Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones ✈️ Foro Andalucía (Pg 7) ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Página 7 de 7 - Tema con 126 Mensajes y 105444 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 15466

Votos: 0 👍
Melilla mantiene otros 14 días más el pasaporte COVID

La Ciudad Autónoma de Melilla ha prorrogado otros 14 días más la obligatoriedad de presentar el pasaporte COVID para acceder a los locales de hostelería pero permite desde este sábado el uso de las barras y aumenta el aforo en interior del 50 al 75% de su capacidad.
Ir arriba
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-08-2006

Mensajes: 2160

Votos: 0 👍
¡Hola!
Si todo va bien, en breve, iré a Melilla con la familia para celebrar los 91 años de mi madre
Entonces... Ella anda, pero no se puede pegar grandes palizas.
Estaremos un fin de semana desde el viernes muy temprano y yo había pensado visitar un día la Ciudadela y el otro día la parte modernista.
Me gustaría que me aconsejarais cómo hacerlo para que resulte lo menos fatigoso posible.
Yo había pensado empezar por la parte alta de la ciudadela para ir bajando.
Qué os parece? Qué me aconsejáis?
Ir arriba
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24856

Votos: 0 👍
Una gran olvidada, Melilla. Y eso que permite vislumbrar lo que podrían haber sido otras ciudades del sur si hubieran sabido conservar la armonía de sus ensanches modernistas. La he visitado varias veces aunque ha pasado tiempo desde la última vez. La división de los días y temas me parece bien, para un ritmo pausado. A lo largo de la avenida Juan Carlos I se ven agradables placetas con bancos que os vendrán bien. Siempre cabe tirar de taxi para las subidas. No es que sean grandes pendientes, pero para no fatigarla y reservar las fuerzas. Se solía tapear bien y esa es otro argumento para hacer pausas reconstituyentes

No dejes de hacer una reseña a la vuelta. Tanto el tema viajeros mayores como la propia Melilla son de gran interés.
Ir arriba
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-11-2022

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola soy nueva en el foro.
He visitado Melilla algunas veces y he cogido un taxi desde el aeropuerto hasta mi destino, pero me gustaría saber si es seguro ir andando desde el aeropuerto hasta el barrio de El Real.
Espero que me puedan ayudar, gracias.
Ir arriba
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-08-2006

Mensajes: 2160

Votos: 0 👍
¡Hola!
Ya de vuelta de Melilla, os cuento mi experiencia:
El taxi desde el aeropuerto creo que fueron unos diez euros al centro.
La ciudad me pareció muy bonita. Algo sucia. Muy fácil de pasear la parte baja porque es muy llana.
Hicimos como había pensado: el primer día parte modernista, que como ya he dicho es muy fácil de pasear y agradable. Tiene varias calles peatonales con edificios muy bonitos y aparte la avenida de Juan Carlos I ,Rey. Hay unos edificios preciosos.
Comimos en El Rincón - Casa Sadia. Bastante bien y bien de precio.
Por la tarde, cogimos un taxi y fuimos al muso de Egipto porque hacía cien años del descubrimiento de la momia de Tutankamon y estaba abierto. Creo que en días normales hay que llamar y concertar una visita. Tengo que decir que el museo nos encantó. No teníamos pensamiento de ir, pero nos lo aconsejaron y fue un éxito. No te puedes esperar lo que hay allí dentro

En cuato al taxi, no hay tele taxi por lo que hay que llamar a la parada. La principal es la de Cándido Lobera y el teléfono es 952 68 36 23. A mi me costó bastante encontrarlo por eso lo dejo por aquí.
Cenamos estupendamente en el restaurante Almíbares. Es de sushi, pero había muchas más cosas, todo bueno y bien de precio.

Al día siguiente, sábado, fuimos a la Ciudadela. Según nos aconsejaron en la oficina de turismo, teniendo en cuenta que mi madre no puede subir demasiadas cuestas, cogimos un taxi y nos dejó en la Plaza de Estopiñán. Desde allí fuimos bajando poco a poco. Paramos en los museos(De Arqueología y de las Culturas). Están muy bien y me llamó mucho la atención la maqueta de Melilla la Vieja del museo arqueológico. Y así, poco a poco, sin desviarnos mucho pudimos llegar abajo y mi madre, aunque no puedo asomarse en cada mirador, sí que se hizo una idea muy completa de aquello.
Por la noche fuimos a cenar en un restaurante que nos habían recomendado por varios sitios : El Caracol Moderno. Que no estuvo mal, pero tampoco bien. A lo mejor nos equivocamos en lo que pedimos porque pedimos pescado, no las especialidades marroquíes, pero no lo recomendaría.

Y al día siguiente, como salíamos a mediodía de vuelta, fuimos a ver el museo militar, que no es que tenga gran cosa, pero las vistas son magníficas.
Y esto es mi resumen. Como se dice por el foro, es una ciudad encantadora, que bien merece una visita. La gente es muy amable y se puede ver bastante bien en un fin de semana largo. Nosotros fuimos mucho más lento debido a mi madre, pero nos ha dado tiempo a ver casi todo y hemos disfrutado mucho.Además es bastante barato comer en la calle. Ponen tapas
La recomiendo vivamente.
Un saludo
Ir arriba
Asunto: Re: Viaje a Melilla: Dudas, consejos y opiniones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-04-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Continúo con Melilla, pero ahora toca saltar la valla (metafóricamente hablando, claro, que para algo tenemos unos bonitos pasaportes 8) ).

Cruzamos la frontera en dos ocasiones: en coche para ir a Alhucemas (130 km) y andando para ir a Nador (15 km). Hay que sellar el pasaporte tanto a la salida como a la entrada y rellenar un formulario que se pide en la misma garita o que ofrecen los buscavidas desinteresadamente

Para alquilar el coche, me puse en contacto telefónico con tres empresas. La más barata fue Melilla Rent a Car (36 euros, seguro a todo riesgo incluido), la única que tiene oficina en el aeropuerto. Como queríamos salir pronto el sábado, nos acercaron el coche al hotel el viernes por la tarde y lo recogieron el domingo por la mañana. Buen detalle… y sin sobrecoste. El coche, un Kia Picanto con 75.000 km… pues eso

Explico el trámite para cruzar la frontera con coche de alquiler (con vehículo propio o de residente en Melilla es otra historia). En la oficina de aduanas marroquí se pide un impreso que se sella en la garita correspondiente y cuyos datos comprueban junto al permiso de circulación, el contrato de alquiler y el pasaporte. No tuve que enseñar ni la carta verde (el papel que valida el seguro fuera de España) ni la ficha técnica, pero ambos documentos hay que llevarlos en el coche. Después, firma del agente de turno, que echa un vistazo al maletero, y sello del jefe de los inspectores. Comprobación final y… pa’dentro.

Contado así parece un trámite fácil y rápido. Pues de eso nada: la garita estuvo vacía muchoooo tiempo, luego no localizaban al jefe de los inspectores... En fin, resumiendo: un par de horitas que se pasaron rápidas gracias a la conversación con uno de los buscavidas y al desayuno que nos zampamos (compramos un par de bollos en una pastelería y nos sentamos a comerlos en una cafetería; 15 dirham, menos de 1,50 euros, por un cruasán, una especie de napolitana de chocolate y dos cafés con leche). Según nos dijeron, hay que evitar las horas en que llegan los barcos… pues menos mal que las evitamos

A la vuelta, el trámite motorizado es más rápido: se presenta la copia del impreso, vuelven a revisarlo y listo. Y en la frontera española, primero control del CNP y luego de la GC. Por cierto, hay que esperar a que se acerque algún agente a “fiscalizar el vehículo según el protocolo”, palabras textuales de GC después de “ehhh ondeeee vassss”. Pues dónde voy a ir si nadie se acerca, la cámara lee la matrícula del coche, el semáforo se pone verde y la barrera se levanta… En fin, al menos estaban todos en su sitio, o cerca, no como sus colegas marroquíes de la mañana

Respecto a Alhucemas, la ciudad no es ninguna maravilla pero tiene bonitas vistas sobre la bahía, calas de arena entre acantilados, algún que otro edificio histórico (como el centro cultural español) y un pequeño puerto pesquero. Nada de especial pero todo muy agradable. Curiosidad: en algunas placas todavía figura la palabra “calle” en castellano, herencia del Protectorado. Mención aparte merece el Peñón, un islote que se asemeja a un barco a la deriva (barco de guerra más bien, porque es una base militar española). Aunque se ve desde distintos puntos, el mejor sitio para apreciarlo es la playa de Sfiha (desvío a la izquierda, señalizado, saliendo de Alhucemas). Almorzamos divinamente en un restaurante del centro elegido al azar (63 dh, no llega a 6 euros, por un tajine de pollo, otro de kefta y una coca cola light).

La carretera de Alhucemas a Melilla está en buen estado, no tiene excesivo tráfico (por lo menos un sábado de febrero) y discurre junto al mar en buena parte del trayecto. Las vistas, sin ser espectaculares, no están nada mal: el mar a un lado, las montañas al otro, casas blancas desperdigadas, un faro que parece una mezquita, la desembocadura del río Ker… A la ida fuimos desde el Barrio Chino (un paso fronterizo peatonal al que llegamos circunvalando la verja) por pueblos y carreteras en mal estado (había llovido bastante los días previos) hasta salir cerca de la costa. Pero es más recomendable y rápido ir desde Melilla a Nador y allí enlazar con la carretera de Alhucemas, como hicimos a la vuelta. Ojo con los radares (versión gendarme con trípode) en las inmediaciones de Nador y Alhucemas. También nos encontramos con varios retenes de policía en las carreteras; solo nos paró un gendarme marroquí de sonrisa radiante y exquisitos modales para desearnos buen viaje. En las estribaciones del Gurugú hacia la valla, cada dos por tres furgón policial o militar. La gasolina tiene un precio similar al de Melilla: 0,91 euros en la ciudad autónoma (allí tienen otra fiscalidad y por eso está más barata) y 9,72 dh en la gasolinera de Alhucemas donde reposté. Y cuidado que no hay ninguna gasolinera hasta Alhucemas, aunque bidones y embudos sí se veían

Con más tiempo, hubiera regresado por el interior del Rif para pasar por lugares que están escritos con sangre en los libros de Historia: Annual, Igueriben, Monte Arruit… aunque posiblemente ni sea un paisaje muy bonito ni queden muchos vestigios históricos. A quien esté interesado en el tema le recomiendo un libro de viajes que ya tiene unos añitos: “Del Rif al Yebala”, de Lorenzo Silva. El escritor madrileño sí pasó por esos sitios (y por otros muchos de Marruecos).

Y algo sobre nuestra segunda salida al reino alauí: Nador. Debo decir que es una de las ciudades de Marruecos más feas y menos interesantes que he visto (y conozco unas cuantas ). Fuimos y volvimos en taxi colectivo por 6 dh trayecto. Se cogen a la derecha de la rotonda según se sale de la frontera. Te dejan al final del bulevar que baja a la “corniche” (paseo marítimo), no muy lejos del zoco. Para ir más cómodos, o se paga otro pasaje en el taxi colectivo (si no, cuatro detrás, dos delante ) o taxi individual (nos pedían 50-60 dh). Al lado de la parada de los “petit taxi”, cruzando la rotonda, también paran autobuses (adónde van, ni idea; Nador no es precisamente pequeño). Una vez en Nador comimos en el centro (67 dh por 400 gramos pesados de carne picada, acompañada de un plato de patatas fritas y un refresco) y dimos una vuelta por la “corniche” y el zoco. Supongo que están acostumbrados al turismo melillense: hablan en euros y hay niños y subsaharianos mendigando por el zoco y la calle comercial peatonal.

Espero que este tocho, que por fin termino, sea útil a alguien. A mí, al menos, me ha servido para recordar una bonita escapada a un destino poco habitual tanto de España como de Marruecos.
Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Conil - Almeria - Cádiz - Huéscar - Valle De Lecrín - Sierra Sur - La Janda - Hoteles En Málaga ▼ Más

Foro
Alojamiento
 |- Casas Rurales
Almeria
 |- Aguadulce
 |- Almeria Capital
 |- Alpujarra Almeriense
 |- Hoteles En Almería
 |- Levante De Almería
  |- Pulpí
 |- Mojácar
 |- Nijar
 |- Poniente Almeriense
 |- Roquetas
 |- San Jose
 |- Sierra Filabres
 |- Tabernas
 |- Vera
Alpujarra
Alquilar Coche
Baños árabes
Costa del Sol
Cádiz
 |- Algeciras
 |- Almadraba
 |- Bahía De Cádiz
 |- Barbate
 |- Cadiz Capital
 |- Campo De Gibraltar
 |- Chiclana
 |- Chipiona
 |- Comer En Cádiz
 |- Conil
 |- Costa Noroeste De Cádiz
 |- Gibraltar
 |- Grazalema
 |- Hoteles En Cádiz
 |- Jerez
 |- La Janda
 |- Parques Naturales De Cádiz
  |- Los Alcornocales
 |- Playas De Cádiz
 |- Puerto De Santa Maria
 |- Rota
 |- Ruta Pueblos Blancos
 |- Rutas Por Cádiz
 |- Sanlucar
 |- Sierra De Cádiz
 |- Tarifa
 |- Vejer
 |- Zahara De Los Atunes
Córdoba
 |- Alojamiento En Córdoba
 |- Campiña De Cordoba
 |- Comarca Del Guadalquivir
 |- Comer En Córdoba
 |- Subbética
Ferias Y Fiestas En Andalucía
Granada
 |- Albaycin
 |- Alhama De Granada
 |- Alhambra
 |- Alhambra De Granada
 |- Almuñecar
 |- Alpujarra Granadina
 |- Baza
 |- Comarca de Loja
 |- Comer En Granada
 |- Costa Tropical
 |- Guadix
 |- Hoteles En Granada
 |- Huéscar
 |- La Herradura
 |- Motril
 |- Playas De Granada
 |- Provincia De Granada
 |- Salobreña
 |- Valle De Lecrín
Huelva
 |- Almonte
  |- El Rocío
 |- Apartamentos Huelva
 |- Aracena
 |- Ayamonte
  |- Isla Canela
 |- Cartaya
 |- Condado De Huelva
 |- Costa Occidental De Huelva
 |- Doñana
 |- Hoteles Huelva
 |- Isla Cristina
 |- Islantilla
 |- Lepe
 |- Matalascañas
 |- Mazagón
 |- Playas De Huelva
 |- Punta Umbría
 |- Restaurantes De Huelva
 |- Río Tinto
Jaén
 |- Baeza
 |- Cazorla
 |- Jaen Capital
 |- Sierra De Cazorla
 |- Sierra Magina
 |- Ubeda
Málaga
 |- Alhaurín
 |- Antequera
 |- Axarquía
 |- Benalmadena
 |- Caminito Del Rey
 |- Comer En Málaga
 |- Estepona
 |- Fuengirola
 |- Hoteles En Málaga
 |- Marbella
 |- Mijas
 |- Málaga Capital
 |- Nerja
  |- Cueva De Nerja
 |- Playas De Málaga
 |- Ronda
 |- Tivoli
 |- Torremolinos
 |- Torrox
 |- Vélez Málaga
Playas De Andalucía
Sevilla
 |- Aljarafe
 |- Campiña De Moron Y Marchena
 |- Carmona
 |- Feria De Abril
 |- Hoteles En Sevilla
 |- Restaurantes En Sevilla
 |- Semana Santa En Sevilla
 |- Sierra Norte
 |- Sierra Sur
 |- Écija
Sierra Nevada
Vivir En
Aparcamiento
Arqueología
Buceo
Cabo de Gata
Camping
Carnavales
Casa Rural
Ceuta
Clima
Compañeros De Viaje
Enoturismo
Melilla
Museos
Navidad
Paradores
Parques Naturales
Semana Santa
Tapas
Transporte
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes