La Alhambra y el Generalife
La Alhambra, la Roja, yace al sur de Andalucía, en
Granada,
enmarcada por los picos de Sierra Nevada. Es una fortaleza digna de cuentos de hadas y de mil y una noches, que domina el horizonte de Granada.
Se necesitaron 150 años para construirla. No es, únicamente, una fortaleza militar, es también un palacio con exquisitos patios, exuberantes jardines y un sangriento escenario de mortales intrigas. Es el monumento de ingeniería musulmana mejor conservado del mundo occidental.
Inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO desde 1984, que ha vivido muchos siglos de historia y guarda infinitos secretos, mitos y leyendas que se mantienen en el imaginario popular hasta nuestros días, sobre todo, gracias a la labor de divulgación de Washington Irving y los viajeros de la época del romanticismo.
En 1.238, Muhammad I, fundador de la dinastía nazarí, crea el último bastión del reino musulmán en la península ibérica estableciendo su residencia en Granada, concretamente, en el monte de la
Sabica, donde su ubicaba una antigua fortaleza que comienza a reconstruir y ampliar, dotándola de acequias, murallas, jardines, una medina y todo lo necesario para mantener y proteger a sus habitantes a lo largo de 250 años.
La lista de los reyes nazaríes que gobernaron durante estos dos siglos y medio es larga.
Entre ellos cabe destacar a Yusuf I, quien hizo una de las ampliaciones más ambiciosas del recinto, siendo el responsable de la construcción de la mayor torre defensiva, la Torre de Comares, con 45 metros de altura.
Alhambra Tickets
A veces es tarea casi imposible conseguir entradas para la Alhambra. Desde Granada por el Mundo te recomendamos alguno de estos siguientes enlaces para que pruebas suerte:
Visita Guiada Alhambra Nocturna
Visita Guiada Completa a la Alhambra
Visita Guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
Alhambra y Generalife. Únete a un Grupo