Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1995
Members: 23
Image: ElanorH12Image: JagusMartinImage: Maluvaru
Image: SUDANELL4Image: JpiedrafitaImage: Petisuis
Image: CARIBEÑAImage: SarrinurImage: Jrr150
Image: Spainsun  
...and more

Registered Registered
Overall: 390052
Latest: Madre_d...
New Today: 9
Toggle Content Fotos / Pics

Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos ✏️ Tracks-Spain

Image: Oficinas-Turismo  Author: Oficinas-Turismo   ⭐ 4.5 (2 Votes)

Con su riqueza en paisajes y patrimonio, no es de extrañar que Metallica arranque todos sus conciertos con un recorrido por la provincia de Burgos. Lo hace al toque de “The Ecstasy of Gold”, tema inconfundible de “El bueno, el feo y el malo”, mítico wéstern con el incombustible Clint Eastwood, rodado en parte en el cementerio de Sad Hill, cerca de Santo Domingo de Silos. La provincia de Burgos es escenario habitual de cine y son muchos los títulos que han utilizado sus localizaciones. Disfrutar de ellos es una estimulante forma de viajar desde casa y sumergirse en un destino que sorprende y mucho.

Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos


Un viaje por la provincia de Burgos a través de
sus escenarios de película

Burgos es un destino de película. En el sentido más auténtico y real de la expresión, pues a lo largo de los años son muchos los parajes, pueblos y monumentos de la provincia los que han servido de inspiración y escenario cinematográfico. Y en sentido figurado también, ya que reúne tal cantidad de espacios naturales “sobrenaturales”, pueblos con encanto, riqueza patrimonial y rincones con encanto, que sus 14.022 kilómetros cuadrados son un verdadero filón para el séptimo arte. Así, no es de extrañar que en las últimas siete décadas se hayan rodado aquí grandes producciones nacionales e internacionales, llevando este territorio tan rico como variado a las pantallas de todo el mundo.


Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos, Tracks-Spain (1)


Ver esos títulos ahora es un precioso modo de viajar y aventurarse a recorrer la provincia desde casa para, cuando todo esto por fin pase, lanzarse a recorrer en persona esos escenarios de película (y otros muchos que bien podrían serlo) con esta hoja de ruta básica.


Una de los primeros largometrajes rodados en la provincia fue El Lazarillo de Tormes. Era 1959 cuando Cesar Fernández Ardavín decidió adaptar este clásico de la literatura al cine. El director se convirtió de esta manera en el primer español en ganar el Oso de Oro del festival de Berlín y la cinta, protagonizada por Marco Paoletti y Carlos Casaravilla, mostró al mundo lugares como el Lagar de los Tobalina de Frías, la ciudad más pequeña de España, o la villa ducal de Lerma, diseñada hace cuatro siglos para el disfrute del rey Felipe III.


Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos, Tracks-Spain (2)


Años después, en 1963, Julio Coll rodó en Salas de los Infantes, en Santo Domingo de Silos y en el desfiladero de La Yecla el thriller Los muertos no perdonan. En su periplo, un joven parapsicólogo, encarnado por Javier Escrivá, busca una explicación a la muerte de su padre. Más allá de su argumento, la película sirve para descubrir varias localizaciones al suroeste de la provincia en las zonas de Demanda y Pinares.


“Lights! Camera! Action!” Esa orden, seguro que sonó hasta la saciedad durante el rodaje de uno de los wésterns más famosos de la historia del cine: El bueno, el feo y el malo (1966). La película de Sergio Leone se rodó en varios puntos de la provincia: en el municipio de Carazo, en el monasterio de San Pedro de Arlanza en Hortigüela, junto al río Arlanza y en el valle de Mirandilla, en los términos municipales de Santo Domingo de Silos y Contreras. En la grabación, participaron vecinos de estos pueblos, estudiantes y militares. Fueron ellos, los soldados del ejército de Franco, los que se encargaron de levantar las 5.000 tumbas del cementerio de Sad Hill donde se desarrolla esa famosa escena del duelo a tres donde se escucha la frase: “Eh, rubio, ¿sabes de quién eres hijo? Eres un hijo de mil padres”. De su conservación se encarga la asociación cultural Sad Hill.


Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos, Tracks-Spain (3)


Veinte años después, en 1986, Antonio Giménez Rico llevaba al cine la adaptación de El disputado voto del señor Cayo, obra de Miguel Delibes, uno de los mejores novelistas españoles. Si bien el escritor era vallisoletano de nacimiento, Delibes sentía una gran afinidad por la provincia de Burgos y en especial por el Valle de Sedano, al que dedicó estas palabras: «Para sentar las cosas desde un principio diré que Sedano es mi pueblo, un pequeño gran pueblo de Burgos, donde la gente llega a vieja comiendo manzanas y miel». Como escenario de la película, Antonio Giménez Rico eligió Pesquera del Ebro, en el ayuntamiento de Sedano, un lugar que Delibes sentía como propio: «Así que Sedano es mi pueblo y no por casualidad de haber nacido en él, sino por decisión deliberada de haberlo adoptado entre mil».


Javier Fesser creó un universo único en su primera película, El Milagro de P. Tinto (1998). Esos mundos imaginarios y surrealistas existen y se encuentran en La Revilla, un pueblecito en el entorno de la sierra de la Demanda. Su viejo apeadero se convirtió en el hogar del señor P. Tinto y su mujer, Olivia. Aunque hace mucho que no pasan trenes por allí, en los mundos de Fesser cada 25 años aparece el Expreso Pendular, trayendo a sus personajes bizarros. Cinco años después, Javier Fesser regresó a la provincia de Burgos para rodar parte de La gran aventura de Mortadelo y Filemón, basada en las historietas de Francisco Ibánez. Eligió para ello Aranda de Duero.


Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos, Tracks-Spain (4)


José Luis Garci rodó algunas escenas de El abuelo en el monasterio de la Vid, en La Vid y Barrios, cuya historia se remonta al siglo XII, cuando el noble Domingo Gómez de Candespina fundó una de las dos primeras abadías premonstratenses del país. El abuelo, largometraje basado en un libro de Galdós y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, llegó a Hollywood (fue candidata a los Premios Óscar como Mejor Película de habla no inglesa) y, con ella, la autenticidad de la provincia de Burgos.


Y siendo 2021 año jacobeo qué mejor momento para recordar una de las obras que homenajean al Camino de Santiago: The Way. Dirigida en 2009 por Emilio Estévez y protagonizada por su padre Martin Sheen, El Camino cuenta la historia de un californiano que peregrina con las cenizas de su hijo, fallecido cuando iba camino a Santiago. Una buena manera de adentrase en alguna de las etapas burgalesas de esta gran ruta.


Cerramos este recorrido peliculero con un título que no es película, sino serie, pero que bien merece ser vista: El Cid. Estrenada recientemente en Amazon Prime Video, lleva al espectador a descubrir gran parte de la provincia, con localizaciones en Frías, uno de los Pueblos Más Bonitos de España, o el Monumento Natural Monte Santiago, un increíble emplazamiento natural al noreste de la provincia dominado por un frondoso hayedo y el espectáculo del salto del Nervión, el más alto de España, en forma de cola de caballo.


Rutas cinéfilas por la Provincia de Burgos, Tracks-Spain (5)



Burgos Film Commission, un impulso a Burgos y a su cine
Para promover el territorio como lugar de rodajes, recientemente se ha creado Burgos Film Commission, una oficina de captación de producciones audiovisuales que busca facilitar las grabaciones en la provincia y proyectar este territorio que ofrece una enorme variedad de escenarios, facilidades para los rodajes y buenos profesionales del sector. Es también una buena fórmula de atraer a turistas interesados en el cine, un tipo de viajero que busca conocer los escenarios de sus películas y series favoritas.
Más información en www.burgosfilmcommission.org

Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.

Información facilitada por: www.turismoburgos.org


Last Update: 16/03/2021 - 14:43

Post time: 16/03/2021 - 14:43   Location: Location: Spain Spain   Topic: Tracks   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Points 5 - 3 Votes ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Las Médulas - Rutas en la provincia de León Las Médulas - Rutas en la provincia de León Points 5 - 3 Votes Esta ruta es un recorrido circular para visitar Las Médulas, la gran mina de oro...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Points 5 - 2 Votes Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Points 4.7 - 18 Votes Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Points 5 - 4 Votes A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...

📊 Statistics ⭐ 4.5 (2 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 2
Last 0 0 Rating: 0.0 6
Total 9 2 Rating: 4.5 1167

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Forum Castilla y León Forum Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 268
185967 reads
AuthorMessage
DARÍO35
Image: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Messages: 120

Date: Wed Jan 01, 2025 12:38 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  read more...
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11351

Date: Sat Jan 04, 2025 06:27 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  read more...
bvaloti166
Image: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Messages: 170

Date: Fri Jan 10, 2025 01:40 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Image: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Messages: 25645

Date: Sat Jan 11, 2025 08:04 am    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  read more...
DARÍO35
Image: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Messages: 120

Date: Sat Jan 11, 2025 09:28 pm    Subject: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 4.5
Votes: 2

⭐ 4.5 (2 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube