Forum of Cruise the Baltic and Fjords: Cruise on the Baltic Sea, North Atlantic and Fjords: Sweden, Russia, Norway, Denmark, Finland, Iceland, Greenland and Arctic ...
Gracias por la información Solcar, creo que tu consejo lo tendré muy en cuenta, no sé que piensan los demás en cuanto a las excursiones del primer y último día.
Miprimercrucero, creo que me lo voy a plantear seriamente, pues si te recogen en el aeropuerto, te ahorras mucho tiempo, y luego en Copenhague no estas preocupado por la hora, pues ya es la compañía la que lo gestiona, si llegas tarde al avión ya se preocuparán de meterte en el siguiente.
Manuel.
Miprimercrucero, se nota que es tu primer crucero, ya has leido lo que te ha dicho Solcar que seremos los primeros en salir, o sea que otros lo van a tener peor. La naviera no pone los horarios de los vuelos pensando que nos de tiempo a visitar la ciudad, habrá muchos compañeros nuestros de crucero que iran en el ultimo vuelo y no podrán ver nada, eso es así, si o si, y no hay otra, a ellos les trae al fresco si tu puedes ver la cuidad o no. Lo mismo ocurre a la vuelta.
Entonces, ¿Que hacer?, por eso mismo no hemos organizado, las excursiones del día de ida o el de vuelta porque aquí se pueden hacer 3 cosas:
1ª- cogerlas con la naviera, si quieres ir tranquilo
2º.- Intentar hacerlo por tu cuenta, pero puede que tengas que ir un poco más ajetreado.
3º.-Quedarte relajado en el barco
Cada uno debe optar por la que más se ajuste a sus necesidades, por ello no hemos organizado nada para esos días.
También es importante esperar a que lleguen las primeras expediciones, a ver que nos cuentas, los tiempos etc....
Yo os he contado que el año pasado cuando llegamos a copenhague, no nos daba tiempo a ir por nuestra cuenta y allí mismo en el barco cogimos una excursion de la naviera que iba a salir en ese momento, fue una panoramica, y muy bien. Pero este año no voy a hacer la misma, y otra no ofertan.
Nosotros,me refiero a los 10 de mi grupo, por ahora la excursion de Tallin como la de copenhague pensamos ver lo que podamos por nuestra cuenta, puede que si no podemos ir a Copenhague nos quedemos a visitar Malmo.
Creo que estos dos días al no tener excursiones organizadas para todo el grupo, pues cada uno puede agruparse como vea, segun sus prioridades, pero eso si, piensa, que siempre no te va a cuadrar todo como tu quisieras. Un saludo
Nosotros seguramente hagamos Copenhague con Pullmantur. Para ver Tallin no pensamos contratar nada.
De todos modos esperaremos a ver lo que que dicen los que van antes que nosotros
Muy bien,las tres opciones marena.Es como lo de los asientos,que quieres ir más tranquilo lo reservas que vas pronto no hay ningún problema. Tallin da tiempo de sobra a verlo por tu cuenta,los del año pasado llegando puntuales hasta de tomarse una cervecita en el Beer House,muy recomendable,al lado del ayuntamiento.Las hay con miel,canela,tostadas...y muy baratas.Ya os dirán los que van antes.Copenhague es mas complicado,al tener que coger el tren...pero Malmo,seguro que sin ningún problema.Pero si quieres tranquilidad,lo dicho,la naviera.
Nosotros pensamos igual que Latata, la de Tallín por libre y la de Copenhague con la naviera, por la tranquilidad.
Marena2, te mandé un mensaje privado con el nº de camarote, e-mail, etc, no sé si te llegó bien porque era el primero que podía enviar. También pedía que me mandaras información de la excursión a Berlín, porque creo que al final también nos apuntaremos. Ya me cuentas.
Esto está muy animado, y los consejos de Solcar son estupendos, gracias.
Holas.. En otros foros lei que el primer día para conocer Tallin, es facil de hacer la excursion por libre porque la ciudad esta a 15 minutos andando de donde sale el barco y la cuidad es pequeña.
Ahora, la excursion del último día para copenhague dicen que es mejor hacerlo con el curcero porque llevan tu equipaje directo al aeropuerto y te dejan en el mismo aeropuerto, ya no vuelves al barco.. Alguien sabe algo????
Path-1, no es que sea mejor hacerla con la naviera, todo dependerá de la hora que tengas de vuelo, si tu vuelo de vuelta es temprano, pues la naviera te lleva a la excursion y terminada ésta te deja en el aeropuerto, luego te da la tranquilidad de saber que llegaras a tiempo al aeropuerto. Ahora bien ,si tu vuelo no es de los primeros, es decir si tienes más tiempo, puedes hacerla con alguna otra agencia que tu prefieras, que te costará más barata y encima vuelves al barco a recoger tu equipaje de mano y puedes comer antes de que te lleven al aeropuerto.
Más formas de moverse por Tallín información del puerto de tallin: Transporte público
Los autobuses, trolebuses y tranvías funcionan regularmente 06 a.m.-11 p.m. Boletos de autobús, tranvía y el tranvía se pueden comprar en los quioscos de la terminal de 0,96 euros o en el controlador de 1,6 EUR. Los titulares de tarjetas ISIC válido / ITIC puede solicitar un billete a un precio reducido. Los titulares de tarjetas de Tallin puede usar el transporte público ilimitado de forma gratuita. Tallinn Card se pueden adquirir en la oficina de información turística en A. Terminal de pasajeros
De autobús no. 2 cubre el trayecto entre el puerto y el aeropuerto a través del centro de la ciudad. También puede tomar un bus hop-on/hop-off rojo parada en el puerto, sólo el precio es mucho más alto. También hay un tranvía (líneas de tranvía 1 y 2) detener en las proximidades de la zona del puerto.
Taxi
Hay paradas de taxi al lado de los edificios terminales de pasajeros. Los pasajeros pueden elegir cualquiera de los taxis disponibles en una parada de taxis. Los taxis también se pueden pedir por teléfono o parar en la calle. Sospeche cuando un taxista te saluda en la terminal. Esto no es una práctica común en Estonia.
Antes de sentarse en un taxi, asegúrese de entender el costo aproximado del viaje. Los precios no son uniformes; operadores de taxi pueden establecer sus propias tarifas. Echa un vistazo a la lista de precios amarillo, que se publica en la puerta lateral trasera derecha. Asegúrese de que el taxista sostiene la tarjeta de un operador -. Una tarjeta de plástico blanco con la foto del conductor y el nombre, que se adjunta a la parte central del salpicadero
Al comenzar asegúrese de que el taxímetro está encendido. El conductor no puede cobrar más de lo indicado en el medidor. El conductor debe pagar en Euros. Pida al taxista un recibo de impresora del medidor. Si el medidor o la impresora está fuera de servicio, el conductor no debe estar en servicio y usted tiene el derecho de negarse a pagar la tarifa.
Velotaxi
Velotaxes (bici-taxis) proporcionan un ambiente divertido y amigable manera de moverse por el centro de la ciudad y la zona del puerto. Operan desde marzo a octubre. Precios en centro de la ciudad: 2,30 EUR por adulto, 1 Euro por niño.