Alberto10, de inculto nada, cada cual ve lo que le apetece y ya está. Yo por ejemplo ví el de Van Gogh, que pensaba que era un pintor que me gustaba (por sus cuadros famosos y tal, que yo no soy ninguna entendida en pintura) y después de ver su trayectoria descubrí que no, que salvo "lo famoso" y algún cuadro más, me gusta bien poquito... Habrá quien se eche las manos a la cabeza pero como sobre gustos no hay nada escrito. Me gustó ver la historia de su vida, cómo y cuándo se hizo pintor... Y no me arrepiento de haber entrado pero ahora sé algo más sobre Van Gogh, y es que no me gusta tanto como pensaba.
Y ahora os cuento un poco detalles de mi escapada... Por si sirve de algo a alguien. Aunque incluiré cosas que sé que son de otros temas (alojamiento, comida, etc), es un poco resumen... Espero no colapsar esto.
-
Traslado Schiphol-Centralstaation como comenté, mejor llevar monedas y buscar una máquina que las acepte, o pagar con tarjeta de crédito a un precio algo más caro, ya que las de débito al menos a nosotros no nos las aceptó (y lo intentamos con varias).
-
Hotel: Chic & Basic, al principio del canal Herengracht, bastante cerca de la estación. Precio: 88 euros la noche con desayuno (poco, pero desayuno autoservicio con café/te/cacao y tostadas con mantequilla y mermelada). Limpio, habitación básica e interior pero justa... Positivo. Lo mejor, la ubicación cerca del centro, cerca de la estación, en una calle -canal, que molaba más- tranquila y sin tráfico de coches. He de decir que antes de ir me planteé si por estar "cerca de la estación" habría mal ambiente (en muchas ciudades pasa) o ruido de trenes y... Para nada, primero que no estaba tan cerca, y luego que la Estación Central de Amsterdam no tiene ruidos de trenes... Ni se oyen, así que si alguien descarta esa zona por eso, que no se lo plantee. Hacen bastante más ruido los coches en la calle grande que hay frente a la estación, cosa que no tienes en cuanto te metes en alguna calleja. Y de mal ambiente, nada, todo muy tranquilo (tal vez demasiado, depende de la juerga o no-juerga que busques).
- Museos:
Casa de Ana Frank: Recomendable (yo, que me estoy leyendo el diario, pues muy satisfecha de haber ido para hacerme una idea del espacio real en el que están). No había reservado las entradas pero no había casi cola (viernes tarde) y el resto de días que pasé por allí había algo pero no mucha, aunque fuera fin de semana. Supongo que en otras fechas será peor.
Van Gogh: el museo está bien, si te gusta el pintor, aunque pensaba que la colección de artistas contemporáneos a él era algo más amplia (Toulouse-Lautrec, Monet, Manet, Pisarro, Gauguin...) pero es una muestra de toda esa época. Cogimos el audio-guía (5 euros, creo) y también bastante bien aunque no explica todos los cuadros. Museo Heineken Experience: pues... El mundo cerveza, mundo Heineken... No está mal pero creo que no vale lo que cuesta (16 euros, por muchas 2 cervezas y cuarto que te den), y bueno, para los muy fans puede estar bien, aunque yo pensaba que se veía en algún momento la fábrica actual, lo que es el proceso de embotellado y tal, que mola, pero no... Solo maquinaria antigua y mucho decorado y autobombo.
Casa-barco museo: curioso, más grande de lo que pensaba o de lo que parece por fuera, pero poco más.
Museo de Historia de Amsterdam: bien montado y curioso, aunque demasiado extenso para lo que podíamos ver. Le dedicamos una hora y media para hacernos una idea. Está bien si se tiene tiempo.
- Mercadillos: visita fugaz al
Noordermarkt que estaba muy cerca del hotel para comprobar que las frutas y verduras están casi al mismo precio que en España... Está curioso, muy "de allí para la gente de allí", y otra visita al
Waterloopleinmarkt el día que nos fuimos por la mañana, para comprar regalitos: imanes de las casas, camisetas, alguna antigüedad-baratija, cosas para las bicis (timbres, alforjas). Si alguien necesita un supermercado "normal" y a precios normales hay una cadena llamada Albert Heijn (
www.ah.nl/) del que vimos varios (concretamente uno detrás del Palacio Real y del Dam, a la izquierda, supergrande) para comprar agua o comida, o incluso algunas galletas, quesos o chocolates de recuerdo sin que te timen.
-
Visita guiada: cortesía de New Sandeman's, con un guía chileno que se despedía ese mismo día (
rodei, me acordé del que me dijiste tú aunque no creo que fuera el mismo que me decías porque este no era argentino sino chileno). Bueno, genial. La visita duró como 3 horas, fue MUY amena e instructiva, creo que merece la pena hacerla, y por supuesto dejar propina al final... Aunque no es obligatorio pero creo que los chicos se lo ganan. Creo que fue el tiempo y el dinero mejor invertidos del viaje (a partir de ahora me plantearé hacer visitas guiadas en las ciudades que visite, y más si son de esta empresa o con esta filosofía).
-
Restaurantes: restaurante de comida holandesa recomendado por los guías de la visita guiada que estaba rico y con precios de todo tipo... Creo que se llama Eetcafé Jur y que está en la Egelantiersgracht, un canal de Jordaan cerca de la casa de Ana Frank. Lo dudo porque no lo apunté y lo estoy mirando por Google Maps. Tiene los toldos a rayas rojas y blancas. Otro: Pancake Bakery en el propio canal Prinsengracht, 191. Los pancakes son como los crepes de aquí (tal vez algo más gruesos) y más rellenos, para tomar sentado en plan restaurante. Ricos y a un precio normal (desde 7 hasta 13 euros, llenan). Por esta zona (Joordan) hay sitios pero no es muy turístico, lo cual está bien pero se echa de menos en algún momento encontrarte más oferta. Más tarde descubrimos una zona plagada de restaurantes, al lado de Leidseplein, sobre todo pizzerías y comida más "turística".
- Alquilamos una
bici 24 horas (unos 15 euros en Orangebike, tras el palacio real y el Dam, en Singel, 233) y genial, y eso que yo estoy embarazada, pero es todo tan llano y fácil que se puede perfectamente. Viene con candados. Dimos una vuelta por Vondelpark porque hacía bueno y aprovechamos para comer allí
- Dimos la vuelta en
barco por los canales y aunque estuvo bien (yo creo que mola bastante hacerla, y sobre todo estar fuera si no es a techo abierto y el tiempo y la barca lo permiten) en concreto la nuestra salió al canal grande (Ij, el de la estación central) y por ahí pierde mucho tiempo... Yo creo que debe ser más chulo que lo haga solo por los canales más pequeños, así que igual es cuestión de enterarse de los itinerarios.
Y... Poco más. Si puedo resolver alguna duda, intentaré hacerlo.
Y de nuevo dar las gracias a todos los que ayudáis diariamente a resolver dudas y lo hicísteis conmigo antes de irme. Saludos!!