Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1608
Members: 9
Image: GramparsonsImage: CammayImage: I_Copera
Image: VirussImage: Pabela 
...and more

Registered Registered
Overall: 389390
Latest: Mjmendi...
New Today: 24
Toggle Content Fotos / Pics

Los rincones escondidos de Kioto (Japón) ✏️ Tracks-Japan

Image: Oficinas-Turismo  Author: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (4 Votes)

Kioto, la antigua capital imperial nipona entre los años de 794 y 1868, es una de las ciudades más visitadas por los turistas que visitan Japón y ofrece una mezcla única de historia y modernidad. Más allá de sus templos y atracciones más célebres, Kioto esconde joyas arquitectónicas, bodegas de sake, o alojamientos en los que es posible experimentar la cultura japonesa, la naturaleza y la cocina tradicional.

Los rincones escondidos de Kioto (Japón)


Los rincones escondidos de Kioto
(que no están en las guías)


Kizakura Fushimigura: Un recorrido por la tradición del sake

Ubicada en la zona moderna de Fushimi, Kizakura Fushimigura es una fábrica de sake y cervezas artesanales que permite ver a los visitantes todo el proceso de producción de estas bebidas en un recorrido de 30 minutos, con visitas guiadas o independientes que concluyen con una degustación de este tradicional vino nipón. El complejo, situado a poca distancia de la estación de buses Keihan Chushojima, también cuenta con un restaurante tradicional, en el que todas las especialidades se maridan con sake de la casa.


Fushimi Sakagura Kouji: el barrio del sake de Kioto

La visita al Fushimi Sake Village puede despertar el espíritu sibarita de los viajeros, que disfrutarán de una inagotable oferta gastronómica en Fushimi Sakagura Kouji un encantador laberinto de callejones llenos de bares, izakayas, puestos, restaurantes y bodegas de sake, que conserva todo el encanto de esta zona de la ciudad y las huellas de la producción tradicional de sake, que da nombre a este pintoresco barrio, uno de los favoritos de los residentes de la ciudad, fuera de los mapas y las guías más conocidas de la ciudad.


Un crucero por el río en Jikkokubune o casas flotantes

Para disfrutar de los plácidos paisajes arbolados que abrigan Fushimi, es posible navegar el río “Horikawa (Río Hori)” en Jikkokubune, antiguas casas flotantes que se usaban para transportar carga entre Fushimi y Osaka. Las líneas de botes funcionan entre primavera y otoño y ofrecen un viaje de aproximadamente 25 minutos, en el que se bordean las terrazas de las cervecerías de sake o los pintorescos paisajes urbanos. Y si el crucero coincide con el final del día, la puesta de sol iluminará la cubierta hasta que asumen las luces de la ciudad, que transforman las flores y las hojas de los cerezos que bordean el río.


Templo Otagi Nenbutsu-ji: El templo más intrigante de Kioto

Ubicado en las afueras de la ciudad, lejos de los circuitos más conocidos por los visitantes se sitúa el templo Otagi Nenbutsu-ji, considerado el templo “más intrigante de Kioto”. Se construyó por primera vez en 794, durante la era Heian, pero tras guerras e inundaciones, fue reconstruido en diversos puntos conservando su patrimonio. En la actualidad el templo, que incluye varios jardines, alberga 1200 figuras de Rakan, los discípulos de Buda, perfectamente integradas a la naturaleza y con formas y expresiones divertidas, sombrías o exóticas que dan un toque especial al lugar. La forma más sencilla de llegar es andando desde la estación Saga-Arashiyama por la calle Saga Toriimoto, una zona residencial de casas tradicionales, conocidas como machiyas, y de hogares con techumbre de paja o minkas, declarada patrimonio histórico de la ciudad.


Templo Jojakko-ji: Retiro e inspiración para nobles y artistas

También en el entorno de la estación de tren de Saga-Arashiyama, en las laderas del monte Ogura, rodeado de una exuberante naturaleza que cambia de color con las estaciones, descansa el templo de Jojakko-ji. Fundado en 1596 por el Sacerdote Nisshinn, se convirtió en hogar de la nobleza y miembros de la realeza nipona, y de artistas y poestas que encontraban en sus pasillos y pabellones refugio, paz e inspiración. Los jardines y los espacios naturales que rodean el templo, que albergan más de 200 árboles, pasan de los tonos de verde en verano y primavera, a los castaños, rojizos y naranjas del otoño, al blanco níveo del invierno, creando paisajes impresionantes e inolvidables.


Momiji-ya: un hotel japonés en las montañas

Descansar en un ryokan es una experiencia inolvidable, que acerca a los visitantes a las costumbres y tradiciones japonesas más auténticas. Los ryokan, que funcionan desde hace 100 años, son casas de huéspedes que han devenido en encantadores hoteles boutique, perfectos para aislarse y desconectar. El Momiji-ya es uno de estos mágicos lugares, situado sobre las colinas de la zona rural de Takao, a las afueras de Kioto, en medio de frondosos bosques en los que es posible relajarse disfrutando de los sonidos de la naturaleza y el discurrir del río. Además de disfrutar de la hospitalidad japonesa, dormir en un confortable futón sobre el mullido tatami de las habitaciones, también es posible disfrutar de la gastronomía tradicional, tanto en su restaurante como en la comodidad de la habitación, a cualquier hora del día.



Templo Saimyo-ji: un pasadizo rojo a un tesoro nacional

Levantado durante el período Kamakura (1192-1333), este pequeño pero encantador templo conocido por el follaje rojo que inunda el paso por el puente Shigetsukyo, acceso principal a este lugar. Saimyo-ji se encuentra también en Takao, a media hora del centro de Kioto, y cuenta con varios tesoros escondidos, desde una gruta a una cascada, una pagoda de tres pisos, completada en 1492, o una impresionante sala central, primer tesoro nacional de Japón. En este templo es posible contemplar una imagen única de la sonrisa de Yama, el Dios de la Muerte y Maestro del Infierno.


Ginkaku-ji: El Pabellón de la Plata sin plata

Inspirado en el Kinkaku-ji, el Pabellón Dorado, Ginkaku-ji fue construido en 1474 por el shogun Ashikaga Yoshimasa, con la intención de recubrirlo de láminas de plata, imitando a su gemelo dorado, obra de su abuelo. Finalmente, el Pabellón de la Plata, situado en la zona de Higashiyama nunca se revistió del precioso metal, pero conservó su nombre. Tras la muerte del shogun, Ginkaku-ji pasó a ser un templo budista que, además, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.

Los rincones escondidos de Kioto (Japón), Tracks-Japan (1)


Información facilitada por: Kyoto City Tourism Association

Last Update: 27/02/2020 - 12:27

Post time: 27/02/2020 - 12:27   Location: Location: Japan Japan   Topic: Tracks   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
Cómo comprar entradas parque Ghibli Nagoya o museo Ghibli Tokio Cómo comprar entradas parque Ghibli Nagoya o museo Ghibli Tokio Points 5 - 3 Votes Consejos de cómo conseguir entradas a ambos sitios y qu...
Tiendas frikis y no frikis en Japón Tiendas frikis y no frikis en Japón Points 5 - 6 Votes Algunas de las tiendas (y barrios) más conocidos para comprar tanto recuerdos y regalos...
JAPAN RAIL PASS, MERECE LA PENA? JAPAN RAIL PASS, MERECE LA PENA? Points 5 - 10 Votes opinión de si vale o no la pena el japan rail pass, tras la subida de precio. y la alternativa...
Tokio, qué ver y cuantos días darle Tokio, qué ver y cuantos días darle Points 5 - 6 Votes Breve mención a los puntos principales de interés de Tokio y cuanto tiempo dedicarles...
Cómo distribuir los días en Kioto (opción 3 días) Cómo distribuir los días en Kioto (opción 3 días) Points 5 - 6 Votes Como repartir los días en Kioto y sus excursiones más típicas.

📊 Statistics ⭐ 5.0 (4 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 13
Last 0 0 Rating: 0.0 25
Total 20 4 Rating: 5.0 3408

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón
Forum Japón y Corea Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1322
608441 reads
AuthorMessage
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 10859

Date: Wed Jun 18, 2025 03:41 pm    Subject: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

@rubiko77 Resumiendo, para verlo más fácil: LUNES 14 (duermo Osaka)Llegada Prevista 11:45h MARTES 15 (duermo Osaka) MIERCOLES 16 (duermo Kioto)Universal Studios JUEVES 17 (duermo Kioto) Kioto VIERNES 18 (duermo Kioto) Kioto SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA, Nara DOMINGO 20 (duermo kioto) Kioto (Arashiyama) LUNES 21 (duermo en Miyajima) HImeji-Miyajima MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI Miyajima-hiroshima-Kioto En tu situación, NO iría a ese parque... Yo usaría ese martes 15 para ver Nara, y la tarde para Osaka, y por tanto usaría el sábado...  read more...
rubiko77
Image: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Messages: 60

Date: Fri Jun 20, 2025 04:27 pm    Subject: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Mil Gracias por el consejo y la info Xansolo Amistad
apolinarieta
Image: Apolinarieta
Super Expert
Super Expert
11-06-2014
Messages: 313

Date: Tue Jul 08, 2025 01:45 pm    Subject: Japón consejos -Comentario al Blog

Plasmándolo al plano, es lo mas organizado que he visto en kioto!!! me lo copio enterito!!! Hablas de ir en bus a los primeros templos... es mas facil y rápido que el tren??
gracias por todo!!
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: Japón consejos.
gadiemp
Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Messages: 6868

Date: Tue Jul 08, 2025 01:46 pm    Subject: Re: Japón consejos -Comentario al Blog

apolinarieta wrote:
Plasmándolo al plano, es lo mas organizado que he visto en kioto!!! me lo copio enterito!!! Hablas de ir en bus a los primeros templos... Es mas facil y rápido que el tren??
Gracias por todo!!
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: Japón consejos.

@apolinarieta

Traslado el comentario en el diario de @Xansolo a este hilo, que es más apropiado

Un saludo Amistad
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 10859

Date: Tue Jul 08, 2025 02:58 pm    Subject: Re: Japón consejos -Comentario al Blog

También tengo tips con ideas de qué ver en Kioto en 3 o 4 días, por si le quieres echar un ojo (el blog igual ya es un poco antiguo XD), mira los sitios que se menciona y busca imágenes en internet que te ayuden a hacerte tu propia idea de cuales te pueden gustar más, ya que tiempo a todos no tienes. En cuanto al cómo ir, depende de a donde vayas: A Arashiyama puedes ir en tren, es la mejor opción. A los demás sitios de Kioto ,en bus. Con la excepción, si te coincide de paso, que a Nijo también puedes llegar en metro .Pero todo depende desde donde vayas porque igual desde donde estás...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 4

⭐ 5.0 (4 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube