Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 595
Members: 4
Image: Gadiemp  
...and more

Registered Registered
Overall: 391252
Latest: Dylan54
New Today: 0
Toggle Content Fotos / Pics

Románico en La Bureba - Burgos ✏️ Route-Spain

Image: Oficinas-Turismo  Author: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votes)

Las montañas flanquean un territorio surcado por los ríos Oca y Tirón cuyas aguas se utilizan para regar los campos de cultivo de la zona; los caminos recorren estos parajes y conectan sus pueblos, unas localidades que trasladan a otra época gracias a su patrimonio, levantado a golpe de historia. Es La Bureba, una comarca al este de la provincia de Burgos. Las huellas del románico recuerdan el pasado glorioso de esta “Castilla en miniatura”.

Románico en La Bureba - Burgos


LA BUREBA, UN VIAJE AL PASADO A TRAVÉS DE
SUS JOYAS ROMÁNICAS

El viajero que acude hasta aquí lo hace atraído por sus paisajes con un claro predominio del verde con toda su gama cromática y entre los que destacan parajes como las hoces del Sobrón o los desfiladeros de los montes Obarenes. También por su patrimonio. Al haber sido tierras habitadas por celtas, romanos, godos, musulmanes y cristianos, se conservan yacimientos arqueológicos, calzadas romanas, necrópolis altomedievales, castillos, palacios y ermitas e iglesias de indudable valor arquitectónico.

Es, precisamente, el arte románico uno de los grandes atractivos de La Bureba. Repartidos por todo el territorio, aparecen multitud de templos que datan de la Edad Media y que son hoy pequeñas joyas.


Románico en La Bureba - Burgos, Route-Spain (1)


Entre ellos, destaca la ermita de Nuestra Señora del Valle en el Monasterio de Rodilla. Levantado en el siglo XII, este templo, con su torre campanario de dos tramos, el ábside, la portada y sus esculturas, es lo único que se conserva del monasterio que dio nombre al pueblo.

También en el siglo XII comenzó a levantarse la ermita de San Fagún en Los Barrios de Bureba. De esta construcción, ubicada a menos de un kilómetro del pueblo, hay que destacar su ábside y la decoración de las columnas, de las ventanas y los capiteles.


Románico en La Bureba - Burgos, Route-Spain (2)


Estos dos templos son algunos de los ejemplos más representativos del románico de La Bureba, pero hay muchos más. Por ejemplo, la iglesia rural de San Juan Bautista, en Villanueva de Río Ubierna; el templo de dos naves de Santa María La Mayor de Abajas con sus esculturas en los capiteles y, en Aguilar de Bureba, la iglesia de Santa María La Mayor con sus reminiscencias románicas.

El mapa sigue completándose con otros templos. No muy lejos, en Navas de Bureba y en Soto de Bureba, sobresalen respectivamente las iglesias de San Blas y San Andrés, importantes, sobre todo, por la decoración de las arquivoltas de sus portadas.

Románico en La Bureba - Burgos, Route-Spain (3)


Más al este, casi en la frontera con Álava, la iglesia de San Cosme y San Damián de Encío y el monasterio de Santa María de Bujedo de Candepajares son también bellos ejemplos de arte románico en la provincia.

Y ya en la pedanía treviñesa de San Vicentejo se ubica la ermita románica de la Purísima Concepción, vinculada a la orden del temple. Con una sola nave, su origen se remonta al siglo XII y destaca por su ábside semicircular de cinco paños.

Además del patrimonio románico, no hay que perderse otros atractivos que se reparten por la comarca. Localidades como Briviesca, capital de La Bureba o Poza de la Sal, cuna de Félix Rodríguez de la Fuente justifican una visita a una de las comarcas con más patrimonio de la provincia.



Provincia de Burgos, Origen y Destino

Las palabras origen y destino que aparecen en el eslogan turístico de la provincia de Burgos llevan implícitas una serie de connotaciones. Burgos es origen de la lengua castellana, delprimer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones, donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la historia van de la mano.


Información facilitada por Turismo de Burgos www.turismoburgos.org

Last Update: 15/03/2019 - 10:36

Post time: 15/03/2019 - 10:36   Location: Location: Spain Spain   Topic: Route   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Points 5 - 2 Votes Guía para visitar Soportújar, el pueblo de las brujas, en la Alpujarra...
Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Points 5 - 1 Votes Recorrido circular por un pinar de la Sierra de Aracena, de apenas 1,4...
El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana Points 5 - 1 Votes En el corazón de Cillorigo de Liébana, al píe de los Picos de...
Catedral de Toledo: visita, entradas, horarios Catedral de Toledo: visita, entradas, horarios Points 5 - 3 Votes La Catedral de Toledo y Primada de España es el edificio que simboliza el eje del...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Points 4.6 - 13 Votes El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (2 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 3
Last 0 0 Rating: 0.0 0
Total 10 2 Rating: 5.0 1669

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Forum Castilla y León Forum Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 269
187874 reads
AuthorMessage
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11533

Date: Sat Jan 04, 2025 05:27 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  read more...
bvaloti166
Image: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Messages: 170

Date: Fri Jan 10, 2025 12:40 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25812

Date: Sat Jan 11, 2025 07:04 am    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  read more...
DARÍO35
Image: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Messages: 135

Date: Sat Jan 11, 2025 08:28 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22840

Date: Wed Sep 10, 2025 07:27 am    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hemos estado las primeras semanas de agosto haciendo una rutilla por la provincia de Burgos, en concreto, un poquito de Las Merindades (días 1-6), otro poquito del Valle del Arlanza (días 7 y 8), y un pizquito de Burgos capital, Atapuerca y San Millán de la Cogolla en La Rioja (días 9-10). Así distribuimos los días: 1-Llegada al aeropuerto de Bilbao. En el camino a Las Merindades, en concreto, a Medina de Pomar, donde teníamos el alojamiento, parada en la ermita de San Pantaleón de Losa, en la cima de la Peña Colorada. Este día no pudimos visitarla por dentro; lo pospusimos, pero...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 2

⭐ 5.0 (2 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube