Language:

Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios ✈️ Forum for Travellers ✈️ p73 ✈️


Forum of La Rioja: La Rioja Travel Forum: Logroño, Haro, Calahorra, Rioja Alta, Rioja Media, Rioja Baja, Tierra De Cameros
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 32, 33, 34, 35  Next
Page 33 of 35 - Topic with 687 messages and 548403 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-05-2006

Posts: 3735

Votes: 0 👍
Gracias a los dos, muy bien explicado todo.

Solar de Samaniego me llama por las pinturas murales en unas cubas de un artista holandés:

www.tripadvisor.es/ ...untry.html
Y Baigorri por lo que dice Mogutu ( la verticalidad del proceso de elaboración del vino, la uva cae por gravedad, sin necesidad de trasnporte que podría deteriorarla ), es cierto, que todo parece muy limpio y aséptico, sin el encanto de las bodegas viejas, con su olor característico ( estoy de acuerdo contigo )

En fin, ya veremos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Willy Fog
Joined:
14-11-2008

Posts: 12903

Votes: 0 👍
luchino wrote:
Gracias a los dos, muy bien explicado todo.

Solar de Samaniego me llama por las pinturas murales en unas cubas de un artista holandés:

www.tripadvisor.es/ ...untry.html
Y Baigorri por lo que dice Mogutu ( la verticalidad del proceso de elaboración del vino, la uva cae por gravedad, sin necesidad de trasnporte que podría deteriorarla ), es cierto, que todo parece muy limpio y aséptico, sin el encanto de las bodegas viejas, con su olor característico ( estoy de acuerdo contigo )

En fin, ya veremos.

Son realmente llamativos esos depósitos pintados de Solar de Samaniego y, por otra parte, resulta algo muy original en el mundo bodeguero.

Está claro que las bodegas han de buscar diferenciarse para atraer el turismo enológico. Recuerdo que, hace algo más de 20 años, había alguna bodega importante en la zona de Haro (donde más bodegas he visitado) que ofrecía visita y cata gratuitas. Yo creo que lo entendían como una manera de promocionarse. Hoy en día, la demanda de visitas es tal, que creo que ya ninguna bodega deja pasar ese negocio. Y es que no deja de serlo… al precio que cueste la entrada hay que añadir que gran parte de los visitantes se llevan algún “souvenir” en forma de botellas por no hablar de quienes se quedan a comer o pernoctar en la bodega si cabe la posibilidad. Toda una nueva fuente de ingresos.

No he tenido la suerte de ver la bodega de Solar de Samaniego que comentas, pero recuerdo haber visto imágenes de estas pinturas (no sé si en alguna revista o algún programa de la tele) y me llamaron muchísimo la atención. Si finalmente la visitas, no olvides comentárnosla!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Willy Fog
Joined:
09-08-2009

Posts: 31638

Votes: 0 👍
@luchino

Te pego enlace al mensaje que publiqué con mi experiencia en la visita, te la recomiendo.

Bodegas Solar de Samaniego, Laguardia - Rioja Alavesa

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
21-05-2006

Posts: 3735

Votes: 0 👍
Gracias Angemi, muy útil.
Yo estoy casi decidido a visitar esa, sólo falta consultar con mi acompañante....
Back to ⬆️
Post subject: Solar de Samaniego, bodegas enoturismo en La Rioja  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-08-2011

Posts: 37098

Votes: 0 👍
Mogutu wrote:
luchino wrote:
Gracias a los dos, muy bien explicado todo.

Solar de Samaniego me llama por las pinturas murales en unas cubas de un artista holandés:

www.tripadvisor.es/ ...untry.html
Y Baigorri por lo que dice Mogutu ( la verticalidad del proceso de elaboración del vino, la uva cae por gravedad, sin necesidad de trasnporte que podría deteriorarla ), es cierto, que todo parece muy limpio y aséptico, sin el encanto de las bodegas viejas, con su olor característico ( estoy de acuerdo contigo )

En fin, ya veremos.

Son realmente llamativos esos depósitos pintados de Solar de Samaniego y, por otra parte, resulta algo muy original en el mundo bodeguero.

Está claro que las bodegas han de buscar diferenciarse para atraer el turismo enológico. Recuerdo que, hace algo más de 20 años, había alguna bodega importante en la zona de Haro (donde más bodegas he visitado) que ofrecía visita y cata gratuitas. Yo creo que lo entendían como una manera de promocionarse. Hoy en día, la demanda de visitas es tal, que creo que ya ninguna bodega deja pasar ese negocio. Y es que no deja de serlo… al precio que cueste la entrada hay que añadir que gran parte de los visitantes se llevan algún “souvenir” en forma de botellas por no hablar de quienes se quedan a comer o pernoctar en la bodega si cabe la posibilidad. Toda una nueva fuente de ingresos.

No he tenido la suerte de ver la bodega de Solar de Samaniego que comentas, pero recuerdo haber visto imágenes de estas pinturas (no sé si en alguna revista o algún programa de la tele) y me llamaron muchísimo la atención. Si finalmente la visitas, no olvides comentárnosla!!

Me habeis hecho mirar!

www.solardesamaniego.com/

Anotado para la próxima que hace mucho que no nos acercamos!




Bodegas y Enoturismo en la D.O. Rioja
Back to ⬆️
Post subject: Bodegas Baigorri Enoturismo en La Rioja  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-08-2011

Posts: 37098

Votes: 0 👍
Mogutu wrote:
luchino wrote:
angiedel wrote:
Ósea que fui a la Rioja y me encantó,vi varias bodegas unas mas importantes que otras,pero lo que menos vi fueron bodegas,por que la Rioja tiene muchas cosas bonitas e interesantes,espero haberme explicado mejor ahora

Solo quería hacer un chiste, aprovechando tu error.

Yo tengo planeado un viaje a La Rioja - aunque ya conozco parte - y una de las dudas es qué bodega visitar ( por dentro, visita guiada ), ¿ alguna idea ?

Había pensado ésta, por las pinturas murales

www.solardesamaniego.com/

O tal vez ésta
bodegasbaigorri.com/

Y otras sólo por fuera, como Marqués de Riscal o Ysos.

Desde luego, para gustos están los colores y cada cual tiene su punto de vista basado en experiencias y sensaciones.

A mi Bodegas Baigorri me dejó frío (no así sus vinos, que me parecen fabulosos ).

La estructura de la bodega es muy original, desde fuera, al acceder, apenas se ve un edificio acristalado de una única planta y prácticamente vacío, ya que todo el resto de la bodega está excavado en la colina en la que se asienta. Lo que si es cierto que desde este acceso las vistas al valle colindante son espectaculares.

Pero la bodega, de reciente construcción, no guarda para mí ningún encanto. Insisto en que se trata de mi punto de vista particular. Está construida de manera vertical, piso sobre piso para ir aprovechando la gravedad natural en el proceso de elaboración del vino. Es todo muy amplio, muy funcional, muy práctico, muy moderno, muy pulcro, muy diáfano, luminoso… pero carente del encanto que tienen las bodegas antiguas. Parece más una obra de un ingeniero que de un arquitecto. Echa uno a faltar ese moho en las paredes de las bodegas centenarias, ese olor, los pasillos angostos y hasta la semi penumbra Al menos, yo, que para cuestiones relacionadas con el vino tiro a clásico

Hombre, eso sí, … siempre se puede plantear como contraste a la visita a una bodega clásica…





Me ha recordao

Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-06-2013

Posts: 1097

Votes: 0 👍
Mogutu wrote:
luchino wrote:
Gracias a los dos, muy bien explicado todo.

Solar de Samaniego me llama por las pinturas murales en unas cubas de un artista holandés:

www.tripadvisor.es/ ...untry.html
Y Baigorri por lo que dice Mogutu ( la verticalidad del proceso de elaboración del vino, la uva cae por gravedad, sin necesidad de trasnporte que podría deteriorarla ), es cierto, que todo parece muy limpio y aséptico, sin el encanto de las bodegas viejas, con su olor característico ( estoy de acuerdo contigo )

En fin, ya veremos.

Son realmente llamativos esos depósitos pintados de Solar de Samaniego y, por otra parte, resulta algo muy original en el mundo bodeguero.

Está claro que las bodegas han de buscar diferenciarse para atraer el turismo enológico. Recuerdo que, hace algo más de 20 años, había alguna bodega importante en la zona de Haro (donde más bodegas he visitado) que ofrecía visita y cata gratuitas. Yo creo que lo entendían como una manera de promocionarse. Hoy en día, la demanda de visitas es tal, que creo que ya ninguna bodega deja pasar ese negocio. Y es que no deja de serlo… al precio que cueste la entrada hay que añadir que gran parte de los visitantes se llevan algún “souvenir” en forma de botellas por no hablar de quienes se quedan a comer o pernoctar en la bodega si cabe la posibilidad. Toda una nueva fuente de ingresos.

No he tenido la suerte de ver la bodega de Solar de Samaniego que comentas, pero recuerdo haber visto imágenes de estas pinturas (no sé si en alguna revista o algún programa de la tele) y me llamaron muchísimo la atención. Si finalmente la visitas, no olvides comentárnosla!!

Bueno, hay de todo....
Yo trabajo en una de las bodegas más grandes de Rioja, y no hay visitas a particulares... sí a clientes/distribuidores.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Willy Fog
Joined:
14-11-2008

Posts: 12903

Votes: 0 👍
PEPE.MORO wrote:
Mogutu wrote:
luchino wrote:
Gracias a los dos, muy bien explicado todo.

Solar de Samaniego me llama por las pinturas murales en unas cubas de un artista holandés:

www.tripadvisor.es/ ...untry.html
Y Baigorri por lo que dice Mogutu ( la verticalidad del proceso de elaboración del vino, la uva cae por gravedad, sin necesidad de trasnporte que podría deteriorarla ), es cierto, que todo parece muy limpio y aséptico, sin el encanto de las bodegas viejas, con su olor característico ( estoy de acuerdo contigo )

En fin, ya veremos.

Son realmente llamativos esos depósitos pintados de Solar de Samaniego y, por otra parte, resulta algo muy original en el mundo bodeguero.

Está claro que las bodegas han de buscar diferenciarse para atraer el turismo enológico. Recuerdo que, hace algo más de 20 años, había alguna bodega importante en la zona de Haro (donde más bodegas he visitado) que ofrecía visita y cata gratuitas. Yo creo que lo entendían como una manera de promocionarse. Hoy en día, la demanda de visitas es tal, que creo que ya ninguna bodega deja pasar ese negocio. Y es que no deja de serlo… al precio que cueste la entrada hay que añadir que gran parte de los visitantes se llevan algún “souvenir” en forma de botellas por no hablar de quienes se quedan a comer o pernoctar en la bodega si cabe la posibilidad. Toda una nueva fuente de ingresos.

No he tenido la suerte de ver la bodega de Solar de Samaniego que comentas, pero recuerdo haber visto imágenes de estas pinturas (no sé si en alguna revista o algún programa de la tele) y me llamaron muchísimo la atención. Si finalmente la visitas, no olvides comentárnosla!!

Bueno, hay de todo....
Yo trabajo en una de las bodegas más grandes de Rioja, y no hay visitas a particulares... sí a clientes/distribuidores.

Evidentemente eso ya es una relación comercial. Una manera de agradecer al cliente su fidelidad o de mostrar al que lo es potencialmete tus productos y marca.
Yo mismo he tenido la suerte de visitar alguna bodega acompañado por una hostelera cliente de dicha bodega y no sólo no pagar la entrada, sino que recibimos un trato especialmente deferente.

Pero todo esto se sale de lo que entendemos por enoturismo en general. Insisto en que lo veo terciado por la relación comercial (existente o por forjar).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Bodegas Baigorri Enoturismo en La Rioja  Posted:


Willy Fog
Joined:
14-11-2008

Posts: 12903

Votes: 0 👍
wanderlust wrote:






Me ha recordao


Bien traido el parecido!!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Experto
Joined:
04-08-2013

Posts: 113

Votes: 0 👍
Buenos días a todos.

Para este puente iremos al pirineo Navarro. El domingo 30 planeamos hacer una vuelta relámpago a La Rioja, puesto que es la única CA por la que no hemos pasado.

El itinerario es el siguiente: https://goo.gl/maps/C9PRtX3TFRhRU7bw8
Somos una familia con 2 chicos adolescentes. No tenemos afición enológica, sino más bien de dar una primera ojeada a los paisajes, pueblos y monumentos con el fin de conocer para volver en otra ocasión.

Mis preguntas para conocedores:
¿Es una locura?
¿Debería omitir alguno de los destinos para aprovechar mejor los demás?
¿Recomendaciones para la hora de comer, que sea barato y local?

Muchas gracias por los consejos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
16-08-2007

Posts: 27549

Votes: 0 👍
mipial wrote:
Buenos días a todos.

Para este puente iremos al pirineo Navarro. El domingo 30 planeamos hacer una vuelta relámpago a La Rioja, puesto que es la única CA por la que no hemos pasado.

El itinerario es el siguiente: https://goo.gl/maps/C9PRtX3TFRhRU7bw8
Somos una familia con 2 chicos adolescentes. No tenemos afición enológica, sino más bien de dar una primera ojeada a los paisajes, pueblos y monumentos con el fin de conocer para volver en otra ocasión.

Mis preguntas para conocedores:
¿Es una locura?
¿Debería omitir alguno de los destinos para aprovechar mejor los demás?
¿Recomendaciones para la hora de comer, que sea barato y local?

Muchas gracias por los consejos.

Relámpago? A la velocidad de la luz y sin casi bajare en ningún sitio, no digo yo que no lo puedas hacer, pero no merece la pena

En un día, sin hacer noche y desde Pamplona, yo me iría de un tirón a ver los monasterios de San Millán y comer allí: Monasterios de Yuso y Suso - San Millán, Rioja Alta (reserva antes)

Por la tarde te puedes dar una vuelta por Logroño y su casco viejo, y cenar en los muchos sitios que tienes de picoteo y de buenos restaurantes. Luego puedes volver a Pamplona a dormir en una hora.

Deja el resto para otro finde

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Experto
Joined:
04-08-2013

Posts: 113

Votes: 0 👍
Niness wrote:
mipial wrote:
Buenos días a todos.

Para este puente iremos al pirineo Navarro. El domingo 30 planeamos hacer una vuelta relámpago a La Rioja, puesto que es la única CA por la que no hemos pasado.

El itinerario es el siguiente: https://goo.gl/maps/C9PRtX3TFRhRU7bw8
Somos una familia con 2 chicos adolescentes. No tenemos afición enológica, sino más bien de dar una primera ojeada a los paisajes, pueblos y monumentos con el fin de conocer para volver en otra ocasión.

Mis preguntas para conocedores:
¿Es una locura?
¿Debería omitir alguno de los destinos para aprovechar mejor los demás?
¿Recomendaciones para la hora de comer, que sea barato y local?

Muchas gracias por los consejos.

Relámpago? A la velocidad de la luz y sin casi bajare en ningún sitio, no digo yo que no lo puedas hacer, pero no merece la pena

En un día, sin hacer noche y desde Pamplona, yo me iría de un tirón a ver los monasterios de San Millán y comer allí: Monasterios de Yuso y Suso - San Millán, Rioja Alta (reserva antes)

Por la tarde te puedes dar una vuelta por Logroño y su casco viejo, y cenar en los muchos sitios que tienes de picoteo y de buenos restaurantes. Luego puedes volver a Pamplona a dormir en una hora.

Deja el resto para otro finde

Saludos

En efecto es maratoniano. Intentaré acotarlo. Gracias por el consejo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-06-2013

Posts: 1097

Votes: 0 👍
mipial wrote:
Buenos días a todos.

Para este puente iremos al pirineo Navarro. El domingo 30 planeamos hacer una vuelta relámpago a La Rioja, puesto que es la única CA por la que no hemos pasado.

El itinerario es el siguiente: https://goo.gl/maps/C9PRtX3TFRhRU7bw8
Somos una familia con 2 chicos adolescentes. No tenemos afición enológica, sino más bien de dar una primera ojeada a los paisajes, pueblos y monumentos con el fin de conocer para volver en otra ocasión.

Mis preguntas para conocedores:
¿Es una locura?
¿Debería omitir alguno de los destinos para aprovechar mejor los demás?
¿Recomendaciones para la hora de comer, que sea barato y local?

Muchas gracias por los consejos.

Eso para un día es una salvajada!!!

La Rioja en Otoño es una de las mejores fechas... los colores de los viñedos y de ls hayedos son impresionantes.
Yo por comodidad y cercanía... igual me acercaba hasta Laguardia (q es precioso), y Elciego (aunque sea para ver el Hotel de Marqués del Riscal desde fuera)... Rioja alavesa, y en esas fechas, los paisajes de los viñedos con sus colores son una maravilla.
Y si queréis podeís aprovechar y entrar en Logroño para ir a la Laurel y hacer el turisteo básico de la ciudad (casco viejo, portales, La redonda, Espolón, tomar algo por la Laurel, etc)...
Con eso ya tienes para un día bien completo, y está mucho más cerca de la zona de pirineo navarro.. .q si vas hasta San Millán x ejemplo.
Y en otra ocasión pues te vienes 3-4 días a La Rioja, y entonces sí q puedes ir a San Millán, a Rioja Baja, a Ezcaray, haro y tantos sitios q hay q ver...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
16-08-2007

Posts: 27549

Votes: 0 👍
PEPE.MORO wrote:
mipial wrote:
Buenos días a todos.

Para este puente iremos al pirineo Navarro. El domingo 30 planeamos hacer una vuelta relámpago a La Rioja, puesto que es la única CA por la que no hemos pasado.

El itinerario es el siguiente: https://goo.gl/maps/C9PRtX3TFRhRU7bw8
Somos una familia con 2 chicos adolescentes. No tenemos afición enológica, sino más bien de dar una primera ojeada a los paisajes, pueblos y monumentos con el fin de conocer para volver en otra ocasión.

Mis preguntas para conocedores:
¿Es una locura?
¿Debería omitir alguno de los destinos para aprovechar mejor los demás?
¿Recomendaciones para la hora de comer, que sea barato y local?

Muchas gracias por los consejos.

Eso para un día es una salvajada!!!

La Rioja en Otoño es una de las mejores fechas... los colores de los viñedos y de ls hayedos son impresionantes.
Yo por comodidad y cercanía... igual me acercaba hasta Laguardia (q es precioso), y Elciego (aunque sea para ver el Hotel de Marqués del Riscal desde fuera)... Rioja alavesa, y en esas fechas, los paisajes de los viñedos con sus colores son una maravilla.
Y si queréis podeís aprovechar y entrar en Logroño para ir a la Laurel y hacer el turisteo básico de la ciudad (casco viejo, portales, La redonda, Espolón, tomar algo por la Laurel, etc)...

Con eso ya tienes para un día bien completo, y está mucho más cerca de la zona de pirineo navarro.. .q si vas hasta San Millán x ejemplo.
Y en otra ocasión pues te vienes 3-4 días a La Rioja, y entonces sí q puedes ir a San Millán, a Rioja Baja, a Ezcaray, haro y tantos sitios q hay q ver...

Esa opción también me gusta mucho
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
16-09-2008

Posts: 1286

Votes: 0 👍
Acabamos de llegar de pasar un fin de semana en la Rioja. Yo no tengo cultura del vino. Pero hemos visitado una bodega y me ha parecido superinteresante y muy curioso. Teníamos el hotel en Logroño en pleno centro, muchísima vida y ambiente. El sábado visitamos la bodega, Haro y Briones. Un valle precioso de postal. Hoy hemos visitado Laguardia igualmente espectacular. Me ha sorprendido y gustado mucho esas tierras
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-06-2013

Posts: 1097

Votes: 0 👍
dosdeteruel wrote:
Acabamos de llegar de pasar un fin de semana en la Rioja. Yo no tengo cultura del vino. Pero hemos visitado una bodega y me ha parecido superinteresante y muy curioso. Teníamos el hotel en Logroño en pleno centro, muchísima vida y ambiente. El sábado visitamos la bodega, Haro y Briones. Un valle precioso de postal. Hoy hemos visitado Laguardia igualmente espectacular. Me ha sorprendido y gustado mucho esas tierras

A todo ello, añadiría que Otoño es una época ideal para visitar La Rioja.

Los colores de los viñedos son un espectáculo... Hay rutas senderistas maravillosas, tenemos unos hayedos que son de lo mejor de España.
Este año con la sequía no, pero para los aficionados a las setas/micología es una gran zona tb...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Travel Addict
Joined:
22-01-2023

Posts: 26

Votes: 0 👍
Este finde vamos a La Rioja y estas son algunas de las actividades y sitios que vamos a hacer y ver:

- Sábado 18/03: ir a la termas en Arnedillo y comer por Arnedo por ejemplo en Casa de comidas "Siete Sentidos" no sé si me podréis recomendar otro restaurante por esta zona. Después ir a Logroño por la noche a la calle Laurel y tapear, Algo que no perderme en Logroño?

- Domingo 19/03: ir a ver algunos de estos pueblos: Cellorigo, Sajazarra, Haro, Bastida, Briones y El balcón de La Rioja (como me parecen muchos pueblos y no me dará tiempo ver todo en un día, cuales me recomendáis ir sí o sí?)

- Lunes 20/03: ir por la mañana a Laguardia y luego a la cata de vinos de Marques de Cáceres.


¿Platos típicos? ¿Algún sitio importante que no perderme? ¿Restaurantes? ¿Cambiar de bodega para la cata de vinos?


Muchas gracias! Espero tener suerte y que haga solecito
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-06-2013

Posts: 1097

Votes: 0 👍
Georgianama14 wrote:
Este finde vamos a La Rioja y estas son algunas de las actividades y sitios que vamos a hacer y ver:

- Sábado 18/03: ir a la termas en Arnedillo y comer por Arnedo por ejemplo en Casa de comidas "Siete Sentidos" no sé si me podréis recomendar otro restaurante por esta zona. Después ir a Logroño por la noche a la calle Laurel y tapear, Algo que no perderme en Logroño?

- Domingo 19/03: ir a ver algunos de estos pueblos: Cellorigo, Sajazarra, Haro, Bastida, Briones y El balcón de La Rioja (como me parecen muchos pueblos y no me dará tiempo ver todo en un día, cuales me recomendáis ir sí o sí?)

- Lunes 20/03: ir por la mañana a Laguardia y luego a la cata de vinos de Marques de Cáceres.


¿Platos típicos? ¿Algún sitio importante que no perderme? ¿Restaurantes? ¿Cambiar de bodega para la cata de vinos?


Muchas gracias! Espero tener suerte y que haga solecito

Por partes...
En La Rioja es complicado comer mal, pero todo es posible...

En Logroño es más típico comer de pintxos en la Laurel o en la San Juan, pero tb tienes opciones de comer de restaurante, incluso dentro de estas zonas.
Que no perderte en Logroño? Pues básicamente puedes darte un paseo por el Espolón, por la calle Portales hasta ver la Redonda, incluso por el parque del Ebro es muy agradable, pegado al río Ebro..
Sajazarra es bonito, Haro, Briones es precioso.. Cellórigo más allá de sus vistas desde allí no tiene nada, creo q es prescindible.. Muy bonito es Ezcaray, yo creo q merece la pena ir, pero si q pilla más lejos.
Laguardia es una maravila, creo q merece la pena acercase a Elciego aunque sólo sea para hacer la foto típica del hotel de marqués del Riscal ...
Si no me equivoco Marques de Cáceres es Cenicero.. Quizá esté bien la cata, pero igual tampoco os hace falta desplazaros, y podéis hacer alguna cata o visitar alguna bodega en Laguardia o en algún pueblo de la rioja alavesa...
Por ejemplo, CVNE en la carretera de Logroño a Laguardia, ver Ysios, o Valdelana, Solar de Samaniego (hay mil opciones, ya es cuestión de q tengan disponibilidad esas bodegas).
Platos típicos?? Bff.. mil !! Quizá carne al sarmiento, patatas a la riojana, bacalao, oreja, caparrones de varias clases, una huerta de 10 con verdura de temporada en todo momento... cualquier restaurante casi, y te va a ofrecerlo.
Si quieres más restaurante en plan sentado que pinchos... Me dices y te puedo recomendar (de Arnedo no conozco)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Indiana Jones
Joined:
10-06-2013

Posts: 1097

Votes: 0 👍
PEPE.MORO wrote:
Georgianama14 wrote:
Este finde vamos a La Rioja y estas son algunas de las actividades y sitios que vamos a hacer y ver:

- Sábado 18/03: ir a la termas en Arnedillo y comer por Arnedo por ejemplo en Casa de comidas "Siete Sentidos" no sé si me podréis recomendar otro restaurante por esta zona. Después ir a Logroño por la noche a la calle Laurel y tapear, Algo que no perderme en Logroño?

- Domingo 19/03: ir a ver algunos de estos pueblos: Cellorigo, Sajazarra, Haro, Bastida, Briones y El balcón de La Rioja (como me parecen muchos pueblos y no me dará tiempo ver todo en un día, cuales me recomendáis ir sí o sí?)

- Lunes 20/03: ir por la mañana a Laguardia y luego a la cata de vinos de Marques de Cáceres.


¿Platos típicos? ¿Algún sitio importante que no perderme? ¿Restaurantes? ¿Cambiar de bodega para la cata de vinos?


Muchas gracias! Espero tener suerte y que haga solecito

Por partes...
En La Rioja es complicado comer mal, pero todo es posible...

En Logroño es más típico comer de pintxos en la Laurel o en la San Juan, pero tb tienes opciones de comer de restaurante, incluso dentro de estas zonas.
Que no perderte en Logroño? Pues básicamente puedes darte un paseo por el Espolón, por la calle Portales hasta ver la Redonda, incluso por el parque del Ebro es muy agradable, pegado al río Ebro..
Sajazarra es bonito, Haro, Briones es precioso.. Cellórigo más allá de sus vistas desde allí no tiene nada, creo q es prescindible.. Muy bonito es Ezcaray, yo creo q merece la pena ir, pero si q pilla más lejos.
Laguardia es una maravila, creo q merece la pena acercase a Elciego aunque sólo sea para hacer la foto típica del hotel de marqués del Riscal ...
Si no me equivoco Marques de Cáceres es Cenicero.. Quizá esté bien la cata, pero igual tampoco os hace falta desplazaros, y podéis hacer alguna cata o visitar alguna bodega en Laguardia o en algún pueblo de la rioja alavesa...
Por ejemplo, CVNE en la carretera de Logroño a Laguardia, ver Ysios, o Valdelana, Solar de Samaniego (hay mil opciones, ya es cuestión de q tengan disponibilidad esas bodegas).
Platos típicos?? Bff.. mil !! Quizá carne al sarmiento, patatas a la riojana, bacalao, oreja, caparrones de varias clases, una huerta de 10 con verdura de temporada en todo momento... cualquier restaurante casi te va a ofrecer lo más típico de La Rioja
Si quieres más restaurante en plan sentado que pinchos... Me dices y te puedo recomendar (de Arnedo no conozco)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios  Posted:


Travel Addict
Joined:
22-01-2023

Posts: 26

Votes: 0 👍
PEPE.MORO wrote:
PEPE.MORO wrote:
Georgianama14 wrote:
Este finde vamos a La Rioja y estas son algunas de las actividades y sitios que vamos a hacer y ver:

- Sábado 18/03: ir a la termas en Arnedillo y comer por Arnedo por ejemplo en Casa de comidas "Siete Sentidos" no sé si me podréis recomendar otro restaurante por esta zona. Después ir a Logroño por la noche a la calle Laurel y tapear, Algo que no perderme en Logroño?

- Domingo 19/03: ir a ver algunos de estos pueblos: Cellorigo, Sajazarra, Haro, Bastida, Briones y El balcón de La Rioja (como me parecen muchos pueblos y no me dará tiempo ver todo en un día, cuales me recomendáis ir sí o sí?)

- Lunes 20/03: ir por la mañana a Laguardia y luego a la cata de vinos de Marques de Cáceres.


¿Platos típicos? ¿Algún sitio importante que no perderme? ¿Restaurantes? ¿Cambiar de bodega para la cata de vinos?


Muchas gracias! Espero tener suerte y que haga solecito

Por partes...
En La Rioja es complicado comer mal, pero todo es posible...

En Logroño es más típico comer de pintxos en la Laurel o en la San Juan, pero tb tienes opciones de comer de restaurante, incluso dentro de estas zonas.
Que no perderte en Logroño? Pues básicamente puedes darte un paseo por el Espolón, por la calle Portales hasta ver la Redonda, incluso por el parque del Ebro es muy agradable, pegado al río Ebro..
Sajazarra es bonito, Haro, Briones es precioso.. Cellórigo más allá de sus vistas desde allí no tiene nada, creo q es prescindible.. Muy bonito es Ezcaray, yo creo q merece la pena ir, pero si q pilla más lejos.
Laguardia es una maravila, creo q merece la pena acercase a Elciego aunque sólo sea para hacer la foto típica del hotel de marqués del Riscal ...
Si no me equivoco Marques de Cáceres es Cenicero.. Quizá esté bien la cata, pero igual tampoco os hace falta desplazaros, y podéis hacer alguna cata o visitar alguna bodega en Laguardia o en algún pueblo de la rioja alavesa...
Por ejemplo, CVNE en la carretera de Logroño a Laguardia, ver Ysios, o Valdelana, Solar de Samaniego (hay mil opciones, ya es cuestión de q tengan disponibilidad esas bodegas).
Platos típicos?? Bff.. mil !! Quizá carne al sarmiento, patatas a la riojana, bacalao, oreja, caparrones de varias clases, una huerta de 10 con verdura de temporada en todo momento... cualquier restaurante casi te va a ofrecer lo más típico de La Rioja
Si quieres más restaurante en plan sentado que pinchos... Me dices y te puedo recomendar (de Arnedo no conozco)

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODO! LO TOMARÉ TODO EN CUENTA!!!
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 32, 33, 34, 35  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages