te proporciona complementos simpáticos con los colores propios para que te los pongas, si quieres. La cena de esa noche es más divertida y el menu en el restaurante es más especial de lo habitual... Digamos que la cena es animada, en cuanto a música, decoración, camareros.... Y no te cuento más, para que os sorprendais esa noche, en nuestro caso fue la última noche a bordo.
En especial a Cinthya porque coincidimos en el barco en la misma fecha de salida .Este es nuestro tercer crucero el primero con MSC y es de agradecer toda la información que la gente aporte , en especial he leído los diarios de TIRATARA y he de felicitarle porque son muy buenos .
Nos gustaría ver las posibilidades de formar un grupo para las excursiones , aunque en plan tranquilo nada de agobios , que estos viajes son para relajarse y disfrutar.
Otra cosa que considero importante es que la gente que vuelva de los primeros cruceros de este año y en esta ruta , vaya poniendo opiniones , información , consejos etc.
Necesito hacer una pregunta , en la agencia de viajes me han ofrecido un paquete de bebidas a 23 euros los adultos y 12 los niños que lo llaman ALLEGRISSIMO y viene a ser un"todo incluido" , he leido bastante información en este sentido pero nada concreto , porque era de cruceros anteriores y en otras zonas , espero haber si alguien sabe algo mas.
Super Expert Registrado: 22-05-2010 Mensajes: 738
Votos: 0 👍
[quote="pgmglili"]Hola a tod@s
En especial a Cinthya porque coincidimos en el barco en la misma fecha de salida .Este es nuestro tercer crucero el primero con MSC y es de agradecer toda la información que la gente aporte , en especial he leído los diarios de TIRATARA y he de felicitarle porque son muy buenos .
Gracias por la parte que me toca. Espero que os sean útiles y si queréis preguntar, aquí estoy
Hola a todos,
En primer lugar dar las gracias a los que hacen posible este foro, en especial a Tiritara y a Cocotte por sus diarios de a bordo del Fantasia y a Soraya por los comentarios que ha realizado sobre el barco y su itinerario, todos nos han ayudado mucho a organizarnos.
Yo y un grupo de familiares (en total 6 personas) vamos a realizar el crucero a bordo del Fantasía, partimos el día 13 de Abril desde Barcelona, si hay alguien más que salga en estas fechas podríamos conocernos y en caso de que estén interesados, realizar excursiones por libre formando un grupo para contratar algo a través de una agencia. Pues nada más, muchas gracias a todos, es un placer leeros. Saludos.
Hola, no se bien cómo manejarme en el foro. Es que salimos en el MSC Fantasía el 10 de agosto y estoy buscando información para organizarnos por libre. Por lo que veo hacéis el mismo crucero que nosotros. Saliendo de Barcelona, Marsellas, Génova... Túnez y Barcelona.
Os agradecería si a la vuelta nos pudiérais dar algún consejo que creáis relevante. Gracias.
En especial a Cinthya, Anna carolina y Nestor 1983, gracias por vuestras palabras. Hoy toca contarles nuestra visita a ROMA, una vez llegados a CIVITAVECCHIA.
En nuestro caso, la única excursion que teníamos claro coger con la naviera fue ésta, fundamentalmente por la distancia del puerto a la ciudad (ya que nos daba un poco de "respeto" el tomar el tren, no llegar a tiempo al barco...). Por ello, optamos por coger la excursión ROMA A TU AIRE, que nos permitió acercarnos a esta bella ciudad en uno de los autobus, sin guía turístico, aunque nos repartieron un pequeño mapa para guiarnos. La verdad es que echamos de menos las indicaciones sobre como movernos en Roma que, se supone que tenían que darnos durante el trayecto.
La hora de salida de la excursion eran las 9.15h y la duración del recorrido hacia Roma fue de 1 hora y 20min aprox., por trayecto. El autobús nos dejaba en una estación bastante cerca de la Plaza de San Pedro, por lo que a partir de ahí, junto con otros compañeros de viaje, empezamos lo que verdaderamente se puede llamar ROMA A NUESTRO AIRE.
Una vez en la Plaza de San Pedro, pudimos entrar a la Basílica, VISITA OBLIGADA, sin demasiadas colas (aunque a nuestra salida ya había muchísima gente, coincidimos con viajes de estudiantes). Tras quedar impresionados por estar en una de las ciudades mas asombrosas y monumental del mundo, la Plaza y Basílica de San Pedro, la Guardia Real... Decidimos coger uno de los autobuses turísticos, creo recordar que se se llamaba "Roma Cristiana" y era de color amarillo (costaba 16€ por pxa). Nos subimos en el autobus y empezamos el recorrido, con un mapa que te indicaba los monumentos mas importantes, en lo cuales podías bajarte en todos los que quisieras y luego en la parada, esperar al siguiente autobus. Nuestra primera parada fue cerca de la Piazza Navona que cuenta con tres fuentes importantes, paseamos por las calles empedradas de Roma, compramos los típicos imanes y recuerdos, y a pie seguimos hasta el Panteón y su templo, la famosa Fontana di Trevi donde llevamos a cabo la conocida tradición de la moneda, la Piazza Venecia, el edificio del Campidoglio... Y practicamente a pie nos hicimos una gran recorrido por la ciudad eterna (en parte no aprovechamos demasiado el autobus, por eso de que nos animamos y caminamos bastante) , hasta tomar de nuevo el autobus y realizar una visita exterior en el Coliseo. Donde nuevamente cogimos el autobus y a traves de una vista panorámica, observamos el famoso Arco, las Termas de Caracalla, el Foro Romano... Hasta regresar a la parada incial, junto a la Plaza de San Pedro.
Aprovechando los últimos minutos de nuestra primera y aprovechada visita a Roma para tomarnos un capuccino y unos dulces, para tomar con suficiente tiempo, el autobus que nos regresó de nuevo al Fantasía.
A pesar de nuestra curiosidad y ansias de admirar la belleza de Roma, del frío que sentimos, de algún resfriado considerable que llevabamos,de no parar ni siquiera para almorzar, creo que nuestra visita superó con creces nuestras expectativas, por eso les animó a que recorran esta ciudad por libre, aunque en una jornada está claro que no podemos verlo todo porque resulta imposible, casi con cierta seguridad podría afirmar que pueden llegar a ver incluso más que en varias de las excursiones organizadas por el barco.
La siguiente visita era Génova, fue el único puerto que no visitamos porque el resfriado nos pudo, pero algunos compañeros nos contaban que podía hacerse a pie, coger un bus turistico o un taxi desde el mismo puerto.
Hola, alguien sale en el Msc Fantasia el 20 de abril desde Barcelona?
Hola nosotros salimos para esa fecha mi correo es agustincarrillo915@hotmail.com
Un saludo
¿Tenéis pensado organizar alguna excursión por libre? nosotros somos 2 y querríamos formar un grupo, pero no sé muy bien cómo va el tema...[/quot] nosotros pensabamos ir por libre aunque hemos encontrado una empresa que organiza excursiones para cruceristas, uno se preinscribe y si sale un grupo de 29 el precio esta bastante bien, llebamos idea de apuntarnos a la de Tunez saludos
[/quot] nosotros pensabamos ir por libre aunque hemos encontrado una empresa que organiza excursiones para cruceristas, uno se preinscribe y si sale un grupo de 29 el precio esta bastante bien, llebamos idea de apuntarnos a la de Tunez saludos[/quote]
Nosotros también iremos por libre, parece que las excursiones de la naviera resultan un poco caras. Por favor, me podrías decir el nombre de la empresa? mi correo es valdeucieza@hotmail.com
Muchas gracias por la información de Roma y Génova. Nosotros no sabemos como hacerlo todavía. Cuanto les costó el autobús de Roma a tu aire?. Mi hija hizo allí el Erasmus y seguro que nos sirve de guía, pero nos da miedo no llegar a tiempo al barco.
Muchas gracias por todo. Ya nos quedan 3 días para el embarque.
Un saludo
Soraya75 Escribió:
Hola a todos/as,
En especial a Cinthya, Anna carolina y Nestor 1983, gracias por vuestras palabras. Hoy toca contarles nuestra visita a ROMA, una vez llegados a CIVITAVECCHIA.
En nuestro caso, la única excursion que teníamos claro coger con la naviera fue ésta, fundamentalmente por la distancia del puerto a la ciudad (ya que nos daba un poco de "respeto" el tomar el tren, no llegar a tiempo al barco...). Por ello, optamos por coger la excursión ROMA A TU AIRE, que nos permitió acercarnos a esta bella ciudad en uno de los autobus, sin guía turístico, aunque nos repartieron un pequeño mapa para guiarnos. La verdad es que echamos de menos las indicaciones sobre como movernos en Roma que, se supone que tenían que darnos durante el trayecto.
La hora de salida de la excursion eran las 9.15h y la duración del recorrido hacia Roma fue de 1 hora y 20min aprox., por trayecto. El autobús nos dejaba en una estación bastante cerca de la Plaza de San Pedro, por lo que a partir de ahí, junto con otros compañeros de viaje, empezamos lo que verdaderamente se puede llamar ROMA A NUESTRO AIRE.
Una vez en la Plaza de San Pedro, pudimos entrar a la Basílica, VISITA OBLIGADA, sin demasiadas colas (aunque a nuestra salida ya había muchísima gente, coincidimos con viajes de estudiantes). Tras quedar impresionados por estar en una de las ciudades mas asombrosas y monumental del mundo, la Plaza y Basílica de San Pedro, la Guardia Real... Decidimos coger uno de los autobuses turísticos, creo recordar que se se llamaba "Roma Cristiana" y era de color amarillo (costaba 16€ por pxa). Nos subimos en el autobus y empezamos el recorrido, con un mapa que te indicaba los monumentos mas importantes, en lo cuales podías bajarte en todos los que quisieras y luego en la parada, esperar al siguiente autobus. Nuestra primera parada fue cerca de la Piazza Navona que cuenta con tres fuentes importantes, paseamos por las calles empedradas de Roma, compramos los típicos imanes y recuerdos, y a pie seguimos hasta el Panteón y su templo, la famosa Fontana di Trevi donde llevamos a cabo la conocida tradición de la moneda, la Piazza Venecia, el edificio del Campidoglio... Y practicamente a pie nos hicimos una gran recorrido por la ciudad eterna (en parte no aprovechamos demasiado el autobus, por eso de que nos animamos y caminamos bastante) , hasta tomar de nuevo el autobus y realizar una visita exterior en el Coliseo. Donde nuevamente cogimos el autobus y a traves de una vista panorámica, observamos el famoso Arco, las Termas de Caracalla, el Foro Romano... Hasta regresar a la parada incial, junto a la Plaza de San Pedro.
Aprovechando los últimos minutos de nuestra primera y aprovechada visita a Roma para tomarnos un capuccino y unos dulces, para tomar con suficiente tiempo, el autobus que nos regresó de nuevo al Fantasía.
A pesar de nuestra curiosidad y ansias de admirar la belleza de Roma, del frío que sentimos, de algún resfriado considerable que llevabamos,de no parar ni siquiera para almorzar, creo que nuestra visita superó con creces nuestras expectativas, por eso les animó a que recorran esta ciudad por libre, aunque en una jornada está claro que no podemos verlo todo porque resulta imposible, casi con cierta seguridad podría afirmar que pueden llegar a ver incluso más que en varias de las excursiones organizadas por el barco.
La siguiente visita era Génova, fue el único puerto que no visitamos porque el resfriado nos pudo, pero algunos compañeros nos contaban que podía hacerse a pie, coger un bus turistico o un taxi desde el mismo puerto.
La excursion Roma a tu aire con la naviera nos costó 45€ por persona, bastante cara para ser sólo el traslado. Por casi la mitad cualquier agencia externa puede hacerte la excursion con guía y llevarte a ver los monumentos mas importantes de Roma. Piensalo. Me parece que embarcas ya mismo, así que disfruta al maximo de esta experiencia, ya veras lo estupendamente bien que lo van a pasar. Feliz Crucero y ya nos cuentas a las Vuelta!!! Un beso