Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 14 de 27 - Tema con 534 Mensajes y 649204 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información, dudas, opiniones y consejos sobre cruceros por FIORDOS Y BALTICO: características de los barcos, ccompañias, amarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
La excursión es solo de 1 día, somos 4 personas y en una me cuesta 254 y en la otra 380 con visitas parecidas
La diferencia puede estar en si es una excursión garantizada o no (es decir, que se realiza con independencia del número de personas apuntadas) y en lo grande que sea el grupo, no es lo mismo hacerla en grupos de 45 personas que en grupos de 15 personas (más caro cuanta menos gente).
Hola, yo he subido al púlpito hace unos días, no aconsejo esta excursión a no ser que tengas entre quince y treinta AÑOS y vayas bien equipado con calzado de montaña, no llueva y no haga calor.
PARA personas de más de 30 años no lo aconsejo a no ser que hagan deporte con regularidad y estén muy en forma.
Para personas de más de 55 años no lo aconsejo en ningún caso salvo excepciones.
Mucho cuidado con esta excursión porque además no puedes ir a tu ritmo porque chocas con los que van delante o te empujan los de atrás, tienes el tiempo muy justo y si hace calor te mueres de calor, no te da tiempo de ver los paisajes ni de comer ni de pararte ni de nada, solo matarte a escalar y un ratito para hecer unas fotos arriba y para abajo.
Quiero puntualizar para que nadie tenga dudas que la excursión al púlpito no es hacer senderismo, es un trekking duro por lugares que hasta las cabras tendrían problemas, es peligroso porque te puedes caer o resbalar y allí solo llegan los helicópteros, un rescate con helicóptero en Noruega te cuesta más de 5.000 euros.
No hacerlo en ningún caso lloviendo o con el campo mojado y si hace sol, prepárate para pasar mucha, mucha calor.
La gente te empuja y se paran y te cortan el ritmo y encima vas con el tiempo muy, muy justo.
En mi grupo una señora se hizo un esguince, otra se quedó sin fuerzas y hubo que recogerla entre varias personas y varias se resbalaron con suerte de sufrir solo un buen porrazo.
Para no sufrir con esta escalada, que es eso, una escalada, hay que ser joven, o bien estar muy preparado físicamente, eso si no llueve y no hace mucha calor.
No olvidar ir muy bien calzado con botas de montaña o similar. Ojo con esto.
Suerte al que lo haga, yo subí y ya no subo más ni loco.
Hola, yo he subido al púlpito hace unos días, no aconsejo esta excursión a no ser que tengas entre quince y treinta AÑOS y vayas bien equipado con calzado de montaña, no llueva y no haga calor.
PARA personas de más de 30 años no lo aconsejo a no ser que hagan deporte con regularidad y estén muy en forma.
Para personas de más de 55 años no lo aconsejo en ningún caso salvo excepciones.
Mucho cuidado con esta excursión porque además no puedes ir a tu ritmo porque chocas con los que van delante o te empujan los de atrás, tienes el tiempo muy justo y si hace calor te mueres de calor, no te da tiempo de ver los paisajes ni de comer ni de pararte ni de nada, solo matarte a escalar y un ratito para hecer unas fotos arriba y para abajo.
Pues siento discrepar contigo. Yo tengo 54 años, no soy ningún atleta, ni hago deporte con asiduidad, sí que me gusta andar por el campo, pero en plan paseo, y he subido al púlpito hace un mes sin ningún problema, y sin un excesivo esfuerzo. Parando con frecuencia para ver el paisaje, hacer fotos, etc, tardé 1h45m. Sí que hay que llevar calzado de montaña y bastón de senderismo, sobre todo para bajar, que casi fue peor que la subida, por el riesgo de los resbalones. Y en cuanto a que había mucha gente, pues efectivamente, la había, pero, salvo en algunas zonas, no interferían demasiado en tu marcha. Sobre que el tiempo es muy justo, yo lo hice con la reina, estuve unos 45 minutos arriba, y llegué al autobús casi 30 minutos antes de la hora.
Hola Quique, me alegro de que para ti no fuera un sufrimiento, yo lo hice en poco menos de dos horas y lo hice una vez y media porque para colmo tuve que ir ayudando a mi mujer que llevaba una cara de sufrimiento como nunca la había visto.
Si la dejo no llega o aún peor, se hubiera lastimado casi seguro, era agarrándola yo y resbaló varias veces, menos mal que cayó de espalda a la roca.
Si haces csenderismo ya haces algo y seguro que estás bien de forma física, yo lo que quiero es que la gente sepa que no es un paseito por el campo como piensan algunos.
Yo, la verdad es que no lo aconsejo salvo para personas jóvenes, personas no tan jóvenes pero que hagan deporte regularmente o personas que les guste el sufrimiento físico. Y siempre que no haga calor ni llueva.
De cualquier manera, la recompensa por llegar arriba (las vistas sobre el fiordo) desde mi punto de vista, no merecen más de quince minutos de escalada.
Quiero volver a puntualizar el peligro que supone la subida al púlpito con las rocas mojadas, en este caso no subir bajo ningún concepto, la única forma de rescate es por helicóptero y ya he comentado que en Noruega se te irían más de 5.000 euros. Y el dinero sería lo de menos, lo peor es lo que te pueda pasar.
Quiero dejar claro que si te pones, subes, pero, ¿ merece la pena cuatro horas de escalada (subida y bajada, porque cuando bajas también subes) y el peligro que te supone por unas vistas que no son nada del otro mundo ?
Para mi, desde luego, no.
Y encima tienes que pagar para que te lleven, yo pago por no ir.
Quiero volver a puntualizar el peligro que supone la subida al púlpito con las rocas mojadas, en este caso no subir bajo ningún concepto, la única forma de rescate es por helicóptero y ya he comentado que en Noruega se te irían más de 5.000 euros. Y el dinero sería lo de menos, lo peor es lo que te pueda pasar.
Quiero dejar claro que si te pones, subes, pero, ¿ merece la pena cuatro horas de escalada (subida y bajada, porque cuando bajas también subes) y el peligro que te supone por unas vistas que no son nada del otro mundo ?
Para mi, desde luego, no.
Y encima tienes que pagar para que te lleven, yo pago por no ir.
Chico... Qué cosa tan curiosa... Tus 7 primeros mensajes en el foro, todos de hoy, son para desaconsejar con vehemencia la excursión al Preikestolen... Nos ha quedado clarísima tu opinión, aunque en el foro hay decenas de viajeros que la han hecho y han contado experiencias positivas. En fin... Tomamos buena nota de tus recomendaciones.
Pues sí Alrojo, si no has hecho esta subida haces bien en tomar en consideración mis recomendaciones si la haces, te acordarás de mi seguro.
Hubo gente en mi grupo que al saber que escribía en los foros ( en este no, no lo conocía ) me pidieron insistentemente que escribiera la realidad de esta subidita, ya que a ellos no le habían avisado y se arrepintieron no solo de hacerla sino de no haber indagado más para conocer de antemano donde se metían.
El que la haga y aún así la disfrute pues me alegro mucho por ellos pero avisados están.
Comprendo que haya gente que le guste este tipo de cosas, pero la cara de sufrimiento de la mayoría de la gente que me encontraba por el camino y los comentarios de la mayoría de mi grupo ( un autobús de dos plantas ) me hace pensar que hay gente también que no piensa igual.
Por cierto alrojo, yo no sé si es curioso o no, yo con escribir aquí no gano nada, solo quiero evitar el sufrimiento de la gente, si evito que una sola persona sufra como he visto sufrir a muchas por esta escalada para ver un trozo de un fiordo desde una piedra grande, me considero satisfecho.
Por cierto alrojo, yo no sé si es curioso o no, yo con escribir aquí no gano nada, solo quiero evitar el sufrimiento de la gente, si evito que una sola persona sufra como he visto sufrir a muchas por esta escalada para ver un trozo de un fiordo desde una piedra grande, me considero satisfecho.
Saludos
Estoy de acuerdo con Alrojo, creo que estás exagerando mucho con la dureza de la subida al Púlpito. Efectivamente no es un paseo, pero para cualquiera con menos de 50 años, y en un estado físico normal (no es necesario ser un atleta), es perfectamente asequible. Eso sí, con buen calzado (no vale ir con tacones o con chanclas, que los he visto) y con bastones de senderismo. Sólo hay que tener precaución en la bajada con las caídas y resbalones. Y las vistas desde arriba, salvo que tengas mala suerte con el tiempo, para mi gusto son impresionantes. Yo volvería a subir sin dudarlo.
Sufrir, pues que me vas a decir a mí de lo que es sufrir (si nuestro grupo se llamaba Sufridores). Efectivamente, quien no esté preparado físicamente, pues a lo mejor le toca sufrir un poco por el esfuerzo, pero merece la pena.
Sí estoy de acuerdo contigo en que con lluvia sí puede llegar a ser peligroso.
Si lo haces a tu aire, a tu ritmo, con tiempo, (sé que hay gente que se toma todo el día), entonces más que un sufrimiento puede ser otra cosa-
Pero si te sueltan con 1.000 personas más como a mi, en una excursión de una naviera, te dan cuatro horas y media para subir, echar unas fotos y bajar y te dicen que si no llegas a tiempo el autobús se va y te quedas en tierra es un sufrimiento porque no puedes parar ni a mirar el paisaje, vas al ritmo que te marca la gente y cuando llegas arriba lo único que ves es eso, gente.
Para hacer una foto te las ves y te las deseas y se te va media hora en hacer alguna en la que salgan menos de veinte personas detrás.
Luego al bajar ya vas otra vez muy justo de tiempo y en fila india otra vez al ritmo de la gente sin poder adelantar porque no hay espacio y ayudando a más de una y uno que resbala y cae.
En fin, para ser joven, no ser joven y estar en forma o bien no ser joven, no estar en forma y tener tiempo.
Quiero puntualizar para que nadie tenga dudas que la excursión al púlpito no es hacer senderismo, es un trekking duro por lugares que hasta las cabras tendrían problemas, es peligroso porque te puedes caer o resbalar y allí solo llegan los helicópteros, un rescate con helicóptero en Noruega te cuesta más de 5.000 euros.
No hacerlo en ningún caso lloviendo o con el campo mojado y si hace sol, prepárate para pasar mucha, mucha calor.
La gente te empuja y se paran y te cortan el ritmo y encima vas con el tiempo muy, muy justo.
En mi grupo una señora se hizo un esguince, otra se quedó sin fuerzas y hubo que recogerla entre varias personas y varias se resbalaron con suerte de sufrir solo un buen porrazo.
Para no sufrir con esta escalada, que es eso, una escalada, hay que ser joven, o bien estar muy preparado físicamente, eso si no llueve y no hace mucha calor.
No olvidar ir muy bien calzado con botas de montaña o similar. Ojo con esto.
Suerte al que lo haga, yo subí y ya no subo más ni loco.
Hola!!!! estoy totalmente de acuerdo contigo, no es imposible pero creo que no se informa correctamente el grado de dificultad sumado al poco tiempo que se dispone y la masificación
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Yo creo que Cabo Norte siempre merece la pena. Yo voy a repetir fiordos el año que viene el 29 de Julio con MSC y esta vez llegamos a Cabo Norte y Svalbard, y estamos encantados.
Claro que merece la pena, incluso con niños, la mayoría de las familias siempre vamos con niños, jajajaja
Hola,
Soy nueva en esto. Estamos planeando un crucero por los fiordos y cabo Norte para agosto 2015, con nuestra nina que tendra para entonces casi dos años. Quería saber vuestra opinion si ya habeis hecho algun crucero de este tipo con niños y si vale la pena llegar hasta Cabo Norte. Muchas Grácias.
Nosotros hicimos fiordos y cabo norte y la verdad es que nos encantó, ya que incluir Cabo Norte significa un crucero de más días de duración y más destinos que visitar, nosotros hicimos uno de 13 días en el Costa Neo Romántica e incluso nos pareció corto.
Aquí puedes leer mi diario, por si te sirve. www.losviajeros.com/ ...php?b=9375
Gracias ALROJO creo que voy a ir 1º a Baltico
Que tal esta el mar abierto en veranop costeando Noruega? hay tempestades,se mueve mucho el barco?
En circunstancias normales tanto la navegación por el Báltico como por la costa de Noruega en verano es placentera y agradable. Eso no quita que pueda haber circunstancias meteorológicas impredecibles y puedas tener un día de navegación más movidita. Yo no tuve ningún problema de este tipo en el mes de julio ni en fiordos ni en Báltico. En estas zonas, los cruceros sólo se hacen de mayo a septiembre precisamente por limitaciones climáticas.
Hola a todos.
Estoy pensando hacer un crucero este verano por las Capitales Bálticas y me surgen algunas dudas después de haber leído casi todo el foro jeje…
Viajamos dos adultos y una niña de casi dos años. En principio descarté rutas que hicieran solo un día en San Petersburgo puesto que es lo que todo el mundo recomienda. Pero después de leer los diarios y ver que las excursiones son bastante apretadas de tiempo no se si será buena idea meter a mi peque (que es bastante inquieta) dos días de autobús a todo correr.
¿Qué me recomendáis? Busco una ruta de solo un día en SP? O tendré tiempo en la excursión aunque sea para cambiarle el pañal? Jajaja…
Leí que ahora en enero o febrero suelen salir ofertas pero no se muy bien donde buscarlas ¿Internet (he visto solo Logitravel), El Corte Ingles, Halcón Viajes, una agencia pequeña, la sección de ofertas comerciales de este foro? Solo encontré un post sobre precios que lleva tiempo sin funcionar. Se pueden poner precios de lo que vayamos viendo por si a alguien le interesa? La idea sería informar de lo que nos ha costado a cada uno y de si salen nuevas ofertas ¿Esto se puede hacer?
Un saludo y gracias.