Meteosuisse sólo libró el Sur de los paraguas que representan el riesgo de precipitaciones así que el plan estaba claro. Si quería aprovechar para ver algo en Zermatt, tenía que hacer un día soleado (o al menos no muy nuboso).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Me he levantado a las 5:25 (hora real) porque tenía el primero de los trenes en combinación a las 6:00. Por si acaso, ayer a la noche me duché y preparé la bolsa.
Para ir a Zermatt la comibinación pasaba por Berna y por Visp. Aproximadamente una hora de cada uno de los tres trayectos, con una media de 6 minutos para el cambio de andén y tren. El viaje ha durado 3 horas y 15 minutos.
Sobre todo el último tramo (Vips - Zermatt) era el más bonito (o igual el único en el que he ido despierto). Ya se veía a lo lejos la línea del horizonte con los montes nevados.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar a Zermatt no me lo podía creer... el cielo despejado y una temperatura agradable, para ser las 9:13 (9ºC).
El pueblo es muy turístico, pero aún así he de reconocer que es
precioso. Además no es nada pequeño para estar en el culo del mundo. No circulan vehículos de motor, lo cual se agradece. A la hora que he llegado ya había gente haciendo cola para coger el
tren cremallera a Gornergrat. Sobre todo gente que iba a esquiar.
Como aún no estaba seguro de que fuera a subir hasta el monte Gornergrat, he decidido buscar la ruta de senderismo que recomendaba la LP. Una ruta circular de 6 horas.
La he encontrado con rapidez, pero al de 15 minutos de ascensión me encuentro con lo siguiente:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sí, la tapada es mi ruta. Así que, como cabezota que soy, opto por otra que no esté tapada. No conozco ninguna de las propuestas; opto por la de trift porque son menos de 2 horas (más otro tanto de vuelta).
Sin embargo, al de 30 minutos de comenzar una ascensión muy cansina y viendo que cada vez estaba siendo más difícil, porque la nieve iba canibalizando el terreno; sigo adelante (ya he dicho que soy cabezón), hasta que casi me caigo por un buen precipicio al resbalar con la nieve y decido volver al pueblo. Jodé, la bajada mucho más peligrosa que la subida. Menos mal que me he encontrado en el camino un bastón que alguien se ha dejado y con eso y una precaución enorme he ido bajando. Ya en terreno normal he optado por volver a Zermatt, pero por otro sendero distinto. En total, la tontería no me ha llevado ni dos horas.
Eso sí, las vistas desde el alto eran destacadas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que me doy un paseo por el pueblo, compro algo en el coop y decido acercarme al
museo materhorn, recomendado por la guía. Pues va a ser que tampoco, sólo abre de 15 a 19 horas!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es el edificio ese raro acristalado junto a la iglesia.
Pues nada, habrá que aprovechar el buen tiempo para subir al tren cremallera.
El precio por el ida y vuelta es de 74€ (37 con la swisspass). Tarda 44 minutos en hacer el recorrido que deja vistas impactantes desde el minuto uno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El tren hace cuatro paradas intermedias, utilizadas por los esquiadores para volver a subir al pico. Yo quería haberme bajado en la anteúltima,
Rotenboden, para visitar el lago de la zona,como hizo
padi_85, pero me han dicho que eso sólo en verano.
Así que he hecho el viaje completo, hasta el Gornergrat. Allí, además de iniciar la bajada con los esquíes se puede hacer compras (no he entrado, así que no sé cómo estará, pero parecía un centro comercial en pequeño), tomar algo en el restaurante del hotel y contemplar el paisaje en un mirador con visibilidad de 360º y acompañado por el día despejado.
En mi vida había tenido la oportunidad de contemplar unas vistas como éstas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A pesar de que todo estuviera nevado no hacía ni gota de frío (me he quedado con manga corta, que para eso es de Bilbao uno).
He bajado al pueblo en el tren cremallera (es cada 24 minutos) y haciendo tiempo para coger el tren de vuelta he aprovechado para comer el bocata del día (también chorizo ibérico).
Como no he podido hacer el plan de senderismo inicial, tengo tiempo para hacer una escala en Thun, antes de detenerme en Berna.
Pues hoy también ha habido alguna incidencia en el tren. El primero de los tres trenes que tenía que coger iba muy despacio; incluso se ha detenido unos diez minutos (no he entendido la explicación del conductor, pues ha sido en alemán). El hecho es que el primer tramo que tenía que durar 1 hora, ha durado 100 minutos, por lo que todas las conexiones se han retrasado. Como en Suiza hay trenes a todas horas (en el sentido literal), pues he cogido el de la siguiente hora, deteniéndome esta vez en Thun.
Thun es una población pequeña, asentada junto a un río de aguas turquesas y un lago del mismo nombre. Hasta la fecha ha sido la sorpresa más agradable del viaje. Te imaginas que Lucerna será bonito, que Zermatt también lo será,... pero Thun!
Es simplemente
precioso a rabiar.
Supuestamente el principal atractivo turístico es el
castillo, pequeñito; sin embargo, estaba cerrado por arreglos (casualidad hasta mañana
).
Pero en realidad quienes estén allí podrán comprobar que el castillo es sólo una de las características que hacen especial a la ciudad.
La
zona antigua (medieval) está conservada con un cuidado exquisito. Como ejemplo, la plaza del ayuntamiento, desde la que se ve también el castillito.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin embargo, es la zona próxima al río Aar, con aguas turquesas, la más animada y bonita. Aquí también hay puentes de madera cubiertos, así como otro que cumple la doble finalidad de paseo y de presa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La
ribera del río está repartida por múltiples cafeterías, así como por zonas de paseo y esparcimiento. Me ha llamado la atención esta fuente (la más bonita de la ciudad en mi opinión).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como cuando he llegado la oficina de turismo estaba cerrada (aquí cierran todo prontísimo), he optado por hacer el recorrido por mi cuenta. Así he descubierto unas señales que te llevaban a un mirador llamado
Jakobshübeli (o algo así). Para llegar hay que superar 403 escalones que se hacen pesados, pero las vistas de la ciudad y de los alrededores mágicos son impactantes:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Incluso se tienen vistas del castillo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la visita sorpresa a Thun me he dirigido a
Berna, ya que ayer sólo pude ver el museo.
El trayecto ha durado sólo 20 minutos. Por supuesto, la oficina de información turística estaba cerrada. Menos mal que tengo los diarios impresos y la Lonely Planet.
La ciudad de Berna, en su
parte histórica, es también bonita y cuidada. Se nota que es importante desde un punto de vista institucional (es la capital).
La
calle principal está sembrada de banderas y de
fuentes, a cual más curiosa (el agua es potable, o al menos a mí no me ha pasado aún nada).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si no vas a entrar en museos (evidentemente estaban cerrados desde las 17:00), la zona más atractiva es seguir las calles que he dicho. En la intersección tienes la famosa
torre del reloj
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Muy cerca está la
plaza del parlamento, con sus chorretes de agua, y banco nacional, escrito en los tres idiomas oficiales:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La calle de las banderas y fuentes termina en la
zona de los osos (Bärenpark), símbolo de la ciudad
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De allí recomendaría subir (no es tanto como en Thun) a
rosegarten, desde donde se tienen unas vistas muy bonitas de la ciudad (tal vez las mejores). Por supuesto no son comparables a las de Thun, con su lago y sus picos nevados
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De allí me he cogido un autobús (nº10) que me ha dejado en la parada de tren para volver a Lucerna 14 horas después de haber salido de la ciudad.
Bueno, pues ya son las 00:23 del siguiente día y (hoy) tengo que madrugar otra vez (aunque menos).
El plan es ir a la zona central próxima a Interlaken. Espero que el tiempo me dé un pequeño respiro, pues en teoría mañana toda Suiza está nubosa.