Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1217
Members: 8
Image: ArizaImage: DawsiImage: Default https Avatar
...and more

Registered Registered
Overall: 389275
Latest: M3tinez
New Today: 9
Toggle Content Fotos / Pics

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia ✏️ Monument-Spain

Image: Yennefer  Author: Yennefer   ⭐ 5.0 (10 Votes)

La iglesia de San Hipólito el Real, está situada en el municipio palentino de Támara de Campos.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia


Iglesia de San Hipólito el Real

Es un edificio gótico de los siglos XIV y XV de grandes proporciones. Actualmente, está considerado BIC (Bien de Interés Cultural) y fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional.

En el interior podemos ver tres naves de cuatro tramos, un transepto y tres ábsides poligonales.
Los pilares son cilíndricos y las bóvedas de crucería. Las vidrieras son modernas.

Cuenta con un impresionante retablo mayor, dos renacentistas y diez barrocos; un órgano del siglo XVIII; un púlpito gótico-mudéjar; una reja del XVI que cierra el presbiterio; una pila bautismal y dos de agua bendita.

Retablo mayor
El retablo mayor es barroco de finales del siglo XVII, totalmente dorado y de gran riqueza ornamental. Apóstoles, pasajes de la vida de San Hipólito, arcángeles y la Asunción, entre otros, están representados en este precioso retablo.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia, Monument-Spain (1)

El órgano
El órgano llama la atención por su soporte que consiste en una fina columna que sujeta la plataforma donde se ubica, adornada con diversos temas en yeso y coloreados. El órgano es del siglo XVIII.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia, Monument-Spain (2)

Púlpito y tornavoz.
El púlpito es otra de las piezas destacables. Data del siglo XV y su tornavoz del XVI. Es gótico-mudéjar y el tornavoz renacentista.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia, Monument-Spain (3)

Coro
Sin duda una de las grandes joyas de San Hipólito. Del siglo XV y estilo gótico florido. Se apoya sobre columnas decoradas con temas vegetales. A los lados las figuras de los apóstoles esculpidas en piedra. En el frente Dios Padre y la Anunciación.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de Campos - Palencia, Monument-Spain (4)


Fuentes: wikipedia y propias


Last Update: 07/12/2020 - 11:52

Post time: 07/12/2020 - 11:52   Location: Location: Spain Spain   Topic: Monument   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Points 5 - 3 Votes ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Points 5 - 2 Votes Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Points 5 - 2 Votes El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
La Ría de Muros y Noia: A Ría da Estrela La Ría de Muros y Noia: A Ría da Estrela Points 5 - 10 Votes Un recorrido por los atractivos turísticos de la Ría de Muros-Noia, parando en...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Points 4.7 - 18 Votes Pese a que por norma general es un servicio que funciona...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (10 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 6
Last 0 0 Rating: 0.0 22
Total 50 10 Rating: 5.0 1586

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Ruta por Palencia
Forum Castilla y León Forum Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 140
106326 reads
AuthorMessage
landare
Image: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Messages: 954

Date: Tue Aug 29, 2023 09:32 pm    Subject: Re: Ruta por Palencia

Nos ha encantado la ruta de las iglesias catedrales: Astudillo, Santoyo y Támara. En una veintena de kilómetros , esas tres localidades, las tres merecen una visita.
Cerca de Astudillo , en la presa de Villalaco hay una buena zona de baño
artemisa23
Image: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Messages: 2428

Date: Tue Jun 03, 2025 12:04 pm    Subject: Re: Ruta por Palencia

Hola.
Después de muchos años queriendo hacerlo, hoy hemos vuelto de una ruta de seis días por la provincia de Palencia. Ya conocíamos Frómista, Carrión de los Condes y la Villa Romana de la Olmeda. Ha hecho bastante calor, pero con las pasadas lluvias, el paisaje estaba maravilloso, sobre todo en la zona norte, en la montaña en torno a Cervera de Pisuerga. Dejo el itinerario. A ver si tengo tiempo de hacer un diario porque nos ha encantado la provincia y pensamos volver en un futuro.

Re: Ruta por Palencia (1)

1. Ampudia: visita del castillo y almuerzo allí, en un mesón de la plaza mayor (muy ricos los garbanzos con boletus del menú del día). Después de dar un paseo por Dueñas, seguimos a San Juan de Baños, vimos la iglesia por fuera pero nadie acudió a abrirla pese a que supuestamente era horario de visita. No había teléfono de contacto. Luego dejamos atrás la población de Mave para hacer un pequeño recorrido senderista por el Cañón de la Horadada, muy bonito hasta la Cueva del Gitano y un mirador que hay unos metros más adelante. La pista continúa, pero hacía calor y nos pareció más de lo mismo. Fuimos después a ver la Cascada de Covalagua, adonde se llega dando un agradable paseo de unos 700 metros. Muy chulo. Además, tenía bastante agua. Desde allí, seguimos hasta el Mirador de Valcabado, con una panorámica espectacular. Se ven los campos adyacentes y los picos, hacia el norte. Los diferentes tonos de verde del paisaje erab todo un plus. Pasamos por delante de la Cueva de los Franceses, pero actualmente está cerrada por mantenimiento. Desde allí, seguimos hasta Cervera de Pisuerga, donde nos alojamos dos noches en el Hotel Rural Peñalabra (muy bien). Cenamos las dos noches en el Mesón La Galería, en la plaza.

2. Día dedicado completamente a rutas de senderismo. Dejamos Cervera en dirección a Cardaño de Arriba, desde donde parte la Senda a la Laguna Glaciar de las Lomas. Es una ruta de unos 12 kilómetros, sin demasiadas dificultades técnicas pero bastante exigente físicamente, ya que hay desnivel y el sendero está plagado de incómodas piedras a partir del segundo puente. El paisaje estaba maravilloso. Cuando acabamos, decidimos aprovechar el viaje para hacer la ruta de la Cascada de Mazobre, que sale un par de kilómetros antes. Son unos seis kilómetros de recorrido fácil pero con bastante pendiente. La cascada llevaba bastante agua y estaba preciosa. Nos compensó el esfuerzo: enlazamos dos rutas con casi 1000 metros de desnivel, veinte kilómetros y un sol de justicia. Pero no nos arrepentimos.

Re: Ruta por Palencia (2)

3. Día de relativo descanso. Por la mañana, visitamos el exterior de algunas iglesias, pues no estaban abiertas) como la de Nuestra Señora de la Anunciación en Perazancas y la de San Juan Bautista en Moarves de Ojeda, con su maravillosa portada. No logramos cuadrar el horario para visitar el Monasterio de San Andrés del Arroyo. Almorzamos en Aguilar de Campoo, donde teníamos alojamiento en el Hotel Valentín (muy recomendable, tanto el hotel como el restaurante). La tarde la dedicamos completa a visitar Aguilar: Monasterio de Santa María la Real, Colegiata de San Miguel, Ermita de Santa Cecilia (fantástico el capitel de la "degollación de los inocentes"), subida al castillo, paseo junto al río y por las puertas de la antigua muralla, plaza mayor, casonas nobles... Da para mucho Aguilar de Campoo.

4. Nuevamente, de ruta de senderismo. Volvimos hacia el norte y llegamos a la localidad de Santa María de Redondo, desde donde parte la Senda hacia la Cueva del Cobre (Fuente del Cobre), supuesto nacimiento del río Pisuerga, aunque en realidad no es así. Son 12 kilómetros (ruta circular) sin dificultad técnica aunque con un buen desnivel; el paisaje volvía a estar fantástico. La visita a la cueva es un plus y también las espectaculares panorámicas de los picos norteños desde la senda de regreso. Después, fuimos a visitar la Iglesia de San Salvador de Cantamuda (preciosa, tanto por dentro como por fuera) y aprovechamos también para echar un vistazo a la picota medieval que está en el centro del pueblo. Continuamos visitando la zona del Embalse de Aguilar y llegamos hasta Alar del Rey, donde vimos la esclusa que se considera el inicio del Canal de Castilla. Esa noche dormimos en el pueblo de Mave, Hostal la Llave (cuenta con restaurante para clientes).

Re: Ruta por Palencia (3)

5. Por la mañana, fuimos a hacer la Senda del laberinto de las Tuerces (ruta oficial, circular de unos tres kilómetros; hay otra más larga, pero lo mejor está en esa zona). Luego, fuimos a visitar la Iglesia Troglodita de los Santos Justo y Pastor (preciosa) en Olleros de Pisuerga, y más adelante seguimos hasta la Iglesia de Santa María de Mave (el convento es actualmente un hotel, pero se visita la iglesia). Almorzamos en Herrera de Pisuerga, dimos un paseo por Carrión de los Condes (ya lo conocíamos de una vez anterior), seguimos hasta Villalcázar de Sirga, donde visitamos la fantástica Iglesia de Santa María la Blanca, y terminamos en Frómista (también lo conocíamos de antes), haciendo un recorrido en el barco turístico que surca una parte del Canal de Castilla, desde la imponente esclusa cuádruple hacia el norte. Por la noche, nos alojamos en Palencia capital, en el céntrico Hotel Don Rodrigo.

6. Visita de la ciudad de Palencia, con su fantástica Catedral, a la que antaño solía llamarse “la bella desconocida”, pero que ahora ha cambiado muy justamente tal referencia por “la bella reconocida”. Y, en efecto, es una auténtica maravilla tanto por dentro como por fuera. Asimismo, merece la pena entrar a todas las iglesias que estén abiertas durante el recorrido por Palencia.

Seguramente, se me habrá olvidado algo. Nos ha gustado mucho lo visto, sobre todo la parte norte, la montaña palentina, era una auténtica delicia para los sentidos, verde, con mucha agua en las cascadas y multitud de flores. Así que decidimos dar prioridad a los recorridos de senderimo frente a los del románico, que reservamos para otra excursión en otoño, enlazando con sendas de bosque.

En cuanto a las iglesias, un consejo: sobre todo en días laborables, no hay que fiarse de los horarios que aparecen en internet, ni siquiera de los que proporciona la Diputación Provincial, porque suelen estar equivocados y muy pocas son las que abren. Lo mejor es dirigirse en persona o preguntar por teléfono a las Oficinas de Turismo, que sí cuentan con folletos con rutas e itinerarios con los horarios exactos de cada iglesia (en sábado y domingo principalmente) para planificar adecuadamente los recorridos.

Re: Ruta por Palencia (4)
Re: Ruta por Palencia (5)
oblomgo
Image: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Messages: 1893

Date: Tue Jun 03, 2025 12:53 pm    Subject: Re: Ruta por Palencia

Qué pedazo de reseña más buena Aplauso Aplauso

Me alegro que os haya gustado mi tierra, la montaña palentina es espectacular (aunque más en invierno).

Para la próxima, tenéis que subir al Cristo del Otero.

Saludos.
artemisa23
Image: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Messages: 2428

Date: Tue Jun 03, 2025 04:47 pm    Subject: Re: Ruta por Palencia

Ha sido un viaje muy bonito por tu tierra, @Oblomgo. El Cristo de Otero lo vimos de pasada. Teníamos intención de subir, pero luego se nos pasó. La próxima vez cae seguro. Por cierto, dejo el teléfono de NARTEX, que se ocupa de la regulación de las visitas a las iglesias y capillas del Románico del Norte de Palencia. Las visitas normales cuestan 2 euros por persona; si se quieren contratar a demanda, son 5 euros. Como he comentado, conviene conocer los horarios de antemano si se quiere entrar a las iglesias. Teléfono: 616520509. Página web: www.artepalencia.es . Las iglesias de otras...  read more...
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37009

Date: Wed Jun 04, 2025 01:03 pm    Subject: NARTEX Románico del Norte de Palencia

Aplauso Aplauso

Guardao! que tengo que volver!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 10

⭐ 5.0 (10 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube