Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1680
Members: 28
Image: Niuski25Image: YonheyImage: Juanip
Image: JordiMImage: ZonalunarImage: Levscky
Image: Mdg18Image: PheffImage: Venecia1
Image: Nymeria22Image: Redok 
...and more

Registered Registered
Overall: 390104
Latest: Isssadm
New Today: 5
Toggle Content Fotos / Pics

Bután: todo lo que necesitas saber para viajar ✏️ Travel Information-Bhutan

Image: Angelronce  Author: Angelronce   ⭐ 4.8 (5 Votes)

Información necesaria para aquellos viajeros que quieran descubrir Bután.

Bután: todo lo que necesitas saber para viajar


Hola a tod@s!
Para los que llevamos el veneno de viajar por las venas y que por tanto ponemos nuestra energía en seguir descubriendo rincones y gentes, parece que quedan pocos destinos que no hayan sido tocados por las manos de la globalización y que nos dejen una huella tan profunda que no podamos dejar de pensar en volver.
Todos tenemos un rincón favorito al que nos gusta o gustaría regresar, y para mi este rincón es Bután. La primera vez que escuche hablar de este reino fue cuando, dando clases sobre Desarrollo sostenible, hablábamos de un país que medía el desarrollo no por el salario que recibían sus habitantes, sino por la felicidad de los mismos. Cuanto más leía del país, mas curiosidad y admiración me despertaba, así que era cuestión de tiempo el que por fin viajase hasta allí. La realidad que descubrí superó a las expectativas que tenía. Tanto es así, que ya he viajado a este pequeño reino en 5 ocasiones.
Escondido en los Himalayas, Bután ha pasado y sigue pasando desapercibido para la mayor parte de la gente, siendo uno de los países más desconocidos y bellos del mundo. Sin embargo existen muchos mitos e información contradictoria y muchas veces errónea sobre como se puede visitar. Yo he tenido que hacer bastante lectura e investigación para entender bien como funciona el país así que he pensado en contar algunos datos prácticos basados en mi experiencia por si puede servir de ayuda para otros viajeros.

Como organizar el viaje
Lo que es importante tener en cuenta es que a Bután no puede llegar uno mochila en a la espalda y ponerse a viajar. La única manera de viajar a Bután es por medio de un tour operador y siempre en viajes que incluyen hoteles, comidas, coche y conductor y un guía. En realidad es una manera bastante cómoda de viajar porque no os tendréis que preocupar por nada, aunque es cierto que eso hace importante elegir el operador correcto y de confianza puesto que lo normal es que ellos propongan el itinerario y elijan los hoteles (hay que pensar que sólo en Bután hay mas de 800 operadores con licencia!). Tener un guía enriquece muchísimo la experiencia pero de nuevo es importante tener uno que sea bueno en su trabajo. Pero ir con guía no significa que no tengáis libertad y siempre podéis ajustar vuestras visitas y pasar tiempo solos bien explorando algún monumento o de paseo por la capital; ellos están para ayudaros no para ser vuestro escolta (un malentendido que a menudo tienen muchos viajeros que no han estado).

Como llegar
Por avión hay vuelos a Bután desde varias ciudades, todas en Asia. Nosotros siempre hemos usado bien Nueva Delhi o bien Katmandú como ciudades de acceso, pero tambien se puede ir desde Calcuta, Bangkok o Singapur. Hasta hace poco sólo había una compañía aérea ( www.drukair.com ) aunque tengo entendido que otra aerolínea ha comenzado (en la agencia os dirán). A nosotros siempre nos han sacado el billete los de la agencia porque los precios son mejores que los de la página web.
Por carretera tambien se puede entrar desde India aunque nosotros nunca lo hemos hecho.

Que visitar y cuánto tiempo estar
Los festivales (o tsechus) suelen ser la mayor atracción de Bután, aunque simplemente recorrer el país es suficiente motivo para ir. Hay festivales prácticamente todo el año aunque los más populares suelen ser en primavera y otoño. Las fechas cambian cada año y por eso es bueno utilizar un tour operador que conozca bien el país (el calendario para el 2014 está en la web del operador que os comento).
A parte de los festivales lo que no os deberíais perder es el monasterio del Nido del Tigre, que es la imagen más conocida de Bután, la capital (Thimphu), Punakha, y si tenéis ocasión, un viaje al corazón cultural y espiritual en la región central del país (Bumthang). Para visitar la región occidental (Nido del Tigre, Thimphu y Punakha) yo recomendaría al menos 6 días y 5 noches, aunque sinceramente ya que el viaje es tan largo (y para muchos una ocasión única), yo recomendaría quedarse 10 u 11 días y viajar hasta la región central (Bumthang), pasando por el hermoso valle de Phobjikha y por la ciudad de Trongsa.
El senderismo es absolutamente espectacular. En 2012 hicimos una ruta de 4 días y resultó una experiencia maravillosa. Para los trekking de varios días es recomendable estar en una condición física aceptable aunque algunos no son muy difíciles. Además el operador siempre se encarga de todo: comida, tiendas, etc. y vuestro equipaje lo llevan burros por lo que sólo deberéis cargar con una pequeña mochila con lo básico: agua, alguna prenda de ropa y vuestra cámara. Además hay rutas de medio día a monasterios o pueblos a los que no llegan las carreteras y que son absolutamente recomendables!

Cuando ir
He visitado Bután en todas las estaciones y cada una tiene su propio encanto. La primavera y el otoño (los mismos meses que en Europa) son las mejores estaciones para el senderismo y es cuando los festivales más grandes se desarrollan (por ejemplo el de Paro y el de Thimphu). Por otro lado esos meses son los que reciben la mayor parte de los turistas y es necesario hacer las reservas del viaje con tiempo. En invierno el tiempo es excelente para visitas a monumentos y ver los Himalayas porque suele estar siempre soleado, aunque las noches pueden ser frías (por suerte los hoteles están bien preparados). En enero y febrero puede caer alguna nevada pero por lo visto es bastante excepcional. En los meses de verano es cuando Bután recibe las lluvias, aunque suelen ser chaparrones aislados de corta duración seguidos de sol y sinceramente vale totalmente la pena considerarlo porque los campos de arroz están en su mejor momento y las temperaturas son muy agradables.

Por qué viajar a Bután es más caro que viajar a otros países
Esa pregunta me la hacía muchas veces antes de viajar allí y es cierto que los precios pueden resultar algo sorprendentes a primera vista aunque todo se entiende una vez que se va al país por primera vez. El gobierno es muy cuidadoso en todo lo referente a la calidad del servicio a sus visitantes y además siempre ha estado preocupado por asegurar un turismo sostenible que no sobrepasase la capacidad de absorción del país. Con los beneficios obtenidos del turismo el gobierno financia el sistema de educación y sanidad que son gratuitos para todos los butaneses y las políticas de eliminación de pobreza. Además todos los tours incluyen los hoteles, el guía, el vehículo, el conductor, todas las comidas, todas las actividades y todas las tasas, y eso explica que a primera vista sea un destino caro, aunque en realidad todo está incluido y además se contribuye al desarrollo sostenible del país (por ejemplo para la conservación de los bosques, que están protegidos por la constitución).

Creo que ya he escrito suficiente y espero no haber aburrido a nadie Smile (siento no poder subir ninguna foto... no he conseguido averiguar como se hace Smile
Espero que encontréis esta información de utilidad y quedo a vuestra disposición si alguien tiene dudas.


Last Update: 08/02/2014 - 18:12

Post time: 08/02/2014 - 18:12   Location: Location: Bhutan Bhutan   Topic: Travel Information   Language: Language: spanish  
Share:

📊 Statistics ⭐ 4.8 (5 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 8
Last 0 0 Rating: 0.0 14
Total 24 5 Rating: 4.8 3677

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la
Forum India y Nepal Forum India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 665
307572 reads
AuthorMessage
MiguelitoMBF
Image: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Messages: 89

Date: Sun Feb 02, 2025 09:12 pm    Subject: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

Hola! me quedan 5 semanas para volar Smile estoy ya perfilando el itinerario, a ver qué os parece... Al final se me queda un poco corto pero prefiero disfrutar del paisaje y la gente que ir corriendo a todos lados... Cualquier sugerencia es bienvenida! Me gustaría meter Jomolhari, así que tal vez quite los días de Bumdra (y algo más para hacerlo), porque creo que son 4 días Día 1 Paro-Thimphu Día 2 Thimphu-Punakha (dormir en lotus camp) Día 3 Gasa Día 4 Phobjokha Día 5 Tenkhor Tuetse Sum Hike Día 6 Vuelta a Thimphu Día 7 Dormir en Thimphu Día 8 Haa Día 9...  read more...
Ezazopin
Image: Ezazopin
New Traveller
New Traveller
24-03-2025
Messages: 1

Date: Mon Mar 24, 2025 06:44 pm    Subject: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?

Muchas Gracias
MiguelitoMBF
Image: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Messages: 89

Date: Mon Mar 24, 2025 06:53 pm    Subject: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

"Ezazopin" wrote:
HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?

Muchas Gracias

Hola!

Justo volvi ayer Smile en cuanto tenga un rato me pongo a escribir mis impresiones y ruta.
El sdf lo tienes que pagar online junto al visado y sigue siendo 100$ por día hasta dentro de poco, esta previsto que suba. Si tienes agencia ya elegida, es probable que te ayude con los trámites

Saludos!
Gauchicapde
Image: Gauchicapde
Travel Addict
Travel Addict
23-12-2014
Messages: 83

Date: Tue Mar 25, 2025 10:08 am    Subject: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

Buenos días Ezazopin!
Nosotros estuvimos en Bhutan el octubre pasado y en esos momentos las tasas eran de 100 dolares por persona y día. Nos dijeron que al menos este 2025 continurarían siendo de 100 dólares, desconociendo hasta cuando.

En cuanto en el momento de pagarlas, nosotros cómo lo hicimos por agencia, nos la cobraron junto al pack (hotel-alojamiento-transporte). Desconocozco como funciona yendo por libre.

Si puedo ayudarte con algo más, me comentas.

Un saludo,
Gauchicapde
MiguelitoMBF
Image: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Messages: 89

Date: Thu Apr 03, 2025 02:22 pm    Subject: Viajar a Bután (Bhutan) en Marzo 2025

Hola a todos! Os cuento mi viaje... Estuve a mediados de marzo y ha sido espectacular... A grandes rasgos: -Recomiendo Bhutan Airlines por encima de Drukair.... Drukair nos la lió a la ida cambiando la hora de vuelo (tuvimos que anular el billete porque no llegabamos) y a la vuelta porque salió con retraso -es un país tremendamente seguro, cero problemas en ese sentido -como hay que ir con guia, es fácil dejarse llevar. Yo lo hice con Ara Tours & Trek, muuuy recomendable PLAN: -Thimphu: buddha point, preserve center, simthokha fortress, kaja throm, changyul...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 4.8
Votes: 5

⭐ 4.8 (5 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube