Y yo sigo en mi línea de crear diarios sobre zonas poco conocidas...
Entre minas, industrias, centrales energéticas, prados y abadías existe una tierra de profundas raíces llamada Lorena,
Tengo la suerte de tener unos buenos amigos franceses originarios de esta región.
Les hemos visitado varias veces y con ellos hemos descubierto rincones e historias que bien merecen unas líneas.

El pueblo donde viven se llama Sarralbe, en la confluencia de los ríos Sarre y Albe y es casi fronterizo con Alemania, de hecho, el aeropuerto que nos vendría de perlas sería el de Saarbrücken.
Os voy a contar algunas cosillas sobre esta región prácticamente desconocida por los españoles.
Lorena (Lorraine-Lothringen)
Fronteriza con Bélgica, Luxemburgo y Alemania, esta región situada en el centro geográfico de Europa ha tenido la suerte o la desgracia de ser codiciada por Alemania y Francia, cambiando varias veces de "manos" junto con su vecina Alsacia.

Sus habitantes se sienten franceses pero los lazos con la zona sur de Alemania (Renania-Palatinado) siguen fuertes y muchos de ellos llevan apellidos alemanes.
La toponimia también tiene raíces alemanas, aunque ellos la pronuncien con su acento, los visitantes lo vamos a interpretar como alemán.
La ciudad de Metz, actual capital de la región, fue fundada por los romanos en tiempos de Julio César como asentamiento en la frontera del imperio.
Ya estaba habitada desde la Edad de Bronce pero no tenemos apenas restos arqueológicos puesto que siglos más tarde las tropas de Atila la arrasarían hasta los cimientos.

Lo que sí es herencia romana es la ingeniería de caminos. Las actuales vías de comunicación siguen exactamente los trazados romanos en los pasos de montaña que comunican con Alsacia y con la región de los Vosgos.
Edad Media y Edad Moderna son épocas de guerras y modificación de fronteras, siendo incluso española porque formaba parte de la herencia de Carlos V (motivo que hizo levantarse al pueblo en la guerra de los comuneros).
Los últimos cambios de fronteras, entre la Guerra Franco-Prusiana (1871) y el final de la Primera Guerra Mundial (1918), provocan la migración hacia la ciudad de Nancy de unas 50.000 personas a las cuales dejaron decidir dónde querían vivir

También aquí en Lorena, en la sangrienta batalla de Verdun, se gritó por primera vez
NO PASARAN, en boca de un comandante francés.
La riqueza mineral y carbonífera de esta zona sumada al imperialismo alemán fue la causa de su inmediata ocupación por las tropas nazis.

Este viaje ha sido una decisión "pensado y hecha" tras una conversación telefónica.
Lógicamente, con tan poco tiempo y en estas fechas de semana santa los vuelos estaban por las nubes.
Vamos a hacer los 1.100 km que nos separan en coche.
La primera idea era salir el jueves a primerísima hora peeerooo tuve que pasar por el trabajo por un asunto que a criterio de mi jefe no podía esperar.
A eso de las 11 ya estoy libre y vienen a buscarme con el coche para salir pitando hacia el norte.
Vamos a viajar por autopista pasando por Lyon, Dijon y Metz, donde nos desviaremos a la derecha unos 80Km más. Aquí hay un radar (vimos el fogonazo de la foto pero la multa nunca nos llegó).

Es medianoche cuando entramos en Sarralbe y aunque cansados del viaje nos quedamos un rato despiertos conversando.
Mi francés oxidado va ganando fluidez en proporción directa a las cervezas que tomamos.
