Ya de vuelta de nuestro crucero, os dejo alguna información para futuros viajeros, que supongo que ya será para las salidas del año que viene:
Traslados aeropuerto-puerto: metro, cualquiera de las dos lineas que hay en aeropuerto sirven y bajar en Norreport, salir a la calle y a 200 metros hay una parada de bus donde se coge el 25 hasta el final de la linea que es oceankaj, de allí hay q caminar unos minutos en dirección al barco, que ya lo estaremos viendo. El billete del metro sirve tb para el bus.
Check-in: en nuestro caso fue rapidísimo, llegamos sobre las 13:00 y no había casi nadie, en 5' tras la foto de bienvenida de rigor ya estábamos dentro.
Barco: En la linea de MSC, muy limpio, bien decorado y con personal muy atento. Nosotros no tuvimos mucha sensación de frío, es más, incluso en el restaurante para las cenas y en las discotecas pasamos bastante calor.
Las comidas en el bufett correctas, había de todo, todos los días, aunque realmente un vegetariano lo hubiera pasado mal, ya que de verde solo podías encontrar ensaladas y poca cosa más.
Nosotros llevábamos el todo incluido de bebidas, la verdad es que con los precios de los cócteles y las cervezas y al ser un grupo grande, se amortiza de sobras. Para los niños había un puesto de palomitas, helados y batidos del que no se separaron en todo el viaje
Los espectáculos pasables, el mejor el de la última noche.
Excursiones:
Copenhague: se puede visitar caminando.
Warnermunde[b]: nosotros cogimos un tren hacia Rostock hbf con la intención de ir a Swcherin, pero nos llevamos una gran desilusión cuando en la estación de Rostock nos dijeron que por ser domingo apenas había trenes hacia allí, la única combinación que nos proporcionaban era con una duración de 2 horas, combinando un tren y un bus, así que al final decidimos pasear por Rostock y después volver a warnemunde y visitarla. Nos queda la visita a Swcherin pendiente para otra ocasión.
Bergen: Coincidimos con 2 barcos más, así que la cola del funicular era infinita, por lo que optamos por visitar primero la ciudad y un par de horas después subimos al monte Floyen, esta vez con mucha menos cola. Muy recomendable esta subida, arriba hay caminos para hacer senderismo y los bosques son espectaculares.
Geiranger: El trayecto entre Hellesyt y Geiranger es espectacular, como comentó un compañero unos mensajes atrás, en las cubiertas 9-10 y 11 en la parte de proa hay unas terrazas donde no hay nadie y tienes las vistas para ti solo. Fue espectacular. Tuvimos suerte de tener buen tiempo, porque si sopla algo de viento, estas puertas las cierran prohibiendo el paso.
Nosotros en Geiranger teníamos contratada la excursión al monte Dalsnibba, pero al llegar allí y preguntar al conductor de autobuses, nos dijo que nos pusiéramos en contacto con la oficina de información porque había habido un problema con nuestro bus, total , resultó que el bus de nuestra excursión se había estropeado y nos proponían como alternativa el tour de los miradores, así que eso fue lo que hicimos, muy recomendable también. Por cierto la guía dentro de los buses es en todos los idiomas, incluido español.
Flam: Tren de Flam por la mañana, nosotros cogimos ida y vuelta en tren porque por la tarde teníamos contratadas las lanchas e íbamos justos de tiempo, pero realmente la opción de bajar desde Myrdal en bici nos pareció muy atractiva, no veas la envidia que daba cuando los veíamos desde el tren hacer el descenso paralelos al río y sus cascadas :(, pero en fin, queda tb pendiente. Después subimos a comer al barco y volvimos a bajar en una hora para hacer la excursión por el fiordo en las lanchas, altamente recomendable, son lanchas de unas 15 personas que te llevan a toda pastilla por el fiordo, llegamos a ver cabras montesas situadas en zonas imposibles, focas y hasta ballenas enanas, creo que dijo que se llamaban masorpas. Muy, muy recomendable. Creo que fue la mejor excursión de las que hicimos.
Fin de viaje: el desembarco tb fue rápido y organizado, no tuvimos ningún problema. Si alguien tiene contratado el vuelo por la tarde y quiere aprovechar para ver copenhague este último día, saliendo del puerto, en el camino hacia la parada de bus del 25 donde nos dejó a la ida, hay una caseta de información turística donde te venden los billetes para el bus, nosotros nos bajamos en norreport y utilizamos una app llamada luggagge hero a través de la cual puedes localizar locales cerca de ti donde te guardan el equipaje todas las horas que quieras, el precio es de 2€ por maleta y 1€ por hora, justo al lado de donde nos dejó el bus había un local de estos y no tuvimos ningún problema. Muy recomendable.
Por cierto, en nuestro caso no hubo retraso en ninguna de las escalas, es más, incluso llegábamos con adelanto, el barco hacia arriba iba que se las pelaba, los horarios de escala reales son los que ponen en las web de cada puerto, no el que te da la agencia, para tenerlo en cuenta para las excursiones.
Total, un viaje genial con unos amigos aún mejores, lo pasamos en grande!!!!!