*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hola viajer@s!
Mi voluntad con este diario es la de compartir mi experiencia y facilitar unos cuantos datos prácticos y consejos a partir de mi vivencia. Pero sobre todo la de acabar de convencer a tod@s aquell@s que tengan dudas sobre si ir o no ir a la India. Seguramente habréis leído de todo: cosas buenas y cosas malas. Así es la India. Pero lo bueno compensa con creces lo malo. En pocos sitios del mundo existen las maravillas que hay en la India que, además, es un país por lo general muy seguro para el viajero. Nosotros estuvimos viajando 3 semanas por el norte, Delhi, Rajastan y Uttar Praddesh, casi siempre en tren, pero también cogimos 2 vuelos internos y coches con conductor. Con lo único que no nos atrevimos fue con los autobuses (teníamos intención, pero una vez allí, viendo las carreteras, los autobuses y, sobre todo, cómo conducen, vimos claro que lo más prudente era optar por el coche). Me habían avisado de que la gente te agobia mucho, pero no me pareció que fuese para tanto. Cierto que a veces sabes que te están "engañando" un poquito, pero lo aceptas, porque así es la India, y lo que para ellos es mucho, para ti es nada. Por lo demás, y a pesar de que la apariencia del país es caótica, resulta que a nosotros nos funcionó con la precisión de un reloj suizo. Todos los hoteles reservados correctamente, todos los trenes (excepto 1) super puntuales. Los vuelos interiores, además de puntuales, de nivel europeo. Con un poco de organización previa y bien informados, todo sale rodado. Me dio la sensación de que los problemas pueden surgir si viajas improvisando, pues es difícil comunicarse con los indios, y un simple trámite puede convertirse en un calvario. Mi primer consejo, pues: Lleva todo lo que puedas organizado desde casa. Compra los billetes de tren y de avión por internet desde España. Reserva los hoteles desde aquí. Deja lo mínimo posible para solucionar allí, y te ahorrarás muchas discusiones absurdas y ganarás mucho tiempo. Para mi lo peor fue la falta de higiene, que por mucho que os cuente, uno no se lo puede ni imaginar hasta que lo ve con sus propios ojos. En las ciudades hay todo tipo de animales sueltos (básicamente vacas, pero también cabras, perros, cerdos...) que NO representan peligro para el turista, pero generan suciedad. La basura está por las calles, etc... Y ello, con el calor, pues imaginad los olores... Pero, como os he dicho, es lo único que puedo decir que me agobió un poco de la India. Por lo demás, me lo pasé cañón, vi ciudades, palacios, templos y paisajes tan increíbles, que nunca los habría imaginado. Me sentí seguro en todo momento, comí cosas super exóticas y volví con la sensación de haber hecho un viaje espectacular. Así que, a quien tenga dudas, adelante, a la India hay que ir!
FOTOS:
Arriba: 1.- Taj Mahal, Agra 2.- Pared pintada de una casa en Jodhpur 3.- Jaisalmer Express (Delhi-Jaisalmer)
Abajo: 1.- Excursión en camello por el desierto del Thar 2.- Mercado en Udaipur 3.- El Ganges en Varanasi
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al aeropuerto de Delhi a las 4 de la mañana. Pasamos rápido los controles de aduana y mientras esperábamos las maletas, decidimos comprar unas cuantas rupias.
AVISO: en la sala de espera de las maletas hay varios sitios para cambiar dinero. El primero (el conejillo de indias) cambió en Thomas Cook y le clavaron 30 eurazos de comisión. Los otros 4, a la vista de la timada, cambiamos en una oficina que hay al lado, mucho más cutre, con un señor mayor, que nos dio un buen cambio y sin comisión.
Tuvimos que esperar 2 horas en el aeropuerto, porque un amigo que llegaba en otro vuelo desde Londres llegaba a las 6. En cuanto llegó, cogimos 2 taxis y le pedimos que nos llevara a la OLD DELHI TRAIN STATION, desde donde a las 18 hs. salía el tren que cogíamos hacia Jaisalmer. La intención, pues, era pasar el día visitando Delhi así que, dejamos las mochilas en la consigna de la estación de tren y a caminar.
Eran las 8 de la mañana. Empezamos callejeando por las calles de Old Delhi, a pesar de que, como era domingo, no estaban muy animadas. Visitamos la Jama Masjid, la mezquita más grande la India, impresionante, y cogimos el metro (super moderno) para ir a Connaught Place, la plaza principal de Nueva Delhi. A las 12 caímos rendidos. Hacía un calor espantoso, estábamos agotados de haber dormido poco en el avión y tuvimos que tomar una decisión drástica: coger 2 habitaciones de hotel por unas horas para dormir. Fuimos hacia la zona de Paharganj, al lado de la NEW DELHI TRAIN STATION, donde están los hoteles baratos. En el primero que preguntamos no tenían habitaciones, pero no pasa nada, ellos te consiguen. Así funciona todo en la India. Nos montaron a los 5 en un rickshaw y nos llevaron a un hotelucho, por el que pagamos unos 15 € por cabeza. Para lo que era, era carísimo, pero en aquellos momentos nos daba igual. Nos pegamos un duchazo y caímos rendidos en la cama, hasta las 5 de la tarde. No recuerdo el nombre del hotel, pero si lo recordase, tampoco lo pondría. Era cutre, cutre...
Ya recuperados, otro rickshaw y a la estación. Los rickshaws son prácticos y muy baratos. Un trayecto dentro de la ciudad cuesta entre 30 y 50 rupias. Nos aprovisionamos de comida y a las 18 hs salió el tren puntual hacia Jaisalmer. Ibamos en clase AC2. Compartimentos de 4 literas con cortina, y 2 literas laterales, con aire acondicionado y posibilidad de que te traigan la cena. No es el Orient Express, pero no estaba mal, de verdad.
Lo único malo, lo del aire acondicionado. De día muy bien, pero de noche te congelas. Estaba a tope y no había posibilidad de apagarlo. Nos despertamos los 5 con la manta por las cejas. Vaya nochecita...
Estaba previsto que llegásemos a las 11 de la mañana a Jaisalmer, y al final el tren acabó llegando a las 4 de la tarde. 5 horas de retraso y 22 horas metidos en el tren. A pesar de ello, os juro que no nos aburrimos ni 5 minutos y, de hecho, es uno de los momentos de los que tengo mejor recuerdo del viaje, por la cantidad de gente que ves, que conoces, con la que hablas, por la comida que te traen, porque es todo distinto, porque las estaciones son un hervidero de gente, aún de noche, porque te ofrecen mil cosas... Para mí, de lo mejorcito del viaje.
CONSEJOS: Nosotros optamos por huir de Delhi el primer día y dejarlo para el final del viaje, y me parece que fue un acierto. Delhi es una ciudad enorme, con mucho tráfico, mucha gente y sobretodo mucho ruido. Más vale no empezar por ahí, porque te llevas una mala impresión de la India. Nosotros optamos por empezar por la tranquilidad de una ciudad en medio del desierto, Jaisalmer, que es una auténtica maravilla.
En la India se regatea por todo, o casi todo, que a nadie le dé palo, porque siempre acabas pagando una tercera parte de lo que te pidan. En rickshaws, taxis, coches con conductor, etc... negociar siempre el precio antes de subir.
En las ciudades grandes se te acerca gente que te quiere llevar a mil sitios, tiendas, hoteles, etc... No pasa absolutamente nada, basta con decir que no y seguir andando y si ven que pasas te dejan tranquilo.
FOTOS:
Arriba: 1.- Mezquita Jama Masjid, Delhi 2.-Camino a Jaisalmer 3.- Fuerte de Jaisalmer
Abajo: 1.- Una postura incómoda 2.- Una cabezada en el tren 3.- Estación de Jaisalmer
*** Imagen borrada de Tinypic ***