Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1696
Members: 21
Image: DaniorteImage: Tonchu93Image: Venecia1
...and more

Registered Registered
Overall: 389970
Latest: Greenlof
New Today: 7
Toggle Content Fotos / Pics

Segobriga, poder romano en Cuenca ✏️ Tracks-Spain

Image: Angiedel  Author: Angiedel   ⭐ 5.0 (2 Votes)

Parte de la historia romana en España totalmente desconocida

Segobriga, poder romano en Cuenca


Segóbriga Ciudad Celtíbera y romana en Cuenca


El parque arqueológico de Segóbriga es un importante yacimiento romano y celtíbero que esta en la localidad de Saelices , en la provincia de Cuenca. Aunque la ciudad se encuentra casi en ruinas, su estado de conservación no esta mal, en comparación con otros restos hallados en la península, por lo que recomiendo su visita a todo aquel que le gusten este tipo de hallazgos, así tendremos un poco de idea de cómo era la vida diaria en una ciudad tan antigua.

Para que la visita sea mas provechosa y entendamos mas la ciudad de Segóbriga se ha echo un Centro de Interpretación, como un edificio dentro del paisaje, parecido a una casa donde vivían los romanos.

Segóbriga es un claro ejemplo de la posición y del desarrollo en la época romana. Ya era nombrada en las guerras de los siglos II y I a.C. , las características de su etapa prerromana son un poco pobres y solo hay pequeños y pocos objetos descubiertos y alguna moneda

Segóbriga es una de las ciudades romanas mejor conservadas y uno de los mas importantes restos arqueológico de esta zona. El sitio donde se haya la ciudad, en vida del emperador Augusto, estuvo ya habitada por culturas prerromanas . Toda la ciudad fue rodeada con una muralla, que le daba un nuevo estatus de. Para que pareciese más impresionante hicieron levantar tres puertas : una puerta norte, otra al oriente, flanqueada por una gran torre , y otra al occidente. Por la puerta principal a ambos lados de la vía se construyó un anfiteatro y un teatro para hacer grandes festejos y actos sociales .

La economía de Segóbriga no era solamente por su ricos pastos y una buena ganadería , dicen que Segóbriga y su alrededor eran un sitio rico en la explotación de minas de lapis specularis, una piedra de yeso transparente cristalizado , que dejaba pasar la luz y lo usaban en las construcciones de roma para poner en ventanas y suelos.

Hay que destacar su importante situación geográfica al ser lugar de paso de varias calzadas, la que unía Cartago Nova con Complutum y su unión con Toletum y Segontia.

Esta ciudad tuvo su gran auge entre los siglos I y III d. C., sirviendo de ciudad clave en las comunicaciones, fue centro agrícola y de minerales ,hasta que poco a poco con la llegada del islam fue perdiendo poder.

Edificios de Segóbriga

Celtíberas

La necrópolis

Romanas
La muralla y la Puerta Norte
Anfiteatro de Segóbriga
El teatro
Las Termas Monumentales
El gimnasio y las termas del teatro
El foro
La acrópolis
El santuario rupestre de Diana
El acueducto
Las canteras
El circo: Las recientes averiguaciones han determinado que esta construcción se hizo sobre una necrópolis, pero nunca llego a terminarse.

Visigodas
La basílica de Cabeza de Griego

El Parque Arqueológico de Segóbriga se encuentra amenazado por que quieren hacer un parque eólico cerca de ella, .

Como llegar al Parque Arqueológico de Segóbriga
Ctra. Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago,
16340 - Saelices (Cuenca)


Si quereis poneros en contacto
Centro de Interpretación: 629 75 22 57
segobriga@jccm.es
Estos son los precios que he localizado si estáis interesados en ir a verlo
Tarifa general: 5 Euros.
Tarifa reducida: 2,5 Euros (carné joven, carné de estudiante y grupos de más de 15 personas con reserva previa)
Tarifa mínima: 1 Euro (niños de 6 a 11 años, jubilados y pensionistas y desempleados), Entrada gratuita: niños menores de 6 años
Para las exenciones de entrada es necesaria la acreditación documental.

Last Update: 28/03/2013 - 00:14

Post time: 28/03/2013 - 00:14   Location: Location: Spain Spain   Topic: Tracks   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Points 5 - 3 Votes ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Points 4.7 - 18 Votes Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Points 5 - 2 Votes Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Guía de los Mercadillos de Menorca Guía de los Mercadillos de Menorca Points 5 - 2 Votes Este verano, los mercadillos de Menorca llenan la isla de artesanía, productos locales y...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Points 5 - 4 Votes A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (2 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 6
Last 0 0 Rating: 0.0 3
Total 10 2 Rating: 5.0 1310

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

Related images


forum_icon Community Forums
Museos-Cultura Topic: Segobriga -Cuenca- Parque arqueológico, Ciudad Romana
Forum Castilla la Mancha Forum Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 27
28276 reads
AuthorMessage
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95796

Date: Tue Jun 16, 2020 05:53 pm    Subject: Segóbriga reabre el 18 de junio de 2020

He recibido este correo desde el email del Yacimiento romano de Segóbriga:

Quote::
Buenas tardes, el Parque retoma su actividad este próximo jueves, día 18 de junio. Lo hace con limitación de aforo y visita guiada obligatoria. Los pases de dichas visitas son a las 10:30, 12:00, 16:30 y 18:00 h.

Lo bueno es que reabre y los horarios se extienden. Antes cerraban a las 18:00.

Es una buena noticia.
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16603

Date: Sun May 14, 2023 03:16 pm    Subject: Yacimiento romano de Segóbriga

Segóbriga, un yacimiento romano que resiste el paso del tiempo después de 23 siglos, se posiciona como uno de los más completos de la península.

El Parque Arqueológico de Segóbriga, ubicado cerca de la A-3 y en las proximidades de grandes ciudades como Madrid, Cuenca y Valencia, es un sitio de gran importancia dentro de la arqueología y museología del mundo romano, y cuenta con un entorno natural de gran belleza. Segóbriga es una ciudad de pequeñas dimensiones, amurallada, con una superficie de ocho hectáreas y varios sistemas constructivos y torres.

Yacimiento romano de Segóbriga (1)

Lo que realmente destaca en este sitio son los edificios públicos, como el anfiteatro, en perfecto estado de conservación y donde aún se celebran algunos juegos gladiatóricos, y el teatro, donde se lleva a cabo un ambicioso programa cultural que incluye teatro clásico y actuaciones musicales. Además, el parque cuenta con un entorno caracterizado por su riqueza arqueológica y natural, ya que está enclavado en la Mancha Alta y ofrece paisajes de una belleza absoluta.

El interior del parque también destaca por sus instalaciones, que incluyen un museo y una sala de exposiciones e interpretación diferentes a los que se pueden encontrar en otros yacimientos, con reconstrucciones virtuales, recreaciones en 3D y visitas guiadas que hacen las delicias de cualquier visitante. Cerca del sitio se pueden encontrar castillos medievales, como el de Belmonte, el monasterio de Uclés, y una gran variedad de opciones gastronómicas y hoteleras que harán las delicias de todos aquellos que lo visiten. De hecho, la experiencia de visitar Segóbriga es distinta y única.

El yacimiento arqueológico de Segóbriga es uno de los conjuntos más importantes de la Meseta. La monumentalidad de sus restos excavados, donde están presentes todos los edificios públicos referentes esenciales de la arquitectura romana, lo convierten en un yacimiento singular que muestra las características urbanas de este período. Además, Segóbriga no cuenta con ninguna ciudad actual superpuesta, lo que lo hace aún más especial.

La ciudad romana de Segóbriga surgió en el cerro de Cabeza de Griego, en Saelices, a partir de un castro de la Edad del Hierro. El conjunto de las “ruinas de Cabeza de Griego” fue declarado monumento histórico-nacional en 1931, convirtiéndose en Bien de Interés Cultural. En la década de los años 50, se llevaron a cabo los primeros trabajos arqueológicos en el sitio, mientras que a partir de 1961, el arqueólogo Martín Almagro Basch comenzó a ocuparse del yacimiento arqueológico.

Fue gracias a su gran visión de futuro que se pusieron las bases para su estudio y valoración cultural, con el apoyo del conquense Francisco Suay, con quien también colaboró en la creación del Museo Arqueológico de Cuenca. Desde entonces, se han llevado a cabo varias campañas de excavaciones que han aumentado la superficie excavada, su puesta en valor y visita a los edificios y espacios que hoy forman parte del recorrido por el conjunto arqueológico.

En 1975 se inauguró el Museo de Segóbriga, también conocido como el Museo de los Epígrafes, una pequeña instalación que funcionó como Museo de Sitio hasta la apertura del Parque Arqueológico. En 2000 se iniciaron los trabajos de construcción del Centro de Interpretación del Parque, una nueva construcción que vino a sustituir a la pequeña instalación museográfica, reconvertida a día hoy en un museo epigráfico, vivienda y almacén para el depósito de materiales arqueológicos.
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37070

Date: Sat Sep 09, 2023 09:56 am    Subject: Re: Segobriga -Cuenca- Parque arqueológico, Ciudad Romana

Lapis specularis y Segóbriga, Cuenca Romana Arqueología

Video interesante!
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37070

Date: Wed Apr 10, 2024 01:06 pm    Subject: Re: Segobriga -Cuenca- Parque arqueológico, Ciudad Romana

Para los fans de las audioguías...la web del parque tiene una apañadita

www.segobriga.org/visita/
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37070

Date: Wed Apr 10, 2024 01:10 pm    Subject: Re: Segobriga -Cuenca- Parque arqueológico, Ciudad Romana

Más info



Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 2

⭐ 5.0 (2 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube