Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver ✈️ Foros de Viajes ✈️ Pg 2
Ir a página Anterior  1, 2

#21:  Cascada de Arrako-Valle de Roncal-Navarra  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 9:23
    ----
Sobre el sendero de La Vuelta de Arrako, SL-NA 80, que lleva a la Cascada de Arrako:

"La Vuelta de Arrako es un excelente recorrido circular que resume lo mejor del valle de Belagua en sólo 2 h de recorrido. En él encontraremos hayedos centenarios, barrancos caudalosos y el precioso rincón de la Cascada de Arrako, cuyo acceso ha sido acondicionado. Además, en el punto más alto de la ruta se pasa junto a la famosa Venta de Juan Pito, a donde también es posible acceder con vehículo.
Se recomienda realizar la ruta en sentido horario, para que el ascenso desde Arrako hasta Juan Pito sea más agradable y menos empinado. La subida comienza suavemente por pastos y bosques de pinos, pero poco a poco empieza a ganar altura con más rapidez hasta alcanzar un fantástico bosque de hayas. En la zona del bosque es necesario atravesar cuatro barrancos con caudal variable, lo que puede ser complicado en invierno. En el pronunciado descenso hacia Arrako pasaremos por el desvío a la cascada (visita muy recomendable) y por la ermita de Nuestra Señora de Arrako, a la que se acude en romería desde Isaba todos los meses de julio."

Mapa de la ruta y detalles en el pdf de este enlace:


senderos.nafarmendi.org/ ...oc_163.pdf


Última edición por Salodari el Sab, 20-06-2020 9:50, editado 2 veces

#22:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Artemisa23 Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 9:27
    ----
Salodari Escribió:
Sobre el sendero de La Vuelta de Arrako, SL-NA 80, que lleva a la Cascada de Arrako:

"La Vuelta de Arrako es un excelente recorrido circular que resume lo mejor del valle de Belagua en sólo 2 h de recorrido. En él encontraremos hayedos centenarios, barrancos caudalosos y el precioso rincón de la Cascada de Arrako, cuyo acceso ha sido acondicionado. Además, en el punto más alto de la ruta se pasa junto a la famosa Venta de Juan Pito, a donde también es posible acceder con vehículo.
Se recomienda realizar la ruta en sentido horario, para que el ascenso desde Arrako hasta Juan Pito sea más agradable y menos empinado. La subida comienza suavemente por pastos y bosques de pinos, pero poco a poco empieza a ganar altura con más rapidez hasta alcanzar un fantástico bosque de hayas. En la zona del bosque es necesario atravesar cuatro barrancos con caudal variable, lo que puede ser complicado en invierno. En el pronunciado descenso hacia Arrako pasaremos por el desvío a la cascada (visita muy recomendable) y por la ermita de Nuestra Señora de Arrako, a la que se acude en romería desde Isaba todos los meses de julio."

Mapa de la ruta y detalles en el pdf de este enlace:


senderos.nafarmendi.org/ ...oc_163.pdf

Qué buena pinta tiene! Gracias por compartir la información. Un motivo más para volver. Amistad

#23:  Valle de Belagua y Reserva de Larra -Roncal Navarra-  Autor: Wanderlust Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 9:38
    ----
Sobre el valle de Belagua

turismo.navarra.com/ ...l-navarra/

Valle de Belagua y Reserva de Larra -Roncal Navarra- - Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver

Reconozco que me pierdo en tanto microcosmos... Avergonzado Avergonzado

#24:  Ermita de Idoia-Valle del Roncal-Navarra  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 9:41
    ----
Sobre la ruta a la Ermita de Idoia desde Isaba, SL-NA 70:

"La ermita de Idoia es un lugar con un encanto especial, rodeada por un paisaje incomparable al que se accede por un precioso sendero entre árboles. El recorrido señalizado como SL parte del puente de entrada a Isaba por el sur y tras visitar la ermita permite regresar a la población por el parking norte o bien volver por el mismo camino. Desde el punto donde te encuentras, la ruta comienza con un tramo común con el GR® 11 (marcas blancas-rojas-verdes). Esta es la parte más bonita del sendero, con tramos entremurados, empedrados y rodeados por vegetación, pasando junto a una fuente justo al principio. En la ermita el trazado se separa del GR® 11 y se dirige al norte por otro sendero hasta el puente de la Perdiz, desde el que se
Retorna a Isaba por la carretera de Uztárroz."

vallederoncal.es/ ...aIdoia.pdf

#25:  Senderismo en el Valle del Roncal-Navarra  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 9:56
    ----
Más info sobre senderismo en el Valle de Roncal: 11 senderos de GR, 1 de PR y 11 SL:

vallederoncal.es/ ...enderismo/

Pinchando en cada uno de ellos, descripción de la ruta, características y mapa.

Saludos Amistad

#26:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Noaingo Enlaces Publicado: Sab, 20-06-2020 15:54
    ----
A día de hoy está cortado el puerto de Belagua a la altura de la muga con Francia, en la piedra de San Martin.
Supongo que a partir de julio lo abriran....

#27:  Garganta de Kakueta  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Dom, 21-06-2020 11:05
    ----
Sobre la Garganta de Kakueta. Está en Francia (Sainte Engrace), pero suelen visitarse desde esta zona, incluso desde el área de Irati o Baztán:

Ya están abiertas este año, desde el 13 de junio.

www.sainte-engrace.com/ ...visiter-es

Normalmente, está abierta del 15 de marzo al 15 de noviembre, sin interrupción, todos los días a partir de las ocho de la mañana y hasta el anochecer, en jornada continua (la hora límite de entrada depende de la temporada y las condiciones meteorológicas).


En esta ruta se tomarán senderos excavados en la roca, con pasamanos, escaleras y pasarelas con barandillas. No se necesita ser un senderista confirmado para poder hacerla, no se necesita guía (ni hacer reserva), puesto que cada uno la recorre a su aire (cadencia, paradas y picnic a gusto de cada uno), siendo un recorrido para el que no hay edad mínima… ¡ni máxima!
La tranquilidad del entorno favorece el desasosiego ¡Disfrute de esta galería geológica a cielo abierto!


Tiene a su disposición aparcamientos gratuitos.

Los billetes de entrada se sacan en el bar "La Cascade": es una visita libre en la que cada uno puede pasar todo el tiempo que le apetezca.


Precios:

Por persona

Adultos y mayores de 16 años: 6,00 €
Niños de 7 a 16 años: 4,50 €


Grupos (mínimo 20 personas)

Adultos y mayores de 16 años: 4,50 €
Niños de 7 a 16 años: 3,50 €

ENTRADA GRATUITA para los niños menores de 7 años

Consejos para visitar la Garganta de Kakueta en buenas condiciones:

El agua que mana por doquier puede hacer que el suelo esté resbaladizo. Como en toda zona montañosa, se disfruta mejor de la naturaleza estando bien equipado :
-Lleve botas de montaña o un buen calzado, con suelas con buen agarre.
-Es imposible hacer la ruta con silla para niños: prevea un portabebés.
-Siempre hace fresco en la Garganta de Kakueta, incluso en verano: tenga un jersey siempre a mano, en la mochila.
-Como no hay tiempo limitado para la visita, si prevé quedarse varias horas, llévese su propio picnic. En cualquier caso, lleve siempre una botella de agua en la mochila para desalterarse. Por favor, respete el entorno y tráigase de vuelta sus propios desperdicios.
-A la entrada encontrará cascos a disposición del público.
-Se admiten perros, siempre y cuando vayan atados.
-Por favor, respeta la fauna y la flora del desfiladero. Está prohibido bañarse y pescar, así como recoger flores o plantas.
-En el bar "La Cascade" sirven comidas y bebidas, y proporcionan información sobre la historia de la Garganta y sus leyendas.
-Lo sentimos, pero esta ruta turística no es accesible para personas en sillas de ruedas.


También se puede hacer senderismo, 8 rutas entre 2 y 18 km en los alrededores de Sainte Engrace:

www.sainte-engrace.com/ ...s/rando-es

#28:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Atita Enlaces Publicado: Mie, 24-06-2020 21:14
    ----
Nosotros hemos encontrado muy buenas recomendaciones como la que đas, en los bares de los pueblos.

#29:  Garganta de Kakueta  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Lun, 10-08-2020 8:01
    ----
Hola! Visitamos la Garganta de Kakueta hace unas semanas. La única medida anticovid es el uso de mascarilla. No hay personal controlando el aforo ni el uso de aquella. El camino es de ida y vuelta por el mismo sitio, por pasarelas no demasiado anchas, por lo que vas cruzándote continuamente con gente. Es una visita que vale la pena, pero no en estas condiciones.

La entrada se compra en el bar La Cascade, no en la caseta, aunque veas a gente haciendo cola. Allí se enseña el tique y te dan acceso.

Tiene un par de cuestitas pronunciadas antes de iniciar el camino de la garganta en sí; a la ida son hacia abajo, por lo que a la vuelta ya se sabe...

Saludos Amistad

#30:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Salodari Enlaces Publicado: Lun, 10-08-2020 9:20
    ----
Estuvimos varios días en el Valle del Roncal. Aquí dejo algunos datos por si pueden ser útiles.

ALOJAMIENTO.
Casa rural Casa Txarpa (1 estrella), en el pueblo de Roncal. Reserva por teléfono. Son solo 4 habitaciones con baño compartido. Nosotros estuvimos en las dos de la planta alta, por lo que el baño y el salón lo teníamos para nosotros solos. Es una bonita casa de piedra, con muchos objetos antiguos y un bar en la planta baja, que es el verdadero negocio. Alojamiento sencillo. El desayuno tb muy básico, por 4€, de lo que tenían por allí: pan tostado (tostadas le decía la dueña), magdalenas, mermelada casera y café, infusiones... Para aparcar en el pueblo, en la calle principal si hay hueco o en la salida, junto a la piscifactoría.

VISITAS
PUEBLOS. Cualquiera de los pueblitos del valle merece la pena; son encantadores, con sus casas de piedra, sus frontones, sus flores de eguzkilore secas en las puertas, sus iglesias, sus poquitas tiendas y bares... Aunque Isaba es el mayor y más conocido, nos gustaron mucho también, de sur a norte, Burgui (pasear por sus calles, la zona de baño por la que bajaban las almadías o barcas de troncos...nos gustó más que el breve paseo por la Foz de Burgui. Desde el punto de vista paisajístico no nos pareció nada espectacular, sí desde el etnográfico para conocer antiguos oficios), Urzainqui (tiene un frontón precioso que se ve desde la carretera), Roncal (una maravilla subir las empinadas calles hasta la iglesia e ir bajando callejeando) y Uztárroz (otra buena oportunidad para acceder cruzando el puente y deambular sin rumbo).

RTb estuvimos en el Mirador de Larra-Belagua, con unas estupendas vistas, justo debajo del abandonado Refugio del General Garrido. Si seguimos en dirección al norte, un poco más adelante encontraremos a la izquierda caballos

SENDERISMO.
-La Foz de Burgui, un camino corto y sencillo; no nos aportó demasiado, más que conocer los antiguos oficios de lavandera, trabajadores de la cal, del carbón, de las almadías...

-SL-NA 79- Artikomendia. Es la ruta que lleva a la cascada de Belabarze, fácil, incluso para niños. En la carretera NA-137, entre los puntos kilométricos 35 y 36, hay un pequeño apartadero para unos pocos coches. Ahí empieza la ruta, con el puente románico, la Cueva del Ibón (seca) y la subida a la cascada. Nosotros llevábamos otras indicaciones y lo hicimos de esta manera: aparcamos en Isaba, en el parquin de caravanas junto a la central hidroeléctrica. Allí un folio en un poste indica el camino a la cascada. Una vez allí, donde los valientes pueden bañarse, desandamos camino y seguimos las indicaciones hacia la Cueva del Ibón, una sencilla bajada que nos deja en la carretera 137, junto a otro de los puentes. Caminamos por ella o por el interior, en un camino paralelo a esta hasta llegar al panel donde comienza la ruta. Ahí vimos el puente y la Cueva del Ibón. La vuelta por carretera a Isaba durante unos 2,5 km.
Por tanto, se puede seguir el camino oficial propuesto, o bien, si no se tiene mucho tiempo, aparcar en la central hidroeléctrica, subir hasta la cascada, bajar por el mismo camino, coger el coche e ir hasta el punto de inicio del sendero 79, para ver el puente y la cueva.

-SL-NA 80-Vuelta de Arrako. Parte tb de la carretera NA-137, en el km 43, desde Isaba a Larra. La ruta incluye la subida a la venta de Juan Pito y la bajada a la cascada de Arrako. Es también facilona, con subida constante casi imperceptible, salvo al final, en la subida hasta el famoso restaurante de la Venta de Juan Pito. La bajada desde este a la cascada tiene también pendiente. Si no se quiere hacer completa, hay varias opciones: 1) subir a Juan Pito en coche y bajar a la cascada, con la consecuente subida posterior al restaurante; 2) ir desde el punto de inicio a la cascada directamente (1 km, 20'). Nosotros la hicimos completa, unos 3,9 km hasta la Venta, que no nos llevó más de 1 hora. Las vistas son fabulosas, hacia el Valle del Roncal y hacia Larra-Belagua-Francia. Comimos allí y con una botella de sidra en el cuerpo bajamos la cuesta con alas en los pies Sonriente

RESTAURANTES

-Taberna Suargi, en Roncal, junto al Ayuntamiento. Menú cortito, pero variado: ensaladas, raciones, bocatas... La hamburguesa de chuletón está espectacular.

-Venta de Juan Pito. Muy famosa y concurrida. Tienen zona de bar y mesas en la terraza y la zona de restaurante para comer su famoso menú. Además, pintos y raciones. El menú de 11.50€ se sirve de 12.45 a 17.00 horas. Conviene ir temprano, porque se llena y hay que esperar. Cuando nos marchamos a las 3, estaban ya por el segundo turno de números. Tiene parque infantil y aparcamiento gratuito. Todo lo que probamos estaba buenísimo: sopa de cocido, migas de pastor, trucha a la navarra, carrilleras de cordero, flan y cuajada de leche de oveja.

ZONAS DE BAÑO EN RÍOS

-Burgui: antes del puente del piedra y debajo de este hay una zona extensa y con profundidad media.

-Roncal: en la zona de la piscifactoría.

-Uztárroz: después del 2º puente, aunque este año había muy poca agua porque decidieron no hacer la zona de baño.

PARQUES INFANTILES

-Burgui: en la entrada al pueblo, junto al río, antes de llegar a la zona de baño, hay una zona de césped con un chiringuito y mesas, además de columpios.

-Roncal: junto al frontón.

-Urzainqui: uno junto al frontón y otro junto a la iglesia. Están muy cerca uno del otro.

#31:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Davidpatolucas Enlaces Publicado: Jue, 23-09-2021 17:39
    ----
¡Hola montañeros!

Estoy planeando una escapada al Roncal para la primera semana de octubre. Quería preguntar, ¿qué ruta en la zona de Larra-Belagua recomendaríais? Estoy dudando entre dos: Mata de Haya - La Dronda o la vuelta a Arrako. ¿Cuál diríais que es la más bonita para contemplar los valles en todo su esplendor? ¿La más fotogénica?

¡Gracias!

#32:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Atita Enlaces Publicado: Mie, 29-09-2021 20:47
    ----
A quien sirva.


www.google.com/ ...KNE0xS-T24

#33:  Re: Valle del Roncal y Salazar -Navarra- Rutas, Qué ver  Autor: Atita Enlaces Publicado: Mie, 29-09-2021 20:52
    ----
Yo me quedé en el camping de Garde y fue un buen punto para los desplazamientos




Foros de Viajes Foro de Navarra

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 33 Mensajes y 21515 Lecturas

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube
The content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: