¿NADIE VA A LORENA? ✏️ Blogs de Francia

Resumen y algunas fotos de una escapada a Metz y los Vosgos, en la región de Lorena, realizado en semana santa 2011, sin preparativos y visitando a unos amigos. Podría ser más completo, incluyendo Nancy y con mejores fotos. pero fuimos solo 4 días y en aquel momento no sabía que iba a escribir este diario.
Autor: Ssusana  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (25 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


DATOS GENERALES Y LLEGADA A LORENA


Localización:  Francia Fecha creación: 01/01/2014 17:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Y yo sigo en mi línea de crear diarios sobre zonas poco conocidas...

Entre minas, industrias, centrales energéticas, prados y abadías existe una tierra de profundas raíces llamada Lorena,

Tengo la suerte de tener unos buenos amigos franceses originarios de esta región.
Les hemos visitado varias veces y con ellos hemos descubierto rincones e historias que bien merecen unas líneas.


El pueblo donde viven se llama Sarralbe, en la confluencia de los ríos Sarre y Albe y es casi fronterizo con Alemania, de hecho, el aeropuerto que nos vendría de perlas sería el de Saarbrücken.

Os voy a contar algunas cosillas sobre esta región prácticamente desconocida por los españoles.

Lorena (Lorraine-Lothringen)

Fronteriza con Bélgica, Luxemburgo y Alemania, esta región situada en el centro geográfico de Europa ha tenido la suerte o la desgracia de ser codiciada por Alemania y Francia, cambiando varias veces de "manos" junto con su vecina Alsacia.


Sus habitantes se sienten franceses pero los lazos con la zona sur de Alemania (Renania-Palatinado) siguen fuertes y muchos de ellos llevan apellidos alemanes.

La toponimia también tiene raíces alemanas, aunque ellos la pronuncien con su acento, los visitantes lo vamos a interpretar como alemán.

La ciudad de Metz, actual capital de la región, fue fundada por los romanos en tiempos de Julio César como asentamiento en la frontera del imperio.

Ya estaba habitada desde la Edad de Bronce pero no tenemos apenas restos arqueológicos puesto que siglos más tarde las tropas de Atila la arrasarían hasta los cimientos.


Lo que sí es herencia romana es la ingeniería de caminos. Las actuales vías de comunicación siguen exactamente los trazados romanos en los pasos de montaña que comunican con Alsacia y con la región de los Vosgos.

Edad Media y Edad Moderna son épocas de guerras y modificación de fronteras, siendo incluso española porque formaba parte de la herencia de Carlos V (motivo que hizo levantarse al pueblo en la guerra de los comuneros).

Los últimos cambios de fronteras, entre la Guerra Franco-Prusiana (1871) y el final de la Primera Guerra Mundial (1918), provocan la migración hacia la ciudad de Nancy de unas 50.000 personas a las cuales dejaron decidir dónde querían vivir

Foto robada de wikipedia de la plaza Stanislas

También aquí en Lorena, en la sangrienta batalla de Verdun, se gritó por primera vez
NO PASARAN, en boca de un comandante francés.

La riqueza mineral y carbonífera de esta zona sumada al imperialismo alemán fue la causa de su inmediata ocupación por las tropas nazis.


Este viaje ha sido una decisión "pensado y hecha" tras una conversación telefónica.
Lógicamente, con tan poco tiempo y en estas fechas de semana santa los vuelos estaban por las nubes.

Vamos a hacer los 1.100 km que nos separan en coche.
La primera idea era salir el jueves a primerísima hora peeerooo tuve que pasar por el trabajo por un asunto que a criterio de mi jefe no podía esperar.
A eso de las 11 ya estoy libre y vienen a buscarme con el coche para salir pitando hacia el norte.

Vamos a viajar por autopista pasando por Lyon, Dijon y Metz, donde nos desviaremos a la derecha unos 80Km más. Aquí hay un radar (vimos el fogonazo de la foto pero la multa nunca nos llegó).


Es medianoche cuando entramos en Sarralbe y aunque cansados del viaje nos quedamos un rato despiertos conversando.

Mi francés oxidado va ganando fluidez en proporción directa a las cervezas que tomamos.

👉 Ver Etapa: DATOS GENERALES Y LLEGADA A LORENA ⏫ Volver arriba



LA CUENCA DEL SARRE, ENTRE MINAS Y GANADO


Localización:  Francia Fecha creación: 01/01/2014 17:20 Puntos: 0 (0 Votos)
El pueblo es pequeño, tiene unos 5.000 habitantes y es absolutamente rural.

Estas son las vistas que tenemos a primera hora de la mañana.


Hace frío (esta región suele marcar las mínimas de Francia) aunque está despejado y esperamos rondar los 20º.

A escasos 200 metros de la casa encontramos los canales que vertebran la región, tanto para transporte de mercancías como para el turismo fluvial, muy en boga últimamente.


Paralela al canal suele haber una vía verde para ir en bicicleta, hacer deporte o simplemente pasear.
A la entrada de Sarralbe hay una esclusa que conecta el río Sarre con el Albe.


El centro del pueblo presenta la arquitectura tradicional de la región.

En Francia no acostumbran a haber urbanizaciones, sino que las casas se agrupan en el núcleo urbano y son bastante respetuosos con el estilo.


La iglesia de San Martín es de estilo Neogótico, con sus dos torres rematadas por agujas, se alza a 70 metros y es visible desde varios kilómetros a la redonda.

Junto a ella encontramos los únicos vestigios de la villa fortificada medieval, la puerta de Albe y el trazado de sus callejuelas.

A pocos metros de aquí se encuentra el antiguo molino.


De origen medieval, era propiedad del obispado de Metz hasta que pasó a manos del duque de Lorena.
Su mecanismo continúa en perfecto funcionamiento aunque su actualmente sólo sea una atracción turística.

Hemos reservado mesa en un restaurante para probar una tartiflette â la cocotte. Aquí las comidas son contundentes. El plato se compone de patatas, bacon, cebollas y nata, todo ello regado por vinos blancos de la región.

Por la tarde vamos a hacer una visita a las minas de carbón que hay en un pueblo vecino.
La cuenca minera del Sarre es una región compartida con Alemania donde durante más de 200 años se extrajo el llamado "oro negro".


Mineros de toda Europa, y especialmente de Polonia acudieron a trabajar aquí y la mayoría formó familias que se quedaron para siempre. A pesar de algunos dramáticos accidentes, la minería trajo prosperidad a la zona.


Hoy en día, con el cierre de las minas y las empresas metalúrgicas el fantasma de paro va proyectando su alargada sombra y forzando la emigración de la juventud hacia otras zonas. El "apagón minero" ya tiene fecha, será en 2018.


Con la comida aún sin digerir pretenden ir a cenar fuera. Al final se impone la lógica y nos quedamos en casa picando alguna cosilla y disfrutando del anochecer.
[/size]
👉 Ver Etapa: LA CUENCA DEL SARRE, ENTRE MINAS Y GANADO ⏫ Volver arriba



METZ 3000 AÑOS DE HISTORIA


Localización:  Francia Fecha creación: 01/01/2014 17:33 Puntos: 5 (3 Votos)
Nuestros amigos saben que nos gusta Metz y por ello hoy nos vamos a acercar hasta allí.
Son 80Km, pero para ellos las distancias no importan.

Mi propia amiga trabaja en Luxemburgo y 4 días a la semana se desplaza en su vehículo hasta allí (90 + 90 Km) pero coge las autopistas alemanas que son gratuitas.
Y es que un salario luxemburgués duplica al francés.


La ciudad de Metz, por su situación geográfica en la confluencia de los ríos Moselle y Seille, está habitada desde la Edad de Bronce. Galorromana, merovingia, francesa, alemana... nunca perderá su identidad ni su carácter comercial.


Paseamos entre los canales de la ciudadela, hoy convertida en un parque arbolado, en el cual cada domingo de pascua un conejo esconde huevos de chocolate para disfrute de los más pequeños.


El edificio más nombrado es la Catedral.
De estilo gótico está dedicada a Saint Etienne.
Es uno de los edificios góticos más altos del mundo, con una nave central de 42 metros de altura.


Sus vidrieras coloridas y el magnífico rosetón le aportan una luminosidad que no deja indiferente, es por este motivo que se le puso el apodo de Linterna de Dios.


La mezcla de estilos de su centro histórico nos presenta plazas medievales perfectamente restauradas junto con termas galorromanas o edificios barrocos. Es un barrio bullicioso y repleto de comercios.

Pero la imagen de Metz que podéis tener en mente seguro que es ésta.


El templo nuevo o iglesia protestante se edificó durante la anexión alemana a principios del siglo XX y su estilo es neo-románico renano, con su torre octogonal en el crucero, contrasta con el clasicismo francés que lo rodea.

La polémica estaba servida, los francófilos lo consideraban una afrenta a sus tradiciones y los germanófilos protestantes la consideraban su lugar de reunión predilecto.


Por la noche, iluminado, se refleja en las aguas del río Mosela creando una imagen perfecta entre los puentes que cruzan este bien llamado Parque del Amor.


El llamado barrio alemán es una magnífica representación del Art Déco (Jugendstil) que ha sido propuesto a la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Tampoco hay que perderse el edificio de la estación con su torre de 40m ni la puerta de los alemanes


un par de fotos robadas a wikipedia


Otra característica de la ciudad de Metz son sus zonas verdes.
La ciudad goza de un curioso récord: 37m2 de zona verde por habitante dentro de su núcleo urbano.
Ya solo por este motivo la ciudad merece una visita.

Hemos comido en un restaurante de la carretera una ensalada y quiche lorraine (mi cuerpo no acepta más charcutería de momento) y regresamos hacia Sarralbe para pasar la tarde en una feria de caballos.


El día es soleado y la temperatura muy agradable.

Aquí todo se celebra comiendo y bebiendo.

A mi amigo le quedan pocos puntos del permiso de circulación.
Le han enganchado un par de veces dando positivo pero no parece preocuparle demasiado.

Cenaremos aquí. Con el precio de la entrada te ofrecen unas salchichas, patatas asadas y sopa de cebolla. la bebida va aparte.


Como veréis hay personajes de lo más variopinto
(Sin comentarios adicionales)

Dando una vuelta con los niños por la colina hemos encontrado fósiles, dos de ellos preciosos con hojas de helecho perfectamente definidas que por supuesto me traje en la maleta.


Os comento que muy cerca de aquí y junto a la frontera luxemburguesa se encuentra la línea Maginot (el mayor error estratégico de la Segunda Guerra Mundial).

Francia fortificó toda su frontera con Alemania e Italia creyendo que la guerra sería estática, como la 1ºGM, basada en los combates de trincheras.
Los avances en armamento blindado, la aviación y sobretodo la ocupación de Bélgica que dejó vía libre a la entrada de los alemanes demostraron la inutilidad de esta obra faraónica.


Se puede visitar desde el fuerte Hackenberg www.maginot-hackenberg.com/

Nosotros estuvimos en 2008 y fue una visita fascinante.
Totalmente recomendable porque no es un "parque temático", es historia pura, cruel y realista.
La visita dura unas 2 horas, se recorre en vagonetas y hay que llevar ropa de abrigo (12ºC y mucha humedad).

Ya cenados nos retiramos a descansar que mañana tenemos una excursión.

👉 Ver Etapa: METZ 3000 AÑOS DE HISTORIA ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (25 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 53
Anterior 0 0 37
Total 117 25 19909

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ¿NADIE VA A LORENA?
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
  Brigantina  20/01/2014 23:37   📚 Diarios de Brigantina
Me ha gustado mucho tu diario por descubrirnos un lugar poco conocido, al menos para mi. Hace poco más de un mes estuve en Alsacia, y me encantó, veo que su "vecina" tampoco le desmerece lo más mínimo...
  ssusana  20/01/2014 23:48   📚 Diarios de ssusana
Gracias Brigantina
Son regiones diferentes pero muchos lazos las unen.
La primera vez que fui, hace 17 años, quedé sorprendidísima porque no tenía ni idea que existieran estas ciudades, por eso quise "ponerlas en el mapa"
  Marinator  03/07/2014 18:03   📚 Diarios de Marinator
¡Yo quiero ir a Lorena!
Bonito viaje, bonito diario. mis estrellas para él.
  Indialuna  20/11/2014 01:54   📚 Diarios de Indialuna
Alsacia me ha traido a este estupendo diario sobre Lorena, gracias Ssusana
  ssusana  20/11/2014 15:19   📚 Diarios de ssusana
Gracias Indialuna,
Te va a encantar esa zona y en navidad tiene que ser...uffff
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 945
Bretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 516
Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 507
LA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 495
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 441

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Lorena, Lorraine: Metz, Nancy - Gran Este
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 22
18567 Lecturas
AutorMensaje
Indialuna

Moderador de Zona

20-01-2008
Mensajes: 24720

Fecha: Jue Nov 20, 2014 08:42 pm    Título: Re: Lorena(Lorraine): Metz, Nancy.Que ver, como ir, alojamiento

Gracias!

Por cierto, mi marido hace una quiche Lorraine deliciosa!
figarillo

Indiana Jones

01-02-2011
Mensajes: 3217

Fecha: Jue Nov 20, 2014 08:55 pm    Título: Re: Lorena(Lorraine): Metz, Nancy.Que ver, como ir, alojamiento

Indialuna Escribió:
Gracias!

Por cierto, mi marido hace una quiche Lorraine deliciosa!

Me encanta la Quiche Lorraine!

aaponfe

New Traveller

06-11-2017
Mensajes: 1

Fecha: Mar Nov 07, 2017 03:11 pm    Título: Re: Lorena (Lorraine): Metz, Nancy. Visita, transporte

Hola. Viajaré a Nancy en los próximos días y me gustaría aclarar una duda. ¿Cuál es la mejor opción para aparcar? He buscado en varios sitios y no he encontrado ninguna información interesante. Si puede ser me gustaría encontrar algo gratuito perro si no queda otra opción y alguien ha ido a uno de pago que estuviera bien también me parece buena opción.

Muchas gracias
edurnelaguapa

New Traveller

27-09-2018
Mensajes: 1

Fecha: Jue Sep 27, 2018 02:58 pm    Título: Re: Lorena, Lorraine: Metz, Nancy, visita, transporte, hotel

hola a todos, soy nueva, y me voy mañana a metz con paradas en perpiñan y lyon...hay mucho que ver en la lorena y por supuesto en alsacia, pero yo voy a metz que es del departamento 57 osea la lorena..lo conozco bien por haber vivido 20 años en la lorena, por tener familiares enterrados allí, y por tener familiares vivos mas amigos en esa zona....la lorena vale el desplazamiento,metz, thionville, rodemack y demás ciudades y pueblos merecen una visita,la gastronomía es excepcional, los hojaldres tanto salados como de reposteria son sublimes...en metz está tambien el centro pompidou, merece una visita..enfin, la lorena es una región muy bonita en verano, raramente con temperaturas altas con lo que es un buen destino para escapar del calor español.

- Mensaje escrito desde ¿NADIE VA A LORENA? -
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Vie Dic 02, 2022 03:36 pm    Título: Navidad en Nancy: Fiestas de San Nicolás - Francia

Celebración de las fiestas de San Nicolás en Nancy

Del 18 de noviembre de 2022 al 3 de enero de 2023



www.nancy.fr/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!