Super Expert Joined: 02-10-2008 Posts: 354
Votes: 0 👍
Si buscas un viaje de RELAX EXTREMO, me parece que haces bien reservando un día entero para Sos y dos noches para Olite. Eso sí, si eres de los que les gusta ver muchas cosas busca cosas para los alrededores, porque Sos dura una mañana si vas despacio y viendo todos los museos, y Olite un poco más pero desde luego no da para dos días.
La idea de Sos es una noche porque llegar llegaríamos ya tardecillo, saliendo desde Valencia por la mañana temprano y con paradas, te plantas allí ya por la tarde así que pensaba ver el pueblo esa tarde y al día siguiente ver algo en los alrededores, no muy lejos, y salir para Olite, donde aprovecharemos tb para ver Pamplona, por eso lo de dos noches.
Mogutu, me apunto tus recomendaciones, la verdad es que veo que hay mucha sugerencia de bodegas y es que yo no tengo ni idea en qué consiste este tipo de visita, me pilla muy de nuevas porque en otras zonas de España esto no se visita, así es que todo es historia o paisaje y estoy muy perdida, jejeje.
Yo creo que me inclinaré más por Sto Domingo, porque Calahorra no me acaba de convencer y todo el que me recomienda zona conoce más la de Sto Domingo... ¿será que se visita más? ¿será casualidad? xDD
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
AryaStark wrote:
.
Mogutu, me apunto tus recomendaciones, la verdad es que veo que hay mucha sugerencia de bodegas y es que yo no tengo ni idea en qué consiste este tipo de visita, me pilla muy de nuevas porque en otras zonas de España esto no se visita, así es que todo es historia o paisaje y estoy muy perdida, jejeje.
Yo creo que me inclinaré más por Sto Domingo, porque Calahorra no me acaba de convencer y todo el que me recomienda zona conoce más la de Sto Domingo... ¿será que se visita más? ¿será casualidad? xDD
Hola
En este enlace, en un mensaje mio se explica más o menos en qué consiste una visita a bodega y además puedes ver alguna foto.
Además el enlace en general te va a resultar muy interesante para tu próximo viaje, se llama “Qué ver en La Rioja”
Hola AryaStark.
Yo entre la zona de calahorra y santo domingo me inclino más a la de santo domingo .
Sos es un pueblo muy bonito y a unos 10km, tienes sangüesa y el castillo de Javier que es digno de ver, yo si el tiempo me diera para poder visitarlo no lo dudaría.
Si vas de sos a Olite, tampoco dudaría de visitar Ujue, que esta cogiendo un desvio a la izquierda desde san martin de unx a unos 10 km, verlo no lleva demasiado tiempo.
Sobre el tema de las bodegas, si nunca has estado en ninguna visitalas, yo como soy de Valladolid que hay muchas por esta zona y por eso no me llaman mucho la atención, quiza por que las tengo en casa y casi por eso casi no hago visitas, pero son muy interesantes de ver .En cuanto haga un viaje por esta zona intentare visitar las que nombra Mogutu que parecen interesantes.
Y como comenta Mogutu si da tiempo visitaría Haro, que estando en esta zona es interesante de ver y para conocer la cultura del vino, que Haro es la capital del vino.
Hola, he entrado ene ste post por casualidad, porque siempre entro en los del extranjero, y he visto tu pregunta. Soy riojana, vivo en Nájera, trabajo en Haro y conozco perfectamente, no sólo Santo Domingo sino toda La Rioja Alta. Así que cualquier duda no dudes en consultarme. Por cierto, Haro no es la capital de La Rioja Alta, pero lo que si es cierto es que sin duda elegiría cualquiera de estas ciudades de La Rioja Alta, de Logroño hacia arriba, en lugar de Calahorra.
También conozco el parador de santo domingo, una chulada. En cuanto a restaurantes riojanos, hay miles, puedo recomendarte muchos, para ver, Rutas de monasterios, del vino, de los dinosaurios, de las bodegas, pinchos en Haro, Nájera o Logroño, marcha en cualquiera de los tres sitios, centros comerciles, en fin, una maravilla, y en cuanto a medio ambiente, la Sierra de la Demanda y Ezcaray con su estación de esqui. Si ves que tardo en estrar me mandas un privado.Buen viaje.
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
supermari wrote:
Por cierto, Haro no es la capital de La Rioja Alta,
Hola supermari!!
La Rioja Alta es tan sólo la parte más occidental de La Rioja y evidentemente y formalmente no puede tener una capital, ya sabemos que se trata de un título oficioso, con el que se conoce popularmente a Haro.… muy pero que muy popularmente……como se aprecia en estos enlaces...
Yo también te recomiendo mucho más la zona de Santo Domingo de la Calzada y sus alrededores, los pueblos son mas bonitos.
Además es posible que en las fechas que vas a ir aun encuentres gente vendimiando ya que en la Rioja alta es un poco mas tardía la vendimia.
Haro esta muy cerca de Sto. Domingo y es de visita obligada, quizas puedas visitar alguna bodega.
Y también tienes cerca los monasterios de Yuso y Suso, cuna del castellano, donde se encuentran los primeros escritos en nuestra lengua.
Hola a todos! hace mucho que no me pasaba por aquí porque he tenido problemillas con internet, pero acabo de leeros a todos y quiero agradeceros mucho vuestros consejos!!
Al final la ruta que he elegido más o menos es la siguiente:
-2 noches en Sos del Rey Católico: por allí veré el castillo de Javier, el monasterio de Leyre y el pantano de Yesa. Luego de camino a Olite, visitaremos Ujué.
-2 noches en Olite: aprovecharemos para ver Pamplona, el acueducto de Noain y el propio Olite. De camino a la siguiente parada, Calahorra si da tiempo y desde el coche, y Estella que sí me apetece ver más a fondo.
-2 noches en Santo Domingo de la Calzada: veremos Logroño, Elciego donde visitaremos las bodegas de Gehry, Haro, el castillo de Sajazorra y San Millan de la Cogolla que creo que coge Yuso y Suso.
Me dejo cosas que quería ver para otra ocasión, como Alfaro, Ezcaray y las cuevas de Ortigosa de Cameros, entre otras cosas, pero no da tiempo a ver 100 pueblos si quieres enterarte de algo.
Ya me contaréis qué os parece la elección, y sobretodo ya os contaré a la vuelta qué me ha parecido el tour, y si algo ha faltado o sobrado.
Super Expert Joined: 21-02-2008 Posts: 260
Votes: 0 👍
Arya si necesitas alguna cosilla de La Rioja pregunta sin problema, que antes no te respondí porque no conocía este hilo.
Si no te contesto me mandas un privado para que no se me pase..
Hola a todos! hace mucho que no me pasaba por aquí porque he tenido problemillas con internet, pero acabo de leeros a todos y quiero agradeceros mucho vuestros consejos!!
Al final la ruta que he elegido más o menos es la siguiente:
-2 noches en Sos del Rey Católico: por allí veré el castillo de Javier, el monasterio de Leyre y el pantano de Yesa. Luego de camino a Olite, visitaremos Ujué.
-2 noches en Olite: aprovecharemos para ver Pamplona, el acueducto de Noain y el propio Olite. De camino a la siguiente parada, Calahorra si da tiempo y desde el coche, y Estella que sí me apetece ver más a fondo.
-2 noches en Santo Domingo de la Calzada: veremos Logroño, Elciego donde visitaremos las bodegas de Gehry, Haro, el castillo de Sajazorra y San Millan de la Cogolla que creo que coge Yuso y Suso.
Me dejo cosas que quería ver para otra ocasión, como Alfaro, Ezcaray y las cuevas de Ortigosa de Cameros, entre otras cosas, pero no da tiempo a ver 100 pueblos si quieres enterarte de algo.
Ya me contaréis qué os parece la elección, y sobretodo ya os contaré a la vuelta qué me ha parecido el tour, y si algo ha faltado o sobrado.
Personalmente creo que con una mañana para el castillo de Javier y la tarde para el Monasterio de Leyre es más que suficiente. Yesa no tiene nada de pintoresco, a no ser que subas a la sierra de Leyre y desde la zona del monasterio no hay carretera. Para eso hay que dar bastante vuelta. Y si piensas en subir a ver las vistas desde la sierra(que sin ser malas tampoco son la 8ª maravilla) sería más aconsejable que si estás por ahí vayas a Roncal, Ochagavía, Isaba etc. En cuanto al acueducto de Noain, pues poca cosa. Tal vez te merezca más la pena perderte por Olite o incluso dedicarle algo más tiempo a la zona de Estella-Puente la Reina.
también de acuerdo con las explicaciones de yoguibear.
El acueducto de Noain no tiene nada, es mas, yo soy de aquí y sólo lo he visto desde la carretera, en serio...
También recomendaría, y mucho, el norte, la zona de roncal, isaba y Ochagavia, para mi, con diferencia la zona más bonita de Navarra
El sur, la zona de las Bardenas, también tiene su encanto
Ochagavia precioso pueblo de cuestas empinadas y suelo enpedrado... Con un rio que lo divide en 2 partes y que puede ser muy interesante para los amantes de la fotografia
Por lo q es conocida La Rioja es por sus bodegas y claro está que alguna hay que visitar, yo recomiendo una que está muy cerca de su capital y que el precio por su visita y degustación es barato, ya q ronda los 5 € al menos la ultima vez que yo fui y la verdad es que es muy bonita, la bodega es Alcorta se puede encontrar información en su página web www.alcortavino.com/
Es mejor reservar la visita ya que tiene número limitado y en horas fijadas.
No puedes dejar de ver en la Rioja, Santo Domingo, Nájera, Navarrate, San Millán de la Cogolla con los monasterios de Yuso y Suso, Arnedo si se quiere aprovechar para comprar calzado y Calahorra para degustar pintxos con verduras de la zona. Cualquier pueblo por el que pases, seguro que tiene algo que merece la pena visitar, muchas veces hablando con sus gentes conocerás cosas curiosas, como calados particulares.
En la capital hay unas rutas teatralizadas que se realizan el fin de semana (que también hay que reservar plaza porque se suele llenar siempre el cupo) que hacen un recorrido un tanto curioso y divertido por una pequeña parte del casco antiguo de Logroño. No podéis dejar de dar un paseo por el parque del Ebro – Rivera que transcurre a lado de la margen derecha del Ebro. Es imposible irse de Logroño sin disfrutar de su gastronomía pasando un buen rato en la Calle Laurel, y por supuesto disfrutar de la noche en la Plazas del Mercado
Super Expert Joined: 21-02-2008 Posts: 260
Votes: 0 👍
silvi_1982 wrote:
Personalmente, en La Rioja, lo que más me gustó fue Ezcaray, creo que como ese pueblo no hay ningún otro en la provincia.
Debo decir que estoy muy en desacuerdo con tu opinión silvi, hay rutas por La Rioja de las que no te olvidarías fácilmente; tanto por la zona de la ribera del Ebro, como por las aldeas de Ezcaray, el valle del Iregua y el valle alto del Najerilla. También tienes pueblos muy bonitos por la Rioja Baja.
Espero que te pique el gusanillo y los visites porque creo que merecen la pena, si algún día necesitas información sobre las posibilidades que ofrece esta región, no dudes en preguntar, un saludo.
Huyendo de las Fallas - como buen valenciano que soy ya me he tragado bastantes-planeo pasar esos días en La Rioja y Navarra.
Esto es lo que tengo preparado, sobre lo que os pido ideas y sugerencias:
14.- Valencia Logroño. Comer en Logroño, de pinchos en calle Laurel o comer en restaurante En Ascuas. Por la tarde visita a Logroño. Si podéis, os ruego un plan para visitar Logroño en una tarde. Al terminar, traslado a Sto Domingo de la Calzada, al Parador.
15.- Por la mañana, San Millán de la Cogolla: visitas a Suso y Ayuso. A comer a Ezcaray, en Echaurren. Por la tarde Ezcaray y Domingo de la Calzada, incluida la catedral. No sé si da tiempo para más.
16.- Pueblos de la Rioja:aquí me hago un lío, porque hay muchos: Nájera,Badarán, Laguardia, Ortigosa de Cameros, San Vicente de la Sonsierra, Haro, Briones, Casalarreina........¡¡¡¡ Socorrooooo!!!!. No tengo demasiado interés en visitar bodegas, lo mío son los pueblos bonitos ya que el vino me interesa en la mesa. Sólo tengo ese día ya que quiero ir a dormir a Vitoria, en el Canciller de Ayala
!7.- Vitoria capital. También ruego un plan de visita. Comer en Matxete
18. Pamplona, no sé si para comer vale la pena salir para ir Etxeberri en Goldatarz - si encuentro mesa- o directamente quedarme en Pamplona en El Gaucho o en Anttoneana. A dormir a Olite, al parador.
19. Olite, Artajona, Los Arcos, comer en Estella en Casanellas, Puente la Reina, Ujué y no sé si da tiempo a algo más.
20.- Regreso a Valencia, una vez vuelta la calma y el sosiego después tan ruidosas fiestas.
¿ Tenéis ideas para mejorar el viaje, tanto de ruta, de hospedaje o de gastronomía?