Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 1 👍
Hay muy detallada información en la web de la junta Fallera: www.fallas.com/
También ElPais ha sacado una guia para una primera visita a las fallas con consejos de todo tipo: Cómo hincarle el diente a las Fallas de Valencia si es tu primera vez elpais.com/ ...a-vez.html
Dr. Livingstone Joined: 14-06-2007 Posts: 6488
Votes: 0 👍
spainsun wrote:
A ver si alguno me echa una mano....
¿Donde dejar el coche en fin de semana de Fallas?
Los parkings del centro me han dicho que imposible. Así que alguna opción viable aunque haya que desplazarse en transporte público.
Yo el año pasado aparqué por la zona de la Avenida de las Cortes Valencianas, muy cerquita de la parada de metro Beniferri, el coche estuvo durante 5 días en la calle y ningún problema, le movimos un día y volvimos a encontrar sitio.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 0 👍
tashida wrote:
spainsun wrote:
A ver si alguno me echa una mano....
¿Donde dejar el coche en fin de semana de Fallas?
Los parkings del centro me han dicho que imposible. Así que alguna opción viable aunque haya que desplazarse en transporte público.
Yo el año pasado aparqué por la zona de la Avenida de las Cortes Valencianas, muy cerquita de la parada de metro Beniferri, el coche estuvo durante 5 días en la calle y ningún problema, le movimos un día y volvimos a encontrar sitio.
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 0 👍
adolpaumer wrote:
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Jolines, que bien me viene esta información.
Yo ya estaba planteandome si iba a tener que dejar el coche en el infinito.
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Jolines, que bien me viene esta información.
Yo ya estaba planteandome si iba a tener que dejar el coche en el infinito.
Muy buena información, si!!!
Yo no la puedo dar, no vivo en Valencia capital y en las Fallas voy en tren, ni se me ocurre coger el coche, locura total
Que lo pases bien, @spainsun, a pesar de que no te guste el ruído.....Madre mía con lo que te vas a encontrar este finde
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Totalmente deacuerdo, todo eso es así. Lo mejor aparcar en esas zonas y coger transporte publico.
Vivo en Valencia, en el barrio de la playa y es totalmente imposible aparcar.
Solo estan "abiertas" las avenidas.
El bono de 10 viajes del metro cuesta 4 euros
El bono de 10 viajes de autobus 4,25
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 0 👍
Galyna wrote:
spainsun wrote:
adolpaumer wrote:
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Jolines, que bien me viene esta información.
Yo ya estaba planteandome si iba a tener que dejar el coche en el infinito.
Muy buena información, si!!!
Yo no la puedo dar, no vivo en Valencia capital y en las Fallas voy en tren, ni se me ocurre coger el coche, locura total
Que lo pases bien, @spainsun, a pesar de que no te guste el ruído.....Madre mía con lo que te vas a encontrar este finde
Ya sabes que yo soy de sufrir... Mira que odio el ruido.
La zona de la Av de los Naranjos donde están las universidades también es buena zona para aparcar y bien comunicada . Yo vivo en Paiporta y justo en la estación del metro hay un parking público gratuito o en Valencia Sud es la gran cochera de los metros pero hay un gran parking gratuito y parada de metro .
Jolines, que bien me viene esta información.
Yo ya estaba planteandome si iba a tener que dejar el coche en el infinito.
Muy buena información, si!!!
Yo no la puedo dar, no vivo en Valencia capital y en las Fallas voy en tren, ni se me ocurre coger el coche, locura total
Que lo pases bien, @spainsun, a pesar de que no te guste el ruído.....Madre mía con lo que te vas a encontrar este finde
Ya sabes que yo soy de sufrir... Mira que odio el ruido.
Gracias a todos.
Jajajajajaja, pues prepárate.....Bienvenido al terremoto valenciano
Es indescriptible lo que vas a vivir.
Hola, @spainsun . Para que nadie se ofenda y se líe la fratricida comparación ... En la foto
Las que desfilan en la primera y segunda línea, son Belleas del Foc (el equivalente a las Falleras de Valencia en las Hogueras de Alicante es.wikipedia.org/ ...ea_del_Foc ) y llevan el traje típico de allí. En la Ofrenda de Valencia participan también representaciones de Alicante y Castellón. Y de otras casas regionales de fuera de la Comunidad Valenciana. Pero cada una lleva su traje típico
Bellea del Foc de Alicante
Fallera Mayor de Valencia
Por si hay alguien de Alicante a la escucha ... Es como comparar la paella con el arroz con cosas
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 0 👍
Me ha hecho gracia la comparación del arroz. Disculpad por el error.
Ahora volviendo a la visita, ayer nos pegamos una paliza de aúpa.
Acabamos en la Nit del Foc, de una forma muy cómica. No teníamos en los planes verla, porque era a las 1 de la noche y teníamos que dormir muy lejos de Valencia.
Paramos a cenar y nos dieron las tantas, porque había tanta gente...
La cuestión es que pensamos, de perdidos al río... Y nos acercamos a verla en coche, porque ya era la hora.
Pasando por el puente de la ciudad de las artes y las ciencias, comenzaron los cohetes... Y se colapsó todo.
Así que los vimos tranquilamente parados en el coche.
Fue increíblemente espectacular. Jamás habíamos visto un castillo de fuegos artificiales que se le acerque.
Casi tan espectacular como el atasco que se lio luego y no había forma de salir de allí. Conseguimos desatascarnos media hora mas tarde.
Me ha hecho gracia la comparación del arroz. Disculpad por el error.
Ahora volviendo a la visita, ayer nos pegamos una paliza de aúpa.
Acabamos en la Nit del Foc, de una forma muy cómica. No teníamos en los planes verla, porque era a las 1 de la noche y teníamos que dormir muy lejos de Valencia.
Paramos a cenar y nos dieron las tantas, porque había tanta gente...
La cuestión es que pensamos, de perdidos al río... Y nos acercamos a verla en coche, porque ya era la hora.
Pasando por el puente de la ciudad de las artes y las ciencias, comenzaron los cohetes... Y se colapsó todo.
Así que los vimos tranquilamente parados en el coche.
Fue increíblemente espectacular. Jamás habíamos visto un castillo de fuegos artificiales que se le acerque.
Casi tan espectacular como el atasco que se lio luego y no había forma de salir de allí. Conseguimos desatascarnos media hora mas tarde.
No hay nada que disculpar @spainsun , era solo por si alguien veía alguna nota discordante con el pie de foto (y de paso, para seguir dando información, también de las Hogueras ...)
Lo de la paella/arroz con cosas es una gracieta que se llevan los de Valencia con los de Alicante para chinchar un poco ...
Y lo del autocine/castillo con el coche, un lujazo, porque al menos te pilló en el puente ... Piensa en todos a los que les pilló en las avenidas que iban al puente y oían algo y veían reflejos, pero no veían nada ... Lo del tiempo en salir del atasco sería porque alguno de esos dejaría el coche donde le pillara en medio de la avenida y se iría andando a ver algo (y no es coña, ha pasado otros años ...)
Finalmente nosotros nos acercamos el domingo. Fuimos por la mañana al Oceanografic, dejamos el coche en el párking (7€ todo el día teniendo entradas) y a mediodía nos fuimos en metro a ver las fallas. Muchísima menos gente de la que nos imaginábamos, como un día laborable en el centro de Madrid. Así que las pudimos ver tranquilamente y hacernos fotos sin ningún problema.
Hola!! Pues este año creo que nos vamos a animar a ver las Fallas 2024... Lo llevamos intentando hacer varios años pero siempre pasa algo que lo fastidia
Iría con mi familia (marido y dos hijas e 10 y 12 años) que por supuesto como yo, nunca han visto ni han oído nada. Yo personalmente con más ganas que el resto.
Tengo varias preguntas que me ayudarías bastante si me respondeis...
- agobia mucho la cantidad de gente para las niñas? Yo espero que no, además siendo de Sevilla... Pero bueno decidme.
- agobia mucho el ruido?? Esto sí que no sé.
- dónde aconsejáis dormir? Sobretodo para que consigamos descansar sin mucho ruido pero que tampoco esté a una hora de lo que haya que ver. No me importa coger autobús, metro o coche que lo llevamos pero tampoco estar en todo el meollo.
Ah perdón, se me ha olvidado decir que iríamos el fin de semana del 15 al 17 de marzo, para que me dijerais si merece la pena o nos estaríamos perdiendo mucho.
Yo entiendo que sí merece la pena porque además es que nunca las hemos visto.
Indiana Jones Joined: 26-01-2010 Posts: 2378
Votes: 0 👍
marizamo81 wrote:
Hola!! Pues este año creo que nos vamos a animar a ver las Fallas 2024... Lo llevamos intentando hacer varios años pero siempre pasa algo que lo fastidia
Iría con mi familia (marido y dos hijas e 10 y 12 años) que por supuesto como yo, nunca han visto ni han oído nada. Yo personalmente con más ganas que el resto.
Tengo varias preguntas que me ayudarías bastante si me respondeis...
- agobia mucho la cantidad de gente para las niñas? Yo espero que no, además siendo de Sevilla... Pero bueno decidme.
- agobia mucho el ruido?? Esto sí que no sé.
- dónde aconsejáis dormir? Sobretodo para que consigamos descansar sin mucho ruido pero que tampoco esté a una hora de lo que haya que ver. No me importa coger autobús, metro o coche que lo llevamos pero tampoco estar en todo el meollo.
Bueno espero que me ayudes, siempre lo hacéis!
Si merece la pena esas fechas? Si por supuesto que sí, el día 15 es la planta, osea cuando se montan los monumentos falleros. Y sobre todo las grandes llevarán muchos días ya con el montaje.
Prácticamente todo lo importante está en el centro y alrededores, aunque alguna falla importante este algo más alejado. Del coche te puedes olvidar y más si no eres de aquí por qué se cortan muchísimas calles, y el centro prácticamente los cuatro días. Y el transporte público el bus y taxis sufren de muchos desvíos. En fallas se anda bastante pero cada cual a su ritmo. Hazte con un programa de fiestas y un mapa de donde estas las fallas que quieres ver y hacer un planning. O ir a la aventura lo que más os guste y os apetezca. Para dormir sin rollos mientras no estés en zonas como el carmen o Ruzafa yo creo que es posible descansar. Empieza a mirar hoteles/apartamentos ya, si lo tenéis claro pq se pone imposible. Y con lo del ruido por los petardos cada año está más restringido pero sigue habiendo ruido. Y si es por las bandas de música suelen ser por el día. Y ya conciertos verbenas y tal ... Pues tener suerte y no pillar ninguna debajo de la ventana jejeje. Supongo que podrías preguntar en el alojamiento. O si quieres poner por aquí o preguntarme cuando lo sepas por si te podemos ayudar.
Y sobre la cantidad de la gente, durante las mascletás si puede ser algo agobiante aunque todo es muy subjetivo creo yo a cada persona. Pero buscando la sombra y haciéndote un hueco se lleva mejor, depende el día de calor que salga.etc.
Y si me preguntas a mí, pues si claro que merece la pena
El compañero te lo ha respondido todo, coincido.
Añado que no se como se pone Sevilla, pero el mogollón de gente se evita fácil con tres alternativas: ver las fallas grandes centricas temprano, a las 8 o 9. O de madrugada (con esa edad aguantan una noche hasta las 3). O más fácil aún, pagando la entrada que es poco dinero y la verdad no entiendo como no lo hace más gente.
La mascletà es otro tema, si la quieres sentir bien hay que estar esos días más de 1h antes, con manga corta debajo por si sale día bueno, agua, y cosas para entretenerse. O pagar un balcón (que oye, no está mal por una vez). O sino verla lejos (no desde la estación del Norte, es donde más gente hay) y ver otro día alguna que sea potente, por ejemplo Pl. Obispo Amigó que creo que disparan cada día, aunque las mejores el 19, que no estáis.
Descansar de noche... Depende de la calle, puedes estar a un minuto del ayuntamiento y no tener mucho lío, o a 30 minutos y una verbena debajo, mejor pregunta, pero aún así sería máximo hasta las 4 y no cada noche, esa puedes optar por lo dicho, ver el castillo de fuegos a las 0h y fallas de noche.
Coche pues si, moverse con él es absurdo, déjalo pero asegúrate que no hay señales, y que no seas el único coche aún sin señales, sospecha. La zona azul esos días se suspende.
Yo he estado esta semana santa en Sevilla y te digo que no tiene nada que ver , allí no hay el follón que hay aquí de calles cortadas de fiestas por todos sitios de ruido a todas horas , estuve viendo el Sabado Santo en Triana y se forma lío pero son unas horas y luego todo vuelve a la normalidad excepto el centro que creo recordar que estaba cortado pero en Valencia colapsa toda la ciudad . Mi recomendación es que busques alojamiento a las afueras si buscas "algo de tranquilidad " pero sobre todo que tenga una línea de metro cerca y precaución de no coger metro inmediatamente después de un acto : mascletá , castillo , etc... Se pone imposible .
Yo vivo en Paiporta una población cerca que tiene metro pero también ,Picanya , Torrent que aunque también hay follón no es lomismo que la Capi y en 10 min de metro te plantas en el centro.
Dicho esto hay que venir una vez en la vida a ver las fallas que son unas fiestas de calle divertidas para ir en familia los petardos son molestos pero no hacen nada y puedes pasear tranquilamente a cualquier hora por el centro viendo fallas , oyendo las bandas tocando por las calles y disfrutando de la gastronomía ( chocolate con churros , horchata con fartons, buñuelos de calabaza ) eso si evitar verbenas de madrugada que los chavales se ponen tontos .
Si necesitas más información no dudes en preguntar .