Muy buenas a todos.
Ya me he mirado varios hilos de Bilbao y he tomado buena nota en varios de ellos, pero aun así me gustaría aglutinar en este todo, para ver si me podéis orientar en qué hacer un día allí.
Os explico:
Llegaremos el domingo a media tarde y nos alojamos en el Sercotel Coliseo. En el hilo de hoteles ya vi que se inauguró en 2011 y que está muy céntrico. Incluso hubo alguien que puso que el hotel era estupendo.
Nuestra idea es después de hacer el check-in, dar una vuelta por los alrededores y cenar de pintxos. Se ha hablado de las calles Diputación y Ledesma, que he visto que están muy cerca, pero ¿algún sitio en concreto y muy recomendable?
Al día siguiente mi mujer tiene que currar desde las 9 hasta las 18h, por lo que estaré solo esas horas y las quiero aprovechar. Ahí es donde necesito vuestros consejos. El Guggenheim lo descarto porque ya lo vi hace unos años.
Había pensado subir en el funicular y dar una vuelta por el casco viejo, pero me da que todavía me sobran horas. Además necesitaré un sitio para comer, que me coja por el "circuito". No sé si ir a Getxo es una locura o se llega rápido.
A todo esto, el punto de partida y llegada será el hotel.
Espero vuestros consejos y sugerencias.
Muchas gracias
Muy buenas a todos.
Ya me he mirado varios hilos de Bilbao y he tomado buena nota en varios de ellos, pero aun así me gustaría aglutinar en este todo, para ver si me podéis orientar en qué hacer un día allí.
Os explico:
Llegaremos el domingo a media tarde y nos alojamos en el Sercotel Coliseo. En el hilo de hoteles ya vi que se inauguró en 2011 y que está muy céntrico. Incluso hubo alguien que puso que el hotel era estupendo.
Nuestra idea es después de hacer el check-in, dar una vuelta por los alrededores y cenar de pintxos. Se ha hablado de las calles Diputación y Ledesma, que he visto que están muy cerca, pero ¿algún sitio en concreto y muy recomendable?
Al día siguiente mi mujer tiene que currar desde las 9 hasta las 18h, por lo que estaré solo esas horas y las quiero aprovechar. Ahí es donde necesito vuestros consejos. El Guggenheim lo descarto porque ya lo vi hace unos años.
Había pensado subir en el funicular y dar una vuelta por el casco viejo, pero me da que todavía me sobran horas. Además necesitaré un sitio para comer, que me coja por el "circuito". No sé si ir a Getxo es una locura o se llega rápido.
A todo esto, el punto de partida y llegada será el hotel.
Espero vuestros consejos y sugerencias.
Muchas gracias
A Getxo vas en media hora en metro. Te puedes bajar en la estación de Areeta y coger la Calle Mayor hasta el Puente Colgante y luego darte un paseo por el Paseo Marítimo, Arriluce y Ereaga hasta el Puerto Viejo y subir por la calle Aretxondo y Avenida de Algorta hasta la estación de metro de Algorta, desde donde regresar a Bilbao.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
WiTh Escribió:
Muy buenas a todos.
Ya me he mirado varios hilos de Bilbao y he tomado buena nota en varios de ellos, pero aun así me gustaría aglutinar en este todo, para ver si me podéis orientar en qué hacer un día allí.
Os explico:
Llegaremos el domingo a media tarde y nos alojamos en el Sercotel Coliseo. En el hilo de hoteles ya vi que se inauguró en 2011 y que está muy céntrico. Incluso hubo alguien que puso que el hotel era estupendo.
Nuestra idea es después de hacer el check-in, dar una vuelta por los alrededores y cenar de pintxos. Se ha hablado de las calles Diputación y Ledesma, que he visto que están muy cerca, pero ¿algún sitio en concreto y muy recomendable?
Al día siguiente mi mujer tiene que currar desde las 9 hasta las 18h, por lo que estaré solo esas horas y las quiero aprovechar. Ahí es donde necesito vuestros consejos. El Guggenheim lo descarto porque ya lo vi hace unos años.
Había pensado subir en el funicular y dar una vuelta por el casco viejo, pero me da que todavía me sobran horas. Además necesitaré un sitio para comer, que me coja por el "circuito". No sé si ir a Getxo es una locura o se llega rápido.
A todo esto, el punto de partida y llegada será el hotel.
Espero vuestros consejos y sugerencias.
Muchas gracias
A Getxo vas en media hora en metro. Te puedes bajar en la estación de Areeta y coger la Calle Mayor hasta el Puente Colgante y luego darte un paseo por el Paseo Marítimo, Arriluce y Ereaga hasta el Puerto Viejo y subir por la calle Aretxondo y Avenida de Algorta hasta la estación de metro de Algorta, desde donde regresar a Bilbao.
Me parece muy buena la recomendación que te hace Gadiemp
Sobre el tema de locales donde disfrutar de pintxos cerca de tu hotel, mejor consulta el hilo dedicado a ello o plantéanos allí tu cuestión y así no mezclamos los temas como se recomienda en el foro.
Ya sabes que todo dependerá del tiempo, ahora tenemos unos días preciosos..
1 tarde: partiendo del Guggen, paseo hasta el Casco Viejo por la ría, precioso!. Vuelta por el Casco: catedral, plaza Nueva, Arenal, Arriaga, 7 Calles...y pintxos y cañas!!!!
2 tarde: partiendo del Guggen, paseo por Mazarredo hasta Ibaigane (sede del Athelétic), y Gran Vía. Andar por la Gran Vía hasta la plaza Moyua, viendo los edificios de la zona (Diputación) y comercios y tirar hasta la Alhóndiga (ahora Azkuna Zentroa), callejeo por Indautxu y poteo y pintxeo por Pozas y García Rivero.
3 tarde-. Subir a Artxanda en el funi y si tiene ganas, coger metro hasta Las Arenas para ir a ver el Puente Colgante...
Como me aconsejáis que organice una escapada de dos días en Bilbao con dos niños de 8 y 10 años y una abuela, por lo que queremos zona céntrica. Como me planteó las visitas y qué visitar, de sábado por la tarde a lunes por la mañana.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Como me aconsejáis que organice una escapada de dos días en Bilbao con dos niños de 8 y 10 años y una abuela, por lo que queremos zona céntrica. Como me planteó las visitas y qué visitar, de sábado por la tarde a lunes por la mañana.
Me parece que lo ideal es que des un vistacillo a este hilo, donde aparecen recomendados un montón de sitios que ver, cosas que hacer e incluso itinerarios para un día o dos en Bilbao.
Después, en base a vuestros gustos e intereses y también los de los niños y la abuela, puedes elaborar un esbozo de planning o itinerario el cual trataremos de ayudarte a pulir
Por fin un par de días a Bilbao a final de mes! Lo he planeado varias veces pero siempre he tenido que aplazarlo.
Fantásticas notas y recomendaciones...ya tengo listo qué visitar...ahora me voy al hilo de pinchos.
Por cierto, qué página más interesante almabotxera
Hola, después de nuestra aventura portuguesa, la cual comienza hoy y durará una semana, nos quedan una semana más de vacaciones. Nuestra idea era irnos hacia la zona de Bilbao, ennla cual nunca hemos estado. En un principio habíamos pensado estar dos días, pero ya casi un día se me va en subir, somos de Elche y hay un buen tute, nuestra idea aparte de conocer Bilbao es conocer algo de los alrededores. Luego continuaremos nuestro viaje sin rumbo, ya que el fin de semana siguiente si que tenemos claro que estaremos en León. Le dedicaríais más tiempo a la zona de Bilbao y al mismo Bilbao?, hasta el viernes no tenemos que llegar a León. También estoy abierto a que me digáis lugares cerca de allí para ver, muchas gracias. Me he volcado tanto ennel viaje a Portugal, que el otro no le he dedicado mucho tiempo. Un saludo.
Conozco del Pais Vasco San Sebastian y la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, ambas cosas de te las recomiendo.
La zona de San Sebastian, ya las conocemos, tenemos unos amigos y ya hemos ido 3 veces. Lo de San Juan lo habíamos pensado, crees que es mejor hacer la visita y volver a dormir otra vez a Bilbao, o por el contrario me recomendarías otra cosa, gracias. Un saludo.
No te puedo recomendar mucho más, no es una comunidad que conozca mucho. A fin de mes iré de nuevo a la zona, a Bilbao pero solo un par de días, así que voy a dedicarlos a la ciudad en su totalidad
Chifli, le dedicaría el día y pico completo a la ciudad de Bilbao.
Para los alrededores -ya verás que tienes muchas opciones atractivas- te acerco este hilo:
La semana que viene me voy unos días al País Vasco y un día lo voy a dedicar a Bilbao. Pongo el planning que he confeccionado después de recopilar información. Por si me podéis dar la opinión y si lo veis bien de tiempo.
Me alojo en el BBK Bilbao Good Hostel. Cogeré el metro en Bolueta y me bajaré en el Casco Viejo. El primer sitio es subir a la Basílica de Begoña.
Al bajar, ver la estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga y seguir andando hasta la Gran Vía. Después llegar hasta el Guggenheim (sin entrar) y Puente de Calatrava. Subir al funicular de Artxanda.
Seguir por la ría hasta el Ayuntamiento y llegar al Casco Viejo para comer pintxos.
Después de comer, ver el Casco Viejo, Teatro Arriaga, Catedral de Santiago, Mercado de la Ribera e Iglesia de San Antón.
Volver a la parada del metro del Casco Viejo e ir en metro al Puente Colgante. Subir al puente y luego volver al centro para cenar. Por último metro para volver al alojamiento.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
brns11 Escribió:
Buenas.
La semana que viene me voy unos días al País Vasco y un día lo voy a dedicar a Bilbao. Pongo el planning que he confeccionado después de recopilar información. Por si me podéis dar la opinión y si lo veis bien de tiempo.
Me alojo en el BBK Bilbao Good Hostel. Cogeré el metro en Bolueta y me bajaré en el Casco Viejo. El primer sitio es subir a la Basílica de Begoña.
Al bajar, ver la estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga y seguir andando hasta la Gran Vía. Después llegar hasta el Guggenheim (sin entrar) y Puente de Calatrava. Subir al funicular de Artxanda.
Seguir por la ría hasta el Ayuntamiento y llegar al Casco Viejo para comer pintxos.
Después de comer, ver el Casco Viejo, Teatro Arriaga, Catedral de Santiago, Mercado de la Ribera e Iglesia de San Antón.
Volver a la parada del metro del Casco Viejo e ir en metro al Puente Colgante. Subir al puente y luego volver al centro para cenar. Por último metro para volver al alojamiento.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
Hola brns11
No le acabo de ver lógica plena al itinerario.
Me explico: cuentas que vas a subir a Begoña a la mañana (por cierto, recuerda que puedes tomar un ascensor desde la propia estación de metro o si te animas, puedes subir por las escaleras de Mallona). Al bajar de Begoña, tanto tomes de nuevo el ascensor como si bajas por las escaleras, quedas en pleno Casco Viejo. Por ello parece más lógico aprovechar que ya estas ahí para ver los puntos que marcas del Casco Viejo en vez de marchar para luego volver como apuntas en tu planning.
Después, puedes seguir con los otros puntos que te interesan (estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga Azkuna, Gran Vía, Guggenheim, Puente de Calatrava…..).
Puede que te hayas marcado muchos puntos en el planning… Sobre todo porque incluyes también una subida a Artxanda y un desplazamiento hasta Portugalete. Ten en cuenta que aquí está anocheciendo sobre las 19:00 o antes y llegarías a ver el puente practicamente de noche. Aunque está iluminado, no es igual que verlo a la luz del día (tanto puente como entorno).
La semana que viene me voy unos días al País Vasco y un día lo voy a dedicar a Bilbao. Pongo el planning que he confeccionado después de recopilar información. Por si me podéis dar la opinión y si lo veis bien de tiempo.
Me alojo en el BBK Bilbao Good Hostel. Cogeré el metro en Bolueta y me bajaré en el Casco Viejo. El primer sitio es subir a la Basílica de Begoña.
Al bajar, ver la estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga y seguir andando hasta la Gran Vía. Después llegar hasta el Guggenheim (sin entrar) y Puente de Calatrava. Subir al funicular de Artxanda.
Seguir por la ría hasta el Ayuntamiento y llegar al Casco Viejo para comer pintxos.
Después de comer, ver el Casco Viejo, Teatro Arriaga, Catedral de Santiago, Mercado de la Ribera e Iglesia de San Antón.
Volver a la parada del metro del Casco Viejo e ir en metro al Puente Colgante. Subir al puente y luego volver al centro para cenar. Por último metro para volver al alojamiento.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
Hola brns11
No le acabo de ver lógica plena al itinerario.
Me explico: cuentas que vas a subir a Begoña a la mañana (por cierto, recuerda que puedes tomar un ascensor desde la propia estación de metro o si te animas, puedes subir por las escaleras de Mallona). Al bajar de Begoña, tanto tomes de nuevo el ascensor como si bajas por las escaleras, quedas en pleno Casco Viejo. Por ello parece más lógico aprovechar que ya estas ahí para ver los puntos que marcas del Casco Viejo en vez de marchar para luego volver como apuntas en tu planning.
Después, puedes seguir con los otros puntos que te interesan (estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga Azkuna, Gran Vía, Guggenheim, Puente de Calatrava…..).
Puede que te hayas marcado muchos puntos en el planning… Sobre todo porque incluyes también una subida a Artxanda y un desplazamiento hasta Portugalete. Ten en cuenta que aquí está anocheciendo sobre las 19:00 o antes y llegarías a ver el puente practicamente de noche. Aunque está iluminado, no es igual que verlo a la luz del día (tanto puente como entorno).
Lo he hecho así porque quiero comer de pintxos en el Casco Viejo y si al bajar sólo veo el Casco Viejo, creo que será muy pronto todavía para comer y me quedará todavía muchas cosas por ver después de ello. ¿Cómo lo puedo hacer entonces? ¿O qué puntos puedo quitar por ser menos imprescindibles?. Tengo pensado de empezar la ruta pronto.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
brns11 Escribió:
Mogutu Escribió:
brns11 Escribió:
Buenas.
La semana que viene me voy unos días al País Vasco y un día lo voy a dedicar a Bilbao. Pongo el planning que he confeccionado después de recopilar información. Por si me podéis dar la opinión y si lo veis bien de tiempo.
Me alojo en el BBK Bilbao Good Hostel. Cogeré el metro en Bolueta y me bajaré en el Casco Viejo. El primer sitio es subir a la Basílica de Begoña.
Al bajar, ver la estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga y seguir andando hasta la Gran Vía. Después llegar hasta el Guggenheim (sin entrar) y Puente de Calatrava. Subir al funicular de Artxanda.
Seguir por la ría hasta el Ayuntamiento y llegar al Casco Viejo para comer pintxos.
Después de comer, ver el Casco Viejo, Teatro Arriaga, Catedral de Santiago, Mercado de la Ribera e Iglesia de San Antón.
Volver a la parada del metro del Casco Viejo e ir en metro al Puente Colgante. Subir al puente y luego volver al centro para cenar. Por último metro para volver al alojamiento.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
Hola brns11
No le acabo de ver lógica plena al itinerario.
Me explico: cuentas que vas a subir a Begoña a la mañana (por cierto, recuerda que puedes tomar un ascensor desde la propia estación de metro o si te animas, puedes subir por las escaleras de Mallona). Al bajar de Begoña, tanto tomes de nuevo el ascensor como si bajas por las escaleras, quedas en pleno Casco Viejo. Por ello parece más lógico aprovechar que ya estas ahí para ver los puntos que marcas del Casco Viejo en vez de marchar para luego volver como apuntas en tu planning.
Después, puedes seguir con los otros puntos que te interesan (estación de metro Abando, Teatro Campos Elíseos, Alhóndiga Azkuna, Gran Vía, Guggenheim, Puente de Calatrava…..).
Puede que te hayas marcado muchos puntos en el planning… Sobre todo porque incluyes también una subida a Artxanda y un desplazamiento hasta Portugalete. Ten en cuenta que aquí está anocheciendo sobre las 19:00 o antes y llegarías a ver el puente practicamente de noche. Aunque está iluminado, no es igual que verlo a la luz del día (tanto puente como entorno).
Lo he hecho así porque quiero comer de pintxos en el Casco Viejo y si al bajar sólo veo el Casco Viejo, creo que será muy pronto todavía para comer y me quedará todavía muchas cosas por ver después de ello. ¿Cómo lo puedo hacer entonces? ¿O qué puntos puedo quitar por ser menos imprescindibles?. Tengo pensado de empezar la ruta pronto.
Gracias por la respuesta.
Saludos.
Pues podrías barajar dos opciones:
-Si cuando acabes de ver el Casco Viejo es una hora ya adecuada para comer, atacar los pintxos.
-Si aún es pronto para comer, puedes seguir con el itinenario: Arriaga, estación de Abando, Campos Elíseos, Gran Vía….. Y comer en alguna otra zona de pintxos que te pillen de camino, como bien pueden ser la calle Ledesma o la zona de Diputación.
Además, ten en cuenta que cuando aquí “comemos de pintxos” no solemos quedarnos en un único bar y en él comer 5 o 6 pintxos como tiene tendencia a hacer el visitante. Cuando comemos de pintxos, vamos alternando bares y zonas para ir catando las distintas especialidades de cada local (los hay especialistas en ibéricos, en ahumados, en el pintxo de toda la vida, en pintxos elaboradísimos, en quesos, etc, etc….). Así que también te puedes plantear la posibilidad de tomar algunos pintxos por la zona del Casco Viejo (no olvides la Plaza Nueva, que no consta en tu planning) y después continuar por Ledesma, Diputación, Jardines de Albia…..
Si ves el planning apurado y encuentras necesidad de quitar algo, yo quitaría la subida a Artxanda (poco más que ver las vistas de la ciudad desde allí vas a hacer) y el traslado a Portugalete y visita al Puente Colgante (una visita interesante, pero que seguramente pillarás con la noche ya entrada y que te puede impedir centrarte en Bilbao como es debido).