Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1276
Registrados: 15
Imagen: MajuanmaImagen: DificilisimaImagen: Xansolo
Imagen: Default https AvatarImagen: BOLSO100Imagen: Arry
Imagen: Campanilla80Imagen: Trapecio1975 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389283
Ultimo: Pipinal...
Nuevos Hoy: 8
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

5 bosques imprescindibles en la Provincia de Burgos ✏️ Naturaleza-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Caminar entre ardillas, ciervos y zorros, atravesando bosques tupidos de inmensos pinos, robles y encinas que emulan los rascacielos de Nueva York. Abrazar el haya más famosa de Burgos, salpicada por las aguas del río Urbión. Empezar el día envuelto en una misteriosa niebla que esconde hermosos valles salpicados por fascinantes cascadas. Hoy disfrutamos de los mejores paisajes que nos regala el otoño en cinco bosques imprescindibles de la provincia de Burgos.

5 bosques imprescindibles en la Provincia de Burgos


Cinco bosques en la provincia de Burgos para perderse y
encontrar la magia del otoño

Pisar alfombras de hoja marrón. Disfrutar del olor a naturaleza. A tierra. A aire puro. Abrazar árboles. Árboles vestidos de naranja, de amarillos, de ocres. Es el Pantone del otoño, que tiñe los paisajes de color y de magia, invitando a enrolarse en una experiencia de naturaleza tan bonita como efímera: perderse entre bosques para encontrarse con arroyos y cascadas, fauna y flora típica de la estación y esas tímidas setas que van asomando entre troncos y hojarasca.

A continuación, cinco bosques imprescindibles de la provincia de Burgos para disfrutar del espectáculo.

1.- Hayedo en Santa Cruz del Valle Urbión
El momento para admirar la belleza de este impresionante lugar es ahora. El pico San Millán (el más alto de la provincia de Burgos) corona el paisaje y es muy probable que la nieve lo haya cubierto en esta época. La estampa es hermosa. El valle que va dibujando el río se pinta de colores que contrastan con las primeras nieves allá arriba. Aquí abajo, remontando el río Urbión, se extiende el hayedo más hermoso de toda la provincia, interrumpido por arroyos y barrancos que se deslizan desde las cumbres de la Sierra de La Demanda, creando un espectáculo natural de imponente belleza.

5 bosques imprescindibles en la Provincia de Burgos, Naturaleza-España (1)

Las opciones se multiplican en este bosque y todas están señalizadas con detalles de dificultad y duración: puedes apostar por la ruta de las ‘Cascadas de Altuzarra’ y atreverte con saltos de agua vertiginosos, o escoger la ‘Ruta de Enrique del Rivero’ y conocer de cerca el haya más famosa de Burgos, fotografiada en 1999 por el divulgador burgalés que da nombre a la ruta. Y es que estas tierras burgalesas albergan una raza única de hayas… fortalecida y adaptada a la vida en la Demanda. Los más pequeños disfrutarán fotografiando los detalles que las hacen especiales. A su lado, acebos y tejos milenarios filtran la luz entre sus densos brazos creando una atmósfera casi mística en la que pueden sorprenderte lobos, ciervos y lirones. ¡Un escenario de fábula!

2.- Hayedo de Urrez
A media hora escasa de la ciudad de Burgos la naturaleza se explaya. Los pinos se abarrotan en los primeros pasos hacia la Sierra de la Demanda, para pronto comenzar a dar paso a robles y hayas. Es el hayedo de Urrez, un pueblo encantador que invita a subir hacia un bosque que se antoja más delicado y romántico con la decadencia del otoño y que regala estampas idílicas en esta época del año. Túneles de vegetación espumosa envolverán al paseante durante todo el camino. Un entorno de hermosa espesura y fácil acceso desde el que se pueden admirar vistas increíbles. En días de sol, se alcanza a distinguir la capital burgalesa desde las faldas de la serranía.

5 bosques imprescindibles en la Provincia de Burgos, Naturaleza-España (2)

3.- San Zadornil: el Nueva York de los bosques
Perderse en grandes avenidas de naturaleza, perfiladas por rascacielos de troncos infinitos que pierden su copa en la niebla a primera hora de la mañana. Es la Nueva York de los bosques y su Gran Manzana está en el Parque Natural de los Montes Obarenes. Un viaje sensorial para descubrir a pie, en bicicleta o a caballo. Todo está organizado en medio de la espontaneidad del bosque. Carteles informativos, señalización de rutas y la majestuosidad de las especies que aquí habitan. Encinas, pinos, hayas, madroños, bojs, secuoyas… Tanto si uno decide atravesar los bosques de Artzena hacia Villafría de San Zadornil (dificultad moderada), como si opta por recorrer los senderos hasta Revillallanos, la naturaleza sorprende. Aquí, la cima reserva vistas inesperadas y un recorrido que invita al descanso junto a castaños inesperados de vastas copas y algún que otro molino antiguo filtrando el agua del río. Rutas para todos los gustos y formas físicas en una metrópoli natural de altura.

4.- Bosques de Obécuri y Bajauri
El canto de los pájaros sonará ligero en este extremo suroriental del Condado de Treviño, donde las aves de pico mediano anidan más a gusto que en ningún otro lugar de la Península Ibérica.

Los bosques de Obécuri y Bajauri son un templo natural en el que evadirse de la rutina, cerrar los ojos y escuchar. Pueden recorrerse en una ruta circular de gran sencillez y extremada belleza, con la privilegiada compañía de hayas y robles y, de vez en cuando, el sonar de un lejano grito de aves rapaces sobrevolando la niebla…. Acompañando los pasos sobre el terreno, setas, ardillas, jabalíes y hasta huidizos corzos que, si un ato está atento, puede atisbar por un instante

5.- Las Pisas y su cascada
En el corazón de Las Merindades se esconde un bosque casi encantado. Junto a la iglesia románica de Villabáscones de Bezana empieza el viaje a un otoño de película, que sube el curso del río por saltos de agua, puentes rústicos y piedras que ayudan a cambiar de orilla en sus tramos más apetecibles. Aquí, entre el valle de Valdeporres y Valdebezana el suelo se cubre de musgo y líquenes y a las orillas del río de la Gándara viven robles, hayas, avellanos y acebos. Las setas liberan sus esporas con el mecer del viento y las copas de los árboles filtran una luz casi hipnótica. Resulta inevitable no sucumbir a la magia de esta espesura. Un itinerario que mantiene el misterio hasta el final, donde un desfiladero deja caer el agua en un estruendo que reverbera en todo el bosque: es la cascada de Las Pisas.

5 bosques imprescindibles en la Provincia de Burgos, Naturaleza-España (3)


Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.


Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org

Última Actualización: 24/11/2022 - 13:36

Fecha publicación: 24/11/2022 - 13:36   Localización: Localización: España España   Tema: Naturaleza   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Puntos 5 - 2 votos El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Puntos 5 - 2 votos Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 13
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 21
Total 20 4 Puntuación: 5.0 1367

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 268
184927 Lecturas
AutorMensaje
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Ene 01, 2025 12:38 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11241

Fecha: Sab Ene 04, 2025 06:27 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  Leer más ...
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 167

Fecha: Vie Ene 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25575

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:04 am    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  Leer más ...
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Sab Ene 11, 2025 09:28 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube