pacokas Escribió:
Hola amigos:
Dada la actual coyuntura he decidido no viajar lejos por Europa y hacer senderismo por Andorra en julio.
Vivo en Barcelona, no tengo coche, por lo que dependo del transporte publico, que según me comentan es bastante decente en Andorra.
¿Me podéis recomendar algún pueblo donde establecer el campamento base en un hotel y desde ahí hacer rutas usando el transporte público?
Agradecería población y algunas rutas cercanas.
Alternativamente, si conocéis alguna agencia de viajes que organice algo parecido, pues también me iria bien...
Un millón de gracias.
Un buen sitio para establecerse en Andorra la Vella. Tiene estación de autobuses donde llegan los que vienen de Barcelona y desde allí parten las 6 líneas que cubren los distintos puntos del país. Se han reducido horarios pero, a pesar de eso, hay bastante frecuencia. Se completa con una red de autobuses urbanos de cada parroquia.
No hace falta hacer un viaje organizado. Yendo a las oficinas de turismo de las parroquias pueden dar toda la información necesaria. En mi diario doy algunas ideas para hacer el viaje.Palafox Escribió:
Quiero visitar Naturlandia pero con dos niñas de escasa edad a las que no puedo montar en el Tobotronc, ¿merece la pena ir a Naturlandia para visitar exclusivamente el Parque de los Animales? Gracias.
Hola
En Naturlandia solo he estado en invierno y está bastante bien , lo que no sé es como estará ahora en verano , si quereis podeis ir a la zona de Vallnord , ahí si que vas a encontrar actividades para los mas peques , nosotros hemos estado hace un mes allí y lo tienen muy bien acondicionado y controlado con el tema del covid , hay monitores muy pendientes de todo ..
vallnordpalarinsal.com/ ...ano-ninos/Shukare Escribió:
Vamos a ir un finde de octubre a Andorra La Vella. La idea es dejar el coche en el hotel y no cogerlo hasta volver. Es indispensable el coche para pasar un fin de semana? Es la primera vez que vamos.
Hola
Si no te vas a mover del mismo Andorra no te hace falta coger el coche para nada ,Andorra: un país, tres paraísos naturales aquí al lado
Descubre los paisajes andorranos más espectaculares a través de sus parques naturales y
Sus rutas ecoturísticas
En poco más de 460 km², Andorra guarda una espectacular naturaleza marcada por sus extensos bosques, sus altas montañas y sus especies endémicas. Este pequeño país dedica el 90% de territorio a los espacios naturales, así que no hay mejor manera de recorrerlo que a través de sus parques naturales como el Parque Natural de Sorteny, Parque Natural del Comapedrosa o el Valle del Madriu-Perafita-Claror.
Recorre estos paraísos de la naturaleza a través de sus rutas ecoturísticas y disfruta de los mejores paisajes andorranos:
Seguir leyendo en Viajar El Periódico: viajar.elperiodico.com/ ...-naturales
Andorra, aventuras en los Pirineos
A la espera de la llegada de las nieves, el Principado se sitúa para recuperar su posición de privilegio entre los destinos de turismo invernal
Leer en: viajar.elperiodico.com/ ...s-pirineos