Foro de Cruceros por el Atlántico: Cruceros por el Atlántico: España, Portugal, Marruecos... Canarias, Lisboa, Cadiz... Excursiones, grupos de viajeros, salidas de barco, navieras.
Hola, acabamos de regresar de las Islas Británicas con Royal Princess.
Abrimos este hilo porque hemos visto que hay un hilo abierto de islas Británicas con Princess pero el barco no es el correcto.
Nos ha encantado el crucero y todas las escalas que hemos hecho.
Embarcamos en Le Havre e hicimos escala en Southamptom, Guernsey, Cork, Dublín, Belfast, Glasgow, Kirkwall, Invergordon y Edinburgo
En las escalas fuímos por nuestra cuenta, bien, menos la de Guernsey pues no pudimos bajar del barco por riesgo de tormentas a la vuelta de los tenders ) así que si alguien necesita algún tipo de información sobre las escalas y/o el barco, estaremos encantados de poder ayudarles. A nosotros siempre nos ha ido genial la información de otros viajeros para cada uno de nuestros viajes y cruceros, así que, aquí estamos!!
Saludos!!
Hola
A finales de agosto vamos a realizar este crucero también con Royal Princess. Teníamos idea de hacer las visitas por libre porque en otros cruceros no quedamos muy contentos con las visitas contratadas. Me está constando organizarlas porque algunos puertos indica que quedan lejos de los lugares de "interés". Nos vendría genial si pudieras informarme de cómo realizasteis las visitas o alguna cosa que creas en vuestra experiencia debamos tener en cuenta o los traslados también a Le Havre desde Paris.
Gracias!
Hola Rachela!
Pues sí, la verdad es que la mayoria de las escalas quedaban un poco lejos de la ciudad principal pero tienes siempre algún medio de trasnporte público como trenes o autobuses cerca de donde para el barco. En información recepción, o creo recordar que en los diarios dde a bordo, tienes un mapa donde poder ver o informarte de dónde y qué tarifas tiene el transporte público...ah! en la televisión, en los canales de lainformación de visitas, también te informaban. Nosotros para Glasgow cojimos el tren. Para Edimburgo habian unos autobuses de Princess que te llevaban al centro, etc etc.....la verdad es que fuimos muy bien, la gente era muy amable y te ayudaban mucho
Hola Rachela!
Pues sí, la verdad es que la mayoria de las escalas quedaban un poco lejos de la ciudad principal pero tienes siempre algún medio de trasnporte público como trenes o autobuses cerca de donde para el barco. En información recepción, o creo recordar que en los diarios dde a bordo, tienes un mapa donde poder ver o informarte de dónde y qué tarifas tiene el transporte público...ah! en la televisión, en los canales de lainformación de visitas, también te informaban. Nosotros para Glasgow cojimos el tren. Para Edimburgo habian unos autobuses de Princess que te llevaban al centro, etc etc.....la verdad es que fuimos muy bien, la gente era muy amable y te ayudaban mucho
Hola xicawhi.
Muchas gracias por la info. Me dejas mucho más tranquila porque no veía claro que fuera factible hacer al menos algunas de las visitas por libre con las distancias que entre el puerto y los destinos.
¿Sabes cómo puedo ver la información oficial de los puertos para consultar? Si los pongo en google algunos llego a la página oficial pero otros no. Supongo que hay alguna página de búsqueda de puertos.
Hola Rachela, pues la verdad es que no, no sé si hay alguna página, lo siento, pero tranquila si no lo encuentras porque nosotros también sólo llevábamos alguna preparada y sobretodo en el canal de la televisión pudimos acabar de perfilar todas las visitas gracias a que cada escala estaba con su propia información de traslados, lugares a visitar, etc.
En Edimburgo, la compañia puso una serie de buses que te dejaban en el mismo centro y eran gratuitos y hacian el recorrido repetidamente.
En Glasgow, como ya os comenté, fuimos con el tren. En la estación de tren que queda cerca de donde atraca el barco, tenian una persona que te ayudaba a sacar los billetes por si tenias alguna duda. Una vez que llegamos a Glasgow, hicimos las visitas con el bus turístico. Nos fué genial también. Habian auriculares con información en tu propio idioma. Bueno, claro, tenias que fijarte que el que venia, tubiera la bandera del idioma que necesitas la información
En las islas Orcadas, Kirkwall, la parada de buses locales está muy cerquita también de donde atraca el barco. Cogimos uno de ellos y fuimos rodeando parte de la costa bajando y subiendo en las paradas que veíamos interesantes para hacer fotos y sólo nos cobraron 1 ida y vuelta :)...pudimos ver hasta focas nadando, precioso.
En la escala de Invergordon, habia la opción de coger el tren y llegar hasta Inverness, aunque nosotros ahí coincidimos con otros cruceristas y cogimos un guia que nos hizo una ruta a ver un castillo (el Versalles de Escocia dicen :)) vimos una cascada con los salmones saltando....esa salida nos encantó pero creo recordar que tenías que ser al menos 6 personas....nosotros éramos 8