Sur de Francia 2024 ✏️ Blogs de Francia

Descripción de un viaje de 15 días en coche y con perro por el sur de Francia, visitando, sobre todo, pequeños pueblos y zonas naturales.
Autor: Omaringa  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente 


Introducción


Localización:  Francia Fecha creación: 27/04/2025 19:31 Puntos: 0 (0 Votos)
En verano, mi marido, Víctor, y yo, solemos hacer algún gran viaje, a veces hasta dos. En los últimos años hemos tenido destinos tan variados como Islandia, Canadá, Malasia y Singapur, Croacia... Para el verano de 2024 tenía en mente hacer algún viaje por África, o en caso de quedarnos por Europa, Bulgaria. Sin embargo, por problemas de salud tuvimos que adaptar nuestro destino veraniego y optar por algún sitio más cercano donde no hiciera falta coger avión. Queríamos también un país con buenos servicios sanitarios por si teníamos que ir al hospital en alguna urgencia, cosa que era relativamente posible dadas las circunstancias de Víctor. Como íbamos a pasar unos días en julio con mi familia en Zaragoza, la solución fue bastante clara, ir al sur de Francia. Podíamos ir con nuestro propio coche, no hacía falta coger avión y es un país con buenos servicios médicos. También era un destino que hacía tiempo que me atraía, por una serie de pueblecitos de esos con encanto, muchos de ellos pertenecientes a la asociación "Les Plus Beaux Villages de France", la versión francesa de nuestra asociación "Pueblos bonitos de España". Además, al no coger avión podíamos llevar a nuestro perro "Stark", sería la primera vez que hacíamos un viaje internacional con él y eso también era un punto a favor.

A la hora de planificar el recorrido eliminamos Touluse y Carcassone, dos de las grandes atracciones del mediodía galo, ya que estas dos ciudades las visitamos en un viaje anterior hace unos años. Nuestro viaje se desarrolló principalmente por las regiones de Occitania (departamentos de Tarn, Tarn-et-Garonne, Lot, Aveyron y Gard) y Provenza-Alpes-Costa Azul (departamento de Vaucluse), con una pequeña incursión en la región de Nueva Aquitania.


👉 Ver Etapa: Introducción ⏫ Volver arriba



Planificación


Localización:  Francia Fecha creación: 27/04/2025 20:03 Puntos: 0 (0 Votos)
El viaje se realizó entre el 1 de Agosto de 2024 y el 15 del mismo mes. Un total de dos semanas recorriendo esta zona tan agradable de Francia. El punto de partida fue Zaragoza, y nuestra primera noche en Francia la pasamos en Albi, por lo que teníamos bastantes horas de coche para cruzar los Pirineos, así que el primer día decidimos visitar la localidad oscense de Ainsa. La planificación que teníamos hecha, y que cumplimos en gran medida, fue la siguiente:

Dia 1: Ainsa, dormir en Albi

Región de Occitania


Dia 2: Albi, dormir en Albi.
Día 3: Cordes sur Ciel y Najac. Dormir en Albi.
Día 4: ir a Cahors y visitarla. Dormir en Cahors.
Día 5: Saint Cirque Lapopie. Dormir en Cahors
Día 6: Rocamadour y La Roque Gageac. Dormir en Cahors
Dia 7: Gouffre du Padirac. Dormir en Cahors.
Dia 8: Autoire, Carennac y otros pueblos de la zona. Dormir en Cahors.
Día 9: Belcastel. Dormir en Quezac.
Día 10: Gargantas del Tarn y Roquefort. Dormir en La Cavalerie.
Dia 11: Ir a Avignon. De camino ver el Pont Du Gard. Dormir en Avignon.

Región de Provemza-Alpes-Costa Azul


Dia 12: Avignon. Dormir en Avignon.
Dia 13: Ruta de la lavanda. Dormir en Avignon.
Dia 14: Nimes. Dormir en Avignon. (JN
Dia 15: Vuelta
👉 Ver Etapa: Planificación ⏫ Volver arriba



Aínsa, la esencia de Sobrarbe.


Localización:  Francia Fecha creación: 27/04/2025 20:47 Puntos: 0 (0 Votos)
El primer día de nuestro viaje era también uno de los que más teníamos que conducir. Según el GPS teníamos unas 6 horas de coche entre Zaragoza y Albi, cruzando los Pirineos por el paso fronterizo de Bielsa, en Huesca. Como no íbamos a hacerlo todo del tirón aprovechamos para visitar Aínsa, la capital de la comarca de Sobrarbe. Yo la conocía ya, pero Víctor no, así que paramos para echar un rato por el pueblo, considerado uno de los más bonitos de Aragón y de toda España. Este pueblo se encuentra ubicado en la confluencia de dos de los ríos más importantes de Pirineo aragonés, el Ara y el Cinca. La zona antigua se encuentra situada en una zona elevada entre los dos ríos, y a sus pies se extiende la zona nueva, que incluye las principales calles comerciales y de servicios.


Dejamos el coche aparcado en la zona baja, en una zona de aparcamiento gratuito junto a la Avenida Central y el puente que cruza el Cinca, y desde allí subimos en unos 5 o 10 minutos a la zona antigua. El recinto medieval de Ainsa está considerado conjunto Histórico-Artístico desde 1965, y desde luego no le faltan méritos. Toda la villa antigua está construida en piedra, incluidas las calzadas de las calles, y aunque no es muy grande, es muy armónico.



En las calles del pueblo puedes encontrar casonas, restaurantes, tiendas de artesanía, etc. Todas las calles conducen a la Plaza Mayor, un espacio trapezoidal abierto donde se celebra La Morisma de Ainsa cada dos años, una representación teatral donde los vecinos recrean una batalla legendaria entre cristianos y musulmanes que tuvo lugar en el siglo VIII, bajo el reinado de Garci Ximenez. Según la tradición, una cruz de fuego apareció sobre una carrasca y animó a las tropas cristianas a vencer al ejército sarraceno.


Junto a la Plaza Mayor se encuentra el otro gran punto de interés, el castillo. La parte más antigua del castillo, la torre del Homenaje, fue construida sobre restos árabes en el siglo XI, junto al recinto amurallado. Hoy la torre del Homenaje acoge el Eco Museo y Centro de Visitantes. La mayor parte de la edificación del castillo actual se levantó en el siglo XVII y para ello se derribaron unas 70 casas de Aínsa pueblo. En el patio de Armas del Castillo de Aínsa se celebra, en el mes de julio, el Festival de Música Castillo de Aínsa y en septiembre, la Expo-feria de Sobrarbe.


Se puede recorrer las murallas del castillo y desde ellas contemplar el grandioso paisaje que rodea a Ainsa, desde la corriente del Cinca a la Peña Montañesa, que preside todo el conjunto.

Otro edificio importante en Aínsa es la iglesia de Santa María, que data de finales del siglo XI y comienzos del siglo XII y es uno de los templos más singulares de todo el Sobrarbe. Emblema del románico del Alto Aragón, esta iglesia tiene adosado un claustro de planta irregular, con tres lados románicos y dos góticos, fechados en los siglos XIV-XV. La torre de la iglesia, del siglo XI, tenía una doble
función religioso-militar.


Por detrás del castillo se extienden varias rutas que se pueden realizar andando. Una de ellas lleva a la Cruz Cubierta, a 1,5 km. Se trata de un pequeño templete circular construido en 1655. En su interior, sobre un altar, está la carrasca coronada con la cruz que conmemora la reconquista de Aínsa y el milagro ocurrido. Sin embargo, era ya mediodía y hacía bastante calor, por lo que desistimos de ir, sobre todo por el perro ya que el suelo estaba bastante recalentado. En vez de eso nos acercamos al Mirador del Cinca, desde donde se tienen unas buenas vistas del río y el entorno circundante y donde un panel indica el nombre de las diferentes montañas que rodean la localidad.


Volvimos al pueblo para buscar un sitio para comer, pero la verdad es que los precios eran altísimos en todos los restaurantes y ya se estaban empezando a llenar, ya que normalmente suele haber bastantes visitantes en esta zona. Nos sentamos en una terraza a la sombra para descansar y tomar un refresco y decidimos seguir el viaje y comer más adelante, en el Hostal Los Valles de Bielsa, justo antes de cruzar la frontera.

La carretera en esa zona central es bastante más escarpada y con muchas curvas, y en cuanto entras en Francia se estrecha. Tuvimos que conducir con cuidado atravesando pueblos y paisajes rurales, con prados y bosques. Una cosa que nos llamó la atención fue que los letreros que indicaban el nombre de los pueblos que cruzábamos estaban boca abajo. Y no era uno ni dos, eran la mayoría. Buscando información en internet conseguimos averiguar que fue un acto de protesta por parte de los agricultores franceses en alguna huelga. El camino aquí se hizo bastante pesado hasta que llegamos a la autopista que llevaba en dirección Toulousse y Albi. Paramos en un área de servicio para tomar un café y descansar un rato, y nos encontramos con que estaba bastante masificada y unos precios altísimos para un café (unos 4 euros). Pero por suerte a partir de aquí el camino fue mucho más tranquilo.

Nuestro alojamiento en Albi fue un apartamento fuera del centro histórico, en la rue de Jarlard, pero bastante cerca, en unos 20 minutos andando llegabas, y tenía la ventaja de tener aparcamiento incluido. Llegamos ya tarde, así que sólo nos dio tiempo a ir a un Carrefour Express a comprar cosas para cenar y desayunar los días que pasaríamos allí y nos volvimos a descansar. Como dije al principio, Víctor tenía ciertos problemas de salud de tipo digestivo y en este viaje optamos por cenar en los alojamientos siempre que pudiéramos y controlando bien las comidas.
👉 Ver Etapa: Aínsa, la esencia de Sobrarbe. ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 14 3 908
Anterior 5 1 207
Total 19 4 1115

2
1
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Sur de Francia 2024
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  27/04/2025 19:44   📚 Diarios de Salodari
Tiene muy buena pinta. Me quedo por aquí para leerte
  luchino  29/04/2025 17:29   📚 Diarios de luchino
Buen diario, me ha interesado especialmente el capítulo de Albi, ciudad a la que le tengo ganas, espero conocerla dentro de algún tiempo, no mucho.
5 *
  alejandria  03/05/2025 21:40   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan fantástico. Me trae muy bonitos recuerdos y el destino me encanta. Cinco estrellas
  gadiemp  06/05/2025 16:32   📚 Diarios de gadiemp
Muy bien escrito, estructurado e ilustrado. Cordes sur Ciel me parece especialmente chulo. 5* y sigo leyéndote. Un saludo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 798
Ruta en coche Barcelona-Paris con niños - Semana Santa 2022 Viaje a Paris en familia, en coche desde Barcelona, con paradas... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 564
LA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 490
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 466
Puente de la Inmaculada 2022 en Alsacia Mercadillos de Navidad en Alsacia, ni te lo imaginas!!!! es magia pura ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 338

Foros de Viajes
Tema: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 756
857338 Lecturas
AutorMensaje
mrda54

Silver Traveller

16-04-2015
Mensajes: 19

Fecha: Mie Abr 16, 2025 09:51 am    Título: Re: Bayona-Burdeos-Touluse(Carcasone) desde Valladolid en

Pues muchísimas gracias por todo lo que me estás aportando. Lo tengo en cuenta y me pongo ya a mirar de verdad
inmina

Indiana Jones

30-07-2007
Mensajes: 3700

Fecha: Mie Abr 16, 2025 08:56 pm    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Hola!

No descartes hacer base en Sarlat la Caneda y visitar toda la zona del Perigord!!!

Alguien ha estado en isla de Re? Es aconsejable con peques de 9 y 12 años?
Y la isla de Oleron?

Gracias!
stam

Super Expert

06-10-2008
Mensajes: 375

Fecha: Jue Abr 17, 2025 08:58 am    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Yo he estado en Isla de Ré y me gustó mucho. La isla no es muy grande pero tiene varios pueblos, bonitos todos ellos, y el extremo más apartado es casi otro conjunto de islas unidas por carretera. Es todo muy plano y se puede hacer todo en bici. Se pueden combinar las visitas de los pueblecitos, con sus puertos pequeños, con sus terrazas, algún monumento interesante, un faro muy chulo ... Y con turismo de playa, que tiene unas cuantas. Y como buen destino de vacaciones hay mercados y bastantes actividades. Yo fui sin niños pero creo que es buen destino para familias, distancias cortas, es...  Leer más ...
inmina

Indiana Jones

30-07-2007
Mensajes: 3700

Fecha: Jue Abr 17, 2025 03:18 pm    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Muchas gracias por la información

Alguna recomendación de alojamiento?? He visto que es caro... Vale la pena dormir fuera de la isla, cerca, y entrar solo a pasar el día? O es mucha locura?
Jengibre18

New Traveller

18-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Abr 18, 2025 08:24 am    Título: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas

Hola! Os cuento nuestra experiencia por si a alguien le ayuda. Visita express a Toulouse con avión. Para empezar allí el transporte público funciona fenomenal. Las opciones para ir desde el aeropuerto a la ciudad eran 3, coger taxi, que según vi tienen precios cerrados según la zona donde vayas e ir al centro ( zona capitolio) que son unos 20 minutos en coche subía a más de 35 euros. Coger el autobús AERO, que son 9 euros por persona y trayecto y tiene varias paradas desde el aeropuerto hasta la estación de tren( tienen un bono de 6 trayectos por 36€, pero nosotros éramos 4) o coger el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!