Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1413
Members: 18
Image: DagoluImage: Venecia1Image: Highlands_2003
Image: Valerie7Image: LanchoneImage: PILAR1806
Image: JULITONGImage: Default https AvatarImage: Zacarias77
Image: Kimiko87  
...and more

Registered Registered
Overall: 389841
Latest: Ozujoze
New Today: 17
Toggle Content Fotos / Pics

El Aaiún - Sáhara Occidental ✏️ Town-Africa

Image: Australs  Author: Australs   ⭐ 5.0 (2 Votes)

El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental

El Aaiún - Sáhara Occidental


EL AAIÚN (Laâyoune)

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (1)

A escasos 20 km de la costa, en un lugar situado en la margen izquierda del río Saguía El Hamra, rodeado de un entorno hostil con recursos insuficientes, los españoles fundaron la ciudad de El Aaiún en 1934, construyendo las primeras infraestructuras, básicamente militares.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (2)

A partir de 1960 se empezó a desarrollar el plan urbanístico convirtiendo al enclave en una ciudad que llegó a tener la población permanente mas importante de todo el territorio entre militares y civiles (tanto españoles como nativos saharauis), siendo la capital de una de las dos provincias en las que se dividió el Sahara Occidental Español.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (3)
El Aaiún, año 1960

El emplazamiento donde se halla El Aaiún no fue escogido, precisamente, al azar pues en ese punto la capa freática del Saghia asoma a la superficie creando un enorme oasis que, durante siglos, estuvo frecuentado por las tribus nómadas de la región siendo ademas punto de avituallamiento y suministro de agua para las caravanas que, en ruta hacia el norte, venían del interior del desierto.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (4)

El río Saguía El Hamra, con casi 600 km, es el mas largo e importante de todo el territorio del otrora Sáhara Occidental Español y su recorrido está íntegramente dentro de los límites de dicho territorio.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (5)

Es un rio de curso intermitente de tipología "fósil" porque solo lleva agua en superficie cuando hay lluvias torrenciales (agua que es rápidamente absorbida por el terreno para alimentar los acuíferos subterráneos) y que en algunos puntos forma oasis debido a que la capa freática alcanza la superficie, como el pequeño oasis de Meseied a poco menos de 20 km de El Aaiún en dirección este, hacia Edchera por la N5.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (6)

El Saguía que nace a poco mas de 800 m de altitud en un macizo montañoso cercano a la frontera mauritana, desemboca en Foum el Oued ... teóricamente, porque su desembocadura es identificable tan solo porque en sus dos márgenes hay montículos de arena con vegetación ya que el agua en superficie del río solo llega al mar, atravesando el cordón de dunas costero, cuando hay lluvias torrenciales persistentes durante varios días.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (7)

Tras la marcha verde en 1975 y la posterior ocupación marroquí, la ciudad empezó a aumentar en población debido a la "importación de colonos" realizada por el Gobierno marroqui que seguía el modelo de ocupación definido por la estrategia política diseñada en Rabat que pretendía "arabizar a la marroqui" todo el territorio, eliminando todo lo que oliera a español y revirtiendo la población original saharaui mediante población autóctona marroquí.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (8)
Ex barrio español (casas de la derecha); a la izquierda, las chabolas del nuevo urbanismo marroqui

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (9)
Plaza Le Mechouar y alrededores, la zona “noble” a la marroqui de El Aaiún
El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (10)

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (11)
Barrios de la ciudad

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (12)
Barrio de reciente construcción

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (13)
Barrios marginales del tipo “banlieue” en El Aaiún, propios del urbanismo “popular” marroqui.

El Aaiún y la religion cristiana

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (14)

Cuando los españoles llegaron al Sáhara Occidental en el siglo XIX con ellos llegó también la Iglesia católica y, aunque su presencia fue inicialmente castrense, el paso de los años y la consolidación de la presencia española traducida en la construcción de nuevos núcleos habitados debido al desarrollo de las actividades pesqueras e industriales además de las propiamente militares con el consiguiente crecimiento demográfico, provoco que esa presencia eclesiástica pasara de ser exclusivamente castrense a mayoritariamente civil.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (15)
Iglesia española y ex plaza de España

Los franciscanos, presentes en Marruecos desde el S XVIII, estuvieron a cargo de las misiones católicas en el Sáhara Occidental; a raíz de la construcción en El Aaiún de la Iglesia de San Francisco, que tenia rango catedralicio y la creación por orden del Papa Pío XII de la Prefectura del Sáhara Español y Sidi Ifni, los misioneros franciscanos cuya comunidad era escasa en esas tierras, fueron substituidos en 1959 por los misioneros Oblatos de María Inmaculada.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (16)

En 1976, cuando los últimos españoles marcharon, los misioneros se quedaron para mantener esa y otras iglesias, (como la de La Güera en ruinas, la de Sidi Ifni hasta que fue desacralízada, la de Tarfaya hasta que fue demolida o la de Laâyoune Plage y la de Dakhla, que aún siguen en pie) así como para atender a la exigua comunidad cristiana que quedó en esa región ... hasta hoy.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (17)

Estos misioneros que siguen al cargo de esas pocas iglesias que aun están en activo (todas ellas, oficialmente, propiedad del Estado español), ofrecen servicios religiosos todos los días a los pocos feligreses que asisten, se encargan de los centros de Caritas y ejercen una labor social importante con la comunidad inmigrante procedente del Africa Subsahariana.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (18)
Iglesia española en Laâyoune Plage


España en El Aaiún en la actualidad

Los intereses españoles a nivel de Estado siguen presentes en el Aaiun a pesar de haber perdido todas sus opciones en la gran empresa de fosfatos cuando allá en el año 2002 el SEPI desestimó entrar en el nuevo accionariado de Fosfatos Bucraa.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (19)

La Depositaría General de Bienes del Estado, cuya sede está en el antiguo Casino español, es el organismo publico encargado de la administración y gestión de los bienes inmobiliarios del Estado español en El Aaiún. Este organismo NO ejerce labores consulares pues España no tiene Consulados en el Sáhara Occidental. Por ejemplo, el Consulado español en Agadir atiende a la población española de la península de Rio de Oro (Dakhla). La del El Aaiún depende de Rabat.

El Aaiún - Sáhara Occidental, Town-Africa (20)

Estos bienes cifrados documentalmente en un centenar de propiedades, (entre las que se incluye el Casino), pagan su correspondiente renta a pesar de lo cual constan como huecos en blanco en el catastro marroquí, (al no reconocer España la soberanía de Marruecos en el territorio), y entre ellas se hallan muchas que pertenecieron a ciudadanos españoles a quienes la Depositaría se ha preocupado de ir localizando para indemnizar estableciendo nuevos documentos de propiedad con los que ha ido, poco a poco, reclamando sus derechos frente a las autoridades marroquíes y sus ocupantes ilegales ... una ardua batalla que empezó en 1978 y que, en algunos casos, aun no ha terminado.

Last Update: 28/06/2025 - 14:28

Post time: 14/11/2024 - 23:11   Location: Location: Africa Africa   Topic: Town   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
El Ouatia (Tan Tan Plage) El Ouatia (Tan Tan Plage) Points 5 - 3 Votes El Ouatia, la ciudad y el puerto.
Tan Tan Tan Tan Points 5 - 3 Votes La ciudad y su Moussem
El faro y el cabo de Bojador El faro y el cabo de Bojador Points 5 - 4 Votes El cabo Bojador, el faro y la ciudad de Boujdour
Laâyoune Plage y El Marsa Laâyoune Plage y El Marsa Points 5 - 4 Votes Laâyoune Plage - El Marsa, la ciudad satélite y puerto de El Aaiún
Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias. Entre Egipto y el Sudan Darb El Arba’in. El camino de los Cuarenta dias. Entre Egipto y el Sudan Points 5 - 5 Votes La ruta caravanera de Darb El-Arba’in, el llamado...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (2 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 3
Last 0 0 Rating: 0.0 53
Total 10 2 Rating: 5.0 613

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Que Ver - Sáhara Occidental
Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 63
44578 reads
AuthorMessage
Glimmer
Image: Glimmer
Travel Addict
Travel Addict
24-04-2017
Messages: 39

Date: Sun Feb 12, 2023 09:27 am    Subject: Pasar al Sáhara Occidental (carretera de Tan-Tan a Tarfaya)

Voy en coche de alquiler a Tan tan y Tarfaya. Mi pregunta es si para ir a El Aaiún hay frontera, la policía pone pegas o es peligroso hoy en día, y más para un español.

Pasaría un par de días por allí visitando.

Gracias!
ANGEMI
Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Messages: 31638

Date: Sun Feb 12, 2023 07:38 pm    Subject: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Cómo Llegar, Que Ver

@Glimmer

He unido tu mensaje a este hilo.

Saludos
amon1976
Image: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
08-07-2011
Messages: 9341

Date: Thu Apr 06, 2023 10:02 pm    Subject: Re: Pasar al Sáhara Occidental

"Glimmer" wrote:
Voy en coche de alquiler a Tan tan y Tarfaya. Mi pregunta es si para ir a El Aaiún hay frontera, la policía pone pegas o es peligroso hoy en día, y más para un español.

Pasaría un par de días por allí visitando.

Gracias!

Puedes informar como esta la seguridad por esa zona?
jotaatar
Image: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Messages: 1569

Date: Thu Apr 06, 2023 10:03 pm    Subject: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Cómo Llegar, Que Ver

Pues la misma de siempre, sin problemas como en el resto de Marruecos. Lo único es que no te metas por barrios raros por la tarde o noche
australs
Image: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Messages: 2033

Date: Wed Jun 18, 2025 03:15 pm    Subject: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Que Ver - Sáhara Occidental

No hay fronteras ... El Sahara Occidental es territorio ocupado y administrado por Marruecos, es decir, es de facto territorio marroqui. Lo que si hay es mucho control policial.


Infos en este enlace :
www.losviajeros.com/ ...Occidental
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 2

⭐ 5.0 (2 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube