Entre Termas y Fiordos ✏️ Blogs de Chile

Una breve escapada para conocer el norte de la carretera austral chilena, un descubrimiento impresionante.
Autor: Vvb75  Fecha creación:  Puntos: 5 (12 Votos)

Entre Termas y Fiordos


Localización:  Chile Fecha creación: 21/02/2012 18:13 Puntos: 5 (3 Votos)
Entre termas y fiordos
Este año queríamos recorrer la carretera austral, la parte más turística de la carretera, pero entre una y otra razón se suspendió. Pero como muchos de ustedes saben yo no me quedo tranquila y cuando puedo consigo alguna escapadita, así que con la excusa que teníamos visitas organicé una escapada de fin de semana a las Termas de Llancahué www.termasdellancahue.cl. Un lugar maravilloso inserto en la zona menos turística de nuestra carretera austral, una isla a 40 minutos en bote desde Hornopirén, donde la parte norte de la carretera austral se corta para volver a aparecer cerca de Chaitén.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Partimos desde Osorno hacia Puerto Montt , con el mar por un lado y un murallón de bosque nativo y cascadas por el otro, poco a poco nos íbamos rodeando de un paisaje especial, encantador y relajante ( salvo por la calamina del camino y uno que otro hoyo, aunque esto pasará que ya están pavimentando el camino)
Llegamos hasta Caleta La Arena, donde termina el continente ( por este lado), la Cordillera de Los Andes se hunde, para reaparecer en Puelche, formando islas, fiordos, archipiélagos, todo un espectáculo geográfico. En Caleta La Arena esperamos unos quince minutos, lo necesario para hacer una parada técnica al baño y nos subimos en nuestra barcaza que salen desde allí cada 40 minutos, el valor de esta es $9500 ( 19 U$) por automóvil con sus pasajeros, para los pasajeros a pie $600 ( 1.2 U$)
El día no nos acompañaba mucho, llovía torrencialmente, pero Que le hace el agua al pescado¡¡¡, niñas con sus respectivos trajes de agua y arriba de la barcaza a disfrutar el paisaje ( claro si la mami se queda en el auto, se marea)
Vamos alejándonos de Caleta La Arena

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas desde la barcaza son preciosas, cascadas bosques nativos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos a Caleta Puelche, somos los primeros en bajar, y comenzamos a internarnos en una ruta espectacular, rodeada de helechos, nalcas, chilcos, árboles nativos como canelos, notros, coihues, todo un espectáculo para la vista, aunque el clima y el pronóstico hasta el momento no nos acompañaba mcuho. Recorrimos 54 km de ripio, el camino está transitable, con algunos arreglos en la ruta, hoyos y calamina, como llovía no había polvo, pero es perfectamente transitable para todo tipo de vehículos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos hasta Hornopirén y su puerto, donde el clima comienza a hacernos guiños, y deja de llover mientras embarcamos en el Marian, un pequeño lanchón de las termas que nos llevará hasta ellas, allí nos espera el capitán Erwin. El valor del traslado hasta las termas es $7.000 por persona 14 U$, aunque en grupos el valor puede ser conversable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Paisaje que nos recibe en Hornopirén es espectacular, con una bruma que comienza a levantarse, los lanchones en el puerto, los pescadores terminando de entregar la pesca del día, imágenes como sacadas de películas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por el camino comenzamos a apreciar los islotes, pequeñas islas pasamos por una lobería, disfrutamos de la naturaleza, y recibimos un buen baño de lluvia, años que no quedaba tan mojada¡¡, todo por no irme dentro y marearme¡¡¡

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y luego de 40 minutos de navegación llegamos a nuestro destino termas de Llancahué, una hostería, administrada por su dueño Erwin ( nuestro capitán) y su señora, un lugar sencillo, algo rústico pero espectacular, cuenta con dos piscinas al aire libre, un sector de baños, con bañeras y un hidromasaje.
Las aguas termales la sacan de una falla submarina, a través de un pozo que está justo bajo la casa de baños, las piscinas están a la orilla del mar, y mantienen una temperatura del entre 38° y 40°, en las tinas la temperatura es mucho mayor. Uno puede combinar los baños termales con baños de mar, donde el agua es heladísima, acuérdense que estamos en la Patagonia chilena, pero la sensación es espectacular, yo nadé y disfruté del mar de lo lindo¡¡¡
Las Termas ofrecen también alojamiento con pensión completa, las habitaciones son pequeñas y sencillas, algunas con baño privado y otras con baños compartido, todo estaba impecable. El valos de la habitación es $40.000 ( baño privado) y $35.000 ( baños compartido)por persona con todas las comidas ( sin bebestibles) y con derecho a utilizar toda la infraestructura del hotel, incluido un kayak. ( 80 U$ 70 U$, respectivamente) Los niños mayores de cinco años pagan la mitad.
Nosotros estuvimos en habitación con baño compartido y debo decir que no fue ninguna complicación los baños estaban cerca, nunca estaban ocupados cuando los necesitamos. Las duchas para todos están en el sector de las termas.
Esta es la vista desde nuestra habitación a la hora que llegamos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos inmediatamente a cenar, ya que la cena se sirve entre las 19:00 y las 21:00 horas, nuestra mesa ya esperaba por nosotros como todos los demás días, la comida, es bastante buena, sencilla, basada principalmente en productos del mar, pescados y mariscos de la zona, el primer día, de entrada un ceviche de salmón y segundo congrio a la plancha con papas cocidas todo muy bueno, el postre ahora no lo recuerdo. A las niñas como no comen pescados crudos les prepararon de inmediato un omelette de entrada. Les comento que si uno desea llevar su propio vino a bebidas ellos no ponen problemas para que se consuman en la mesa.
Nuestra mesa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de la cena, fuimos rápidamente a las piscinas y estuvimos con las niñas bañándonos hasta cerca las 11:00 de la noche, estaba espectacular, el problema luego fue secar pelos, ya que las termas producen su propia energía, y no es mucha así que luego de muuuucccchhhooo logramos acostarnos. El uso de las piscinas es hasta la hora que el alojado quiera, de hecho cortar el generador de energía cuando ya ha pasado tiempo suficiente de que el último se fue a la habitación.
En la mañana contra todo pronóstico amanecemos con esta vista¡¡¡,

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que vestirnos desayunar y salimos a nuestra excursión al Fiordo Quintupeú, en la ya conocida embarcación Marian, el valor de esta excursión fue $10.000 (20 U$)por persona y sólo mi hija de siete años pagó $5.000 ( 10 U$) la de cinco no pagó. Fueron casi tres horas de navegación a través del Canal Llancahué bordeando la isla del mismo nombre y la Isla Los Ciervos para luego tomar el Canal, donde comenzamos a divisar en inició del Parque Pumalín, una enorme reserva ecológica privada que existe en la zona.
www.parquepumalin.cl/ .../index.htm
En nuestra navegación disfrutamos de las vistas a los bosques nativos de coihues, ulmos ( justo en esta época están con su flor blanca), canelos, muchos helechos. Además están en el paisaje los cultivos de choritos, o más conocidos por los españoles como mejillones, y las no muy queridas por los ecológicos salmoneras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y así vamos entrando al Fiordo Quintupeú

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí la vegetación se nos viene encima con sus verdes, sus cascadas, una sensación impresionante, l ruido de las aves, las aguas, espectacular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desembarcamos en una pequeña playa, desde donde se puede acceder a una pequeña muestra del parque Pumalin para acceder cerca de una de las Cascadas que fotografiamos, hacemos una pequeña caminata entre y bajo helechos, nalcas, quilas, musgos de diversos tipos, coihues, ulmos canelos y muchas otras especies que no conozco su nombre, hasta llegar cerca de la cascada

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y comenzamos el regreso a las termas disfrutando del aire, el paisaje, en definitiva des estresándonos. Y las niñas recuperando fuerzas con una que otra galletita

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Llegamos alrededor de las 14:00 horas, así que rápidamente a comer, un rico caldillo de congrio de entrada y salmón con puré de papas de segundo, todo delicioso, con su correspondiente ensalada y postre de sémola con salsa de vino. Con la guatita llena y el corazón contento nos fuimos a cambiar para disfrutar de las termas, estaban todas para nosotros, ya que el bote que traía gente desde Hornopirén pro el día llegó como a las 16:30 y la gente se quedó en la piscina más grande, así que a probar el agua de mar que estaba heladísimo, aunque con la tarde nos acostumbramos y me di largos baños, estuvo espectacular mezclar agua termal con agua de mar muy tonificadas quedamos. Incluso Antonia paseó en Kayak porque además el mar es muy tranquilo en la zona, protegido por islas, islotes incluso el archipiélago de Chiloé lo protege del océano abierto.
Ese pozo que sale detrás de mi marido es desde donde se extrae el agua termal para subirlo hasta las piscinas, como en esta zona hay gran fluctuación entre mareas altas y bajas, cuando la marea está baja, allí el agua sale hirviendo no se puede pisar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para que vean como se disfruta

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todos los días recalaron para fondear diversos yates que disfrutaban un rato de las piscinas y comían algo, pero nunca hubo más de seis personas en cada piscina de hecho casi siempre estuvimos sólo nosotros. Esa tarde leí y disfruté del sol hasta casi las 20:00 horas que ya nos arreglamos para ir a cenar, un rico pavo a la naranja, obviamente degustando previamente un rica aperitivo, con estas vistas

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al día siguiente mientras tomábamos desayuno fuimos sorprendidos pro los juegos de estos bellos visitantes, las tuninas ( son una especia de delfín que es común verlo en las aguas frías del sur de chile) , las que luego también nos acompañaron durante el almuerzo, que belleza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante este día tuvimos todas las estaciones del año juntas, parcial nublado, absolutamente despejado, vuelta a nublar, y lluvia torrencial, disfrutamos del paisaje con todo su esplendor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos de caminar por los alrededores, la Isla se llama Llancahue, lo que en mapudungu significa piedras de colores, se caracterizaba por tener piedras semipreciosas, de las que ya no quedan pero las niñas entusiasmadas buscaron algún tesoro¡¡¡, y encontramos cosas muy bellas, como la capilla de las termas, animales, piedras, río…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La familia disfrutando del paseo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Unos cuervos esperando la presa

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y regresamos a las termas a aprovechar el último rato, ya que nuestra lancha de regreso a Hornopirén salía después de almuerzo, nos dimos unos buenos baños en el mar y en las termas, disfrutamos un delicioso pisco sour en las piscinas
Antonia se atrevió a meterse al mar, los otros días lo encontraba muy helado, hasta piqueros se lanzó

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

uff como nos maltratamos¡¡¡¡

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego nos fuimos a comer, y nos tenían de despedida un curanto, comida típica de la zona a base, de mejillones, almejas, chancho ahumado, longanizas, agregándole además milcao y chapaleles, que son unas tortillas de papas unas asadas y otras fritas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya a las 16:00 horas nuestra embarcación la Miska II nos espera en el muelle para comenzar el regreso al hogar¡¡, dimos una vuelta pro la Isla de al frente, Isla Las cabras, disfrutamos del paisaje, aunque llovió bastante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y en Hornopirén nos esperaba este bello arco iris para despedirnos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y volvemos hacia Caleta Puelche, esta vez con mejor clima para hacer algunas fotos de la belleza del camino

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y así vamos dejando este primer encuentro con la Ruta 7, Carretera Austral chilena, con gusto a poco, así que VOLVEREMOS¡¡¡

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las enanas ya agotadas casi no se bajan del auto en el transbordador.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y así nos acercamos a Caleta La Arena para regresar a casa
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Espero que les guste y lograr con esto que alguno se entusiasme en venir a conceor este rincon de mi patria, y cualquier duda o consulta quedo disponible para responder.
👉 Ver Etapa: Entre Termas y Fiordos ⏫ Volver arriba


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 9
Anterior 0 0 24
Total 60 12 9907

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Entre Termas y Fiordos
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
  vvb75  24/02/2012 05:16   📚 Diarios de vvb75
Ali esta es una de me propuestas para tu viaje!!
Mena, aquí te esperamos!!!
  Chary40  25/02/2012 04:19   📚 Diarios de Chary40
Leido y votado!!! que estresante viaje je,je todo el dia a remojo y zampando..y que guapos todosssssssssss..osea los delfines y los cuervos digo je,je, las niñas aparte por supuesto que esas son de anuncio..anda que os cuidais mal..enfin habra que ir un dia a comprobar todo eso "in situ"..bsinosssssssssss guapa!!!!
  yomisma_any  27/02/2012 11:07   📚 Diarios de yomisma_any
Hola Vero ,que fotos más bonitas ..te dejo mis estrellitas(sigues tan guapa como siempre)
Un besin!!
  vvb75  27/02/2012 16:01   📚 Diarios de vvb75
Hola yomisma, muchas gracias por leerme y el piropo, trataremos de adelgazar para Punta de Cana¡¡¡
  chamiceru  04/03/2012 21:07   📚 Diarios de chamiceru
Preciosos paisajes, Vero. Dan ganas de agarrar un avión y plantarse allí. Te lo estrello
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 1329
728226 Lecturas
AutorMensaje
Eiree

Super Expert

29-07-2022
Mensajes: 667

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6428

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder

New Traveller

20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!