Costa Firenze Fiordos ✈️ Foro Cruceros por Fiordos y Báltico ✈️ p26 ✈️


Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 17 de 22 - Tema con 435 Mensajes y 79414 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Crucero Costa Firenze (Fiordos y Báltico)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-07-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
[quote="fuentelarga"][quote="rrafa54"]Hola! Podría hablar con vosotros para tener más información? Tengo muchas dudas de las excursiones. Hago el crucero el 8 de Septiembre. ¡Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-08-2022

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Yolanda11 Escribió:
canal16 Escribió:
Hola,
Una pregunta para los que ya habéis vuelto, ¿Recomendáis coger el primer turno de cena o el segundo?
Un saludo

A mi como no me importa cenar pronto, en principio reserve el primer turno. Ahora lo ha cambiado ajustándolo a las excursiones. Si cenaba alas 7 el día de salida de Geirenger me perdia las cascadas ya que voy a hacer la excursión que sale de hellesylt y las tengo que ver de bajada.
En Haugesund si vas a la cascada tampoco puedes cenar en el primer turno. Y en Kiel te pierdes verlo zarpar.
Como inconveniente del segundo turno, cenas muy tarde y tienes que ver espectáculos y tomar algo antes de cenar.
En mi experiencia depende de tus gustos y también de los barcos, en algunos se demora mucho el tema del servicio.
En esto MSC les gana por goleada. En enero fui con MSC Word Europa a Emiratos y el turno de cena era libre en el horario que el comedor estaba abierto, no había mesa asignada pero casi siempre te colocaban en la misma. Yo ya se lo he dicho a los de Costa que en eso y en el embarque tienen que espabilar.
Mi consejo: mira que excursiones piensas hacer y los horarios y según eso decide.
No se si alguien que esté ya de vuelta te podrá contar de la organización de este barco en concreto

Hola. Perdonad, ¿Los turnos de cena se reservan antes o se reservan una vez que estás en el barco?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-02-2012

Mensajes: 105

Votos: 0 👍
Entra en la aplicación de my costa. Desde allí puedes elegir restaurante de cena y horario. También reservar excursiones.
A bordo imagino que también se puede pero igual te asignan un turno que no te gusta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-10-2017

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Escribo para avisar de la realidad del Costa Firenze. Tras haber realizado 10 cruceros, dos de ellos con Costa puedo afirmar que es el peor barco de todos los que he probado. Ni siquiera uno de Pullmantur fue tan malo.

5260 pasajeros es un volumen ingobernable para un barco de cruceros. Encontrarás colas para todo y todo el rato.

La comida en las cenas es bastante pobre. Los autoservicios, llenos de gente y con un servicio digamos poco amable.

Las colas en los bares, no bajan de 10 minutos. Los entretenimientos a bordo no los pillas ni madrugando y gran parte del tiempo están cerrados. El jacuzzi, abarrotado todo el día.

El teatro, con mil plazas, pero que se quedan cortísimas para 5260 pasajeros, aunque haya dos turnos.

Mi consejo: busca un barco más pequeño. Este, un p.m.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crucero Costa Firenze (Fiordos y Báltico)  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2009

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
[quote="marferboa"][quote="fuentelarga"]
rrafa54 Escribió:
Hola! Podría hablar con vosotros para tener más información? Tengo muchas dudas de las excursiones. Hago el crucero el 8 de Septiembre. ¡Gracias!

Hola, yo también voy el 8 de septiembre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-01-2017

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Buenos días. Nosotros embarcamos en Septiembre desde Kiel. Tenía unas preguntas para los ya experimentados:
- Excursiones. ¿Alguna que sí o sí debamos hacer con Costa? Conocemos la ventaja de hacerlas y saber que el barco te 'espera' pero tb hay q mirar por la economía... 😃
- ¿Qué puertos consideráis que están muy lejos de los mejores lugares para visitar? Entiendo que habrá traslados en algún transporte público desde los mismos. ¿Hay algún puerto en el que te sientas 'atrapado'?
- Qué plataformas de turismo son buenas como alternativa¿Algunas comienzan desde el puerto de desembarco o hay q desplazarse? Si alguno tiene algún enlace a guías/diarios sería de agradecer
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-06-2010

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Hola, y el tema de entrar y salir del barco. ¿Sería un proceso similar a cuando tienes que subirte a un avión, controles y eso...? ¿Todas las veces que entras y sales? ¿Tarda mucho?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
08-06-2015

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Davidi33 Escribió:
Hola, y el tema de entrar y salir del barco. ¿Sería un proceso similar a cuando tienes que subirte a un avión, controles y eso...? ¿Todas las veces que entras y sales? ¿Tarda mucho?

Si, es el mismo proceso, solo a la entrada, a la salida basta con enseñar la tarjeta para que controlen que has bajado.
Cuando estuvimos nosotros en Junio no había apenas colas, se hacía más fila una vez dentro para coger el ascensor, a si que optabamos por subir andando a la tercera planta, tomarnos algo en el bar mientras esperábamos a que se descongestionarán y después allí ya coger los ascensores.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-06-2010

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
¿Alguien que haya cogido el bus turístico desde puerto Oceankaj, para ver si merece la pena?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 2 👍
Después de unos días de descanso os hago un resumen de cosillas del crucero por los Fiordos con Costa Firenze.

Hicimos el crucero entre el 21 y el 28 de julio.

Aclarar que ha sido nuestro primer crucero. Entiendo algunas críticas que he visto por aquí pero en general a nosotros nos ha encantado.

DÍA DE EMBARQUE

Teníamos vuelo desde Barcelona a las 7 de la mañana. En estas fechas de verano es importante llegar un par de horas antes. A las 5 de la mañana las colas para facturar ya eran considerables y para pasar los controles todavía más.

En el mismo aeropuerto de Barcelona ya encontramos el primer contacto de Costa que nos indica donde tenemos que facturar.

Facturamos tres maletas grandes y llevamos tres mochilas en cabina.

Al llegar a Hamburgo está muy bien organizado. Recoges las maletas y al salir a la terminal también te esperan (cartelito de Costa) y nos llevan a los autobuses para ir hacia Kiel. A veces te da la sensación de ir como borregos pero la verdad es que se agradece.

Cargamos maletas y sin que se llene el autobús salimos en dirección a Kiel. El trayecto dura hora y media. Nos llama la atención la gran cantidad de molinos de viento y paneles solares que vemos durante el camino. Más adelante nos informaron que el estado de Schleswig-Holstein es el más avanzado en energías alternativas de Alemania (más quisiéramos nosotros esto en España).

Al llegar al puerto de Kiel recogemos las maletas y nos dirigen hacia las carpas de recogida de maletas. Dejamos las maletas en la carpa. Recordad de poner las etiquetas de Costa que os dan en la agencia (o que habéis imprimido vosotros) en el asa de las maletas con vuestro nombre y el número de camarote. Ellos se encargan de llevar las maletas a la puerta del camarote.

Pasamos a hacer el check in para entrar al barco. Presentamos la documentación para embarcar. Nos hacen una foto de control y nos dan la tarjeta personal (sirve para todo; importante tenerla siempre controlada). Pasamos el control de mochilas. Previamente todo el mundo pasa por un set de fotografia y nos hacen una foto de recuerdo. Durante el crucero os harán un montón de fotos que después podréis ver y escoger las que queráis. Realmente son carísimas y nosotros no nos quedamos con ninguna.

Accedemos al barco por la tercera planta y entramos directamente en la Piazza de la Signoria que es el hall principal. Nos informan que los camarotes estaran disponibles a las 3 de la tarde. Son las 12 de la mañana y podemos entrar a comer algo en el restaurante Palazzo Vecchio (en el mismo hall) o subir a la planta diez y comer en el buffet.

Nos vamos al buffet. Sí. Hay colas. Quizás estas entre 5 y 10 minutos. El problema es que tienes que ir pasando con la bandeja por un lineal, pides lo que quieres y te dan el plato. Si no quieres volver a hacer cola aprovechas para cogerlo todo. En el lineal de postres no solía haber colar. Para las bebidas tienes que presentar la tarjeta personal. Nosotros llevamos el paquete MyDrinks y nos entraba casi todo

Después de comer algo decidimos salir del barco y visitar la ciudad de Kiel. Siempre hay que llevar la tarjeta personal encima. Os la piden al salir y al entrar. Escanean el código de barras y les aparece la foto que os hacen al hacer el check in. El centro de la ciudad esta a escasos 5 minutos caminando. No tiene mucho pero para hacer un poco de tiempo hasta la hora de zarpar se agradece.

Al volver a embarcar tenemos que volver a pasar el control de seguridad (pero eso será siempre en todos los destinos).

Subimos al camarote (7301) y ya tenemos las maletas en la puerta. Así que nos ponemos a organizar.

CAMAROTE

Nosotros teníamos uno interior. El exterior, evidentemente, cuesta bastante más. En realidad al camarote vas a descansar. Por la noche estás de navegación y no se vé nada. Cuando despiertas por la mañana ya estás de nuevo en puerto. A nosotros no nos dió ninguna sensación de claustrofobia.

Como éramos tres nos habían bajado la litera para el niño.

Debajo de la cama hay espacio para dejar las maletas. El armario es bastante amplio. Pero también se puede aprovechar algún hueco debajo de la tele.

Camas muy cómodas y ningún ruido mientras descansas. Muy bien.

TELEVISIÓN

Los primeros canales son los destinados a Costa. Hay un canal que siempre está informando de cómo actuar en caso de desalojar el barco, ómo ponerse el chaleco salvavidas y el punto de reunión.

Otro de sus canales informa de las actividades a bordo durante el día.

Hay dos canales con las cámaras delantera y trasera del barco.

Los únicos canales españoles son el 133 y el 134 (TVE Internacional y Noticias 24 horas).

RESTAURANTES

En cada tarjeta personal viene indicado el turno de cena y el restaurante. Nosotros teníamos a las 21 horas en el Dei Medici (deck 3 o 4). También os puede tocar en el Palazzo Vecchio.

Compartíamos mesa con otra familia de Valencia. La cena tanto en el Dei Medici como en el Vecchio no es buffet. Escaneas un código QR y tendréis la carta para escoger: entrante, primero, segundo y postre. Tardan mucho en servir. Un par de horas no nos la quitaba nadie.

Los dos restaurantes cierran puertas a las 21:30 h.

Otra opción es ir a cenar al buffet de la planta 10. Pero este cierra los lineales a las 20:30 h. Se puede ir antes coger la comida y quedarte hasta la hora que quieras.

Ninguna queja de la comida. Había cierta variedad. Hay que entender que en el crucero van casi 5.000 persona y que se tienen que adaptar a los gustos.

OTROS RESTAURANTES

El barco dispone de otros restaurantes temáticos (sushi, italiano, hamburguesas…). Estos son de pago. Nosotros no fuimos a ninguno.

A todas horas iban haciendo promoción de las parrilladas y mariscadas del Casanova. Siempre te enseñaban las mismas bandejas (creemos que eran de atrezzo) con los chuletones y el marisco. Aquí cada cual decide lo que hacer.

DESAYUNO Y COMIDA

Para desayunar y comer el Dei Medici i Vecchio SÍ que son buffet. Y bastante mejor que el de la planta 10 porque aquí te lo sirves tú mismo y todo va más rápido.

Para desayunar y comer no tienes la mesa asignada de la cena. Cuando entras al restaurante te iran dirigiendo hacia las zonas con mesas disponibles.

Uno de los días de navegación nos tocó junto a la ventana y la verdad es que desayunar con vistas al mar es una gozada.

El desayuno siempre era un poco lo mismo. Diferentes tipos de panes, embutidos variados, huevos fritos, tortillas de queso, salchichas, bacon... Y después diferentes pastas, donuts rellenos, cruasants...

Y para la comida sí que variaban un poco más.

OGGI A BORDO

Cada tarde os dejaran en vuestro buzón (situado fuera del camarote) un tríptico con toda la información del día siguiente: excursiones, actividades en el barco...

SIMULACRO

La tarde del segundo día hay un simulacro. Informan por megafonía sobre el procedimiento; siete pitidos serán la señal de evacuación. Salir con los chalecos bien puestos y ir al punto de reunión. Cada camarote tiene asignado un punto de reunión. En la puerta del camarote está el planning de evacuación.
És importante llevar también la tarjeta personal. Cuando llegas al punto de reunión te la escanean y esperas a que acabe el simulacro.

En caso de no haber realizado el simulacro, al día siguiente os dejarán una declaración jurada que se tendrá que firmar y dejar en recepción. Dejáis por escrito que aunque no habéis hecho el simulacro os habéis informado por el canal de la TV. En caso de no hacer el simulacro o de no presentar la declaración el barco no se hace responsable de posibles consecuencias. Nosotros hicimos el simulacro y al menos nos sirvió para saber como colocarnos los chalecos y saber donde teníamos que ir.

EXCURSIONES

Con Costa contratamos la de Hellesylt y el recorrido por Hamburgo.

Después del primer día de navegación llegamos al fiordo de Geiranger. Primera parada técnica en Hellesylt. Aquí solo pueden bajar los que tienen contratada la excursión con Costa. El día de antes nos habían dejado en el buzón los tickets que se tienen que presentar para hacer la excusión. Hellesylt es pequeño. No tendrá más de 250 habitantes. En el ticket ya va asignado el número de autobús con guía español.

La excursión es larga. Dura unas siete horas. Vamos haciendo diferentes paradas. En Stryn paramos para comer en un pequeño restaurante. Un bol de sopa, un trozo de salmón con patatas hervidas y un helado de vainilla. Es poca cosa y tardan mucho en servir. Perdemos mucho tiempo. Quizás podrían haber puesto un buffet rápido con degustación de productos típicos y así haber ido más deprisa.

En Stryn también hay tiendas de recuerdos.

Paramos en diferentes lagos. Las vistas son impresionantes. La visita estrella es la del monte Dalsnibba. La drestreza de los conductores de autobuses es impresionante. La carretera es estrecha y continuamente van subiendo y bajando autobuses, coches y autocaravanas. Las vistas al fiordo son impresionantes y podemos ver el Costa Firenze desde arriba.

La excursión acaba en Geiranger. Aprovechamos para subir las escaleras paralelas a la cascada y visitar la iglesia. Geiranger vive del turismo. Más tiendas de recuerdos y embarcamos.

La excursión és cara (175€ por persona) pero es la única que nos aseguraba subir hasta el monte Dalsnibba. Las de Shore2Shore hacen un recorrido más corto desde Geiranger y ven el monte desde lejos.

La volveríamos a hacer? Sí.

HAMBURGO

Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.

Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.

Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.

La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.

Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.

AEROPUERTO

A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.

El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.

Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.

ACTIVIDADES EN EL BARCO

Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria.
Juegos en la piscina interior...

No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).

El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.

Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.

INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO

El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.

Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.

tomas-garcia.com/

TEMPERATURA

Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.

Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.

Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.

ROPA EN EL BARCO

Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.

Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.

COPENHAGUE

Lo hicimos por libre y fue un acierto.

Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),

dinoffentligetransport.dk/citypass

El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.

Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay muchas propuestas. Nosotros comimos en uno de los restaurantes pero también se puede hacer un bocata rápido.

CITY PASS

Descargar la aplicación y comprar los "City Pass" son 5 minutos desde casa.

Se tiene que indicar el día y la hora en la que empiezan a ser hábiles. Son unos códigos QR que aparecen en la aplicación (27€ dos adultos y uno de niño hasta 15 años).

Nosotros no encontramos la forma de pasar el código así que creo que hay que llevarlos por si te los piden.

En una de las paradas de Metro vimos un revisor que pidió los billetes a una familia. Se habían equivocado al comprar uno de los billetes. El chico tenía 16 y compraron uno de niño (hasta 15). Les pusieron una multa de 100€.

Así que no está de más llevar billete.

ALESUND

También lo hicimos por nuestra cuenta. Una ciudad muy agradable de visitar.

La subida al mirador (418 escalones) es un paseo. Pero las vistas de la ciudad y del puerto son impresionantes. A medida que vas subiendo te encuentras con pequeños miradores.

La ciudad se quemó en el 1906 y fue reconstruída en estilo Art Decó. Nos gustó mucho.

Hubo gente que contrató excursiones y que casi no pudieron ver la ciudad.

STAVANGER

No subimos al Púlpito. Son 2 horas de subida y cuando llegas tienes que hacer cola para hacer la foto.

No apta para los que sufren de vértigo (como es mi caso).

Contratamos el mini crucero directamente en la web de Rodne Fyord Cruise...

rodne.no/

Las vistas espectaculares. Cascadas impresionantes. La vista del Púlpito desde abajo.

En cambio la visita a la ciudad nos defraudó bastante. Lo mejor, sin duda, las casas blancas que encuentras nada más desembarcar.

Las casas de colores no deja de ser un barrio lleno de tiendas y restaurantes.


TARJETA REVOLUT

Al pagar con tarjeta os cobraran la comisión por el cambio de divisa en Dinamarca y Noruega.

Nosotros nos descargamos la aplicación de Revolut y creamos una cuenta gratuita que te da la opción de tener una tarjeta virtual. Hicimos una transferencia de nuestra cuenta a la cuenta de la tarjeta de Revolut.

Con Revolut las comisiones son mínimas.

MÓVIL EN MODO AVIÓN

Muy importante. Mientras que el barco está en navegación hay que poner el móvil en modo avión ya que fuera de puerto no hay cobertura de roaming. El móvil se conectará al satélite del barco y las llamadas y mensajes de Whatsapp són a un precio desorbitado que os cobrarán después en la factura.

Se pueden comprar packs de conexión pero el precio también es caro.

No pasa nada por estar un tiempo desconectado. Al llegar a puerto se vuelve a desconectar el modo avión y ya se pueden realizar llamadas.

APLICACIÓN DE COSTA

También es importante. Tienes toda la información necesaria del barco y de las actividades.

Pero también hay un chat interno mientras que el barco está en navegación. Así podéis estar comunicados. Nosotros lo utilizábamos para comunicarnos con el niño que ya iba un poco por libre y decirle por donde estábamos.


Y de momento eso es todo... Seguramente me olvido un montón de cosas. Pero espero que os sea útil toda la información.

Última edición por Alfbello18 el Jue, 03-08-2023 10:04, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-02-2012

Mensajes: 105

Votos: 0 👍
Alfbello18 Escribió:
Después de unos días de descanso os hago un resumen de cosillas del cruceros por los Fiordos con Costa Firenze.

Hicimos el crucero entre el 21 y el 28 de julio.

Aclarar que ha sido nuestro primer crucero. Entiendo algunas críticas que he visto por aquí pero en general ha nosotros nos ha encantado.

DÍA DE EMBARQUE

Teníamos vuelo desde Barcelona a las 7 de la mañana. En estas fechas de verano es importante llegar un par de horas antes. A las 5 de la mañana las colas para facturar ya eran considerables y para pasar los controles todavía más.

En el mismo aeropuerto de Barcelona ya encontramos el primer contacto de Costa que nos indica donde tenemos que facturar.

Facturamos tres maletas grandes y llevamos tres mochilas en cabina.

Al llegar a Hamburgo está muy bien organizado. Recoges las maletas y al salir a la terminal también te esperan (cartelito de Costa) y nos llevan a los autobuses para ir hacia Kiel. A veces te da la sensación de ir como borregos pero la verdad es que se agradece.

Cargamos maletas y sin que se llene el autobús salimos en dirección a Kiel. El trayecto dura hora y media. Nos llama la atención la gran cantidad de molinos de viento y paneles solares que vemos durante el camino. Más adelante nos informaron que el estado de Schleswig-Holstein es el más avanzado en energías alternativas de Alemania (más quisiéramos nosotros esto en España).

Al llegar al puerto de Kiel recogemos las maletas y nos dirigen hacia las carpas de recogida de maletas. Dejamos las maletas en la carpa. Recordad de poner las etiquetas de Costa que os dan en la agencia (o que habéis imprimido vosotros) en el asa de las maletas con vuestro nombre y el número de camarote. Ellos se encargan de llevar las maletas a la puerta del camarote.

Pasamos a hacer el check in para entrar al barco. Presentamos la documentación para embarcar. Nos hacen una foto de control y nos dan la tarjeta personal (sirve para todo; importante tenerla siempre controlada). Pasamos el control de mochilas. Previamente todo el mundo pasa por un set de fotografia y nos hacen una foto de recuerdo. Durante el crucero os harán un montón de fotos que después podréis ver y escoger las que queráis. Realmente son carísimas y nosotros no nos quedamos con ninguna.

Accedemos al barco por la tercera planta y entramos directamente en la Piazza de la Signoria que es el hall principal. Nos informan que los camarotes estaran disponibles a las 3 de la tarde. Son las 12 de la mañana y podemos entrar a comer algo en el restaurante Palazzo Vecchio (en el mismo hall) o subir a la planta diez y comer en el buffet.

Nos vamos al buffet. Sí. Hay colas. Quizás estas entre 5 y 10 minutos. El problema es que tienes que ir pasando con la bandeja con un lineal, pides lo que quieres y te dan el plato. Si no quieres volver a hacer cola aprovechas para cogerlo todo. En el lineal de postres no solía haber colar. Para las bebidas tienes que presentar la tarjeta personal. Nosotros llevamos el paquete MyDrinks y nos entraba casi todo

Después de comer algo decidimos salir del barco y visitar la ciudad de Kiel. Siempre hay que llevar la tarjeta personal encima. Os la piden al salir y al entrar. Escanean el código de barras y les aparece la foto que os hacen al hacer el check in. El centro de la ciudad esta a escasos 5 minutos caminando. No tiene mucho pero para hacer un poco de tiempo hasta la hora de zarpar se agradece.

Al volver a embarcar tenemos que volver a pasar el control de seguridad (pero eso será siempre en todos los destinos).

Subimos al camarote (7301) y ya tenemos las maletas en la puerta. Así que nos ponemos a organizar.

CAMAROTE

Nosotros teníamos uno interior. El exterior evidentemente cuesta bastante más. En realidad al camarote vas a descansar. Por la noche estás de navegación y no se vé nada. Cuando despiertas por la mañana ya estás de nuevo en puerto. A nosotros no nos dió ninguna sensación de claustrofobia.

Como éramos tres nos habían bajado la litera para el niño.

Debajo de la cama hay espacio para dejar las maletas. El armario es bastante amplio. Pero también se puede aprovechar en algún hueco debajo de la tele.

Camas muy cómodas y ningún ruido mientras descansas. Muy bien.

TELEVISIÓN

Los primeros canales son los destinados a Costa. Hay un canal que siempre está informando de cómo actuar en caso de desalojar el barco. Cómo ponerse el chaleco salvavidas y el punto de reunión.

Otro de sus canales informa de las actividades a bordo durante el día.

Hay dos canales con las cámaras delante y trasera del barco.

Los únicos canales españoles son el 133 y el 134 (TVE Internacional y Noticias 24 horas).

RESTAURANTES

En cada tarjeta personal viene indicado el turno de cena y el restaurante. Nosotros teníamos a las 21 horas en el Dei Medici (deck 3 o 4). También os puede tocar en el Palazzo Vecchio.

Compartíamos mesa con otra familia de Valencia. La cena tanto en el Dei Medici como en el Vecchio no es buffet. Escaneas un código QR y tendréis la carta para escoger: entrante, primero, segundo y postre. Tardan mucho en servir. Un par de horas no nos la quitaba nadie.

Los dos restaurantes cierran puertas a las 21:30 h.

Otra opción es ir a cenar al buffet de la planta 10. Pero este cierra los lineales a las 20:30 h. Se puede ir antes coger la comida y quedarte hasta la hora que quieras.

Ninguna queja de la comida. Había cierta variedad. Hay que entender que en el crucero van casi 5.000 persona y que se tienen que adaptar a los gustos.


DESAYUNO Y COMIDA

Para desayunar y comer el Dei Medici i Vecchio SÍ que son buffet. Y bastante mejor que el de la planta 10 porque aquí te lo sirves tú mismo y todo va más rápido.

Para desayunar y comer no tienes la mesa asignada de la cena. Cuando entras al restaurante te iran dirigiendo hacia las zonas con mesas disponibles.

Uno de los días de navegación nos tocó junto a la ventana y la verdad es que desayunas con vistas al mar es una gozada.

El desayuno siempre era un poco lo mismo. Diferentes tipos de panes, embutidos variados, huevos fritos, tortillas de queso, salchichas, bacon... Y después diferentes pastas, donuts rellenos, cruasants...

Y para la comida sí que variaban un poco más.

OGGI A BORDO

Cada tarde os dejaran en vuestro buzón (situado fuera del camarote) un tríptico con toda la información del día siguiente: excursiones, actividades en el barco...

SIMULACRO

La tarde del segundo día hay un simulacro. Informan por megafonía sobre el procedimiento; siete pitidos serán la señal de evacuación. Salir con los chalecos bien puestos y ir al punto de reunión. Cada camarote tiene asignado un punto de reunión. En la puerta del camarote está el planning de evacuación.
És importante llevar también la tarjeta personal. Cuando llegar al punto de reunión te la escanean y esperas a que acabe el simulacro.

En caso de no haber realizado el simulacro al día siguiente os dejarán una declaración jurada que se tendrá que firmar y dejar en recepción. Dejáis por escrito que aunque no habéis hecho el simulacro os habéis informado por el canal de la TV. En caso de no hacer el simulacro o de no presentar la declaración el barco no se hace responsable de posibles consecuencias. Nosotros hicimos el simulacro y al menos nos sirvió para saber como colocarnos los chalecos y saber donde teníamos que ir.

EXCURSIONES

Con Costa contratamos la de Hellesylt y el recorrido por Hamburgo.

Después del primer día de navegación llegamos al fiordo de Geiranger. Primera parada técnica en Hellesylt- Aquí solo pueden bajar los que tienen contratada la excursión con Costa. El día de antes nos habían dejado en el buzón los tickets que se tienen que presentar para hacer la excusión. Hellesylt es pequeño. No tendrá más de 250 habitantes. En el ticket ya va asignado el número de autobús con guía español.

La excursión es larga. Dura unas siete horas. Vamos haciendo diferentes paradas. En Stryn paramos para comer en un pequeño restaurante. Un bol de sopa, un trozo de salmón con patatas hervidas y un helado de vainilla. Es poca cosa y tardan mucho en servir. Perdemos mucho tiempo. Quizás podrían haber puesto un buffet rápido con degustación de productos típicos y así haber ido más deprisa.

En Stryn también hay tiendas de recuerdos.

Paramos en diferentes lagos. Las vistas son impresionantes. La visita estrella es la del monte Dalsnibba. La drestreza de los conductores de autobuses es impresionante. La carretera de es estrecha y continuamente van subiendo y bajando autobuses, coches y autocaravanas. Las vistas al fiordo son impresionantes y se podemos ver el Costa Firenze desde arriba.

La excursión acaba en Geiranger. Aprovechamos para subir las escaleras paralelas a la cascada y visitar la iglesia. Geiranger vive del turismo. Más tiendas de recuerdos y embarcamos.

La excursión és cara (175€ por persona) pero es la única que nos aseguraba subir hasta el monte Dalsnibba. Las de Shore2Shore hacen un recorrido más corto desde Geiranger y ven el monte desde lejos.

La volveríamos a hacer? Sí.

HAMBURGO

Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.

Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.

Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.

La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.

Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.

AEROPUERTO

A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.

El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.

Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.

ACTIVIDADES EN EL BARCO

Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria.
Juegos en la piscina interior...

No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).

El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.

Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.

INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO

El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.

Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.

tomas-garcia.com/

TEMPERATURA

Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.

Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.

Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.

ROPA EN EL BARCO

Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.

Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.

COPENHAGUE

Lo hicimos por libre y fue un acierto.

Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),

dinoffentligetransport.dk/citypass

El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.

Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay muchas propuestas. Nosotros comimos en uno de los restaurantes pero también se puede hacer un bocata rápido.

CITY PASS

Descargar la aplicación y comprar los "City Pass" son 5 minutos desde casa.

Se tiene que indicar el día y la hora en la que empiezan a ser hábiles. Son unos códigos QR que aparecen en la aplicación (27€ dos adultos y uno de niño hasta 15 años).

Nosotros no encontramos la forma de pasar el código así que creo que hay que llevarlos por si te los piden.

En una de las paradas de Metro vimos un revisor que pidió los billetes a una familia. Se habían equivocado al comprar uno de los billetes. El chico tenía 16 y compraron uno de niño (hasta 15). Les pusieron una multa de 100€.

Así que no está de más llevar billete.

ALESUND

También lo hicimos por nuestra cuenta. Una ciudad muy agradable de visitar.

La subida al mirador (418 escalones) es un paseo. Pero las vistas de la ciudad y del puerto son impresionantes. A medida que vas subiendo te encuentras con pequeños miradores.

La ciudad se quemó en el 1906 y fue reconstruída en estilo Art Decó. Nos gustó mucho.

Hubo gente que contrató excursiones y que casi no pudieron ver la ciudad.

STAVANGER

No subimos al Púlpito. Son 2 horas de subida y cuando llegas tienes que hacer cola para hacer la foto.

No apta para los que sufren de vértigo (como es mi caso).

Contratamos el mini crucero directamente en la web de Rodne Fyord Cruise...

rodne.no/

Las vistas espectaculares. Cascadas impresionantes. La vista del Púlpito desde abajo.

En cambio la visita a la ciudad nos defraudó bastante. Lo mejor, sin duda, las casas blancas que encuentras nada más desembarcar.

Las casas de colores no deja de ser un barrio lleno de tiendas y restaurantes.


TARJETA REVOLUT

Al pagar con tarjeta os cobraran la comisión por el cambio de divisa en Dinamarca y Noruega.

Nosotros nos descargamos la aplicación de Revolut y creamos una cuenta gratuita que te da la opción de tener una tarjeta virtual. Hicimos una transferencia de nuestra cuenta a la cuenta de la tarjeta de Revolut.

Con Revolut las comisiones son mínimas.

MÓBIL EN MODO AVIÓN

Muy importante. Mientras que el barco está en navegación hay que poner el móbil en modo avión ya que fuera de puerto no hay cobertura de roaming. El móbil se conectará al satélite del barco y las llamadas y mensajes de Whatsapp són a un precio desorbitado que os cobrarán después en la factura.

Se pueden comprar packs de conexión pero el precio también es caro.

No pasa nada por estar un tiempo desconectado. Al llegar a puerto se vuelve a desconectar el modo avión y ya se pueden realizar llamadas.

APLICACIÓN DE COSTA

También es importante. Tienes toda la información necesaria del barco y de las actividades.

Pero también hay un chat interno mientras que el barco está en navegación. Así podéis estar comunicados. Nosotros lo utilizábamos para comunicarnos con el niño que ya iba un poco por libre y decirle por donde estábamos.


Y de momento eso es todo... Seguramente me olvido un montón de cosas. Pero espero que os sea útil toda la información.

Me ha sorprendido mucho lo que dices que en los restaurantes la comida y desayuno son buffet. En todos los cruceros en la comida y desayuno los restaurantes son a la carta y luego está el buffet.
Puedes explicar un poco de lo que visteis en Copenhague?
Muchas gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 1 👍
En Copenhague visitamos:

- Sirenita.
- Kastellet
- lIglesia de San Alban
- Fuente de Gefion

Desde aquí cogimos la calle Ameliegade…

- Palacio de Amalienborg. Nos coincidió el cambio de guardia.
- Fredericks Kirke.
- Nyhavn
- Plaza Kongens Nytorv.
- Plaza Amagertorv
- Plaza Hojbro Plads
- Calle comercial Stroget
- Calle Magstraede
- Palacio de Christiansborg.

Volvimos a Nyhavn y comimos en el restaurante Nyhavns Faergrekro.

Y de aquí otra vez a la Plaza Kongens Nytorv donde cogimos el metro de vuelta (también línea M4 de metro).

Nos faltó el Tivoli. Pero muy bien aprovechado. Los que iban en bus turístico o con excursión de Costa era más parada de cinco minutos rápidos y después seguir. Caminando se puede hacer bastante bien por libre y con un buen mapa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2009

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
Alfbello18 , muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo a explicarnos con tanto detalle tu viaje en este crucero. A mi me ha resuelto algunas dudas. Gracias
TE queria hacer unas preguntas
COPENHAGUE el crucero llega a las 10, me da tiempo a estar en el centro a las 11? He visto las opciones de bus y metro pero creo que no me da tiempo.
Para el bus y metro donde se compran los billetes y que precios tienen?
Que es el city Pass??, cuestan 27 euros dos personas? eso es lo que hay que comprar para moverte por copenhague?
ALESUND, quiero hacerlo tb por mi cuenta. Aparte de subir al mirador, cuales son los sitios más interesantes para visitar? O si hay alguien que fuera a una excursión, cual es la más bonita?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-04-2023

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
alfbello18 Escribió:
Después de unos días de descanso os hago un resumen de cosillas del crucero por los Fiordos con Costa Firenze.

Hicimos el crucero entre el 21 y el 28 de julio.

Aclarar que ha sido nuestro primer crucero. Entiendo algunas críticas que he visto por aquí pero en general a nosotros nos ha encantado.

DÍA DE EMBARQUE

Teníamos vuelo desde Barcelona a las 7 de la mañana. En estas fechas de verano es importante llegar un par de horas antes. A las 5 de la mañana las colas para facturar ya eran considerables y para pasar los controles todavía más.

En el mismo aeropuerto de Barcelona ya encontramos el primer contacto de Costa que nos indica donde tenemos que facturar.

Facturamos tres maletas grandes y llevamos tres mochilas en cabina.

Al llegar a Hamburgo está muy bien organizado. Recoges las maletas y al salir a la terminal también te esperan (cartelito de Costa) y nos llevan a los autobuses para ir hacia Kiel. A veces te da la sensación de ir como borregos pero la verdad es que se agradece.

Cargamos maletas y sin que se llene el autobús salimos en dirección a Kiel. El trayecto dura hora y media. Nos llama la atención la gran cantidad de molinos de viento y paneles solares que vemos durante el camino. Más adelante nos informaron que el estado de Schleswig-Holstein es el más avanzado en energías alternativas de Alemania (más quisiéramos nosotros esto en España).

Al llegar al puerto de Kiel recogemos las maletas y nos dirigen hacia las carpas de recogida de maletas. Dejamos las maletas en la carpa. Recordad de poner las etiquetas de Costa que os dan en la agencia (o que habéis imprimido vosotros) en el asa de las maletas con vuestro nombre y el número de camarote. Ellos se encargan de llevar las maletas a la puerta del camarote.

Pasamos a hacer el check in para entrar al barco. Presentamos la documentación para embarcar. Nos hacen una foto de control y nos dan la tarjeta personal (sirve para todo; importante tenerla siempre controlada). Pasamos el control de mochilas. Previamente todo el mundo pasa por un set de fotografia y nos hacen una foto de recuerdo. Durante el crucero os harán un montón de fotos que después podréis ver y escoger las que queráis. Realmente son carísimas y nosotros no nos quedamos con ninguna.

Accedemos al barco por la tercera planta y entramos directamente en la Piazza de la Signoria que es el hall principal. Nos informan que los camarotes estaran disponibles a las 3 de la tarde. Son las 12 de la mañana y podemos entrar a comer algo en el restaurante Palazzo Vecchio (en el mismo hall) o subir a la planta diez y comer en el buffet.

Nos vamos al buffet. Sí. Hay colas. Quizás estas entre 5 y 10 minutos. El problema es que tienes que ir pasando con la bandeja por un lineal, pides lo que quieres y te dan el plato. Si no quieres volver a hacer cola aprovechas para cogerlo todo. En el lineal de postres no solía haber colar. Para las bebidas tienes que presentar la tarjeta personal. Nosotros llevamos el paquete MyDrinks y nos entraba casi todo

Después de comer algo decidimos salir del barco y visitar la ciudad de Kiel. Siempre hay que llevar la tarjeta personal encima. Os la piden al salir y al entrar. Escanean el código de barras y les aparece la foto que os hacen al hacer el check in. El centro de la ciudad esta a escasos 5 minutos caminando. No tiene mucho pero para hacer un poco de tiempo hasta la hora de zarpar se agradece.

Al volver a embarcar tenemos que volver a pasar el control de seguridad (pero eso será siempre en todos los destinos).

Subimos al camarote (7301) y ya tenemos las maletas en la puerta. Así que nos ponemos a organizar.

CAMAROTE

Nosotros teníamos uno interior. El exterior, evidentemente, cuesta bastante más. En realidad al camarote vas a descansar. Por la noche estás de navegación y no se vé nada. Cuando despiertas por la mañana ya estás de nuevo en puerto. A nosotros no nos dió ninguna sensación de claustrofobia.

Como éramos tres nos habían bajado la litera para el niño.

Debajo de la cama hay espacio para dejar las maletas. El armario es bastante amplio. Pero también se puede aprovechar algún hueco debajo de la tele.

Camas muy cómodas y ningún ruido mientras descansas. Muy bien.

TELEVISIÓN

Los primeros canales son los destinados a Costa. Hay un canal que siempre está informando de cómo actuar en caso de desalojar el barco, ómo ponerse el chaleco salvavidas y el punto de reunión.

Otro de sus canales informa de las actividades a bordo durante el día.

Hay dos canales con las cámaras delantera y trasera del barco.

Los únicos canales españoles son el 133 y el 134 (TVE Internacional y Noticias 24 horas).

RESTAURANTES

En cada tarjeta personal viene indicado el turno de cena y el restaurante. Nosotros teníamos a las 21 horas en el Dei Medici (deck 3 o 4). También os puede tocar en el Palazzo Vecchio.

Compartíamos mesa con otra familia de Valencia. La cena tanto en el Dei Medici como en el Vecchio no es buffet. Escaneas un código QR y tendréis la carta para escoger: entrante, primero, segundo y postre. Tardan mucho en servir. Un par de horas no nos la quitaba nadie.

Los dos restaurantes cierran puertas a las 21:30 h.

Otra opción es ir a cenar al buffet de la planta 10. Pero este cierra los lineales a las 20:30 h. Se puede ir antes coger la comida y quedarte hasta la hora que quieras.

Ninguna queja de la comida. Había cierta variedad. Hay que entender que en el crucero van casi 5.000 persona y que se tienen que adaptar a los gustos.

OTROS RESTAURANTES

El barco dispone de otros restaurantes temáticos (sushi, italiano, hamburguesas…). Estos son de pago. Nosotros no fuimos a ninguno.

A todas horas iban haciendo promoción de las parrilladas y mariscadas del Casanova. Siempre te enseñaban las mismas bandejas (creemos que eran de atrezzo) con los chuletones y el marisco. Aquí cada cual decide lo que hacer.

DESAYUNO Y COMIDA

Para desayunar y comer el Dei Medici i Vecchio SÍ que son buffet. Y bastante mejor que el de la planta 10 porque aquí te lo sirves tú mismo y todo va más rápido.

Para desayunar y comer no tienes la mesa asignada de la cena. Cuando entras al restaurante te iran dirigiendo hacia las zonas con mesas disponibles.

Uno de los días de navegación nos tocó junto a la ventana y la verdad es que desayunar con vistas al mar es una gozada.

El desayuno siempre era un poco lo mismo. Diferentes tipos de panes, embutidos variados, huevos fritos, tortillas de queso, salchichas, bacon... Y después diferentes pastas, donuts rellenos, cruasants...

Y para la comida sí que variaban un poco más.

OGGI A BORDO

Cada tarde os dejaran en vuestro buzón (situado fuera del camarote) un tríptico con toda la información del día siguiente: excursiones, actividades en el barco...

SIMULACRO

La tarde del segundo día hay un simulacro. Informan por megafonía sobre el procedimiento; siete pitidos serán la señal de evacuación. Salir con los chalecos bien puestos y ir al punto de reunión. Cada camarote tiene asignado un punto de reunión. En la puerta del camarote está el planning de evacuación.
És importante llevar también la tarjeta personal. Cuando llegas al punto de reunión te la escanean y esperas a que acabe el simulacro.

En caso de no haber realizado el simulacro, al día siguiente os dejarán una declaración jurada que se tendrá que firmar y dejar en recepción. Dejáis por escrito que aunque no habéis hecho el simulacro os habéis informado por el canal de la TV. En caso de no hacer el simulacro o de no presentar la declaración el barco no se hace responsable de posibles consecuencias. Nosotros hicimos el simulacro y al menos nos sirvió para saber como colocarnos los chalecos y saber donde teníamos que ir.

EXCURSIONES

Con Costa contratamos la de Hellesylt y el recorrido por Hamburgo.

Después del primer día de navegación llegamos al fiordo de Geiranger. Primera parada técnica en Hellesylt. Aquí solo pueden bajar los que tienen contratada la excursión con Costa. El día de antes nos habían dejado en el buzón los tickets que se tienen que presentar para hacer la excusión. Hellesylt es pequeño. No tendrá más de 250 habitantes. En el ticket ya va asignado el número de autobús con guía español.

La excursión es larga. Dura unas siete horas. Vamos haciendo diferentes paradas. En Stryn paramos para comer en un pequeño restaurante. Un bol de sopa, un trozo de salmón con patatas hervidas y un helado de vainilla. Es poca cosa y tardan mucho en servir. Perdemos mucho tiempo. Quizás podrían haber puesto un buffet rápido con degustación de productos típicos y así haber ido más deprisa.

En Stryn también hay tiendas de recuerdos.

Paramos en diferentes lagos. Las vistas son impresionantes. La visita estrella es la del monte Dalsnibba. La drestreza de los conductores de autobuses es impresionante. La carretera es estrecha y continuamente van subiendo y bajando autobuses, coches y autocaravanas. Las vistas al fiordo son impresionantes y podemos ver el Costa Firenze desde arriba.

La excursión acaba en Geiranger. Aprovechamos para subir las escaleras paralelas a la cascada y visitar la iglesia. Geiranger vive del turismo. Más tiendas de recuerdos y embarcamos.

La excursión és cara (175€ por persona) pero es la única que nos aseguraba subir hasta el monte Dalsnibba. Las de Shore2Shore hacen un recorrido más corto desde Geiranger y ven el monte desde lejos.

La volveríamos a hacer? Sí.

HAMBURGO

Esta excursión es el último día. La noche de antes se tienen que dejar las maletas en el pasillo antes de las 1 de la mañana con unas etiquetas que Costa te deja en el buzón. Cada camarote tiene asignado un color y una letra. En nuestro caso era etiqueta negra letra T. Antes de las 8 horas se tienen que dejar los camarotes libres. Los que no hagan excursión pueden disfrutar del barco hasta la hora de ir al aeropuerto.

Durante la noche pasan a recoger las maletas y las dejan en la terminal de Kiel a la llegada.

Desembarcamos, recogemos maletas y vamos al autobús asignado (el día de antes también nos dejan los tickets de la excursión en el buzón). Kiel-Hamburgo = 1,5 hora.

La excursión empieza a las 8:30 h y acaba en el aeropuerto de Hamburgo a las 13 horas.

Visita muy rápida por la ciudad. Hubiera sido preferible dejar algunas zonas del principio y ir directamente al centro y tener tiempo libre para pasear.

AEROPUERTO

A las 13 horas ya estábamos allá. Pero nuestro vuelo no salía hasta las 20:40 horas.

El aeropuerto no está muy lejos del centro de la ciudad. Pero en el aeropuerto no hay consignas para dejar las maletas. Así que tuvimos que hacer tiempo.

Comer en el aeropuerto es muchiiisimo más barato que en Barcelona. Hay unos locales de bocatas que por 3-4 € comes bastante bien.

ACTIVIDADES EN EL BARCO

Espectáculos en el teatro (1.000 plazas).
Música en directo.
Animación en la Piazza de la Signoria.
Juegos en la piscina interior...

No fuimos mucho a las actividades. Eramos más de descansar en las cubiertas y tomar cócteles (aprovechando el MyDrinks).

El niño aprovechó el campo de futbol en la cubierta 12. Punto de encuentro de todos los niños futboleros de la comunidad internacional.

Toda la información necesaria en el Oggi a Bordo.

INFORMACIÓN PARA EL DESEMBARCO

El día anterior al desembarco es de navegación. A las 11:30 los españoles estábamos convocados en el teatro donde se nos hizo la explicación del desembarco.

Al finalizar tuvimos espectáculo con un cómico español.

tomas-garcia.com/

TEMPERATURA

Dentro del barco la temperatura es agradable. Puedes ir con manga y pantalón corto.

Pero al salir a cubierta puede cambiar. Sobretodo si el barco está en navegación. En ese caso hay que llevar ropa de abrigo. De hecho siempre hay que llevar encima algo de abrigo por si en algún momento decidís estar en cubierta.

Para las excursiones es importante ir por capas. El tiempo es variable. Puede hacer calor y al poco tiempo bajar la temperatura o empezar a llover. El chubasquero es imprescindible.

ROPA EN EL BARCO

Día de ropa blanca, día hippy, foto de gala con el capitán... Nosotros no hicimos nada de eso.

Había gente que iba muy arreglada como si fuera a una boda. Puedes ir como quieras por el barco.

COPENHAGUE

Lo hicimos por libre y fue un acierto.

Desde Barcelona compramos los City Pass (24 horas),

dinoffentligetransport.dk/citypass

El barco para en Oceankaj. Al desembarcar sigues las señales de transporte público. La parada de bus está a 500 metros. El 164, 25 y 5 tienen parada en Orientkaj que tiene conexión con el Metro (M4). Nuestro recorrido empezaba en la Sirenita y el Kastellet (M4 Osterport). Llevábamos una ruta ya preparada.

Comer es fácil en Copenhague. En Nyhavn hay muchas propuestas. Nosotros comimos en uno de los restaurantes pero también se puede hacer un bocata rápido.

CITY PASS

Descargar la aplicación y comprar los "City Pass" son 5 minutos desde casa.

Se tiene que indicar el día y la hora en la que empiezan a ser hábiles. Son unos códigos QR que aparecen en la aplicación (27€ dos adultos y uno de niño hasta 15 años).

Nosotros no encontramos la forma de pasar el código así que creo que hay que llevarlos por si te los piden.

En una de las paradas de Metro vimos un revisor que pidió los billetes a una familia. Se habían equivocado al comprar uno de los billetes. El chico tenía 16 y compraron uno de niño (hasta 15). Les pusieron una multa de 100€.

Así que no está de más llevar billete.

ALESUND

También lo hicimos por nuestra cuenta. Una ciudad muy agradable de visitar.

La subida al mirador (418 escalones) es un paseo. Pero las vistas de la ciudad y del puerto son impresionantes. A medida que vas subiendo te encuentras con pequeños miradores.

La ciudad se quemó en el 1906 y fue reconstruída en estilo Art Decó. Nos gustó mucho.

Hubo gente que contrató excursiones y que casi no pudieron ver la ciudad.

STAVANGER

No subimos al Púlpito. Son 2 horas de subida y cuando llegas tienes que hacer cola para hacer la foto.

No apta para los que sufren de vértigo (como es mi caso).

Contratamos el mini crucero directamente en la web de Rodne Fyord Cruise...

rodne.no/

Las vistas espectaculares. Cascadas impresionantes. La vista del Púlpito desde abajo.

En cambio la visita a la ciudad nos defraudó bastante. Lo mejor, sin duda, las casas blancas que encuentras nada más desembarcar.

Las casas de colores no deja de ser un barrio lleno de tiendas y restaurantes.


TARJETA REVOLUT

Al pagar con tarjeta os cobraran la comisión por el cambio de divisa en Dinamarca y Noruega.

Nosotros nos descargamos la aplicación de Revolut y creamos una cuenta gratuita que te da la opción de tener una tarjeta virtual. Hicimos una transferencia de nuestra cuenta a la cuenta de la tarjeta de Revolut.

Con Revolut las comisiones son mínimas.

MÓVIL EN MODO AVIÓN

Muy importante. Mientras que el barco está en navegación hay que poner el móvil en modo avión ya que fuera de puerto no hay cobertura de roaming. El móvil se conectará al satélite del barco y las llamadas y mensajes de Whatsapp són a un precio desorbitado que os cobrarán después en la factura.

Se pueden comprar packs de conexión pero el precio también es caro.

No pasa nada por estar un tiempo desconectado. Al llegar a puerto se vuelve a desconectar el modo avión y ya se pueden realizar llamadas.

APLICACIÓN DE COSTA

También es importante. Tienes toda la información necesaria del barco y de las actividades.

Pero también hay un chat interno mientras que el barco está en navegación. Así podéis estar comunicados. Nosotros lo utilizábamos para comunicarnos con el niño que ya iba un poco por libre y decirle por donde estábamos.


Y de momento eso es todo... Seguramente me olvido un montón de cosas. Pero espero que os sea útil toda la información.


Muchísimas gracias es muy generoso de tu parte que des una explicación tan detallada y útil👏
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Michu Escribió:
Alfbello18 , muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo a explicarnos con tanto detalle tu viaje en este crucero. A mi me ha resuelto algunas dudas. Gracias
TE queria hacer unas preguntas
COPENHAGUE el crucero llega a las 10, me da tiempo a estar en el centro a las 11? He visto las opciones de bus y metro pero creo que no me da tiempo.
Para el bus y metro donde se compran los billetes y que precios tienen?
Que es el city Pass??, cuestan 27 euros dos personas? eso es lo que hay que comprar para moverte por copenhague?
ALESUND, quiero hacerlo tb por mi cuenta. Aparte de subir al mirador, cuales son los sitios más interesantes para visitar? O si hay alguien que fuera a una excursión, cual es la más bonita?
Gracias

Supongo que te estás planteando hacer un free tour a las 11 h. Creo que los free tours empezaban en la plaza del Ayuntamiento. Si sois de los primeros en desembarcar no deberíais de tener problemas para llegar. La misma línea de metro M4 tiene parada en el ayuntamiento.

Copenhague tiene una línea de metro muy práctica. El problema es que el barco atraca en Oceankaj. Hay que coger un autobús (164, 25, 5) que en cinco minutos os dejará en Orientkaj y allí podéis coger la línea M4.

Cuando desembarquéis seguís las pisadas verdes que os llevan hasta el autobús (500 metros más o menos). Cuando bajéis del autobús veréis unas escaleras cimentadas que suben al andén del metro. Si lleváis los billetes comprados desde aquí no tendréis que hacer cola para comprarlos y ganáis tiempo.

Los billetes los podéis encontrar en…

dinoffentligetransport.dk/ ...s-english/

Hay que descargar la aplicación y comprar los billetes pagando con tarjeta.

El City Pass Small (4 zonas y 24 horas) cuesta 80 coronas (unos 10€). Te da la opción de coger el bus, el metro y los bus marítimos.
El billete sencillo de 4 zonas cuesta 30 coronas (unos 4€).
Nosotros cogimos tres City Pass Small (dos adultos y un niño menor de 15 años) y nos costó unos 27€.

Los free tours es una buena opción para ver el centro. Hay otras cosas como la Sirenita, el Kastellet, la fuente de Gefion y la Iglesia de San Albión que están más apartadas del centro y las tendréis que hacer cuando acabéis el tour.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Experto
Registrado:
13-02-2012

Mensajes: 105

Votos: 0 👍
Alfbello18 Escribió:
Michu Escribió:
Alfbello18 , muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo a explicarnos con tanto detalle tu viaje en este crucero. A mi me ha resuelto algunas dudas. Gracias
TE queria hacer unas preguntas
COPENHAGUE el crucero llega a las 10, me da tiempo a estar en el centro a las 11? He visto las opciones de bus y metro pero creo que no me da tiempo.
Para el bus y metro donde se compran los billetes y que precios tienen?
Que es el city Pass??, cuestan 27 euros dos personas? eso es lo que hay que comprar para moverte por copenhague?
ALESUND, quiero hacerlo tb por mi cuenta. Aparte de subir al mirador, cuales son los sitios más interesantes para visitar? O si hay alguien que fuera a una excursión, cual es la más bonita?
Gracias

Supongo que te estás planteando hacer un free tour a las 11 h. Creo que los free tours empezaban en la plaza del Ayuntamiento. Si sois de los primeros en desembarcar no deberíais de tener problemas para llegar. La misma línea de metro M4 tiene parada en el ayuntamiento.

Copenhague tiene una línea de metro muy práctica. El problema es que el barco atraca en Oceankaj. Hay que coger un autobús (164, 25, 5) que en cinco minutos os dejará en Orientkaj y allí podéis coger la línea M4.

Cuando desembarquéis seguís las pisadas verdes que os llevan hasta el autobús (500 metros más o menos). Cuando bajéis del autobús veréis unas escaleras cimentadas que suben al andén del metro. Si lleváis los billetes comprados desde aquí no tendréis que hacer cola para comprarlos y ganáis tiempo.

Los billetes los podéis encontrar en…

dinoffentligetransport.dk/ ...s-english/

Hay que descargar la aplicación y comprar los billetes pagando con tarjeta.

El City Pass Small (4 zonas y 24 horas) cuesta 80 coronas (unos 10€). Te da la opción de coger el bus, el metro y los bus marítimos.
El billete sencillo de 4 zonas cuesta 30 coronas (unos 4€).
Nosotros cogimos tres City Pass Small (dos adultos y un niño menor de 15 años) y nos costó unos 27€.

Los free tours es una buena opción para ver el centro. Hay otras cosas como la Sirenita, el Kastellet, la fuente de Gefion y la Iglesia de San Albión que están más apartadas del centro y las tendréis que hacer cuando acabéis el tour.

Muchísimas gracias.
Me has aclarado un montón
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-04-2023

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
alfbello18 Escribió:
Michu Escribió:
Alfbello18 , muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo a explicarnos con tanto detalle tu viaje en este crucero. A mi me ha resuelto algunas dudas. Gracias
TE queria hacer unas preguntas
COPENHAGUE el crucero llega a las 10, me da tiempo a estar en el centro a las 11? He visto las opciones de bus y metro pero creo que no me da tiempo.
Para el bus y metro donde se compran los billetes y que precios tienen?
Que es el city Pass??, cuestan 27 euros dos personas? eso es lo que hay que comprar para moverte por copenhague?
ALESUND, quiero hacerlo tb por mi cuenta. Aparte de subir al mirador, cuales son los sitios más interesantes para visitar? O si hay alguien que fuera a una excursión, cual es la más bonita?
Gracias

Supongo que te estás planteando hacer un free tour a las 11 h. Creo que los free tours empezaban en la plaza del Ayuntamiento. Si sois de los primeros en desembarcar no deberíais de tener problemas para llegar. La misma línea de metro M4 tiene parada en el ayuntamiento.

Copenhague tiene una línea de metro muy práctica. El problema es que el barco atraca en Oceankaj. Hay que coger un autobús (164, 25, 5) que en cinco minutos os dejará en Orientkaj y allí podéis coger la línea M4.

Cuando desembarquéis seguís las pisadas verdes que os llevan hasta el autobús (500 metros más o menos). Cuando bajéis del autobús veréis unas escaleras cimentadas que suben al andén del metro. Si lleváis los billetes comprados desde aquí no tendréis que hacer cola para comprarlos y ganáis tiempo.

Los billetes los podéis encontrar en…

dinoffentligetransport.dk/ ...s-english/

Hay que descargar la aplicación y comprar los billetes pagando con tarjeta.

El City Pass Small (4 zonas y 24 horas) cuesta 80 coronas (unos 10€). Te da la opción de coger el bus, el metro y los bus marítimos.
El billete sencillo de 4 zonas cuesta 30 coronas (unos 4€).
Nosotros cogimos tres City Pass Small (dos adultos y un niño menor de 15 años) y nos costó unos 27€.

Los free tours es una buena opción para ver el centro. Hay otras cosas como la Sirenita, el Kastellet, la fuente de Gefion y la Iglesia de San Albión que están más apartadas del centro y las tendréis que hacer cuando acabéis el tour.


Me he bajado la aplicación para comprarlo desde España, muchas gracias ,parece muy sencillo.
Imagino que se compra con antelación y ¿se activa cuando se usa por primera vez y sigue activo durante 24 horas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Viajeva Escribió:
alfbello18 Escribió:
Michu Escribió:
Alfbello18 , muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo a explicarnos con tanto detalle tu viaje en este crucero. A mi me ha resuelto algunas dudas. Gracias
TE queria hacer unas preguntas
COPENHAGUE el crucero llega a las 10, me da tiempo a estar en el centro a las 11? He visto las opciones de bus y metro pero creo que no me da tiempo.
Para el bus y metro donde se compran los billetes y que precios tienen?
Que es el city Pass??, cuestan 27 euros dos personas? eso es lo que hay que comprar para moverte por copenhague?
ALESUND, quiero hacerlo tb por mi cuenta. Aparte de subir al mirador, cuales son los sitios más interesantes para visitar? O si hay alguien que fuera a una excursión, cual es la más bonita?
Gracias

Supongo que te estás planteando hacer un free tour a las 11 h. Creo que los free tours empezaban en la plaza del Ayuntamiento. Si sois de los primeros en desembarcar no deberíais de tener problemas para llegar. La misma línea de metro M4 tiene parada en el ayuntamiento.

Copenhague tiene una línea de metro muy práctica. El problema es que el barco atraca en Oceankaj. Hay que coger un autobús (164, 25, 5) que en cinco minutos os dejará en Orientkaj y allí podéis coger la línea M4.

Cuando desembarquéis seguís las pisadas verdes que os llevan hasta el autobús (500 metros más o menos). Cuando bajéis del autobús veréis unas escaleras cimentadas que suben al andén del metro. Si lleváis los billetes comprados desde aquí no tendréis que hacer cola para comprarlos y ganáis tiempo.

Los billetes los podéis encontrar en…

dinoffentligetransport.dk/ ...s-english/

Hay que descargar la aplicación y comprar los billetes pagando con tarjeta.

El City Pass Small (4 zonas y 24 horas) cuesta 80 coronas (unos 10€). Te da la opción de coger el bus, el metro y los bus marítimos.
El billete sencillo de 4 zonas cuesta 30 coronas (unos 4€).
Nosotros cogimos tres City Pass Small (dos adultos y un niño menor de 15 años) y nos costó unos 27€.

Los free tours es una buena opción para ver el centro. Hay otras cosas como la Sirenita, el Kastellet, la fuente de Gefion y la Iglesia de San Albión que están más apartadas del centro y las tendréis que hacer cuando acabéis el tour.


Me he bajado la aplicación para comprarlo desde España, muchas gracias ,parece muy sencillo.
Imagino que se compra con antelación y ¿se activa cuando se usa por primera vez y sigue activo durante 24 horas?

Si. Cuando haces la compra te pedirá el día y la hora que quieres que se activen. Recuerda que cuando desembarques quitar el modo avión del móvil. Yo no me di cuenta y pensaba que no me funcionaba la app ni los billetes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-01-2017

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
[quote="alfbello18"]Después de unos días de descanso os hago un resumen de cosillas del crucero por los Fiordos con Costa Firenze.
[...]
Y de momento eso es todo... Seguramente me olvido un montón de cosas. Pero espero que os sea útil toda la información.[/quote]



Muchas gracias !!!
Voy a empezar mi guía personalizada (estoy como vosotros y me gusta llevar todo bien preparado) y usaré lo que has puesto como base
¡¡ Impresionante !!


PD: reduzco tu msg (quien no lo haya visto se lo recomiendo (está unos mensajes atrás) para
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Costa Firenze Fiordos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
naranjito.ct Escribió:
[quote="alfbello18"]Después de unos días de descanso os hago un resumen de cosillas del crucero por los Fiordos con Costa Firenze.
[...]
Y de momento eso es todo... Seguramente me olvido un montón de cosas. Pero espero que os sea útil toda la información.[/quote]



Muchas gracias !!!
Voy a empezar mi guía personalizada (estoy como vosotros y me gusta llevar todo bien preparado) y usaré lo que has puesto como base
¡¡ Impresionante !!


PD: reduzco tu msg (quien no lo haya visto se lo recomiendo (está unos mensajes atrás) para

Cualquier cosa me preguntas.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes