Bucarest en 2 días ✏️ Blogs de Rumania

Viaje de dos días a Bucarest
Autor: Aliciapbe  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)

Cosas útiles que debes saber antes de visitar Bucarest


Cosas importantes a saber
Localización:  Rumania Fecha creación: 10/09/2019 12:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras realizar nuestro viaje de 2 días a Bucarest (Rumania) os voy a comentar las cosas que debes saber antes de la llegada.

1. Rumania tiene moneda propia que es el Leu rumano

2. En el aeropuerto hay autobuses que te lleva desde allí, por todo el centro hasta la Plaza Unirii, estos son el 780 y 783. La diferencia principal entre estos autobuses es que el 783 da servicio 24 horas (cada 15-30 minutos y 40 durante la noche. Los billetes para ambos valen lo mismo 8LEI ida y vuelta (el precio incluye la tarjeta recargable y los dos viajes). Saliendo del aeropuerto a la derecha vereis la maquina para comprar los billetes.

3. Si te gusta conocer las ciudades paseando como a nosotros, en Bucarest lo podrás hacer perfectamente aunque también te puedes desplazar sin ningún problema con transporte publico a muy buen precio.

4. Bucarest es una ciudad de contrastes donde por la calle podrás encontrar de todo, desde gente pidiendo hasta coches de altísima gama circulando por las avenidas principales.

5. En cuenta al cambio de moneda, nosotros encontramos las mejores casas de cambio cerca de la Plaza Unirii, exactamente en el inicio del Bulevardu Corneliu Coposu.

6. Este viaje lo realizamos a finales de Agosto, por tanto el clima era muy caluroso pero con unas sandalias, unos shorts y una camiseta fresquita era soportable.

7. Con 2 días tuvimos suficiente para recorrer todo el centro de Bucarest.

Espero que esta información os sea útil, nos vemos en la siguiente etapa


*(Si os ha gustado esta etapa hacédmelo saber dejando alguna estrellita Además si necesitas más información de cualquier cosa relacionada con esta etapa, dejadme un comentario y os responderé encantada Un saludo viajeros )
👉 Ver Etapa: Cosas útiles que debes saber antes de visitar Bucarest ⏫ Volver arriba



Día 1: Centru Civic - Plaza Unirii - Casco Antiguo


Localización:  Rumania Fecha creación: 10/09/2019 13:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Aquí empieza nuestro primer día. Salimos con destino Bucarest desde el aeropuerto de Castellón. Un aeropuerto desconocido para nosotros ya que nunca hemos cogido un vuelo desde aquí a pesar de que es el que tenemos más cerca de casa.

El aeropuerto es pequeño y basta con llegar una hora antes para pasar el control de seguridad y embarcar. Una vez pasado el control de seguridad, dentro solo hay lo básico. Un dutty free que da un poco de pena, un food and drink y poca cosa más. Te recomiendo que compres el agua en una de las máquina expendedoras por 1 euro ya que en food and drink la misma botella te cuesta 2.50 euros

Viajamos con la compañía Blue Air, solo entra y ver los asientos he pensado ”Viva ryanair” ya que siempre había pensado que no habían asientos más incómodos que los de ellos hasta que he subido a este avión. Por los demás todo correcto, no sabíamos si aparte de la maleta de cabina se podía llevar una mochila/bolso adicional (ya que en su página web no decían nada y en muchos blogs ponían que no se podía), pero hemos visto que sí, ya que la mayoría de los pasajeros llevaban una.

La duración del viaje ha sido de 3 horas y media y el aterrizaje ha sido perfecto. Solo bajar del avión te espera el autobús que te lleva hasta la puerta de la terminal del aeropuerto. Una vez allí buscamos la salida y nos dirigimos a la máquina para comprar los billetes de autobús que nos llevará hasta el centro de Bucarest. Para ir al centro puedes coger diferentes autobuses, 2 o 3 si no recuerdo mal. Nosotros cogimos el 783, que nos deja en la misma plaza Uniirii. Para pasar estos dos días en Bucarest hemos alquilado un pequeño apartamento a 10 min de esta plaza. Este tiene lo básico, cama doble, un pequeño baño con ducha, un micro, una mini nevera., cafetera y hervidor de agua. Hemos recogido la llave en una caja cerrada con código que hay en la entrada y al entrar al portal nos hemos asustado un poco, se veía exageradamente viejo y del ascensor ni hablemos… no apto para claustrofóbicos. Pero al abrir la puerta, ha sido un cambio radical, pequeñito pero acogedor, muy luminoso y con todo lo necesario para unos pocos días.Os dejo el enlace a Airbnb por si estáis pensando en visitar Bucarest y únicamente necesitáis un sitio donde dormir a muy buen precio

Nuestra primera parada fue en la plaza Uniirii, aunque el autobús nos había dejado allí y la habíamos visto rápidamente, nos apetecía verla de cerca y desde dentro. Esta plaza es una de las más transitadas y con mucha vida. Hace poco construyeron la enorme fuente que en ella se encuentra. Está compuesta por una fuente central y otras a su alrededor que la completan. Por la noche es un auténtico espectáculo de luces.



De aquí partimos al Centrul Civic. En 1977 un terremoto derribo los edificios de esta parte de la ciudad y Nicolae Ceaușescu aprovechó esta situación para crear el proyecto del Centrul Civic, este proyecto además del palacio del parlamento incluía también la avenida de edificios ministeriales y la avenida que conexta esta plaza con la plaza Unirii. El Edificio del parlamento rumano, es el segundo edificio divil más grande del mundo si consideramos el Pentágono como un edificio civil. Tiene 13 pisos y 3 mas bajo tierra. Cuenta con más de 1000 habitaciones, algunas tan grandes como un campo de futbol, Junto a el encontramos el Ministerio de Justicia y el Museo nacional de arte contemporáneo




Continuamos nuestra visita hacia el Centrul istoriul, el casco antiguo de Bucarest, está justo cruzando el puente del río Dâmbovita. En ese momento estaba atardeciendo y el cielo azul rojizo de Bucarest era increíblemente bonito. El centro histórico está lleno de todo tipo de restaurantes y había muchísimo ambiente, dimos un pequeño paseo y se nos hizo la hora de cenar. En Rumania era una hora más tarde que en España, así que empezamos a Buscar algún sitio donde cenar. Queríamos probar algún plato típico Rumano, pero nada de lo que había por el casco antiguo parecía tenerlo. Así que tiramos mano de Tripadvisor encontramos un restaurante un poco más alejado de donde estábamos pero con muy buena valoración y con las características que nosotros buscábamos el nombre de este restaurante es Vatra. Entramos dentro por la parte de la terraza, una terraza preciosa y al parecer típica de los patios Rumanos, con música de fondo y muy tranquilo. Los camareros muy amables nos pusieron una mesa para dos mientras nos leíamos la carta. Probamos el Sarmale, Mămăligă, los Los mititei o mici, nos falto por probar la Ciorbă (sopa típica rumana que la puedes encontrar de dos tipos de judías o de albondigas) ya que a partir de las 19.00 dejan de servirla

La cuenta nos salió por unos 149 LEI que viene a ser unos 39,50 euros. Cenamos de maravilla y ya podíamos tachar la parte de probar la gastronomía Rumana. Después de cenar, volvimos de nuevo al apartamento para dormir y madrugar día siguiente ya que era el único día que teníamos completo para ver Bucarest y queríamos aprovecharlo al máximo.

*(Si os ha gustado esta etapa hacédmelo saber dejando alguna estrellita Además si necesitas más información de cualquier cosa relacionada con esta etapa, dejadme un comentario y os responderé encantada Un saludo viajeros )
👉 Ver Etapa: Día 1: Centru Civic - Plaza Unirii - Casco Antiguo ⏫ Volver arriba



Día 2: Plz. Universidad - Plz. Revolución - Plz. de la Victoria - Arco triunfo


Localización:  Rumania Fecha creación: 10/09/2019 14:05 Puntos: 0 (0 Votos)
Me despierto la primera para planificar todo lo que vamos a ver hoy. una vez mi pareja se despierta vamos a desayunar a una cafetería que había cerca de nuestro apartamento, esta se llama Ana Pan. El precio no es que sea muy barato para lo que es Rumanía, pero tiene de todo, desde dulces con muy buena pinta, hasta bocadillos y ensaladas. Además el local es muy bonito y agradable. Después de tomar el desayuno nuestra primera parada es la Iglesia nueva de San Jorge (New St. George Church) que nos dejó alucinados solo entrar. Sus columnas blancas de la entrada destacaban sobre sus paredes completamente pintadas, no había ni un solo espacio en blanco, una obra maestra digna de contemplar durante minutos. Después de aquí cruzamos la avenida y nos fuimos hacia el casco antiguo, allí se encuentra la librería carrusel, una preciosa librería con escaleras de caracol, tan solo tiene dos plantas pero es alucinante. La había visto en fotos y me dejo con una ganas inmensas de ir y una vez entré por la puerta lo confirmé, estaba en el paraíso. Si te gustan los libros y las librerías esta es una parada obligatoria. Además no solo tiene libros, tiene una sección de tés y teteras y en la planta baja artículos de coleccionista.


Ya que estábamos en el casco antiguo, nuestra ruta siguió por sus calles. La siguiente parada fue la galería nacional (Palatul Pinacoteca), solo la vimos por fuera ya que es una edificio de estilo neoclásica Frances muy bonito, al igual que el Palacio C.E.C (Sede del Banco de ahorros nacional Rumano). Entre medio de estos dos puntos nos encontramos con Caru´cu Bere, un bar-restaurante típico Rumano increíble, se dice que el más típico y antiguo de la ciudad. Es necesario llamar para reservar ya que siempre suele estar completo.


Durante nuestro paseo por el casco antiguo visitamos también la Iglesia de Stravopoleos
, es una iglesia pequeña pero increíblemente bella, construida en 1724. En sus paredes se pueden observar los escudos de Valaquia y Moldavia pero lo más destacable de esta iglesia es su gran iconostasio.

Terminamos el paseo por el casco antiguo y llegamos hasta la plaza de la universidad. Uno de los centros vitales de la ciudad. En la plaza de la universidad sucedió en 1989 las huelgas del 30 de abril donde hubieron varias docenas de muertos y por eso en la plaza pueden observarse medallas y memoriales por los fallecidos. Cerca de la plaza de la universidad encontramos otra bonita iglesia, esta vez mucho más peculiar que las anteriores, la Iglesia de San Nicolás (St. Nicolai Chursh). Cuando nosotros la vimos, la fachada estaba en obras, tapada por un andamio de madera, una auténtica lástima ya que verla sin ella debe dejarte sin palabras. También la llaman la iglesia rusa ya que destaca de su fachada las cúpulas acebolladas típicos de los edificios clásicos rusos. Esta iglesia fue construida por un embajador Ruso con el objetivo de que las personas de la embajada rusa tuvieran un sitio religioso donde poder ir. Cerca de la plaza de la universidad encontramos el Teatro nacional de Bucarest, la reconoceréis por su enorme escultura que representa a los actores de los juegos de Caragiale.


Desde la iglesia vamos en busca de la Plaza de la Revolución donde encontramos el Memorial Renasteri, monumento que conmemora la lucha y las víctimas de la Revolución Rumana de 1989, que derrocó el comunismo, la biblioteca central de la universidad de Bucarest y en frente de este el Palacio real de Bucarest actualmente el Museo nacional de arte rumano. Además en esta misma plaza también está el Ministerio de asuntos interiores.

Tras esta pequeña ruta por esta plaza nos disponemos a visitar la Iglesia Kretzulescu a la cual no nos dejaron entrar por llevar las rodillas descubiertas (era verano e íbamos en pantalón corto, así que no pudimos ver como es por dentro). A continuación nos desplazamos hasta el Ateneo Rumano, un importante y bonito edificio que es utilizado para la realización de conciertos.

Como aún nos faltaba una horita para ir a comer, decidimos desplazarnos hasta el Parque Cismigu, un parque de 17ha repleto de árboles y con un enorme y bonito lago. Uno de los paseos principales de este parque rinde homenaje con una hilera e bustos a los escritores rumanos mas reconocidos. Tras pasear y descansar en la sombra de los árboles de este parque decidimos irnos a comer. La noche anterior vimos un cartel de un hotel que por 27,5 LEI (6€) podias disfrutar de un buffet libre, decidimos desplazarnos hasta allí. Era el hotel Capitol, hace esquina en la Calea Victoriei. Sirven un buffet delicioso de 12:00 a 15:00 y cada día de la semana cocinan un tipo de comida, además siempre hay un pianista tocando en directo. El personal fue super amable y atento, conocimos a un camarero llamado Nico, que había trabajado durante muchos años en España y que nos hizo sentir como en casa. Tras comer y reposar un poco la comida salimos de nuevo a pasear por Bucarest, nos quedaban pocas horas en esta ciudad y nos faltaba aún por ver la Plaza de la Victoria, el Arco del triunfo y el parque Herastrau. En la Plaza de la victoria confluyen varias de las grandes arterias de Bucarest así que más bien una plaza, parece un circuito de coches, a pesar de eso en esta plaza pudimos ver el Palacio de la Victoria , el Museo nacional de Historia natural Grigore Antipa que es conocido por tener un esqueleto de dinosaurio de 4,4 m de altura, único ejemplar completo de la especie Deinotherium gigantisimo y más hacia el norte encontramos el Arco del triunfo, construido en conmemoración de los caídos en la primera guerra mundial y de la coronación del Rey Fernando I en 1922. Con la entrada desde la plaza donde se encuentra el arco del triunfo tenemos el Parque Heratrau de 187ha. Este parque tiene de todo; un teatro auditorio al aire libre, instalaciones deportivas, en verano hay un barco que recorre el lago y se pueden alquilar barcas para navegar en él.

Una vez visitado el parque decidimos coger el metro que se encuentra a pocos metros y volver a la Plaza Uniirii, donde compramos algo para desayunar en el aeropuerto al día siguiente. Volvimos al apartamento, nos dimos una ducha y decidimos acercarnos al casco antiguo a comprar algún souvenir de recuerdo y cenar en un restaurante griego que estaba delicioso, su nombre es Gyros thessalonikis. Las calles del casco antiguo de Bucarest tienen un vida increíble, las terrazas estaban llenas y todo el mundo disfrutaba de las noches de verano. Después de cenar fuimos a por un helado e inmediatamente nos fuimos a casa ya que al día siguiente nos tocaba madrugar para coger el vuelo a nuestro siguiente destino ¡¡JORDANIA!


Y hasta aquí nuestro breve pero intenso viaje de 2 días por Bucarest. Si queréis seguir nuestras aventuras, en breves tendréis el diario de nuestro segundo destino, estoy segura que os encantará

*(Si os ha gustado esta etapa hacédmelo saber dejando alguna estrellita Además si necesitas más información de cualquier cosa relacionada con esta etapa, dejadme un comentario y os responderé encantada Un saludo viajeros )
👉 Ver Etapa: Día 2: Plz. Universidad - Plz. Revolución - Plz. de la Victoria - Arco triunfo ⏫ Volver arriba


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 49
Total 35 7 4875

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Bucarest en 2 días
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  luchino  10/09/2019 16:30   📚 Diarios de luchino
Buen diario, se puede seguir perfectamente vuestro recorrido.
Al principio me extrañó un diario sólo de Bucarest, pero ahora veo que es parte de un viaje a Jordania.
Una puntualización: Ciorba es sopa en rumano, hay muchos tipos, cuando yo estuve probamos al menos 4 o 5 diferentes; la mas famosa es la Ciorba de fasole in paine, que se presenta dentro de un pan vaciado, tiene alubias, y no te quedas con hambre.
Five points.
  marimerpa  13/09/2019 08:40   📚 Diarios de marimerpa
Buen diario, y una escala muy bien aprovechada. Gracias por compartir.
  dagolu  14/09/2019 22:59   📚 Diarios de dagolu
Gracias por compartirlo.

Un destino intersante.

Saludos
  Aliciapbe  15/09/2019 07:52   📚 Diarios de Aliciapbe
Muchísimas gracias a vosotros por haber dedicado un poquito de tiempo a leer este diario
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153
12 días descubriendo Rumanía en coche Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Rumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50

Foros de Viajes
Tema: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 228
209763 Lecturas
AutorMensaje
nessi

Indiana Jones

29-01-2009
Mensajes: 1570

Fecha: Lun Jul 14, 2025 05:20 pm    Título: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

Por la foto parece que ni merece la pena pasarse por la plaza...
nessi

Indiana Jones

29-01-2009
Mensajes: 1570

Fecha: Dom Jul 20, 2025 08:55 am    Título: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

Llegamos ayer a bucarest, la ciudad nos ha sorprendido gratamente, salvando las distancias, es verdad que tiene cierto parecido a París, hay edificios espectaculares, de quitar el hipo, espero que poco a poco vayan reformando algunos de ellos que están que se caen. El caso antiguo es muy coqueto, y se respira una tranquilidad apabullante en la ciudad, gente joven paseando relajadamente y poco tráfico. La plaza unirii toda levantada y en obras, pero el bulevar no está en obras y es paseable
raru0001

Silver Traveller

23-05-2021
Mensajes: 22

Fecha: Sab Ago 02, 2025 03:47 pm    Título: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

Hola a todos, acabo de reservar unos vuelos para ir a Bucarest. El primer día llego muy tarde a Otopeni, por lo que he visto el autobus nº 100 es el que ahora lleva a Bucarest, funciona toda el día aunque sea cada hora por las noches. Luego tengo 3 días completos (viernes, sábado y domingo) El último día el avión sale casi a las 15h pero imagino que poco haremos por la mañana. He visto varios planes, además de estar en Bucarest y no sé qué es mejor, a ver si alguien me puede dar opinión o recomendar: [align=justify]- Hay castillos muy bonitos y Brasov y he visto que hay compañías...  Leer más ...
Osiris79

Super Expert

21-06-2016
Mensajes: 749

Fecha: Dom Ago 03, 2025 12:26 pm    Título: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

En este 2° viaje a Bucarest descubrí el Parque "Carol I" donde se encuentra el Memorial a los Soldados Caídos en la I GM (inaugurado en 1963).

El parque es inmenso con un lago y el Memorial es majestuoso con su llama eterna (custodiado por un soldado). Desde la cima del Memorial se tiene unas hermosas vistas del parque.

En verano el parque era un oasis dentro del calor. Grandes paseos con enormes árboles, lago, monumentos (un lugar no "turístico").


Osiris79

Super Expert

21-06-2016
Mensajes: 749

Fecha: Lun Ago 04, 2025 04:34 pm    Título: Re: Bucarest: Consejos de Viaje - Rumania

@Raru0001 a mi me encanta Bucarest. La visité dos veces (2019 y 2025) y en estos 6 años ha mejorado mucho, es la sensación que tuve. La Plaza de la Revolución es muy bonita con el Palacio Real, el Ateneo Romano, el monumento a los caídos en la Revolución de 1989, el ministerio soviético del Interior (donde Ceacescu dio su último discurso antes de ser fusilado el 25-diciembre-1989). El Parlamento (el edificio civil más grande del mundo y 2° del mundo, detrás del Pentágono). Hay visitas guiadas al Parlamento pero no te puedo decir nada al respecto porque no soy de "visitas guiadas...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!