Bodegas y Enoturismo en la D.O. Rioja ✈️ Foros de Viajes ✈️ p85 ✈️


Foro de La Rioja: Foro de Viajes a La Rioja: Logroño, Haro, Calahorra, Rioja Alta, Rioja Media, Rioja Baja, Tierra De Cameros
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8 - Tema con 144 Mensajes y 57348 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
montaña1977 Escribió:
Me encanto Bodegas Muga la guía fue fantástica nos enseño muy bien la bodega y la cata me encanto Torre Muga, nos regalaron una copa y bolsa de saco para meterla. Excepcional.

Cuando dices que te encantó Torre Muga ¿te refieres al vino de dicho nombre o al espacio de la bodega que se llama así?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-02-2013

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Miscelanea Escribió:
Hola, estamos pensando en hacer una escapada de fin de semana para hacer enoturismo en la Rioja Alavesa y me gustaria que alguien me aconseje sobre alojamiento y sitios que merezca la pena visitar.

Hola, tienes cientos de bodegas para ver por toda la rioja, con buenos vinos, pero si quieres vino para beber, relacción calidad-precio en Castañares de Rioja hay una pequeña bodega con muy buena calidad en sus vinos.
[editado por el moderador]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Experto
Registrado:
17-02-2007

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Pero como Pokemon visitar las??? Hay Servicio de buses, taxis? Agencies que te lleven?? Para no tener que ir en coche....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
Shelen Escribió:
Pero como Pokemon visitar las??? Hay Servicio de buses, taxis? Agencies que te lleven?? Para no tener que ir en coche....

Evidentemente, servicio de taxis hay. Si vais a estar en Logroño, capital de La Rioja, tendreis posibilidad de coger taxi y desplazaros a cualquier bodega de cualquier localidad.

Las bodegas no disponen de servicio de autobús para acudir a visitarlas, aunque hay algunas que facilitan el servicio pero siempre a grupos grandes.
Según la web de la Oficina de turismo de La Rioja hay un servicio llamado vinobus que por 18 euros te lleva a conocer bodegas, pero según la propia web sólo funciona sábados de septiembre y octubre. A lo mejor si te pones en contacto con ellos te pueden ampliar información

www.lariojaturismo.com/vinobus/

Ignoro de la existencia de agencias que te lleven hasta las bodegas, creo que no hay.

Yo ya te he comentado unos posts más arriba que estando en Logroño capital puedes acudir caminando hasta las bodegas Franco Españolas, por ejemplo, sin necesidad alguna de tomar coche, están muy próximas al centro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
No sé si se ha comentado ya pero considero una visita imprescindible dentro de una ruta dedicada al turismo enológico en La Rioja el Museo del vino de las bodegas Dinastía Vivanco, en Briones, a escasos kilómetros de la salida de la autopista en Haro (10 minutos).

Llevo muchas bodegas ya visitadas en La Rioja y hace unos días, por variar, opté por visitar dicho museo. Realmente salí impresionado, mucho mejor de lo que esperaba, una visita francamente recomendable, muy interesante.

La entrada al museo cuesta 8 euros y en grupos superiores a 12 personas 7 euros.

Una colección de portadas de comics, revistas y tebeos con dibujos alusivos al vino y su consumo antecede la entrada.
Después se pasa a presenciar un audivisual cortito y ameno sobre La Rioja y sobre la bodega Dinastía Vivanco.

A partir de ahí la exposición se divide en cuatro grandes apartados.En la primera gran sala se expone a grandes rasgos la historia de la cultura del vino y su trascendencia en la historia, con diversos paneles y audivisuales.

De allí bajamos a otra zona dedicada a los recipientes, fundamentalmente barricas y botellas. Dos preciosos audivisuales muestran el trabajo de los artesanos (casi artistas) haciendo barricas (a ojo de buen cubero!!) o soplando el vidrio para hacer las botellas. Se pueden contemplar los instrumentos relacionados con estos artes, así como diferentes maderas, tipos de botellas, corchos…..

En una tercera zona pudimos contemplar antiguos instrumentos tales como enormes prensas, encorchadoras, barricas… que son parte importante del proceso de elaboración del vino.

La cuarta parte está formada por obras de arte y restos arqueológicos relacionados directamente con el mundo del vino. Desde antiquísimos vasos a cálices cristianos, pasando por tapices, cuadros (entre ellos un par de obras de Picasso y una de Sorolla), estatuas, bustos, una lámina representando a Baco obra de Walt Disney (de la película Fantasía)…

La última zona, justo antes de la salida es una curiosa y simpática colección de sacacorchos. Monumental colección, hay en torno a 3500 sacacorchos de todas las formas, sistemas y colores.

Salimos encantados con la visita al Museo.
Por poner una leve pega, podríamos decir que en el precio podían incluir una degustación del vino de la casa, un vasito de crianza, por ejemplo. Lo cierto es que algún amigo se acercó al bar a tomar un vino y le cobraron dos euros por un crianza, un precio desmesurado si lo comparamos con lo que cobran en cualquier bar de Bilbao por ese vino (1,50 o 1,60 euros) y, sobre todo, si tenemos en cuenta que está servido en la propia bodega (sin gastos intermediarios ni transportistas)

Además de la visita al Museo se puede visitar la bodega, pero dicha actividad no casaba con nuestro planning y la dejamos para otro día porque teníamos otros planes y la visita al Museo nos llevó dos horas largas (y nos fuimos con la sensación de haberlo visto demasiado deprisa, pensamos volver).

También se organizan cursos de cata.
Tanto para la visita a la bodega (guiada) como para los cursos de cata se ha de coger hora previa. La visita al Museo, por el contrario, es libre y no requiere de reserva previa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007

Mensajes: 7316

Votos: 0 👍
El Curso de cata de Dinastia Vivanco merece mucho la pena.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar Bodegas en La Rioja  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-05-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Buenos días amigos,

Soy nuevo en el foro, y abusando de vuestra confianza os pido recomendación.

Soy de Madrid y estoy pensando en visitar La Rioja un fin de semana y me parece obligado visitar alguna bodega. He estado investigando lo más destacado y quería vuestra opinión entre las que tengo en mente:

TRADICIONAL:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-cune/

MODERNA Y LA MÁS LLAMATIVA:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-marques-riscal/

http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-ysios/

CON MUSEO:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-dinastia-vivanco-museo/

EN LOGROÑO:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-campo-viejo/

Los precios van de los 8 a los 11 €, así que al no haber una gran diferencia es lo de menos para mi.

Habéis estado en alguna? Cuál recomendaríais?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Bodegas en La Rioja  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
Hay un hilo ya abierto sobre el tema (no conviene crear hilos distintos sobre un mismo tema).

Pégale un vistazo

www.losviajeros.com/ ...35#3859335

De las bodegas que comentas tan sólo he visto la de CVNE en Haro y me gustó mucho. También en Haro me encantó López de Heredia (la que elabora Viña Tondonia, Viña Cubillo...)

Este fin de semana precisamente, he visitado el Museo de Dinastía Vivanco (no la bodega, el museo) y me pareció una visita de lo más recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Bodegas en La Rioja  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14629

Votos: 0 👍
Devinoenvino Escribió:
Buenos días amigos,

Soy nuevo en el foro, y abusando de vuestra confianza os pido recomendación.

Soy de Madrid y estoy pensando en visitar La Rioja un fin de semana y me parece obligado visitar alguna bodega. He estado investigando lo más destacado y quería vuestra opinión entre las que tengo en mente:

TRADICIONAL:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-cune/

MODERNA Y LA MÁS LLAMATIVA:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-marques-riscal/

http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-ysios/

CON MUSEO:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-dinastia-vivanco-museo/

EN LOGROÑO:
http://www.lariojaenoturismo.com/bodegas-campo-viejo/

Los precios van de los 8 a los 11 €, así que al no haber una gran diferencia es lo de menos para mi.

Habéis estado en alguna? Cuál recomendaríais?

Gracias

He trasladado tu mensaje al hilo que te ha indicado Mogutu.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-05-2013

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Deciros que finalmente reservé en Bodegas Campo Viejo en una oferta de la web http://www.lariojaenoturismo.com/, en vez de por 10€ cada adulto me salía por 9€.

Y la verdad que excelente, la bodega impresionante (no os adelantaré nada, por si queréis visitarla), las explicaciones amenas y muy agradables y la cata posterior con dos vinos y su chorizo y salchichón. Además en Logroño, no tardas ni 3min en coche.

Si dudas en visitar o no visitar una bodega NO LO DUDES! Yo estoy encantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
Estaremos 3 días en la Rioja y ya hemos reservado para Marques de Riscal.

Somos totalmente novatos y estamos dudando entre coger la visita a CVNE o a López Heredia. Por favor aconsejadnos pues todas las criticas son buenas para las dos bodegas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
Me acaba de contestar Lopez Heredia con la siguiente carta que me ha dejado flipada. ¿y el precio de 10€?

"Estimada xxxxxxx,

Agradecemos que se haya puesto en contacto con nosotros.

Para poder confirmarle disponibilidad necesitaríamos el nombre y dos apellidos de las personas que nos visitarían y un número de teléfono de contacto.

Intentamos, en la medida de lo posible, personalizar nuestras visitas, por lo que agradeceríamos que nos indicase su lugar de procedencia y nos explicase su interés en la misma, es decir, si es por turismo, si le han recomendado visitarnos, si son profesionales del sector, aficionados...

Le informamos de que la visita tiene una duración aproximada de una hora y media e incluye una cata comentada de varios de nuestros vinos. Durante el recorrido, se visita nuestra tonelería artesanal donde seguimos elaborando nuestras barricas, los calados en los que duermen nuestros vinos, las tinas de roble en las que aún hoy seguimos elaborando nuestros vinos, etc.

El precio por persona es de 30 euros. Este importe incluye la visita guiada, cata y además, entregaríamos a cada uno de los asistentes una botella de Tondonia tinto Reserva, nuestra marca más emblemática y que se elabora a partir del viñedo centenario del mismo nombre.


A la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo."
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Me acaba de contestar Lopez Heredia con la siguiente carta que me ha dejado flipada. ¿y el precio de 10€?

"Estimada xxxxxxx,

Agradecemos que se haya puesto en contacto con nosotros.

Para poder confirmarle disponibilidad necesitaríamos el nombre y dos apellidos de las personas que nos visitarían y un número de teléfono de contacto.

Intentamos, en la medida de lo posible, personalizar nuestras visitas, por lo que agradeceríamos que nos indicase su lugar de procedencia y nos explicase su interés en la misma, es decir, si es por turismo, si le han recomendado visitarnos, si son profesionales del sector, aficionados...

Le informamos de que la visita tiene una duración aproximada de una hora y media e incluye una cata comentada de varios de nuestros vinos. Durante el recorrido, se visita nuestra tonelería artesanal donde seguimos elaborando nuestras barricas, los calados en los que duermen nuestros vinos, las tinas de roble en las que aún hoy seguimos elaborando nuestros vinos, etc.

El precio por persona es de 30 euros. Este importe incluye la visita guiada, cata y además, entregaríamos a cada uno de los asistentes una botella de Tondonia tinto Reserva, nuestra marca más emblemática y que se elabora a partir del viñedo centenario del mismo nombre.


A la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo."


Estoy alucinando……

Hace unos cuantos años (no demasiados, unos 8) visité López de Heredia, de manera gratuita y además de catar sus vinos, nos pusieron como acompañamiento un jamón ibérico de categoría.

En mi siguiente visita, también gratuita, sustituyeron el jamón por un salchichón ibérico también muy bueno.
Mis padres, siguiendo mi recomendación, visitaron la bodega pero a ellos ya….. Les dieron cacahuetes .

En mi siguiente visita con otros amigos ya tuve que pagar entrada y para acompañar el vino sólo tuvimos los citados cacahuetes. Pero, de lo malo malo, el precio de la entrada se descontaba en las compras que hicieses en la tienda de la bodega.

Pero esto que nos cuentas ahora, rizo, me parece algo ciertamente desmedido. Por mucha botella de Viña Tondonia que te regalen (gran vino, por cierto) el precio me parece una barbaridad . ¿una pareja ha de pagar 60 euros por visitar la bodega, aunque obtenga dos botella de regalo?

Me parece una política muy equivocada por su parte y la cantidad de visitas puede descender de manera más que significativa.
No conozco ninguna otra bodega de La Rioja que siga este funcionamiento (y eso que he visitado unas cuantas!!!).

Una pena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
Yo también estoy alucinada Mogotu.

Por ello he decidido visitar Cvne. ¿esta bien la visita para unos novatos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Yo también estoy alucinada Mogotu.

Por ello he decidido visitar Cvne. ¿esta bien la visita para unos novatos?

A mi CVNE me parece muy recomendable también.
Recuerdo una gran sala sin columnas obra de Eiffel, el cementerio de los vinos.... Muy digna de verse también, os va a gustar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
Gracias Mogutu. Como te digo tampoco somos unos entendidos.

Por ciento envie un segundo correo a la Bodega y ante mi pregunta a Lopez Heredia por las entradas de 10€ me han contestado.

"Estimada Sra. Xxxxxxx,

Agradecemos la rapidez en su contestación.
Comprendemos su postura. Lo cierto es que las visitas de los sábados han cambiado este año. Es una visita diferente, en la que además de una cata comentada de nuestros vinos y un aperitivo, se les hace entrega de una botella de Viña Tondonia tinto reserva.

De todas formas, si van a estar estos días por la Rioja les informamos de que nuestra boutique, diseñada por Zaha Hadid y que alberga en su interior, un stand modernista que nuestro fundador, D. Rafael López de Heredia llevó a la Exposición Universal de Bruselas de 1910 está abierta de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 y aquí podrán degustar nuestros vinos comerciales.

Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Reciba un cordial saludo."

Os dejo la información para todo el que quiera visitar esta bodega.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-01-2010

Mensajes: 794

Votos: 0 👍
Hola!
Estuvimos el pasado mes de julio en La Rioja y decir que salimos encantados!
Visitamos las bodegas CVNE y las de Marqués de Riscal.
Comimos en el museo del vino de Dinastía Vivanco y nos alojamos en Finca Bodega los Arandinos y en todos los sitios una maravilla.

El hotel, para repetir, pronto :), espero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Gracias Mogutu. Como te digo tampoco somos unos entendidos.

Por ciento envie un segundo correo a la Bodega y ante mi pregunta a Lopez Heredia por las entradas de 10€ me han contestado.

"Estimada Sra. Xxxxxxx,

Agradecemos la rapidez en su contestación.
Comprendemos su postura. Lo cierto es que las visitas de los sábados han cambiado este año. Es una visita diferente, en la que además de una cata comentada de nuestros vinos y un aperitivo, se les hace entrega de una botella de Viña Tondonia tinto reserva.

De todas formas, si van a estar estos días por la Rioja les informamos de que nuestra boutique, diseñada por Zaha Hadid y que alberga en su interior, un stand modernista que nuestro fundador, D. Rafael López de Heredia llevó a la Exposición Universal de Bruselas de 1910 está abierta de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 y aquí podrán degustar nuestros vinos comerciales.

Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Reciba un cordial saludo."

Os dejo la información para todo el que quiera visitar esta bodega.

Acabo de llegar de la Rioja y solo quiero deciros que después de indagar. El precio de 30€ es solo para los sabados los demas días sigue costando 10€.

Ya me lo podian haber dicho en cualquiera de los dos correos que me enviaron.

Bueno, os dejo la aclaración.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
También quiero dejaros mi opinión sobre las dos bodegas que visite.

La primera de ellas Marqués de Riscal (Elciego), he de decir que me decepciono totalmente. Primero de todo he de decir que fui sobre todo por poder ver el maravilloso edificio de Frank Gehry y no vi más que lo que se puede ver desde fuera de la Bodega. Solo pasas por la fachada, eso sí a toda velocidad que no puedes casi hacer fotos y no ves si quiera el perímetro del mismo.
En cuanto a la visita totalmente impersonal, la guía muy maja pero te ponen dos videos donde te explican casi todo y te llevan a toda velocidad por las salas. La verdad si lo llego a saber hubiese elegido otra bodega.

La segunda bodega fue CVNE(Haro) (después del fallido intento de López Heredia al que me he referido anteriormente). Esta sí que fue una visita aconsejable, vas con tranquilidad y todo muy bien explicado. La guía encantadora y por lo menos la degustación la acompañan con algo de chicha y no cacahuetes como en Marque de Riscal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejo para una ruta vinicola- Enoturismo en el Norte  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 1751

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
rizo Escribió:
Gracias Mogutu. Como te digo tampoco somos unos entendidos.

Por ciento envie un segundo correo a la Bodega y ante mi pregunta a Lopez Heredia por las entradas de 10€ me han contestado.

"Estimada Sra. Xxxxxxx,

Agradecemos la rapidez en su contestación.
Comprendemos su postura. Lo cierto es que las visitas de los sábados han cambiado este año. Es una visita diferente, en la que además de una cata comentada de nuestros vinos y un aperitivo, se les hace entrega de una botella de Viña Tondonia tinto reserva.

De todas formas, si van a estar estos días por la Rioja les informamos de que nuestra boutique, diseñada por Zaha Hadid y que alberga en su interior, un stand modernista que nuestro fundador, D. Rafael López de Heredia llevó a la Exposición Universal de Bruselas de 1910 está abierta de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 y aquí podrán degustar nuestros vinos comerciales.

Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Reciba un cordial saludo."

Os dejo la información para todo el que quiera visitar esta bodega.

Acabo de llegar de la Rioja y solo quiero deciros que después de indagar. El precio de 30€ es solo para los sabados los demas días sigue costando 10€.

Ya me lo podian haber dicho en cualquiera de los dos correos que me enviaron.

Bueno, os dejo la aclaración.

He de comentaros que después de enviar un correo de queja por la mala información.
Me ha llamado personalmente Mª Jose Lopez Heredia y después de disculparse me ha enviado un bono de entrada gratis a su bodega.

Cosa que dice mucho a su favor y no queria dejar de comentar en el foro.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes