Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Un saludo..😁
Hola, en tu salida el barco hace escala técnica en Hellesylt y va a Geiranger. Lo puedes ver en el enlace que he puesto. No tendrás que preocuparte de coger un ferry.
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Un saludo..😁
Hola, en tu salida el barco hace escala técnica en Hellesylt y va a Geiranger. Lo puedes ver en el enlace que he puesto. No tendrás que preocuparte de coger un ferry.
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Un saludo..😁
Hola, en tu salida el barco hace escala técnica en Hellesylt y va a Geiranger. Lo puedes ver en el enlace que he puesto. No tendrás que preocuparte de coger un ferry.
Y otra cosa, yo embarco el 13/8 y llego el 15/8 a Hellesylt; en mi día de llegada, estas tres líneas que pone, intentando descifrar todo...he llegado a la conclusión de que: parece que está en Hellesylt cruisekai de 7 a 8 h, y que luego continúa a Geiranger llegando a las 10 h y permacece allí hasta las 19 h.
Alguien me puede decir si estoy en lo correcto????
y otra cosa, yo embarco el 13/8 y llego el 15/8 a Hellesylt; en mi día de llegada, estas tres líneas que pone, intentando descifrar todo...he llegado a la conclusión de que: parece que está en Hellesylt cruisekai de 7 a 8 h, y que luego continúa a Geiranger llegando a las 10 h y permacece allí hasta las 19 h.
Alguien me puede decir si estoy en lo correcto????
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Un saludo..😁
En la web puerto se informa de una escala técnica de 1 h en Hellesylt para el Euribia el 20 de junio. Entre las 7 y las 8 am.
Luego continúa a Geiranger en cuyo puerto está previsto que atraque entre las 10 y las 19 h.
Ocupará el muelle Pos. 4B/SW
En este mapa puedes ver el punto de atraque:
Hola a todos
Salimos el 6 de Agosto desde Copenhague. Barco Euribia.
Vemos que el barco llegará a HELLESYLT, pero parece que no toca el puerto de GEIRANGER.
Es así??
Aparte del Ferry HELLESYLT a GEIRANGER, que más cosas veis interesantes.
Buen viaje y gracias
Efectivamente, el 22 de agosto está previsto que el Euribia permanezca en Hellesylt entre las 7 y las 19 h. En esta fecha no veo que se mencione ningún punto de atraque en Geiranger.
Hola a todos.
Nosotros embarcaremos en el MSC Euribia el 17 de Junio.
En cuanto a los vuelos, mi agente es un crack y nos ha conseguido vuelos directos Barcelona-Hamburgo, así que genial, puesto que vamos con niños.
Las excursiones aún no las tengo contratadas.
Me comenta mi agente que en Hellesylt el barco atraca todo el día, que no es sólo parada técnica. La teoría es que bajan cruceristas que han contratado la excursión con la propia naviera, los demás bajo su responsabilidad, en caso de que pasara algo no se hacen cargo (me imagino que como todas las navieras).
La excursión con el ferry la descarto, por que la haces con la naviera en el propio barco.
Hellesylt y Geiranger no deben de estar comunicados por carretera, así que para cualquier excursión a realizar en Geiranger debes contratar ferry si o si, y una vez en Geiranger realizar tu excursión, una vez finalizada volver en ferry a Hellesylt, para poder embarcar en el crucero.
Yo sinceramente voy a optar por esperarme a contratar cualquier excursión en este destino.
Me conformaría con poder bajar en Hellesylt y hacer turismo rural por mi cuenta, treking por los senderos, alquilar algún cochecito eléctrico (que he visto que tienen), etc.
Os voy leyendo para más ideas, gracias!!!
Un saludo..😁
En la web puerto se informa de una escala técnica de 1 h en Hellesylt para el Euribia el 20 de junio. Entre las 7 y las 8 am.
Luego continúa a Geiranger en cuyo puerto está previsto que atraque entre las 10 y las 19 h.
Ocupará el muelle Pos. 4B/SW
En este mapa puedes ver el punto de atraque:
Muchas gracias por la información y como he dicho antes, ojalá así sea.
Mi agente se basa en la información proporcionada por la naviera mediante una llamada que realizó delante mía a MSC.
Que la info dada en dicha llamada se la hayan inventado, y que el puerto informe de otra cosa, eso ya no lo sé.
Mi agente me ha dado la información que yo le he pedido y le han proporcionado, (que para eso le pagan...) y ya está.
Muchas gracias por la información y como he dicho antes, ojalá así sea.
Mi agente se basa en la información proporcionada por la naviera mediante una llamada que realizó delante mía a MSC.
Que la info dada en dicha llamada se la hayan inventado, y que el puerto informe de otra cosa, eso ya no lo sé.
Mi agente me ha dado la información que yo le he pedido y le han proporcionado, (que para eso le pagan...) y ya está.
Gracias a todos, por contestar.
Seguiré leyendo vuestra info
La información del puerto es la más fiable, siempre
Saludos
Ángeles
Muchas gracias por la información y como he dicho antes, ojalá así sea.
Mi agente se basa en la información proporcionada por la naviera mediante una llamada que realizó delante mía a MSC.
Que la info dada en dicha llamada se la hayan inventado, y que el puerto informe de otra cosa, eso ya no lo sé.
Mi agente me ha dado la información que yo le he pedido y le han proporcionado, (que para eso le pagan...) y ya está.
Gracias a todos, por contestar.
Seguiré leyendo vuestra info
La información del puerto es la más fiable, siempre
Saludos
Ángeles
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1094
Votos: 1 👍
Respecto a todo esto que estáis comentando de información contradictoria o, al menos, no clara, quiero comentaros mi caso personal, dado que atañe al puerto de Geiranger, por si es de utilidad.
A finales del año pasado, cuando contraté mi crucero y empecé a mirar los puertos de escala me sucedió lo siguiente. En la escala de Geiranger, visto que tenemos intención de hacer la visita de los miradores con geirangerfjord.no, observé que los horarios de los autobuses que hacen la excursión no cuadraban con las horas de escala de nuestro barco. A continuación fui a la página de la autoridad portuaria de Geiranger y vi en su calendario de escalas que el horario de escala que se reflejaba era diferente al que la naviera proporcionaba. Con las mismas escribí a geirangerfjord.no y les expuse el caso contestándome que ellos programan las horas de salida de los autobuses conforme a la información que proporciona el puerto. Les contesté que la información de la naviera, contrastada además con ella para manejar información actualizada, era que los horarios eran diferentes a los reflejados en el calendario del puerto y me dijeron que de momento ellos no iban a cambiar nada y que la autoridad portuaria iría actualizando horarios según se acercara la temporada por lo que en unos meses ya se sabría con exactitud las horas de escala.
Lo dejé estar pero hace un par de semanas volví a mirar el horario en la web del puerto de Geiranger y permanecía el mismo horario, que seguía diferiendo del proporcionado por la naviera. Por contrastar información miré en varias webs donde aparecen los horarios de escalas de puertos y lo que salía coincidía con la información de la naviera y no con la del puerto. Así, escribí a la autoridad portuaria de Geiranger exponiendo el tema (Hamnevesenet@stranda.kommune.no, por si lo queréis tener para contactar con ellos en un momento dado) y me contestaron rápidamente dándome las gracias por la información e indicando que procedían a actualizar el horario de la escala (supongo que lo contrastarían con la naviera y no porque alguien les escriba con una u otra información).
Como en la web actualizan los horarios de escalas de la temporada cada semana, más o menos, efectivamente hace unos días comprobé que ya habían puesto el horario "correcto", coincidente con la información de la naviera por lo que a continuación me dirigí de nuevo a geirangerfjord.no informando de lo sucedido. Transcurridos dos días, estos ya habían actualizado los horarios de los autobuses para la excursión a los miradores adecuándolos a las nuevas horas de escala.
Describo todo este periplo porque, como habéis podido comprobar, a veces hay información contradictoria por varias partes y esas partes creen que la suya es la buena. Por eso, no está de más verificar la misma con la fuente, que es la de la autoridad portuaria, porque debería ser la correcta y de donde deberían beber los demás. En este caso, ha sido al contrario pero, como os he descrito, ellos mismos la han actualizado tras comunicársele aunque seguramente, pasando las semanas, de alguna manera se habrían dado cuenta y lo habrían hecho de motu propio. El problema es que mientras tanto manejas informaciones que no cuadran y que te marean, sobre todo cuando tienes que contratar excursiones por anticipado con plazas seguramente limitadas.
Espero que mi experiencia os sea de utilidad y si os queda alguna duda ya sabéis cómo hacer para disipar dudas, por lo menos en lo que a este puerto de Geiranger se refiere.
Mil gracias @Gonferpar tu experiencia es muy valiosa..... Pero muy inquietante
Hasta ahora, en todos mis cruceros, los horarios de los puertos eran los de verdad, ahora ya no sabrá uno si fiarse
Saludos
Ángeles
Respecto a todo esto que estáis comentando de información contradictoria o, al menos, no clara, quiero comentaros mi caso personal, dado que atañe al puerto de Geiranger, por si es de utilidad.
A finales del año pasado, cuando contraté mi crucero y empecé a mirar los puertos de escala me sucedió lo siguiente. En la escala de Geiranger, visto que tenemos intención de hacer la visita de los miradores con geirangerfjord.no, observé que los horarios de los autobuses que hacen la excursión no cuadraban con las horas de escala de nuestro barco. A continuación fui a la página de la autoridad portuaria de Geiranger y vi en su calendario de escalas que el horario de escala que se reflejaba era diferente al que la naviera proporcionaba. Con las mismas escribí a geirangerfjord.no y les expuse el caso contestándome que ellos programan las horas de salida de los autobuses conforme a la información que proporciona el puerto. Les contesté que la información de la naviera, contrastada además con ella para manejar información actualizada, era que los horarios eran diferentes a los reflejados en el calendario del puerto y me dijeron que de momento ellos no iban a cambiar nada y que la autoridad portuaria iría actualizando horarios según se acercara la temporada por lo que en unos meses ya se sabría con exactitud las horas de escala.
Lo dejé estar pero hace un par de semanas volví a mirar el horario en la web del puerto de Geiranger y permanecía el mismo horario, que seguía diferiendo del proporcionado por la naviera. Por contrastar información miré en varias webs donde aparecen los horarios de escalas de puertos y lo que salía coincidía con la información de la naviera y no con la del puerto. Así, escribí a la autoridad portuaria de Geiranger exponiendo el tema (Hamnevesenet@stranda.kommune.no, por si lo queréis tener para contactar con ellos en un momento dado) y me contestaron rápidamente dándome las gracias por la información e indicando que procedían a actualizar el horario de la escala (supongo que lo contrastarían con la naviera y no porque alguien les escriba con una u otra información).
Como en la web actualizan los horarios de escalas de la temporada cada semana, más o menos, efectivamente hace unos días comprobé que ya habían puesto el horario "correcto", coincidente con la información de la naviera por lo que a continuación me dirigí de nuevo a geirangerfjord.no informando de lo sucedido. Transcurridos dos días, estos ya habían actualizado los horarios de los autobuses para la excursión a los miradores adecuándolos a las nuevas horas de escala.
Describo todo este periplo porque, como habéis podido comprobar, a veces hay información contradictoria por varias partes y esas partes creen que la suya es la buena. Por eso, no está de más verificar la misma con la fuente, que es la de la autoridad portuaria, porque debería ser la correcta y de donde deberían beber los demás. En este caso, ha sido al contrario pero, como os he descrito, ellos mismos la han actualizado tras comunicársele aunque seguramente, pasando las semanas, de alguna manera se habrían dado cuenta y lo habrían hecho de motu propio. El problema es que mientras tanto manejas informaciones que no cuadran y que te marean, sobre todo cuando tienes que contratar excursiones por anticipado con plazas seguramente limitadas.
Espero que mi experiencia os sea de utilidad y si os queda alguna duda ya sabéis cómo hacer para disipar dudas, por lo menos en lo que a este puerto de Geiranger se refiere.