Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola!
Hemos vuelto de pasar un fin de semana muy agradable en La Granja. Nos hemos alojado en el Parador Nacional y debo decir que ha sido una grata sorpresa. No tenía muchas expectativas de este Parador y nos ha gustado. Buenas habitaciones, reformado hace poco y un Spa bastante bueno con instalaciones más que aceptables, por contra, la comida no es la mejor que hemos probado y como nos ha pasado en muchos otros Paradores, el baño o al menos la ducha necesitan una vuelta de tuerca.
Para comer hemos visitado varios sitios:
- Como ya he comentado una noche cenamos en el Parador y no nos gustó demasiado
- Comimos en la pizzeria Dumbo después de hacer una ruta. Pizzas muy buenas y de precio muy razonable. Para salir del paso como era nuestro caso es una opción.
- Cenamos en el restaurante la Fundición. Nos pareció excelente, diferente a lo que puedes esperar en La Granja. Platos elaborados y comida muy buena y a precio razonable (30€-35€). Lo recomiendo.
Durante nuestra estancia aparte de visitar el pueblo, Palacio y Jardines, hemos hecho la ruta recomendada por @fresa70, el sendero de los Reales Sitios, visitando las Pesquerías Reales y los pueblos de Valsaín y la Pradera de Navalhorno. La ruta es muy agradable, circular, nosotros la comenzamos y la finalizamos desde la Granja de San Ildefonso y en total fueron unos 10km. Destaco la parte de las Pesquerías Reales y el tramo que se camina atravesando el Monte de Valsaín, aunque toda la ruta es interesante y como he dicho, muy sencilla de realizar.
Una pregunta más, estoy indecisa entre Casa Reina XIV o Zaca para comer en La granja los judiones, entre estos dos, cuál me recomendáis?
Hola, @dteruel . En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tienes las ubicaciones de las experiencias en restaurantes de La Granja que he encontrado en el foro.
Yo no he estado en ninguno de los que comentas, pero para judiones específicamente, yo votaría por Casa Zaca. A ver si subiendo el mensaje se puede pasar alguien que te pueda aportar su experiencia en alguno ...
Nosotros "compramos" las entradas presencialmente, ya que el Domingo 6 de marzo, el acceso era gratis de 15:00 a 18:00 (como todos los domingos).
Visita imprescindible a mi juicio, me encantó aunque hacía frío pues estaba nevando un poco. Sí que es cierto que los jardines en verano yo diría que tienen que ser bastante más bonitos que en marzo.
Comimos en el Restaurante Miami (C/ José Costa 3), y la verdad que me metí un Entrecot de 600g, entre pecho y espalda. 22 euros, muy buena calidad. Luego el postre estaba cojonudo también. Por mi parte, muy recomendado, la atención especialmente buena.
EL MERCADO BARROCO REGRESA CON TODO SU ESPLENDOR, EN SU
XX EDICIÓN, A LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
La Granja de San Ildefonso acoge de nuevo este certamen, en el que sus calles y plazas
Se convertirán en un gran escenario para recrear la forma de vida del Barroco y poder vivir, en
Primera persona, el ambiente palaciego del Siglo XVIII
¿Quieres descubrir el Barroco de los siglos XVII y XVIII? En el Real Sitio de San Ildefonso lo puedes hacer desde el viernes 3 de junio al domingo 5. El Barroco es arte, literatura, música, arquitectura… ahora lo puedes vivir en un municipio muy unido a esa época, con talleres, recreaciones barrocas de arte y música, campamentos militares y concursos, que te transportarán al ambiente del siglo XVIII.
Podremos conocer un campamento militar de época, y asistir a sus actividades en el aula de Carlos IV; visitar la Real Fábrica de Cristales de La Granja – Museo Tecnológico del Vidrio, uno de los edificios industriales europeos más relevantes del siglo XVIII (1770), declarado Bien de Interés Cultural; también descubrir la fábrica de cerveza artesana Goose, además de asistir a talleres de escritura, esgrima, decoración en papel y concursos de trajes barrocos o fotografía.
En apenas unos días las calles La Valenciana, Plaza de los Dolores y La Reina se vestirán de gala para que más 120 artesanos y plebeyos se vuelvan a ver las caras, después de la pandemia, y no va a faltar de nada. El Mercado Barroco, organizado por Musical Sport, te espera con su música, teatro, bailes de máscaras, paseos con los trajes de época y fiesta para evocar el ambiente palaciego de los siglos XVII y XVIII.
Musical Sport, que cuenta con más de 22 años de experiencia en la organización de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica (ya sea Medieval, Barroca, Renacentista, Cervantina, Goyesca, Tres Culturas, Esotérica, Navideña, etc…), ha querido trasladarnos al barroco para mostrarnos cómo era la vida en el siglo XVIII.
La Granja de San Ildefonso se viste de gala y te espera para empaparte del Barroco, sus costumbres y tradiciones, en cuatro días vibrantes que no te dejarán indiferente.
Estas son las actividades gratuitas para celebrar 300 años del Palacio Real de la Granja
Conocer la vida palaciega, admirar los tapices de "El Apocalipsis" o descubrir los secretos de las fuentes algunas de las visitas especiales organizadas por Patrimonio Nacional
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 9481
Votos: 0 👍
Yo lo vi un día de san luis en agosto,es espectacular...fui hace dos meses a dar una vuelta y los operarios me dijeron que es difícil mantener las fuentes en perfecto estado,por eso la mayoría no funcionan ,cuesta mucho dinero reparar y mantener ,una lástima
Buenos días. Queriamos visitar El Palacio de la Granja y el de Riofrio el fin de semana del 28 de marzo. No veo en la página de Patrimonio Nacional como poder adquirir visitas guiadas. Como me podría informar? y de algún sitio para comer en La Granja, al ser finde me gustaría tenerlo reservado. Es mejor y primero a Riofrio, luego comer y luego a La Granja , o al revés. Salimos desde Madrid. Hay problemas para aparcar? hace casi 20 años que no vamos. Gracias a los que me puedan contestar. La información que leo aquí es de hace años y las cosas cambian. Gracias