Página 4 de 10 - Tema con 200 Mensajes y 127366 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Transporte público en Valencia: Como desplazarse por la ciudad y a los alrededores (playas, Ciudad de las Artes y las Ciencias, La Albufera, aeropuerto de Manises) Metrovalencia (metro y tranvía) EMT (Autobuses urbanos), Metrobús, autobuses turísticos, valenbisi, Rodalies/Cercanías Renfe. Tarifas, mapas, consejos y experiencias de los viajeros.
Por lo que deduczco estas en el parque Tecnologico, bastante retirado y me parece que tu unica opción es la linea 131, bajar en la gran via y moverte a traves de Metro, valenBici, o andando, en la gran via ya puedes moverte atraves de metro por todos lados. Mira siempre la ultima opción para regresar al hotel. Por lo demas en principio si esta todo abierto en fallas así pues visita lo que mas te interese lo primero y temprano (Oceanografic), después con las fallas y tal quedaras reventada y no podras visitar mas cosas.
Las líneas de metro más cercanas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias son las nº 3 y nº 5 . Se recomienda acceder desde la parada de la Alameda, a unos 15 minutos del recinto, ubicada en los jardines del antiguo cauce del Turia. También puede llegar hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias dando un paseo a pie o en bicicleta través de los jardines del antiguo cauce del río Turia, el gran vergel y pulmón verde de la ciudad, en dirección este. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias hay aparcamiento para bicicletas.
Tamara, para añadir a lo que ya se ha dicho un par de apuntes:
* si vas a usar el metro puede ser interesante que te descargues el mapa de metro de valencia en pdf y lo lleves en el móvil. Así lo puedes consultar en cualquier momento.
* Hay un servicio de bicicletas por toda la ciudad que puede ser una forma muy cómoda, barata y divertida de moverte por la misma, especialmente en trayectos cortos, tenlo en cuenta porque te pasarás el día caminando y coger un rato la bici puede ser una opción. Se llama valenbici, puedes mirarlo por la web.
Hola ando leyendo los hilos pero me estoy perdiendo un poco, Sensenick le comentaba a Rizo algo de un Bono Turistico de 6 € pero no encuentro nada en internet con ese nombre, es lo mismo que la Valencia Tourist Card?
Ese bono turístico es para entrar y visitar monumentos o solo es válido para transporte público?
Este fin de semana vamos a ir al gran premio de MotoGP de Cheste, y nos vamos a alojar en Valencia, más concretamente en un Holiday Inn que está cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Vamos a estar por allí el sábado y domingo hasta la hora de la comida más o menos en el circuito, y nuestra idea era aprovechar las tardes de los dos días para visitar lo que podamos de Valencia, pero andamos un poco perdidos... ¿Nos podéis hacer alguna recomendación?
Además, queríamos aprovechar el lunes por la mañana para visitar el Oceanográfic, y hemos visto que sacando la tarjeta de turismo hacen un 15% de descuento en la entrada. ¿Creéis que merece la pena sacar una de 48 horas para movernos por allí en transporte público y así disfrutar el descuento en las entradas del Oceanográfic?
Zeppelin, desde mi punto de vista, una de las tardes deberíais ir al centro de la ciudad aunque dependiendo de la hora igual no encontráis muchos sitios que poder visitar abiertos, si que podéis echar un ojo por fuera que también los hay bonitos. Aprovechad y cenad por el centro, o por Canovas que hay un montón de sitios. Caminando desde el centro al hotel habrá una media hora- tres cuartos.
La otra tarde la aprovecharía para ver ciudad de las artes, caminar por el cauce del rio,... Que lo tenéis todo pegado al hotel. O bien para ver como se pone el sol en la Albufera, que lo tenéis a 10 minutillos en coche/moto.
Respecto a lo de la tarjeta depende de cuanto te vayas a desplazar, haz calculos. Aquí un bonobus de 10 viajes vale 8€ y la entrada al oceanografic (sin dto) 27.90€.
Zeppelin, desde mi punto de vista, una de las tardes deberíais ir al centro de la ciudad aunque dependiendo de la hora igual no encontráis muchos sitios que poder visitar abiertos, si que podéis echar un ojo por fuera que también los hay bonitos. Aprovechad y cenad por el centro, o por Canovas que hay un montón de sitios. Caminando desde el centro al hotel habrá una media hora- tres cuartos.
La otra tarde la aprovecharía para ver ciudad de las artes, caminar por el cauce del rio,... Que lo tenéis todo pegado al hotel. O bien para ver como se pone el sol en la Albufera, que lo tenéis a 10 minutillos en coche/moto.
Respecto a lo de la tarjeta depende de cuanto te vayas a desplazar, haz calculos. Aquí un bonobus de 10 viajes vale 8€ y la entrada al oceanografic (sin dto) 27.90€.
Disfrutad!!
Pues muchísimas gracias por los consejos e indicaciones, Anabel!! Echando cuentas yo creo entonces que nos va a salir más rentable coger un bonobús de 10 viajes y desplazarnos en autobús al centro, porque imagino que para aparcar por allí estará más complicado. Estos bonos, ¿dónde podemos adquirirlos? En los estancos, por ejemplo?
Perdona mi desconocimiento, pero dónde queda Cánovas? Es una calle? Es para situarlo en el mapa y así organizarnos un poco.
Hola de nuevo, en coche ni se te ocurra! jeje
El bonobús de 10 viajes lo puedes comprar en cualquier estanco o también en algunos kioscos. Su precio como ya te he dicho es de 8€. (Cada uno de los 10 viajes te da derecho a coger los autobuses que necesites durante una hora)
Aquí puedes, poniendo la dirección del hotel, ver que autobuses te convienen: www.emtvalencia.es/ .../index.php
La zona de Canovas esta a la orilla del rio, son las calles que se quedan dentro del triángulo Gran Via Marques del Turia, Avd. Jacinto Benavente y Avd. Del Regne de Valencia. Hay muchos sitios, de todo tipos de comidas, y de variedad de precios. www.lovevalencia.com/canovas.html
Actualizo la info, desde 2011 varias cosas han cambiado, y la terminal de pasajeros de cruceros está ahora comunicada con autobús de la EMT (aparte de otros que puedan poner las compañías), por lo que la forma de llegar es:
- Líneas EMT 4 y 95 todo el año. El 23 en verano. Dejan a un minuto de la estación.
- Tranvia (línea 5, 6 y 9) estació Grau-Canyamelar, deja a 15 minutos andando.
- Líneas 30 y N8 (nocturna) deja a 3 minutos. Pero son poco frecuentes.
Buenas ... Voy d paso x valencia, estoy mirando hotel x las afueras, zona feria, pensaba coger metro (linea 1) y así ir unas horas a valencia sin necesidad de callejear. He visto que para x el centro pero no enlaza con ninguna linea que vaya a malvarosa ... Hay alguna opción de metro para ir a ambos lados. Algun aparcamiento publico o zona donde se aparque bien y que comunique bien con e ambos sitios ? Voy unas horas y quiero hacer hacer breve parada en ambos sitios o si sabeis que recomendarme dond hacer parada si voy con un chico
Super Expert Registrado: 29-08-2009 Mensajes: 289
Votos: 0 👍
Hola Buxito!
Para ir a la Malvarrosa en metro desde la Línea 1, tienes que hacer transbordo y subirte al tranvía en la estación de Empalme (Línea 4 y 6). No obstante, si estas por la zona de Feria de Valencia, puedes coger el tranvía directamente desde allí que te llevará hacia la Malvarrosa sin necesidad de transbordo. Eso si, el viaje hay que tomárselo con calma.
Una vez subidos en el tranvía, la estación más próxima a la playa de la Malvarrosa es la de Eugenia Viñes, que te deja a pocos metros del paseo marítimo.
Buenas, muchas gracias por tu respuesta , eso quiere decir que desde la zona de la feria hay tranvía directo hacia malvarosa, no? Donde puedo encontrar planos? Sabes sobre que tiempo tardarías en tranvía? (orientatativo) y por ultimo ... Deja en la misma playa por que según plano veo que las paradas están a cierta distancia, gracias.
Buenas, muchas gracias por tu respuesta , eso quiere decir que desde la zona de la feria hay tranvía directo hacia malvarosa, no? Donde puedo encontrar planos? Sabes sobre que tiempo tardarías en tranvía? (orientatativo) y por ultimo ... Deja en la misma playa por que según plano veo que las paradas están a cierta distancia, gracias.
Hola buxito. Tienes planos y planificadores de ruta en el primer mensaje de este hilo. Observa la línea 4 (azul).
Como te dijo Seguel la parada de Eugenia Viñes te deja muy cerca del Paseo Marítimo, en una calle paralela al mismo. Les Arenes a distancia parecida y cerca también de numerosas arrocerías de renombre.
Saludos.
Cuidado, no hay tranvía directo, el que hay en la Feria funciona sólo en grandes eventos del recinto. Y aún habiéndolo, tardarías cerca de 1h, algo similar a si vas en metro hasta Empalme.
Si quieres evitar perder tiempo, lo ideal es bajar en Angel Guimerà con la línea 1 y andar hacia el centro, o transbordar a la línea que pasa por Xàtiva y Colón. Si del centro quieres ir a la playa (y al revés), puedes coger en esas paradas el metro hacia Maritim Serreria y Marina Real.
No puedo evitar tampoco decirte que si vas en coche, y siendo julio, te plantas en la playa en 20-25 minutos, y en el centro si no es mucho tiempo puedes tirar de zona azul, o dar alguna vuelta en barrios algo más allá de la ronda interior (Guillem de Castro, Colón). En Valencia bastante gente tiene apartamento o pueblo, y no es raro ya en junio trabajar aquí y pasar la tarde fuera, así que la ciudad se "vacía" de coches.
Desde la fira, así a ojo no le pondría menos de 45-50 minutos. Y por supuesto, siguiendo con lo que te dijo Lecrín, no te preocupes por la distancia entre las paradas del tranvía hasta la playa. Sólo con cruzar la calle y caminar unos metros te plantas en el paseo marítimo.
Por último, ten en cuenta lo que te ha dicho Sensenick, y es que la parada de Fira València no está siempre está operativa y puede que tengas que acercarte a otra estación.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Modificación de los servicios entre Valencia y Castellón, por las obras del tercer carril en el Corredor Mediterráneo
Desde el 1 de agosto y hasta el 6 de septiembre, Renfe adaptará la oferta y modificará los horarios de los trenes de Cercanías, Media Distancia y Larga Distancia que circulan entre Valencia y Castellón, con motivo de la primera fase de las obras que ejecuta Adif para la implantación del tercer carril entre ambas ciudades. Posteriormente, se desarrollará una segunda fase de los trabajos, cuya fecha de finalización está prevista el 14 de diciembre.
En lo que respecta a los trenes de Larga Distancia del Corredor Mediterráneo, Renfe modificará los horarios de los mismos, si bien la oferta de servicios Euromed y Talgo se mantiene con mínimas modificaciones horarias que alteran la salida y la llegada de dichos servicios. Asimismo, los tiempos de viaje se incrementan entre cinco y diez minutos de media.
La oferta global de plazas se verá alterada sólo los fines de semana, con la supresión de cuatros servicios Intercity a la semana, dos por sentido, que circulan entre la Comunidad Valenciana y Barcelona. Se trata de un servicio con salida desde Valencia y otro desde Alicante con destino Barcelona y viceversa.
Por último, también se verán afectados los servicios Alvia que unen Madrid con Vinaroz. Renfe ha establecido un transbordo a otro tren de Larga Distancia para garantizar la movilidad a los viajeros de estos servicios desde Valencia hasta el municipio castellonense y viceversa.
Por otro lado, se suprime la circulación del tren-hotel Barcelona-Valencia-Granada. Los usuarios viajarán en AVE desde Valencia y Barcelona hasta Antequera, para transbordar hacia Granada por carretera con el servicio de autobuses previsto por Renfe para todos los viajeros con origen y destino Granada.
En cuanto a los trenes de cercanías, se reduce la oferta de servicios de la línea C-6 entre Valencia-Castellón, desde el 1 de agosto al 6 de septiembre, con quince servicios menos –siete circulaciones entre Valencia y Castellón y ocho entre Castellón y Valencia. Se mantiene la circulación del resto de la oferta habitual con 34 circulaciones diarias, si bien todos los servicios incrementarán tres minutos el tiempo de viaje entre ambas ciudades.
También se verán modificados los horarios y los tiempos de viaje de los trenes de cercanías de la línea C-5 entre Caudiel y Valencia, con cinco minutos más de tiempo de viaje sobre los horarios actuales. Durante este periodo de tiempo y con la finalidad de facilitar el viaje a los usuarios, los títulos de cercanías serán válidos para poder viajar en los trenes de Media Distancia, tanto en la línea C-5 como en la C-6.
Reposición del servicio entre Valencia Sant Isidre y Valencia Nord
Asimismo, una vez concluida la primera fase de las obras, y a lo largo del mes de septiembre, Renfe repondrá el servicio ferroviario de trenes de Media Distancia entre Valencia Sant Isidre y Valencia Nord, suspendido en abril del 2008, a través de la estación de Valencia Fuente de San Luis.
Esta medida facilitará el viaje, al evitar transbordos, a todos los usuarios de estos trenes que tienen su recorrido por vía convencional entre Valencia-Cuenca y Madrid. Además permitirá la conexión de dicha línea con el Hospital La Fe de Valencia, ya que las actuaciones implican también la mejora de la conexión de la estación de Valencia Fuente de San Luis con dicho Hospital.
Posteriormente, y una vez terminadas todas las actuaciones del tercer carril en el Corredor Mediterráneo, cuya fecha de finalización está prevista para el 14 de diciembre, se repondrá totalmente el servicio ferroviario de la línea de Cercanías C-3 (Valencia-Buñol-Utiel).
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
La oferta de Cercanías y Media Distancia entre Valencia y Castellón se adapta por las obras del tercer carril
Renfe adapta la oferta y modifica los horarios de los trenes de Cercanías y Media Distancia que circulan entre Valencia y Castellón, desde el 7 de septiembre hasta el 14 de diciembre, con motivo de la segunda fase de las obras del tercer carril en el Corredor Mediterráneo entre ambas ciudades que va a llevar a cabo Adif.
La compañía programa la circulación de 34 servicios de cercanías diarios entre Castellón y Valencia desde el próximo 7 de septiembre hasta la finalización de las obras. Todos los trenes de cercanías circularán en doble composición, con la oferta de plazas duplicada, lo que supone mas 1.000 plazas por convoy.
También circularán 8 servicios de Media Distancia entre ambas ciudades con paradas intermedias en Vila-real y Sagunt, que completan la oferta de cercanías. La oferta global entre ambas ciudades asciende a 42 trenes (21 por sentido) y 36.000 plazas diarias.
Durante este periodo de tiempo y con la finalidad de facilitar las oportunidades de viaje, los títulos de cercanías serán válidos para poder viajar en los trenes de Media Distancia, tanto en las líneas C-5 como en la C-6.
La información completa sobre horarios y frecuencias se puede consultar en el teléfono 902 320 320, así como en la página web de Renfe www.renfe.com.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Renfe refuerza sus Cercanías Valencia-Castelló con autobuses lanzadera a primera hora
Renfe completa la oferta de trenes de Cercanías durante la primera hora entre Valencia y Castelló con un servicio especial de autobuses lanzadera desde el próximo miercoles.
Así, los autobuses saldrán desde València Nord, desde el patio de carruajes-fachada principal, a las 7.00 horas y desde Cabanyal a las 7,15 horas, desde la rotonda de la estación, con destino Castelló de la Plana y tendrán una parada intermedia en Sagunt.
El regreso de Castelló de la Plana será a las 14:20 horas, desde el acceso principal de la estación de Valencia, con destinos València Nord y València Cabanyal. Todos realizarán parada intermedia en Sagunt.
Para acceder a este servicio es "imprescindible" que los viajeros validen previamente sus títulos de transporte en València Nord y Castelló de la Plana en las canceladoras instaladas en el exterior de las estaciones, y en València Cabanyal y Sagunt en los controles de acceso existentes.
Esta oferta complementa la oferta de Cercanías dicha en el anterior mensaje, entre ambas ciudades, que consiste en la circulación de 34 servicios de Cercanías diarios entre Castelló de la Plana y València Nord que circulan en doble composición.
Asimismo, circulan 8 servicios de Media Distancia entre ambas ciudades con paradas intermedias en Vila-real y Sagunt, que completan la oferta de cercanías. De este modo, la oferta global entre ambas ciudades asciende a 42 trenes (21 por sentido) y 36.000 plazas diarias.
Durante este periodo de tiempo y con la finalidad de facilitar las oportunidades de viaje, los títulos de cercanías serán válidos para poder viajar en los trenes de Media Distancia, tanto en las líneas C-5 como en la C-6.
Renfe ha habilitado dos teléfonos de información horaria y atención a los clientes de Cercanías y Media Distancia entre València Nord y Castelló de la Plana, de lunes a viernes en horario de 7 a 23 horas.
La información completa sobre horarios y frecuencias se puede consultar en el teléfono 902 320 320, así como en la página web de Renfe www.renfe.com.