Visita al Volcán Croscat en la Garrotxa ✈️ Foro Cataluña ✈️

 Tema: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores

Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 36259 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Visita a la zona volcánica de la Garrotxa y pueblos de los alrededores como Olot, Santa Pau, Castellfolit de la Roca o Besalú.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Visita al Volcán Croscat en la Garrotxa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2010

Mensajes: 2363

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
rupertante
En el paseo por la fageda te entra la visita de algún volcán?
Si no es así, mírate, al menos el Croscat, al que se llega fácil en coche


Sí realmente es una excursión muy sencilla.
Desde la carretera principal (donde se aparca), se ha de caminar media horita sin pérdida y muy plano.
La visión de la explotación en forma de cuña de queso del Croscat es impresionante. Diría que única en Europa por no decir medio mundo.
En una jornada puedes ver la Fageda, Santa Pau, el Croscat y incluso llegar a Hostalets d'En Bas.
Además en toda la zona de la Fageda abundan restaurantes a pie de carretera.... En Santa Pau también los hay y en Hostalets.

Y podéis estar tranquilos que apagan el volcán durante las horas de visita......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LA GARROTXA - ZONA VOLCANICA - OLOT Y ALREDEDORES  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
came Escribió:
ssusana Escribió:
rupertante
En el paseo por la fageda te entra la visita de algún volcán?
Si no es así, mírate, al menos el Croscat, al que se llega fácil en coche


Sí realmente es una excursión muy sencilla.
Desde la carretera principal (donde se aparca), se ha de caminar media horita sin pérdida y muy plano.
La visión de la explotación en forma de cuña de queso del Croscat es impresionante. Diría que única en Europa por no decir medio mundo.
En una jornada puedes ver la Fageda, Santa Pau, el Croscat y incluso llegar a Hostalets d'En Bas.
Además en toda la zona de la Fageda abundan restaurantes a pie de carretera.... En Santa Pau también los hay y en Hostalets.

Y podéis estar tranquilos que apagan el volcán durante las horas de visita......


En cuanto a la visita a este volcán que me has indicado, también pasa esta ruta por la Fageda?
La carretera principal (donde se aparca), es Can Serra?

Y ahora que me dices que lo apagan, me quedo mucho más tranquilo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2010

Mensajes: 2363

Votos: 0 👍
Visitar este volcán es bastante fácil.

Todo está en la misma carretera gi-524 que une Olot con Santa Pau y sigue hasta Banyolas.
Entre Olot Y Santa Pau encontrarás la Fageda (indicada) y el acceso al Croscat.

Una vez visitada la Fageda, tomando el coche en dirección a Santa pau, o sea entre la Fageda y Santa Pau hay un restaurante a pie de carretera llamado Sta. Margarida
En su parking y alrededores se puede aparcar e iniciar la excursión de media hora, según el ritmo, hacia a el Croscat.
Para orientarte ,...En el google Maps te marca otro restaurante justo al lado de éste que se llama Masnou.

Última edición por Came el Mar, 27-10-2015 11:50, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Vale. Ahora sí estoy orientado (que ya era hora jaajajajaaja). Lo único que me falta saber, es qué tiempo aproximado hay caminando desde el Rte. Santa Margarida hasta el Croscat. O desde el Rte. Mas Nou hasta el Croscat, por si se nos hiciera tarde.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
rupertante Escribió:
Vale. Ahora sí estoy orientado (que ya era hora jaajajajaaja). Lo único que me falta saber, es qué tiempo aproximado hay caminando desde el Rte. Santa Margarida hasta el Croscat. O desde el Rte. Mas Nou hasta el Croscat, por si se nos hiciera tarde.

Hola
Están al lado del volcán. Como mucho 10-15 minutos andando desde donde dejes el coche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-07-2010

Mensajes: 467

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

A parte de la Fagede d’en Jorda, ¿conoce alguien alguna fageda mas por la zona?

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Alan984 Escribió:
Buenas tardes,

A parte de la Fagede d’en Jorda, ¿conoce alguien alguna fageda mas por la zona?

Saludos.

No está muy muy cerca, pero puedes mirarte esta
osonatour.com/ ...olosa.html

www.nitium.com/ ...index.html
(ambas webs están en catalán)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2553

Votos: 0 👍
Alan984 Escribió:
Buenas tardes,

A parte de la Fagede d’en Jorda, ¿conoce alguien alguna fageda mas por la zona?

Saludos.

Hola.

La vegetación predominante en la zona son los hayedos, es predominante pero no única. En las zonas más expuestas al sol (Sur-Oeste) la vegetaciónes es mediterránea (encinas...).
Si lo que quieres es hacer una excursión por hayedos, tienes muchas opciones, dependiendo sobretodo de lo que quieras caminar. La más sencilla és la Fageda d'en Jordà, a partir de aquí ya son excursiones más o menos largas.

Yo con los amigos ya tenemos programada una excursión para la primera semana de noviembre, al Puigsacalm, hayedos y cima preciosos.
Una zona muy bonita y que tiene unos hayedos declarados "monumentales" es La Grevolosa, en la Serra dels Llancers, muy recomendable.

Si quieres más excursiones, me conozco algo la zona.

Salud y que disfruteis del otoño.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-07-2010

Mensajes: 467

Votos: 0 👍
Gracias por las respuestas. Nosotros también somos de la zona, bueno vivimos a 1:30 de Olot. Hemos hecho bastantes rutas por allí, sobre todo al Puigsacalm, tal como dices es precioso. El “problema” que ahora tengo a la parienta embarazada y estoy buscando alguna ruta más suave para hacer por esa zona. En la Grevolosa estuvimos el año pasado y nos encantó, es posible que volvamos a ir, ahora que estamos en otoño tiene que ganar mucho. También había pensado en hacer una pequeña ruta por las ermitas Románicas de la Vall del Bac.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa: Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2553

Votos: 0 👍
Hola.

Pues en esta situación evidentemente habreis de buscar algun lugar adecuado, no solamente que sea mas o menos llano, sino que no haya mucho peligro de caerse. Se puede hacer un circuito por la zona del Croscat, yendo por detras. Otra zona son los alrededores de la Cooperativa de La Fageda, hay muchos caminos. Otra zona que me gusta mucho es el Salt de Sallent, supongo que lo conoces.

El próximo sábado nos vamos con los amigos al Puigsacalm, ya veremos como esta de avanzado el otoño en las hayas.

Y enhorabuena por el embarazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Experto
Registrado:
04-08-2013

Mensajes: 113

Votos: 0 👍
¡Buenos días!

Desde Alicante, queremos viajar durante el puente de noviembre al norte para disfrutar del otoño.

Nos falta visitar Gerona, así que nos gustaría ir a La Garrotxa, plan casa rural.

Veo que se puede visitar los pueblos medievales y el románico de los alrededores. Besalú, Castelfullit, Santa Pau, Olot, Camprodon...


¿Hay restricciones para visitar la zona? ¿Hay que reservar o ir con antelación para pasar? Es que he leído información confusa que no sé si se refiere al paso a zonas del paraje o si a visitas guiadas.

¿Se suele llenar mucho en esta época?

¿Qué me recomendáis?

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GIRONA Capital- Información general: hoteles  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-01-2019

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a todos, experiencia muy bonita cerca de Gerona, erqamos 2 familas con niños. Subimos hasta Olot que hay la Fageda d'en Jordà, es un bosque volcanico donde se puede aparcar y dormir gratis y hacer treckings hasta llegar a corazones de varios volcanes. Expectacular!

Nosotros alquilamos una autocaravana de 7 plazas en Girona, [Editado moderación: Publicidad]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25633

Votos: 0 👍
@Pere12345
Retiro un segundo intento de introducir publicidad. Repase las normas por favor.
⬆️ Arriba
Asunto: qué visitar en La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Ampliamos un poquillo que está muy abandonado...

Al sur de los Pirineos, la comarca de la Garrotxa reúne en su territorio riqueza natural y paisajística y un patrimonio cultural extraordinario.


El norte de la comarca, conocido como la Alta Garrotxa, es más montañoso y de paisaje abrupto - de ahí proviene el topónimo de la comarca, pues 'garrotxa' significa tierra abrupta, por la que es difícil caminar.

La Baixa Garrotxa, al sur, es, en cambio, de paisaje más suave y ondulado. La mayoría de las poblaciones se encuentran en esta parte, entre ellas la capital, Olot.

El legado histórico de la comarca está presente en numerosas ermitas e iglesias románicas y en sus pueblos medievales.

Qué hacer

· Adentrarse en la Fageda d'en Jordà, un bosque de hayas, especialmente en otoño
· Caminar hasta el Volcán de Santa Margarida.
· Recorrer el centro histórico de Besalú.
· Visitar Santa Pau.
· Visitar las casas colgantes de Castellfollit de la Roca.


Más info

elviajero.elpais.com/ ...62398.html

viajes.nationalgeographic.com.es/ ...txa_8992/6

es.turismegarrotxa.com/que-hacer/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por la provincia de Gerona/Girona  Publicado:


Experto
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 196

Votos: 0 👍
Hola
Veis factible en un mismo día ir a Besalu y de allí a la fageda d'en jorda (excursión en el carro con caballos) visitar la fábrica de yogures la fageda y acercarnos a Santa Pau.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: comarca de la garrotxa qué ver y hacer Gerona/Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Brujix Escribió:
Hola
Veis factible en un mismo día ir a Besalu y de allí a la fageda d'en jorda (excursión en el carro con caballos) visitar la fábrica de yogures la fageda y acercarnos a Santa Pau.
Gracias

la garrotxa tiene subforo

Foro de Garrotxa

Yo reservaría primero la visita

la fageda cooperativa en santa pau la garrotxa Girona

Y organizaría en función de eso

Las distancias no son largas

⬆️ Arriba
Asunto: Besalú -La Garrotxa- qué ver y visitar Gerona/Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Ah! sobre Besalú

Besalú es un gran referente del legado medieval en Cataluña, el año 1966 la vilal fue declarada conjunto histórico-artístico por su gran valor arquitectónico.

- puente medieval, un puente de 105 metros construido durante los siglos XI y XII que cruza el río Fluvià gracias a sus siete arcos construidos sobre las rocas del río; en uno de sus extremos, en la época medieval, se encontraba el Portal del Puente, donde se cobraba a los viajeros que querían cruzarlo. Hoy en día es el símbolo de Besalú.

El casco antiguo se encuentra situado dentro de una antigua muralla q hoy en día está prácticamente destruida y únicamente podemos encontrar algún vestigio de ella anexada en algún edificio.

el casco antiguo nos encontramos delante del Call Jueu (el barrio Judío típicamente catalán) donde destaca el Miqvé o casa de baños rituales judíos, un recinto de baños judíos único en su género y tercer edificio de Europa.

El Miqvé fue descubierto el año 1964 y se trata de un edificio románico del siglo VII formado por una sala subterránea construida en piedra y vuelta de cañón, con una ventana por donde entraba la luz del exterior; en el centro de la sala había una piscina o bañera que se llenaba de forma natural con el agua de una antigua fuente. Según la tradición, los judíos se debían sumergir en aguas naturales para purificar el espíritu después del parto o de la menstruación en el caso de las mujeres, antes del Sabath y del Yom Kippur en el caso de los hombre.

En el centro de Besalú encontramos la Plaza Mayor o Plaza de la Libertad, con el ayuntamiento, la oficina de turismo y la Curia Real un edificio del siglo XVI de ventanas góticas que vale la pena contemplar.

-La iglesia de Santa María.

Otros edificios religiosos que podemos encontrar en Besalú son la antiga iglesia de San Pedro, del siglo XII con un importante deambulatorio; y la iglesia de San Vicente, también del siglo XII, y con una capilla dedicada a la Vera Cruz.



Más info

www.besalu.cat/la-vila-2/turisme/

www.femturisme.cat/ ...los/besalu
⬆️ Arriba
Asunto: restaurantes Besalú- La Garrotxa- qué ver y visitar Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Y por aquello de las imágenes...





Para comer en Besalú

micuentomagico Escribió:


1º día:
Besalú. Hay una hora y media desde Barcelona.
Besalú es una ciudad medieval para darse un paseo. Se recomienda comer en Mas Pere Pau. Calle Can Perapau 0, 17851 Besalú, España +34 972 59 07 60. Comida catalana a precio razonable (en internete se ve como una masía con parrilla y esas cosas. Recomiendan los cargols).
No comimos aquí sino en Cúria Reial, dentro del recinto medieval. Tres personas 60 euros, son menús, no están mal la verdad. Lo mejor para mí, el postre pero repito, está bien todo.
Emprendemos camino a las 16.30


www.tripadvisor.es/ ...lonia.html

www.tripadvisor.es/ ...lonia.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25633

Votos: 0 👍
Agrupo mensajes
⬆️ Arriba
Asunto: Castelfollit de la Roca - La Garrotxa, Gerona/Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Castellfollit de la Roca, una joya por descubrir en La Garrotxa

Se alza sobre un espectacular risco basáltico de 50 metros de altura y
De casi un kilómetro de largo recortado por el río Fluvià

Un pueblo al que le podemos atribuir varias peculiaridades.

La primera es que apenas tiene un kilómetro cuadrado de superficie, convirtiéndolo en el término más pequeño de la provincia de Girona y el segundo de toda Cataluña. También es peculiar porque se asienta sobre un gran risco basáltico de 50 metros de altura y casi un kilómetro de largo.

Puerta de entrada al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, de una espectacular belleza.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...r-garrotxa

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes