PARA LOS QUE HABEIS ENTRADO MAS TARDE O VAYAN ENTRANDO, NO TENGAIS QUE VOLVER ATRAS, OS PONGO ALGUNAS INDICACIONES QWUE NOS FACILITO SOLCAR
Cómo me imagino que la mayoría haréis Tallín por libre, aquí os dejo como hacerlo
Para los que lleguen a Tallín en avión el aeropuerto dista 7 Km del puerto, por lo que no se tarda mucho en llegar al barco.
Distancia del puerto al centro - Un paseo – 2 Km aprox.
Se puede ir a pie, pero si se prefiere , de la terminal A sale el autobús nº 2 que va al centro. Sale cada 20 min. Desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche
BUS Nº 2 EN EL PUERTO
También se puede ir en lanzadera que pone pullmantur al precio de 7,5 euros i/v.
Y otra opción , coger un taxi hasta la parte alta y luego ir bajando.
Comentario de el barto, del año pasado:
Tomamos un taxi directos a la parte alta para volver andando hacia el barco. No costó 4,80 € No cogais los primeros amarillos, que están mas cerca de la terminal de cruceros, estos costaban 5 € base + 5 € km. (os costaría entre 15-20€) Nosostros vimos 4 tarifas antes de subir a uno, te lo ponen en la ventanilla y como os podeis imaginar mas barato cuanto mas os vais alejando.
BLOG DE TALLIN
onedrive.live.com/ ...5sJW7AD4wo
[
BLOG DDE HELSINKI
elvuelodehermes.blogspot.com.es/ ...sinki.html
Mapa de Tallín
www.tourism.tallinn.ee...t_2009.pdf
Sí escribís a la embajada de Estonia, son muy amables y os mandan mapas, planos y todo lo que queráis sobre Tallín
www.estemb.es/embajada
Qué ver en un día en Tallín
Que-ver-en-mi-viaje-a....1-dia.html
Y por último decir que como Estonía es el país del Skype , en Tallín hay wifi gratis en toda la ciudad, se coge muy bien cerca del ayuntamiento.
TEMA MOVILES
Historico de Jaicosa ( Los titanicos 2013)
I M P O R T A N T I S I M O !!! M O V I L E S !!!!
Hola a todos, abro este mensaje porque no he visto o no hemos hablado de un tema que es a mi criterio FUNDAMENTAL !!! y es el uso del móvil en el exterior.
Seguramente muchos de ustedes ya sabrán de que va el tema pero también hay mucha gente que es su primer crucero y hay algunas pequeñas diferencias en la utilización del mismo que cuando nos vamos de vacaciones y estamos en tierra (lo más tradicional claro).
Intentaré explicar las distintas opciones, perdonen si aburro a los que ya saben.
1) LLAMADAS DE TELEFONO:
Hay que tener mucho cuidado (lo digo porque le pasó a UNA TRIPULANTE !!! amiga mía cuando hizo su primer crucero).
Verán, que cuando estén en el barco y navegando en plena altamar o cuando el barco esté en algún puerto, tendrán cobertura de móvil, OJO !!!! NI SE LES OCURRA LLAMAR !!!! porque estarán utilizando la cobertura que les ofrece el barco que es telefonía Satelital!!! lo cual hace que tenga un coste el minuto extremadamente caro !!! mi amiga hablo con su madre 14 minutos y le costó 240 € aprox.
Así que... Les recomiendo que no utilicen las llamadas de móvil estando en el barco.
2) LLAMADAS DE TELEFONO POR ROAMING:
Bueno, aquí depende de cada empresa porque cada una tiene sus tarifas correspondientes y lo mejor es que llamen al número de atención al cliente de vuestras compañías y pregunten el precio de las llamadas tanto para hacerlas ustedes o para recibirlas !!! ojo que si los llaman también pagan ustedes.
El servicio de Roaming, normalmente está activado y automáticamente cuando lleguemos a Malmo al salir del avión y encender el tel. Automáticamente se conecta con la empresa proveedora de ese país que tenga convenio con la vuestra, pero… tienen que preguntar las tarifas para cada país ya que cada uno tiene sus tarifas.
Dependiendo de las operadoras, (movistar, orange, Vodafone, yoigo, etc.) les darán el valor del minuto más el establecimiento de llamadas y algunas les ofrecerán algún pequeño paquete que por algunos € fijos por día pueden hablar a tarifas más económicas… pero eso informarse cada uno.
3) Yo no aconsejo llamar por tel., para mí es mucho mejor utilizar la opción C)
NOTA:
O J O !!!!! para estar seguro que no se les va a conectar el tel. Pueden hacer lo siguiente:
I) Ponerlo en modo avión, (no hay línea de tel. Ni datos (internet de la línea de tel.) habilitados pero si pueden utilizar el wi-fi del tel. Para internet, whatsapp, Facebook, etc.
II) Antes de subir al avión, quizás durante la espera al embarque, pueden llamar al número de atención al cliente y solicitar que desactiven los datos del tel. Y de ésta manera se aseguran que el tel. Nunca se les va a conectar accidentalmente a internet y también para asegurarse completamente seguir las indicaciones del paso III) aquí debajo. Pueden aprovechar la misma llamada para verificar que tengan el Roaming activado o desactivado como prefieran, pero recuerden MUY IMPORTANTE !!!, si desactivan el roaming, una vez que estén fuera de España no podrán volver a llamar para activarlo porque justamente no tendrán cobertura para poder llamar… y recuerden que si no tienen línea de tel. Disponible los guías por ej. Si se atrasan, si tienen cualquier inconveniente o si tienen una emergencia donde sea… pues con el roaming desactivado no podrán hablar por tel. Con nadie, así que tampoco lo recomiendo. Si lo dejan activado… tendrán cobertura satelital en el barco y pueden sin querer responder alguna llamada entrante o realizar alguna sin darse cuenta por la costumbre… así que… O J O!!!!!
III) Pueden ir a la configuración de vuestros tel. Y buscar en el apartado de conexiones inalámbricas -> redes móviles -> y desmarcar la casilla que dice “datos en itinerancia” esto hace que los datos no se conecten estando en el exterior, pero también mucho cuidado, porque en principio, con esto “DEBERÍA” alcanzar para que no se conecten los datos, pero… hay algunos modelos de teléfonos que si los apagamos, o reiniciamos, al volver a encender se conectan automáticamente y entonces esos simples segundos de conexión representarán minutos que se cobrarán caros y corremos el riesgo de no darnos cuenta y que algún programa por ej. Se actualice y consuma muchos datos, lo cual se traduce en… insultos al ver la factura !!!! jajaja
4) CONEXIÓN A INTERNET: (tan utilizada hoy en día...)
A ver... Aquí la situación se complica más... Por qué??? pues porque tenemos más posibilidades... Explico.
A) si NO utilizamos el teléfono para hablar, algunos pensarán envío un Whatsapp, o un sms, o un e-mail... Pues nooooo, volvemos a la primera situación, estando en el barco, la conexión siempre es satelital, por consiguiente si utilizan el internet, será a través del satélite lo que les costará una fortuna igualmente, o sea... Desde el barco... Olvídenlo !!!!
B) WI-FI:
Bueno, el Wi-Fi del barco, NO es gratuito... Sea tanto para utilizarlo por el móvil (facebook, whatsapp, e-mail, internet, etc...) o con un portatil o tablet. Es un servicio de pago que tendrán que preguntar la tarifa porque no me la sé pero también es bastante caro por lo que me han comentado. Yo no lo recomiendo
C) WI-FI GRATIS Y LLAMADAS GRATIS !!!
Éste es mi preferido y el que utilizaré….
Para mí, lo mejor es desactivar los datos antes de salir de España como expliqué en el punto II).
Luego además de desactivar los datos, por si acaso yo quito la opción de “datos en itinerancia” del móvil… por si acaso…
Por último, utilizaré el wi-fi que vaya encontrando en cada país en tierra y que sea gratuito… como puede ser plazas, ayuntamientos, bares, aeropuertos, etc… Entonces allí, si conectan sólo el wi-fi, pueden:
- Enviar Whatsapp hasta con fotos hechas con el móvil en el momento a cualquier familiar o amigo.
- Utilizar internet para consultar cualquier cosa que deseen como mapas de google, el tiempo, etc.
- Subir fotos y comentarios a Facebook y Twitter o cualquier otra red social.
- Utilizar (no siempre, hay que probar…) el Skype, el Line, el Viber, móvilVOIP, o cualquier programa que tengan que sirva para video conferencias, llamadas o chateo.
Con estas conexiones gratis de wi-fi que podemos ir localizando, estoy seguro que cubriremos las necesidades de comunicación del 80 o 90 % de la gente. Claro está que habrá algunos casos que requieran alguna atención especial y no se pueda ajustar a mis recomendaciones, espero que sean los menos !!!!
Bueno, después de toda esta parafernalia que me he escrito jejeje espero que a alguien le haya sido útil y les recuerdos que lo he puesto porque hasta ahora no había visto hablar mucho del tema, más algún pequeño comentario por ahí sobre lugares de wi-fi gratis, pero sin entrar en detalle de la parte telefonía.
Última edición por Asun3 el Lun, 17-03-2014 2:13, editado 4 veces