Hoy nos hemos levantado a las 7 a.m y lo primero que han visto nuestros ojos es el maravilloso lago que tenemos enfrente desde nuestra pequeña casita de madera es una pasada…. Parece como si fuera un paisaje lunar, las montañas nevadas al fondo todo de color azul helado y el lago reflejando todo aquello que se encuentra en su camino.. vamos que aquí me sale la vena poeta,,,.. hemos desayunado viendo el lago y hemos recogido todo para dar un paseo por el mismo, antes de iniciar nuestro camino hacia el siguiente destino Queenstown.
[img]
[/img]
[img]
[/img]
Por el Camino decidimos ver la posibilidad ya que de nuevo el sol nos acompaña , de sobrevolar la zona en avioneta y poder ver todas las montañas nevadas desde el aire, todos los lagos y los glaciares por si el tiempo no acompaña y no podemos hacerlo en el glaciar fran Josef donde dormimos dentro de dos días.
[img]
[/img]
Lo cogemos con “Safari tours aviation” es una empresa familiar de pilotos que llevan operando una tacada de años y parecen tener gran experiencia además de ser los que hacen vuelos más largos y abarcan toda la región de los “Alpes Neozelandeses”… nos dirijimos al aeropuerto de salida y allí compramos los tikects es caro pero desde luego que después puedo decir que merece la pena sin duda y un consejo aprovecha el dia si hace bueno no dejes de hacer algo. El precio por persona 290 DZ como 180 euros.
[img]
[/img]
[img]
[/img]
Nos subimos en la avioneta de unas seis plazas con el piloto, copiloto y otra pareja un tio holandés que esta de gratis viajando por N.Z porque está probando hoteles toma curro jajaja.. su novia de Madrid y nosotros dos. Comienza el despegue, primero sobrevolamos el lago tekapo y el valle que lo rodea y comenzamos la aproximación al monte cook y todo lo que le rodea, el glaciar tasman, fox y fran Josef en fin con palabras no puede describirse una autentica pasada…… volar a tan solo 100 metros del pico màs alto de nz y ver capas y capas de nieve,,, irrepetible y un recuerdo para siempre….
[img]
[/img]
Una vez aterrizamos como no de nuevo la gente neozelandesa encantadora seguimos ruta hacia Queestown, paramos a comer en un bar donde nos comemos una pizza rica rica y los camareros encantadores y seguimos hasta Arrontawun un pueblo super chiquitito que es una pasada, parece un pueblo antiguo del oeste .. seguimos a ver el famoso puente donde se inicio el puenting aquí llamado buguy jump … y vemos como se tiran unas cuantas personas me quedo con las ganas de hacerlo pero pedro no esta muy por la labor lo dejamos para la próxima vez si regresamos que seguro que si… jejeje.
Llegamos a la ciudad con mas vida que hemos visto en NZ por el momento, Queenstown y buscamos nuestro alojamiento el albergue Absoloot Value Accommodation (98 DNZ) super bien situado a orillas del lago y en todo el centro, la habitación doble con baño dentro limpia pero un poco pequeña están mejor los de la cadena XBase, que están repartidos por toda N.Z.
Intentamos confirmar para darnos un baño en un spa privado (ONS POOL) con vistas a la montaña pero no hay hueco ohh…. nos quedamos con las ganas y comenzamos a decidir que hacer, al día siguiente, la primera idea es jetboat, teleférico y alguna ruta andando pero dan lluvias y por otro lado vemos la opción de hacer otro fiordo más que dicen que es la caña total que cenamos algo damos una vuelta y a la cama ya que mañana no tenemos claro que hacer amenazan lluvias está claro que tantos días de sol no podía ser verdad, desde que llegamos buen tiempo y nos preguntábamos donde están las lluvias de las que todo el mundo habla, pues bien, mañana y pasado nos acompañaran.
Total que casi casi estamos decidimos por el crucero y dejar el jetboat para la isla norte aunque no sea la mismo pero bueno y supongo que las piscinas de agua caliente lo mismo. Al irnos a la camita los de la habitación de al lado tienen una fiesta montada que no hay quien duerma educadamente llamo a la puerta y les digo en un magnifico ingles menudo control tengo ya que si por favor pueden cambiar de habitación la fiesta que mañana tenemos que levantarnos a las cinco para hacer un largo camino en coche y necesitamos dormir que a mi tb me encanta la fiesta pero es lo que toca que hay muchos bares abiertos y que se vayan de fiesta jajaja,.. el chico que abre la puerta por cierto estaba tremendo super educado me pide disculpas y mi asombro dejan de hacer ruido creo que se van a otra habitación y me quedo trufa en diez segundos.
30 de Agosto de 2011: Queenstown – Te Anau
Me despierto a las cinco, amanece lloviendo como las previsiones habían indicado y decidimos tomar rumbo a Manapouri para ver el ” douflt sound “ dicen que es mas impresionante que el Milford sound tb bastante más caro pero dicen que es la leche a ver si es verdad.
El camino es precioso montañas, lagos zonas verdes granjas de animales lo mejor cuando paramos hacer fotos se nos quedan todos mirando, vacas, ciervos jajajaja es de coña vemos un arcoíris impresionante y llegamos para coger los tikects para el fiordo total 390 DZ los dos , tomamos un desayuno contundente y ahora nos embarcaremos en la aventura está lloviendo hay nubes y niebla pero aquí la gente dice que es un día genial para hacer el crucero eso esperemos.
[img]
[/img]
Embarcamos rumbo al fiordo y de repente asoma el sol increíble y eso que daban mal día una pasada.. nos ha dado tregua para poder ver el fiordo y la verdad es que es realmente sorprendente no hemos visto delfines ni pingüinos ni nada de eso pero el navegar entre enormes montañas de bosques y ver como las nubes juegan al escondite con ellas es una pasada sin duda genial y recomendable.
[img]
[/img]
La excursión dura como 8 horas, y a este fiordo no se puede acceder por carretera desde ningún pueblo de forma independiente, de hecho solamente se puede visitar desde que construyeron una central hidráulica al otro lado del lago de Manapouri, y desde aquí ya hicieron una carretera de gravilla para acceder al Fiordo. Se tiene que hacer por excursión contratada, ya que el único vehículo que hay al otro lado del lago es el autobús. El cruzar el lago dura una hora más o menos, la carretera de gravilla son 20 km que se hacen en otra hora ya que el camino es espectacular y el conductor para un par de veces para que podamos hacer fotos, y después el crucero por el Fiordo. Impresionante, además este Fiordo es más largo y tiene más brazos que el de Milford Sound, por lo que el viaje es maravilloso. Antes de cruzar el de vuelta nos llevan a ver la central hidráulica, es increíble como ver está construida, ya que está por debajo del nivel del lago.
Conocemos a una pareja de Galicia que están también de luna de miel dando la vuelta al mundo cacho de cabrones han viajado más que Willi Food. Una vez que hemos terminado hemos puesto rumbo a Te Anau, son solo 20 km, otro pueblo con tres habitantes jeje cenamos en un italiano y ahora a dormir que estamos muertos esta vez toca en Te Anau YHA Owned (90 DNZ), habitación doble con baño dentro esta genial aunque para variar no tienen calefacción en ningún sitio solo estufas y las enchufas cuando llegas por tanto esta todo más fresquito que fresquito hasta que se calienta un poco.
31 de Agosto de 2011: Te anau – Wanaka
Nos levantamos temprano y nos preparamos para emprender el camino al Milford Sound, amanece despejado y nos ponemos super contentos, ya que las previsiones no eran buenas. El amanecer es precioso, hago una foto con esos colores del cielo impresionantes y nos adentramos hacia el Fiordo.
En el camino vemos donde empieza la Milford Track, es una de las rutas más famosas y concurridas de Nueva Zelanda, pero en verano. Son unos 50 km, y los paisajes según las fotos que hemos vistos son alucinantes.
[img]
[/img]
Nosotros seguimos nuestro camino en coche, los primeros 20 km (de los 120 que hay de Te Anau a Milford Sound) son tranquilos. Aparece alguna ruta pero todas son de más de una hora ida y vuelta, por lo que no podemos hacerlas ya que vamos justos de tiempo para llegar el crucero. Nos centramos en rutas cortas y paisajes que están a pie de carretera. Según nos vamos acercando al Fiordo la carretera y los paisajes se hacen más bonitos, a la vez que el cielo se empieza a nublar.
Tras subir por la carretera de repente se abre una preciosidad de valle con las montañas al fondo donde paramos para hacer fotos, aquí se han rodado escenas de la película “Las Crónicas de Narmia”.
A continuación nos encontramos con los Mirror Lakes donde se reflejan las montañas y más adelante, dirección al Lago Mariana, nos adentramos en un bosque precioso de elfosss que nos llevan a unas cascadas pena no tener más tiempo para seguir el camino a Lago Mariana, tiene que ser la leche (tres horas ida y vuelta), pero menos mal porque cambia del tiempo y se cubre todo de nubes empezando a llover, y no para esto sí que es ya Nueva Zelanda con sus lluvias.
[img]
[/img]
El camino cada vez se hace más empinado y más invernal ya aparecen los primeros restos de nieves que cada vez se hacen más intensos, además la lluvia amenaza en convertirse en nieve. Llegamos al túnel famoso y se abre toda una bajada nevada rodeada de montañas también cubiertas de nieve y con carteles de riesgos de avalanchas por todos lados que hacen que el pulso se nos acelere y tengamos ganas de pasar ese tramo cuanto antes.
Una pena el no poder divisar todo lo que se ve por las nubes, comienza a nevar al llegar a un tramo donde hay loros, bajamos un segundo a hacernos unas fotos con ellos y seguimos. Esperamos que no siga nevando a la vuelta porque hacer este camino con nieve es bastante complicado y si cae con mucha fuerza nos podemos quedar allí atrapados.
Por fin llegamos a la salida del Milford Sound sin que el tiempo nos haya dejado disfrutar del todo del bello camino que hay hasta llegar a él. Aquí hay una terminal como las de autobuses y ésta está llena de chinos que coñazo. Se nota que esta excursión es más turística que la del día anterior, ya que allí no vimos ninguno.
Sale el barco en hora entre nieblas nubes lluvia y visibilidad nula, por lo que apenas podemos apreciar toda la belleza que nos rodea. Es una pena y estamos un poco resignados, además después de haber visto el Doutbon, la impresión no es la misma. Si no es por el delfín que he visto jugando a rascarse la barriga con la olas diría que es un poco timo. La verdad es que debe ser una pasada también pero esta vez el tiempo juega una mala pasada.
[img]
[/img]
Acabamos el crucero y tenemos un largo camino de vuelta hasta Wanaka. No ha parado de llover y esperamos que en la subida que hay para salir del Milford no haya nevado mucho. Sale un autobús, y nos pegamos a su rueda para que nos ayude a subir la montaña sin necesidad de poner las cadenas. La jugada nos sale bien, porque la carretera estaba bastante complicada por momentos y no estoy muy seguro que “Bala Plateada” hubiese subido las rampas el solo.
En el camino sigue lloviendo fuertemente, ya llegando a Queenstown hay dos caminos para ir a Wanaka, uno de 52 km, y otro de 90 km, como estamos hasta las narices de coche cogemos el de 52. La carretera elegida es de montaña, y la mayoría de las curvas hay que tomarlas a 20 o menos. Cuando llevamos unos 10 km de subida, y con la noche cerrada, empieza a nevar fuertemente, quedando la carretara cubierta de blanco. Como no pasan apenas coches, es de noche, no vemos el camino que queda, está nevando y no tenemos mucha experiencia en poner cadenas, dedidimos darnos la vuelta e ir por la carretera larga.
Habiendo perdido una hora en ir por ese camino, pero con la sensación de haber tomado la decisión correcta, llegamos a Wanaka 6 horas después de haber salido de Milford Sound. En el hotel nos da tiempo a disfurtar de la piscina y jacuzzi de agua caliente. Una gozada después del de un día tan largo e inteso. Hoy nos alojamos en el Grand Mercure Oakridge Resort Lake Wanaka (124$NZ)
[img]
[/img]
[img]
[/img]