Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Quería comentaros mi planning porque no tengo muy claro el itinerario por carretera.
dia 1: llegada a Palma sobre las 20:00 coger el coche de alquiler, buscar el apartamento y poco mas.
dia 2: cuevas del Drach.
¿algo que ver por esa zona? si hace bueno que cala me recomendáis?
dia 3: Sóller, Sa Calobra, Valldemossa.
No tengo nada claro la ruta a seguir. ¿Voy directamente de Palma a Sóller por el túnel? ¿luego hay mucho hasta Sa Calobra? ¿y de ahí como voy hasta Valldemossa? estoy super perdida jeje
dia 4: zona norte, Pollença, Alcúdia.
¿desde dónde se ve Menorca? ¿alguna cala que no puedo perder?
dia 5: el avión sale a las 20:00 así que aprovecharemos el día para visitar Palma de Mallorca.
Los días 2, 3 y 4 son completos así que me da igual cambiar el orden de las visitas. Si amanece un día de bastante calor, ¿que ruta es la mejor para aprovechar un poco de playa?
Ah recogemos y entregamos el coche en el aeropuerto.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Westina,
Cerca de las cuevas del Drach tienes para visitar Portocolom, Cala Figuera, Manacor (esto aunque no haga día de playa). Si hace día de playa sin dudarlo vete a Cala Mondragó/S´Amarador y después pasa por Cala Figuera aunque sólo sea para tirar una foto.
Manacor no me entusiasma, no lo encuentro especialmente bonito, pero bueno, te cae cerca. De todos modos, si te da igual hacer más kilómetros, puedes ir hasta la zona de Capdepera, visitar su castillo y visitar también las cuevas de Artà. Si queréis ver una cala de esa zona, id hasta Cala Mesquida. Desde el parking tienes una buena panorámica.
Para el día de la zona norte visita Pollença y Alcudia pueblo. Si hace buen tiempo, ve hasta Formentor y si hace día de playa (hoy está a tope), mejor ve a la zona de Pto de Alcudia/Playas de Muro.
EL día de la Serra, desde Palma, coge dirección Valldemossa y después ya vas viendo los pueblos que te interesan, está todo indicado. Verás que en un momento dado, para ir a Sóller tienes que ir por un túnel, ni lo dudes.
Hasta Sa Calobra hay un ratito, si no os da tiempo, puedes dejar esta visita para el día que vayas a Pollença. De Pollença a Sa Calobra puedes tener unos 40 minutos (hay muchas curvas).
Si os hace un día de playa, o zona norte, o zona sudeste (S´Amarador, Cala Figuera, Cala Llombards, etc), hay muchas.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Quote::
valerossi Escribio:
Nosotros iremos el puente de todos los santos, vamos 3 días completos, nos dara tiempo a ver todo, o bueno lo mas importante al menos...? je je.
Saludos.
Si, te harás una idea de la isla
Lo suyo es que estés un día por Palma, otro día recorras la Serra de Tramuntana: Valldemossa, Sóller, Deià, Fornalutx, Sa Calobra, etc.
Y el tercer día es donde puedes elegir, tienes varias opciones:
- Si el día de la Serra ves que no te da tiempo a todo y quieres ir más tranquilo, puedes dejar la zona de Sa Calobra/Torrent de Pareis sin ver, y el tercer día, ir hasta Alcudia pueblo, ver la playa del Pto de Alcudia, Formentor (si hace un día soleado, sino, no), Pollença pueblo (subir als misteris) y de aquí tirar hacia Sa Calobra.
-Otra opción es ir por la mañana a Alcudia/Pollença (dejar lo de Sa Calobra si ya estuvisteis el segundo día), y de aquí ir hacia Artà (hay unos 50 minutos), y visitar las cuevas de Artà y Capdepera con su castillo.
A la vuelta si queréis os podéis parar en Manacor para hacer algunas compras (para mi no es especialmente bonito).
-Y la tercera opción es ir a visitar las cuevas del Drach y después si hace un día bonito visitar Cala Figuera y Portocolom. Si el día no es muy soleado, puedes ir hasta Manacor y visitar la fábrica de perlas, comprar, etc., o incluso al salir de las cuevas, podéis tirar hacia Artà y visitar el castillo de Capdepera y las cuevas de Artà
Muchas gracias mallorquina, teniendo en cuenta que seguro que nos llovera un día, que sera mejor dejar para ese día? Para ver Palma quizas?
mallorquina Escribió:
Quote::
valerossi Escribio:
Nosotros iremos el puente de todos los santos, vamos 3 días completos, nos dara tiempo a ver todo, o bueno lo mas importante al menos...? je je.
Saludos.
Si, te harás una idea de la isla
Lo suyo es que estés un día por Palma, otro día recorras la Serra de Tramuntana: Valldemossa, Sóller, Deià, Fornalutx, Sa Calobra, etc.
Y el tercer día es donde puedes elegir, tienes varias opciones:
- Si el día de la Serra ves que no te da tiempo a todo y quieres ir más tranquilo, puedes dejar la zona de Sa Calobra/Torrent de Pareis sin ver, y el tercer día, ir hasta Alcudia pueblo, ver la playa del Pto de Alcudia, Formentor (si hace un día soleado, sino, no), Pollença pueblo (subir als misteris) y de aquí tirar hacia Sa Calobra.
-Otra opción es ir por la mañana a Alcudia/Pollença (dejar lo de Sa Calobra si ya estuvisteis el segundo día), y de aquí ir hacia Artà (hay unos 50 minutos), y visitar las cuevas de Artà y Capdepera con su castillo.
A la vuelta si queréis os podéis parar en Manacor para hacer algunas compras (para mi no es especialmente bonito).
-Y la tercera opción es ir a visitar las cuevas del Drach y después si hace un día bonito visitar Cala Figuera y Portocolom. Si el día no es muy soleado, puedes ir hasta Manacor y visitar la fábrica de perlas, comprar, etc., o incluso al salir de las cuevas, podéis tirar hacia Artà y visitar el castillo de Capdepera y las cuevas de Artà
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Si, si llueve yo me quedaría por Palma, que todo está bastante cerca y se puede hacer perfectamente con un paraguas.
La zona de la Serra, con la carretera con curvas, mejor en seco
Lo único es que la zona de la Catedral y el Parc de la mar pierde encanto, no es lo mismo si llueve que si hace sol, con el reflejo del mar...está preciosa!
Gracias Mallorquina pero si te digo la verdad aún ni he mirado nada! Llego el viernes a las 7.30 de la mañana y vuelvo el domingo en el avión de las 21.30... Tengo el hotel cerquita del puerto en Palma y quiero alquilar un coche nada más salir del aeropuerto... Eso es todo lo que se! jeje a ver si saco algo de tiempo esta semana y empiezo a leerme con calma este hilo y me aclaro qué ver! cualquier cosa os comento! gracias
Bueno ya estamos de vuelta, solo dar las gracias a todos los foreros que con este post ayudan tanto, y en especial a Mallorquina, nos hizo buen tiempo y visitamos muchas cosas.
Cuevas del drach, faro formentor, cala pi, cala blava, alcudia, soller, valdemosa, alcudia, castillo de bellver, palma, y alguna cosilla mas, todo muy bonito.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Me alegra que todo haya ido bien valerossi
Ahora tienes que volver para ver todo esto en verano...verás que cambio!! si en invierno te ha parecido bonito, en verano te va a encantar
Valerossi, si vuelves y quieres bañarte sin masificaciones ven a finales de mayo o en junio. El agua está limpísima y las calas están casi vacías. ¡Es una gozada!
Hola a todos, soy nueva en estos mundos.
Tengo que pediros ayuda, la semana que viene viajo a la isla de Mallorca y me gustaría que me recomendarais sitios para ir. Viajo en pareja y mi hotel esta por la zona de la playa de palma. Me gustaria que me rocomendarais algún siti bonito y romantico donde sorprender a mi chico.
Gracias de antemano!!!!
Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3313
Votos: 0 👍
Hola YOMISMA83 si repasas la primera página de este hilo y después las diez últimas podrás hacerte una idea, de lo más recomendable que hay que ver en la isla.
De todas formas para que te ayudemos mejor dinos cuantos días vais a estar.
Hola Crack00, vamos a estar 5 días, llegamos el Domingo a las 14.30 horas y salimos el viernes temprano (por eso el viernes no lo cuento). Ahora mismo estoy haciendo eso leyemdo el hilo y buscando sitios que visitar.
Gracias por tu ayuda!!!
Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3313
Votos: 0 👍
YOMISMA83, este es un planing que suelo recomendar para estancias de cuatro días, con el cubres la visita a los sitios más emblematicos de la isla. Te recomiendo que sobre todo no te pierdas la visita a la Serra.
* Dedicar un día a Palma, visitando su Catedral, el Palacio de la Almudaina, La Lonja, Castillo de Bellber, y disfrutar de su casco historico.
* Segundo día, visitar la Serra de Tramuntana, visitando Soller, Port de Soller, Deía, Son Marroig, y sobre todo Valldemosa.
En Port de Soller podeis coger un barco hasta Sa calobra, o hacerlo en coche.
* Tercer día, zona Este, empezar por Manacor, visitando las famosas Cuevas del Drach y después subir hasta Cala Ratjada y si os gustan las cuevas, hay unas muy bonitas (para mi mejores que las de Drach) que son las Cuevas de Artá.Visitar el Castillo de Capdepera.
* Cuarto día, zona Norte, visitar Alcudia, Pollença, Port de Pollença y la peninsula de Formentor, con el Mirador de Es Colomer su fantastica playa y su faro.
Como vosotros teneís un día más podeis usarlo visitando la zona de Portopetro, Portocolon, Cala Figuera y Cala d´Or.
Después de haber utilizado esta maravillosa página de internet para planificar mis viajes a París (2010), Londres (2011), Salamanca (2011) y Algarve (2011) va siendo hora de aportar algo a los demás y no ser sólo un "chupóptero"; mi cónyuge, además, me insiste en que aportemos lo vivido para mantener vivo este increíble foro.
Nuestro principal viaje suele ser aprovechando el puente de Mayo o lo que es lo mismo nuestro aniversario de boda. Con esta perspectiva me estaba empapando de Bruselas. Pero dificultades laborales de mi esposa, ya sabéis cómo está el patio, impiden manejar esa fecha y me veo obligado a, corriendo y deprisa, organizar a partir del 20 de febrero algo para el puente de Andalucía.
San Ryanair nos permite por 200 euros viajar a Palma de Mallorca: ida el viernes 24 y vuelta el martes 28. Lo mismo con Air Europa o Air Berlin se iba a los 500 euros. Cogimos hotel Isla Mallorca Spa por 316 euros con desayuno incluido.
En Ryanair lo habitual: control exhaustivo de peso y volumen de maletas, la incomodidad típica de la cola y toma de asiento, las críticas de los viajeros... Una reflexión: ¿es posible la calidad de Iberia a los precios de Ryanair? o lo que es lo mismo ¿podemos pedir peras al olmo? Si viajamos en Ryanair tenemos que ser conscientes de qué atenernos; y Ryanair, señores, tiene para mí el mérito de haber popularizado/democratizado los viajes, el turismo... Podrá criticársele lo que se quiera, cuando se quiera y cómo se quiera, pero si muchos hoy podemos viajar de esta forma es porque Ryanair marcó un camino que hoy otros muchos han seguido, de una u otra manera. Recuerdo mi primer viaje en avión hace 12 años en Iberia a precios hoy desorbitados pero que daban no sé cuántas comidas y bebidas que nada me aportaban y que pagamos a precio de oro de forma obligatoria incluido en el billete, y es que comer y beber en el aire en un vuelo de 3 horas pues...¿una pijada?, ¿un lujo?
Bueno después de tanta filosofía preambular vayamos al viaje.
Salida y llegada en hora, llegada a aeropuerto de Palma a las 22.00 h., seguir indicaciones de salida y llegar a mostrador de Hertz para retirar vehículo alquilado a través de Ryanair. De los 18 euros anunciados y pagados, pasamos a tener que pagar el depósito lleno de gasolina (es la condición impuesta por Ryanair me indican) y a que me indiquen que el seguro incluido en esa tarifa es con franquicia de 670 €, si lo quiero sin franquicia son 10 euros al día. Y cuando llega la hora de firmar pues son 281 euros porque incluye una fianza por si no devuelvo el coche que luego me devolverán, pregunto el precio que realmente tengo que pagar si devuelvo el coche y me dicen que son además de los 18 euros ya pagados a Ryanair, 50 del seguro y 58 del depósito de gasolina, esto es, los 281 se quedarían en 108. A la fecha en mi tarjeta de crédito solo veo la retención de 281 euros, espero que todo se quede en esos 126 euros. El coche un Ibiza.
Cogemos el coche y para Palma, llegamos al hotel tras una pequeña vuelta y se aparca fácil en la calle Pilar Juncosa que es donde está el hotel. Hacemos el check-in y salimos a cenar algo; cae una pizza en un lugar cercano llamado Pizzeria Industria: 18 euros una pizza y dos bebidas. A dormir.
Sábado: nos levantamos tranquilitos, desayunamos, desayuno digno y suficiente para unos servidores, sin ser espectacular: elegimos nuestro desayuno típico: fruta pelada (naranja, melón, piña, uvas) y café con tostadas.
Son las 10 y nos vamos la zona Este: pasamos por Manacor, paramos en Perlas Orquídeas pero no se muestran especialmente atentos, seguimos y paramos en Majorica, precios normales, no compramos nada, y vemos la demostración de cómo se fabrican estas imitaciones a perla: el núcleo sale de unas barras de básicamente opalina traídas de una mina de Alemania, luego le aplican los componentes del mar, y sigue el proceso. No me quedó claro qué parte del proceso hacen en China, ni si habían hecho un ERE, ni si esas instalaciones estaban destinadas a hacer viviendas porque la fábrica se había trasladado al polígono. En fin, la realidad del drama industrial de la vieja Europa.
Nuestro objetivo es visitar la Cueva del Drach, siendo la hora que es ya a la visita que llegamos es a las de las 14 h., como vamos con tiempo nos desviamos hacia Portocolom, y allí divisamos nuestra primera maravilla de belleza, paz y tranquilidad, un bello rincón de la que hoy puedo decir es una gran isla. Una belleza distinta a la que estoy acostumbrado en mis playas huelvanas.
Continuamos para las cuevas y hacemos la visita a la cueva con actuación musical. Me pareció muy bonita. A la vuelta son 100 escalones.
Es la hora de comer y siendo las 15.00, ¿dónde vamos? Tiramos de www.losviajeros.com y de la recomendación de un forero, buscamos la carretera de Portocristo a Manacor para llegar a Molí Das Sopa; sencillamente relación calidad-precio increíble: dos menús de ensalada mixta, chuleta de cerdo, botella entera de vino, botella de agua mineral de 1,5 litros y cuántos postres quisiérais (fruta, flan, tarta de fresa, tarta de almendras, y cuanta nata nos placiera) 13,5 euros, 6,75 cada uno. ¿Cómo? Sí, parece increíble, pero es verdad.
Son las 16.00 h. Y seguimos para Cala Millor, Cala Bona y Cala Ratjada, es la hora del café y mirando a ese maravilloso puerto en un bar de un camarero dicharachero y amable nos sentamos tranquilamente en unos sillones de nea para contemplar tan bella estampa mientras degusamos nuestros cafés. Buscamos el faro, no merece la pena, pero paramos en Cala Gato, ¡qué maravilla!, ¡qué envidia del propietario de la casa con acceso directo a la cala, con embarcadero directo y con una terraza maravillosa mirando a la cala. Sí señor, qué suerte tiene vd., sea quien sea. Que la disfrute, y si me invita a una de esas estupendas barbocas que allí tiene que celebrar, cuente con que voy.
Son las 18.00 e iniciamos el regreso, pasamos por Capdepera y Artá, pero no paramos.
Llegamos al hotel, descanso, duchita y a buscar sitio para cenar. Paseamos, nos perdemos, y llegamos a la Plaza del Puente (hay un hotel AC que se ve del propio paseo marítimo) y entramos en el primer sitio que vemos, un bar-restaurante llamado Patxi, pedimos un par de cervezas, y luego un par de riojas (Viña Salceda por cierto es lo que ponen cuando pides un rioja), y de comer un pulpo a la gallega, un par de croquetas y medio entrecot. 38 euros. Pero señores y señoras, qué calidad, qué servicio, qué grandeza de sitio. ¿Es caro?, lo bueno es caro, ha sido su precio, lo malo es que, valga la redundancia, lo malo sea caro.
Y ya para la cama. Contentos. Gran día.
Domingo: Valdemossa, gran pueblo, Cartuja, paseo por el pueblo, hombre una pastelería con gente, on¿entramos?, vale, he leído en www.losviajeros.com algo de coca de patata. Pero, ¿qué es esto? Algo delicioso, qué sensación, por esas calles comiendo esa delicia. Nuevamente al coche y para Sóller para la costa, en fin, mi pareja, muy suceptible a mis locas aventuras, se va malhumorando con las curvas. Llegamos a Sóller disfrutamos del pueblo, su iglesia, su palacio, su estación. Hora de comer. Recuerdo de los viajeros El Monumento. Lo busamos. Y lástima no hay menú. Pedimos ensalada y arroz negro y un postre. 47 euros. Continuamos para el puerto, y otro prodigio de la naturaleza, buscamos bar con sillones de nea y cafelito. Comento lo de Sacalobra y es implanteable para mi pareja, tras las curvas de la mañana. Me toca ceder y no vamos. Otra vez será.
Regresamos con tiempo y nos acercamos a Illetas y Cala Mayor, jobar si en la puerta pone Marivent. Llega la noche, buscamos Patxi, pero está cerrado, es domingo, nos damos una vuelta por el centro, Plaza Mayor, Teatro Principal, La Cort, y prácticamente todo cerrado. Bueno pues a Telepizza. Y a la cama.
Lunes: vemos La Seu y los Baños Arabes (la Seu bien, magníficos rosetones, no acabamos de entender la Capilla del Sacramento de Miquel Barceló, pero bueno somos analfabetos en esto del arte), y salimos camino de Alcudia pasamos por Inca, y decidimos parar para palpar lo de las famosas marcas: vemos Barrats (precios más baratos que en los lugares más comunes, pero caros todavía), Lotusse (prácticamente los mismos precios que en los sitios habituales) y Ferrutx, señores y señoras todo a 30 euros, pero existencias mínimas, no hay nuestros números, pregunto y al final otro ejemplo de nuestra maltrecha economía: parece que cierra.
Llegamos a Puerto Alcudia, paseo por el paseo Marítimo, hora de comer, buscamos restaurante Miramar, cerrado. A buscar sitio de los viajeros y suerte, aparece ante nuestros ojos Bodega d'es Port, decidimos comer. Hay menú a 10 euros: crema de verduras y arroz a la boloñesa, solomillo y atún, macedonia de fruta natural, botella de vino y agua. Quizás la mejor calidad precio que recuerdo. Continuamos para Alcudia, Port Alcudia, y decido emprender la marcha para Formentor sabiendo de las dificultades para alcanzar la meta. Bueno al menos llego al mirador, es la recompensa a mi atrevimiento. Vistas espectaculares. No puedo continuar. ¿Otra vez será?
Regresamos y vamos a Puerto Andratx, hora de cenar, buscamos Patxi: pimientos del Padrón, alcachofas asadas (qué alcachofas) y trozos de entrecot con patatas y de postre tarta de queso, tres bebidas. 38 euros. A dormir.
Martes: preparar maletas y check-out. Palacio Almudaima, paseo por el centro, Els Baluard, La Lonja. Hora de comer: esta vez guia Repsol, Forn de Sant Joan, menú por 15 euros que puede consultarse en su página de internet. Muy digno en pleno centro. Y antes de coger el avión Cala Figuera y café en Colonia de San Jorge. Entrega de vehículo y regreso con Ryanair.
Sensaciones de haber conocido un grandioso lugar de este maravilloso país, Estado o llámenle como quieran al que algunos sin ánimo excluyente ni pretencioso, y entre los que me incluyo, llamamos España. Y eso sí con muestras de nuestra cruel económica realidad y con reflexiones de que tenemos potencial para remontar esto, seremos lo que queramos ser, pero no nos deben faltar la imaginación, el esfuerzo, la ilusión, tenemos que trabajar más y mejor, y trabajar juntos aunando esfuerzos. De ésta salimos.
Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3313
Votos: 0 👍
Excelente relato Juanj70, muchas gracias por tu aportación
Si te apetece, te pediría que hicieras una breve descripción el Hotel Isla Mallorca en el siguiente hilo Hoteles Palma ciudad, El Arenal y Zona Oeste, nos serviría de ayuda para otros usuarios.
Es un hotel que suelo recomendar en Palma ya que lo usé hace años y estaba muy bien, pero ya fué hace años y desde entonces creo que fué reformado por lo que agradeceria tú opinión.
Solo discrepo contigo (y con otros muchos) en el tema de Ryanair, lo siento, no puedo entender que porque se cobre más barato no tengas los mismos derechos, y no me refiero a que no te den un refresco (ya nadie lo hace) ni que sus asientos son más o menos comodos. Me refiero a derechos basicos que esta compañia alegando que se rige por la normativa irlandesa se pasa por el forro, y a pesar de eso la defendeis a ultranza, en algunos casos (no digo que sea el tuyo) hasta limites insospechados, eso no lo entiendo, ni lo entenderé nunca.
Hay respuestas en el hilo de denuncias de Ryanair a personas que vienen a contar los atropellos de esta compañia que a mi me dan mucha tristeza, cuando hay gente que antepone los billetes baratos de esta compañia a las calamidades que sufren los viajeros, que en algunos casos son escalofriantes.