Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Indiana Jones Registrado: 31-10-2013 Mensajes: 1756
Votos: 0 👍
El fiordo de Sogn o Sognefjord (en noruego: Sognefjorden) es un fiordo de Noruega, el segundo más grande del mundo, después del Scoresby Sund de Groenlandia. Situado en la provincia de Sogn og Fjordane, al oeste del país, su desembocadura está cerca de 75 km al norte de Bergen, y se extiende 204 km al interior de la península escandinava hacia la ciudad de Skjolden.
El fiordo alcanza su máxima profundidad en los 1.308 m bajo el nivel del mar. Las profundidades más grandes se encuentran tierra adentro: cerca de su desembocadura el fondo asciende abruptamente hacia un sill de cerca de 100 m de profundidad bajo el nivel del mar. El ancho promedio de la rama principal del Sognefjord es de cerca de 4,8 km. Los acantilados que rodean el fiordo alcanzan una altura desde el agua de 1000 m, e incluso más.
El brazo más interno del Sognefjord se llama Lustrafjord. En su extremo se encuentra la localidad de Skjolden, que es un acceso al Parque Nacional de Jotunheimen. En épocas anteriores el transporte entre Bergen y el interior de Escandinavia y a la inversa se hacía en barco desde Bergen hasta Skjolden y desde allí, por una simple carretera que cruzaba las tierras altas.
A lo largo del fiordo y de sus brazos navegan embarcaciones que comunican los poblados costeros. Algunas ciudades ribereñas del Sognefjord son Balestrand, Gudvangen y Flåm. Gudvangen se sitúa en el Nærøyfjord, un brazo del Sognfjord particularmente reconocido por su conservada naturaleza y por su belleza paisajística ([1]), la que atrae a cientos de turistas cada año, por lo que es un potencial para la economía local.
El nombre de Sognefjord se deriva del verbo noruego súga, «aspirar», que se refiere a la fuerte corriente marina en la desembocadura del fiordo.
Indiana Jones Registrado: 31-10-2013 Mensajes: 1756
Votos: 0 👍
El fiordo de Geiranger o Geirangerfjord (en noruego: Geirangerfjorden) es un fiordo interior de Noruega localizado en el fiordo de Norddals/Stor, en la costa occidental de la península escandinava, en la región de Sunnmøre. Administrativamente sus riberas pertenecen al municipio de Stranda del condado de Møre og Romsdal.
Tiene unos 15 kilómetros de longitud y es una de las áreas más turísticas del país. A lo largo del mismo hay muchas cascadas, como la de Syv Søstrene ("Siete Hermanas"), Brudesløret ("Velo Nupcial") o Friaren ("Pretendiente"). Se encuentran también numerosas granjas, la mayoría abandonadas, a ambos lados del fiordo. Algunas han sido recientemente restauradas por la asociación Storfjordens venner.
Cada año, 600.000 turistas visitan el pueblo de Geiranger y 150 buques de pasajeros realizan excursiones a través del fiordo. Esto supone una gran afluencia turística para una comunidad de tan sólo 210 habitantes.
En el año 2005, el fiordo de Geiranger y el Nærøyfjord fueron declarados Patrimonio de la Humanidad bajo la denominación «Fiordos occidentales de Noruega
Enjy-IT ahora te toca elegir , yo no perdería ninguno de los dos , ya sabes vas a dormir poco....poco
Esta tarde llamaré a ver si la puedo cerrar o cómo está la cosa.
En cuanto al Glaciar Briksdal, creo que es una de las que sí que merece la pena. Son muchas horas (todo el día), pero tiene que ser impresionante. Esa excursión no la tengo y probablemente la pille con Pull. Me parece carilla, pero creo que merecerá la pena.
Leyendo los últimos hilos me ha surgido una duda. Mi novia y yo hemos contratado el seguro de asistencia pero si nos pasa algo en tierra ¿con ese seguro basta o sería conveniente sacarnos el certificado provisional sustitutorio de la tarjeta sanitaria europea?
Indiana Jones Registrado: 31-10-2013 Mensajes: 1756
Votos: 0 👍
No es que sea conveniente, yo diría que es sumanente necesario.
Según nos explicaron, si el pais que visitas esta adherido a la tarjeta sanitaria Europea, como es el caso de Noruega,los seguros privados habitualmente no cubren la asistencia sanitaria.
Esto es todo lo que sabemos, por si acaso yo siempre me la llevo.
Hola!
Alguno puede explicar lo de los 200€ que hay qur pagar a bordo?
Es obligatorio? De ahí van incluidas las propinas? También cobran las excursiones de ahí?
Gracias!!!!!
Indiana Jones Registrado: 31-10-2013 Mensajes: 1756
Votos: 0 👍
Hola, es una especie de fondo para cubrir los gastos que haces a bordo.Como ellos te hacen una tarjeta que es con la que pagas, no admiten efectivo ni tarjetas , solo la de ellos.
También puedes dar una tarjeta de credito en lugar de los 200€ y al final del crucero te cargan las propinas, las excursiones si has cogido con ellos y los demás gastos que hayas hecho.
Esta es mi experiencia, si han cambiado no lo se.
No es que sea conveniente, yo diría que es sumanente necesario.
Según nos explicaron, si el pais que visitas esta adherido a la tarjeta sanitaria Europea, como es el caso de Noruega,los seguros privados habitualmente no cubren la asistencia sanitaria.
Esto es todo lo que sabemos, por si acaso yo siempre me la llevo.
Gracias maydole. Ahora mismo me saco por internet el certificado temporal.
Hola, gracias por avisar sobre la Tarjeta Europea Sanitaria, no tenía ni idea siquiera que existiese, sino es por el foro ni me entero,
Yo he intentado sacarla por la mañana por internet y tarda de 10 a 12 días en llegar al domicilio, he ido directamente a la Seguridad Social y me han dado el certificado de la tarjeta en el acto, la tarjeta me llegara después.
Indiana Jones Registrado: 31-10-2013 Mensajes: 1756
Votos: 0 👍
Enjoy-IT, ahora esta entrando el Empress en el Sognefjord , si quieres ver el fiordo tendrá que ser a la salida,y la tiene prevista para mañana a las 16,00 horas
Os quería hacer una pregunta a ver si me podeis ayudar. En Alesund creeis que merece la pena hacer la excursión de Pullmantur de la carretera de los Trolls? Es que es cara y me parece que no se ve Alesund pero si que otras cosas. Que opinais que estaría bien hacerla o con ver Alesund ya vale?
Os quería hacer una pregunta a ver si me podeis ayudar. En Alesund creeis que merece la pena hacer la excursión de Pullmantur de la carretera de los Trolls? Es que es cara y me parece que no se ve Alesund pero si que otras cosas. Que opinais que estaría bien hacerla o con ver Alesund ya vale?
Un saludo,
Yo también tuve la misma duda. Según Pull esa excursión dura ocho horas. Yo he curioseado con el google maps y con las indicaciones de la página de Pull, resulta que cuatro horas de autobús no te las quita nadie: goo.gl/maps/VsiYW
Pensando que puedan hacer unas cuatro paradas de 30 minutos (no creo que te dejen tanto tiempo), más una horita para comer, no salen tantas horas, pero me figuro que lo harán para curarse en salud por si hay atasco o algún imprevisto. Lo que si parece claro es que no se visita Alesund y que no se tendrá tiempo ni antes ni después de la excursión para ver el pueblo por tu cuenta.
Todas las opiniones que he leido dicen que ver la carretera de los Trolls es algo espectacular, y todos han salido encantados pero en mi opinión la excursión de Pull es una paliza de autobús.
Añadiendo que todo el mundo dice que Alesund es preciosa y que es un sitio ideal para hacer las típicas compras de comida en los supermercados de allí, yo descarté la excursión. Si hubiéramos hecho el trayecto al revés, lo mismo la habría hecho, y reservaría las compras para Trondheim, pero en nuestro caso...
Pues nosotros, a falta de 2 días y todavía no tengo claro ni qué excursiones vamos a hacer, porque ya está todo pillado (desde hace tiempo) excepto las Pull, que se podrán pillar en el barco.
Lo único que tengo claro es que no puedo subir al Púlpito así que me tendré que buscar una alternativa. Recomendaciones???
Sigo sin hacerme ilusiones con respecto al tiempo, ya que es muy cambiante; no obstante lo reflejo aquí porque desde que estoy siguiendolo, ha cambiado pero...... Siempre a mejor. En las fechas en las que estamos ya podemos darle algo de credibilidad..... Sin pasarnos....AL LORO:
Pues nosotros, a falta de 2 días y todavía no tengo claro ni qué excursiones vamos a hacer, porque ya está todo pillado (desde hace tiempo) excepto las Pull, que se podrán pillar en el barco.
Lo único que tengo claro es que no puedo subir al Púlpito así que me tendré que buscar una alternativa. Recomendaciones???
Tienes dos opciones:
Un crucerito..... Si no recuerdo mal Maydole lo hace