Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Escapada a Bilbao 4 días

Escapada a Bilbao 4 días ✏️ Blogs de España España

4 DÍAS POR BILBAO COMIENDO DE LUJO
Autor: Mamitrotera  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente

DIA 1- LLEGADA Y TOUR SAN MAMÉS

DIA 1- LLEGADA Y TOUR SAN MAMÉS


Localización: España España Fecha creación: 10/06/2024 17:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro viaje fue por trabajo. Íbamos al BEC pero no encontramos alojamiento en Barakaldo como otros años así que acabamos alojados en Bilbao, en la zona de Abando. El hotel, el HOTEL ABANDO, un acierto. Super bien ubicado a un paso del metro y cerca de casi todo.
Grande, en apariencia nuevo, habitaciones y baños bonitos y limpios. No de 10 porque se oía algo de ruido de la calle por la noche pero por lo demás estupendo. Casi enfrente de los jardines del Albia y a un paso del famoso Café Iruña, donde desayunamos el primer día a base de pintxos, zumos y café.

Después de cumplir con nuestras obligaciones laborales por la mañana, fuimos en metro hasta el estadio de San Mamés.
Comimos en el restaurante La Campa de los Ingleses. Menú del día por 21 euros, en general muy bien y con la mesa con vistas al campo.
También había opción de pintxos pero preferimos el menú.

Después de comer bajamos e hicimos el tour. Vale 15 euros y vas a tu aire. Entras primero al museo y luego al césped. Después pasas por los vestuarios, sala de prensa, banquillos, otra vez a pie de campo, sala vip, palcos, y tienda. La verdad es que nos gustó mucho.

Volvimos al hotel en metro, nos duchamos y salimos en busca de una buena cena. A la vuelta del hotel está la animadísima calle Ledesma. Una locura de gente tomando vinos, pintxos... En fin, mucho ambiente. Seguimos paseando por los alrededores para ubicarnos un poco con la zona y nos topamos con el restaurante AMARÉN, que nos habían recomendado. Intentamos entrar pero nos dijeron que imposible sin reserva, que hasta el domingo por la noche estaba todo lleno. Era jueves!!
En fin, con nuestro gozo en un pozo nos dimos la vuelta y vimos a unos metros la HAMBUEYSERÍA DEL AMARÉN, que también la llevaba en mi lista de posibles, y entramos a probar.
Tuvimos mucha suerte porque nos sentaron en la última mesa que quedaba. Después de nosotros a todos les decían que sin reserva no se podía ya. Sólo en barra y pintxos. Así que más felices que unas perdices nos pedimos unas hamburguesas y unos entrantes con un vino que nos supo a gloria bendita.

Después de cenar un corto paseo hasta el hotel y a dormir que estábamos exhaustos por el madrugón.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


DIA 2- COMIDA Y CENA DE ESCANDALO Y ENTREMEDIAS TURISTEO POR EL CASCO VIEJO

DIA 2- COMIDA Y CENA DE ESCANDALO Y ENTREMEDIAS TURISTEO POR EL CASCO VIEJO


Localización: España España Fecha creación: 10/06/2024 17:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy es viernes y seguimos de feria donde pasamos toda la mañana.

Volvemos al hotel a la hora de comer y nos acercamos para ello hasta el restaurante EL NIDO. Nos lo habían recomendado y reservamos por teléfono esa misma mañana. Cuando llegamos sólo había una mesa ocupada y nos preocupamos un poco. Luego llegaron un par de mesas más, o sea que estuvimos de lo más tranquilos y relajados con la musiquilla de ambiente.

La atención fue extraordinaria y nos recomendaron un arroz con bogavante y una ensalda de marisco que estaban de vicio. También probamos el bacalo y el calamar. Deliciosos al igual que el vino. Y los postres muy buenos también. Un 10.

Super satisfechos nos fuimos para el hotel que estaba a unos 5 minutos y mientras mi marido se echó una siesta yo me fui de tiendas.
A dos calles detrás del hotel tenía una larga avenida con tiendas a ambos lados como El Corte Inglés, Primark, Stradivarius, Foot Looker, etc, etc. Más que comprar, me fui de paseo por esa y las calles de alrededor disfrutando de la arquitectura. La calle Ledesma esa tarde estaba a reventar de gente.

A media tarde nos fuimos en dirección al casco viejo. Cruzamos la ría, vimos el teatro Arriaga, el Mercado de la Rivera, las siete calles, La Plaza Nueva tan llena de vida con sus bares. La tarde voló en esas calles y poco a poco fuimos volviendo el camino hasta el hotel. Hora de ponerse guapos porque habíamos conseguido, aún no sé ni cómo, una reserva para cenar en el restaurante AMARÉN.
Mi marido había llamado esa mañana, a pesar de que nos habían dicho ayer que estaba todo completo hasta el finde. Sin embargo por teléfono conseguimos mesa, eso sí, a las 22,30 h. No nos importó porque así tuvimos tiempo de turistear por el casco viejo toda la tarde.

La cena fue impecable. El lugar muy chulo y lleno por supuesto pero se estaba genial. Los camareros muy simpáticos y jovencillos todos nos atendieron de categoría. Pedimos un par de entrantes y del tirón el mejor chuletón de buey que tenían en la carta. Un día era un día, y ambos nos convencimos mutuamente de que nos merecíamos un homenaje así que...
Ummmm de escándalo. Todo, los entrantes, el chuletón y los vinos. Un 10 sobre 10.

Hasta arriba y muy tarde como para irnos a dormir así, por lo que nos fuimos a dar una vuelta por la calle Ledesma para bajar un poco la cena. Un rato después tiramos para el hotel convencidos de que hacía muchísimo tiempo que no habíamos comido un chuletón tan bueno . Otro día en el paraíso de la buena comida.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


DÍA 3- SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, BERMEO Y MUNDACA.

DÍA 3- SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, BERMEO Y MUNDACA.


Localización: España España Fecha creación: 10/06/2024 18:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Sábado. Hoy nos vamos de excursión a un lugar mágico. San Juan de Gaztelugatxe.

En principio daban lluvia pero nos atrevimos a ir sin muchas expectativas por si acaso.
Tenía hora reservada en su web desde hace un mes. Y menos mal porque ni no llevas reserva, al menos los findes, no podrás entrar porque está lleno y el aforo está limitado.

El bus A3518 que sale desde la plaza de Moyua se nos escapó por unos minutos y consultando el google maps vimos que salía otro en breve, el A3517 muy cerca, justo a la vuelta del Sturbucks. Con la tarjeta Barik sale muy barato el viaje, al igual que el metro.
En fin, tras una breve charla con la simpática conductora y un ameno viaje de una horica, llegamos a San Juan de Gaztelugatxe. Antes de llegar hicimos una breve parada en Bakio. Algunas personas bajaron pero la mayoría íbamos todos a San Juan de G.

La parada está a unos pocos metros de la entrada. Como aún nos faltaba un rato, entramos al restaurante Eneperi y nos pillamos unos pintxos y unos cafés. También tienes baños. Luego en el recorrido no hay así que....
Almorzamos tan ricamente en las mesas de fuera, con unas vistas inmensas, una lejana niebla y los pajarillos cantando. De postal.

A la hora reservada fuimos hasta el control de la entrada donde tienes que mostrar tu reserva y para adentro.
El recorrido comienza con una bajada por unas escaleras de piedra, un camino ancho relativamente cómodo. No sería así la vuelta.
Al llegar abajo ya ves la ermita a lo lejos, allá arriba y tooooodo el camino en plan muralla china que tienes que recorrer si quieres llegar hasta ella y tocar la campana como manda la tradición.

La verdad es que el camino es precioso y las vistas espectaculares. Hay que estar mínimamente en forma porque si no estás acostumbrado, el esfuerzo es considerable. Son doscientos y pico de escalones hasta la ermita.
Al menos hoy no hace mucho calor a pesar de ser casi las 12 y corre bastante viento así que se hace muy llevadero.
Una vez arriba nos quedamos un poco chafados porque la ermita estaba cerrada. Alguien nos dijo que habían cerrado a las doce, así que llegamos un poco tarde. Pero bueno, las vistas son impresionantes desde arriba y en vez de tocar la campana hice mi propio ritual para tener suerte y listo. Todo es cuestión de actitud y el sitio es lo suficientemente hermoso como para enfadarse por no poder tocar una campana. No?

Nos resistíamos a irnos pero era hora de empezar el regreso. Al principio genial, cuesta abajo y tirando mil fotos. Pero llegó la hora de subir y empezó a echarse niebla. La humedad era asfixiante y el último tramo empinado se hacía pelín intenso. La verdad es que yo estoy muy en forma y acostumbrada a subir escaleras pero había gente mayor que me daba un apuro verlas... en fin. Merece la pena la verdad.

Nos compramos unas botellas de agua de un kiosco que hay en la puerta y nos fuimos para la parada del bus. Esperamos al A3517 que va hacia Bermeo. Enseguida llegamos y bajamos justo en la parada del puerto. Había mucho ambiente. Mucha gente tomando vinos y el aperitivo. Vimos una procesión de gigantes y cabezudos que danzaban dando vueltas al ritmo de unas alegres músicas.
Pasamos un rato paseando por los alrededores y volvimos a la parada del bus.
En este caso esperamos al A3515 que nos llevó a Mundaca.

Aquí llevaba apuntado varios restaurantes chulos para comer pero como no teníamos coche y era necesario para llegar hasta ellos decidimos ir un poco a la aventura. Además que las previsiones eran de lluvia así que nos la jugamos y empezamos a callejear.
Poco a poco llegamos al puerto y nos sentamos en la terraza de un bar que había al lado del hotel El Puerto. El bar se llamaba Los Txopos y estaba hasta la bandera. Esperamos un poco y pillamos una mesa. El camarero nos abrió una sombrilla pues parecía que se iba a poner a llover en cualquier momento, pero al final nos libramos.
Pedimos una ensalada de bonito, unos langostinos y dos bacalaos al pil pil que sinceramente estaban muy buenos. Comimos bien a gusto viendo las barquitas. Después de comer fuimos a dar una vuelta y nos acercamos hasta la ermita de Santa Catalina. Las vistas eran impresionantes y sacamos unas fotos preciosas. Después fuimos bordeando el mar en sentido contrario hasta llegar a la playa. Alucinamos viendo como dos chicas se estaban bañando, el agua debía estar helada por sus gestos rápidos pero allí estaban ellas valientes.
Cuando nos cansamos vimos los horarios del tren y del bus para volver a Bilbao y nos cuadraba más el bus. Así que, aunque es más ameno el tren, nos montamos en el A3515 que nos llevó a Bilbao en algo más de una hora, dejándonos ver una pequeña pincelada de Guernica por el camino.

Cuando llegamos a Bilbao empezaba a chispear. Aún así, dimos una vuelta por la gran vía en busca de una tienda en particular. Nos fuimos para el hotel a ducharnos. Esa noche y última cenaríamos en otro de los restaurantes que nos habían recomendado, el TRUEBA, que además estaba a unos pocos metros del hotel, en la misma acera.
No nos importó por tanto que al salir estuviera lloviendo, porque no nos mojamos.
Este restaurante está en un semisótano, y casi pasa desapercibido. No es muy grande y su decoración es clásica, seria, limpia.
La señora que nos atendió fue agradable y nos recomendó varias opciones fuera de carta.
Optamos por unas volandeiras que estaban buenísimas, al igual que el tartar de atún con aguacate.
De principal elegimos rodaballo que simplemente estaba delicioso, al igual que el arroz con leche en tres texturas del postre.
Este restaurante me dio la sensación que es de esos de los que tiras cuando no quieres fallar. No es muy grande así que recomiendo que reservéis si queréis ir. Nosotros lo hicimos el día anterior que pasamos por la puerta y entramos a preguntar.

Cuando salíamos de cenar aún llovía. Nos acercamos a la calle Ledesma, más que nada por curiosidad por ver si había tanta gente como siempre y sí, allí estaban, con sus paraguas algunos, sin miedo a las nubes jajaja

Nosotros, cansados y satisfechos por el día tan estupendo que al final habíamos pasado nos fuimos a dormir.
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 187
Anterior 0 0 Media 181
Total 4 1 Media 1442

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Escapada a Bilbao 4 días
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  11/06/2024 06:28   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: DÍA 4- GUGGENHEIM Y PASEO POR LA RÍA
Una escapada muy bien aprovechada!! Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3624
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2758
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1917
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1887
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1227
forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje
Foro País Vasco - Euskadi Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1013
660089 Lecturas
AutorMensaje
dobleman
Imagen: Dobleman
Travel Addict
Travel Addict
15-07-2008
Mensajes: 87

Fecha: Dom Ene 05, 2025 04:39 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

[quote="dobleman"]
"cancionilo" Escribió:
"dobleman" Escribió:
Me ha sorprendido la escasisima decoración navideña de Bilbao El anillo que forma el Guggenhein, Gran Via y casco viejo tampoco es tan grande y podía estar precisoso. A mi no me dio sensación de ser Navidad. Gijon y Oviedo le dan mil vueltas (decorados hasta los barrios) y vamos Vigo es Las Vegas al lado de Bilbao!!

Para gustos los colores, a mí me parecen excesivas las luces azules que hay por toda la gran vía y el árbol de moyua, si eso no es navidad, ya me driás

De todas formas genial, todos a Vigo jajajajajja
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15138

Fecha: Dom Ene 05, 2025 05:20 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

En mi opinión no todos los sitios tienen que ser iguales, en Bilbao tenemos luces suficientes en opinión de los locales, no queremos más, para eso hay otros destinos cargados de luces. Mantener la identidad también es importante. Guiño Amistad
dobleman
Imagen: Dobleman
Travel Addict
Travel Addict
15-07-2008
Mensajes: 87

Fecha: Dom Ene 05, 2025 07:33 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

"Karbilbo" Escribió:
En mi opinión no todos los sitios tienen que ser iguales, en Bilbao tenemos luces suficientes en opinión de los locales, no queremos más, para eso hay otros destinos cargados de luces. Mantener la identidad también es importante. Guiño Amistad

Que conste que Bilbao me encanta, pero el decorado navideño es muy flojo, las luces de los arboles de Gran Via (encima retro que estaban igual hace 15 años) y poco mas. El anillo central quedaría precioso con un ambiente mas navideño.
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15138

Fecha: Dom Ene 05, 2025 08:22 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Pues este año han innovado y han puesto un túnel de luces en el parque de Doña Casilda.
Las luces azules son el distintivo de la ciudad, además así se aprovechan de un año para otro y el dineral que se gasta para unos días se puede emplear en cosas más necesarias e importantes. Yo desde luego, no quiero las aglomeraciones que hay en Madrid o en Vigo para ver las luces!
Kai1
Imagen: Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
04-08-2010
Mensajes: 2195

Fecha: Lun Ene 06, 2025 08:20 am    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Totalmente de acuerdo Karbilbo. Espero que nunca lleguemos a esas aglomeraciones que hay en otras ciudades en Navidad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Placentero
Miguelbilbao
España
Aparcamiento
Miguelbilbao
España
Jardin
Miguelbilbao
España
Casa al fondo.
Miguelbilbao
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube