INFORMACIÓN PRÁCTICA
Aunque realmente no tengo mucho que aportar a lo ya publicado en el foro, he decidido redactar este diario como agradecimiento a los foreros que se preocupan por compartir sus experiencias y que tanto nos ayudan para planificar los viajes.
Hacía muchos años que planeábamos hacer el viaje a Tailandia, pero hasta ahora no habíamos podido realizar nuestro sueño. Cada vez que lo intentábamos, o bien ocurría algo que nos imposibilitaba viajar o bien se interponía algún otro destino que hacía que dejáramos éste para otro momento.
Después de leer mucha información y tener una idea más o menos clara de lo que queríamos hacer, nos pusimos en contacto con el usuario del foro, grosso, propietario de la agencia de viajes Grosso Tours para pedirle presupuesto. Nosotros elegimos los hoteles, el número de noches en cada uno, las compañías aéreas, los horarios de los vuelos y las excursiones que queríamos llevar reservadas desde aquí, las de los dos primeros días en Bangkok, las de Chiang Mai y en Phuket la de la Bahia de Pang Nga.
Decidimos hacer el viaje a través de agencia, aunque sabíamos que hacerlo por nuestra cuenta nos suponía un ahorro importante, pero el tener tanto en España como en Tailandia a alguien a quién recurrir en caso de que surgiera algún problema nos daba mucha tranquilidad.
Estamos totalmente satisfechos con el servicio recibido y desde aquí damos las gracias a Fran por el resultado del viaje.
TAILANDIA significa tierra de los hombres libres, pero sobre todo Tailandia es el país de las sonrisas. La gente es amable y te saludan continuamente con un gesto en el que juntan las manos a la altura del pecho e inclinan ligeramente la cabeza, el Wai Prah, diciendo con voz muy dulce la palabra SAWADEE KA (se pronuncia sauadi jaaa) si se trata de mujeres, o SAWADEE KRAB si lo dicen los hombres. Si el saludo se dirige al Rey o a Buda, las manos se ponen por encima de la cabeza. Resulta muy agradable la entonación con la que hablan, alargando el sonido de la última vocal.
No admiten el contacto físico, ni darse la mano, ni besarse.
El 95 % de la población es budista y la religión está presente en todos los aspectos de la vida tailandesa. Es asombrosa la cantidad de templos que hay, aparecen en cualquier esquina y muchos de ellos son de dimensiones extraordinarias, ya que incluyen diversos edificios que sirven de escuelas, bibliotecas o de residencia de los más de 200.000 monjes que hay en el país. Este es uno de los mayores atractivos de Tailandia.
Otro de los aspectos interesantes del país es la devoción que sienten por el Rey. No se permite ninguna crítica ni falta de respeto a la figura del monarca, y su imagen está omnipresente en las calles y edificios.
Tailandia es un país que lleva acogiendo turistas desde hace varias décadas, y está muy orientado al turismo, con numerosas infraestructuras, por lo que el viaje resulta fácil y cómodo.
Clima:
En Tailandia hay básicamente dos estaciones:
• De Noviembre hasta Mayo. Durante este tiempo el clima es más seco, con pocas lluvias. Este periodo puede dividirse a su vez en otros dos:
- Noviembre hasta Febrero. Es la época más fresca del año.
- Marzo hasta Mayo. Las temperaturas son más elevadas.
• Mayo hasta Noviembre. Época del año caracterizada por el monzón del sudeste con frecuentes y fuertes lluvias.
Nosotros elegimos realizar el viaje en Enero con el fin de evitar en lo posible las lluvias y que el calor no fuera agobiante. Y efectivamente, tuvimos muy buen tiempo. La mayor parte de los días salieron soleados, en el resto, nubes y claros. Hacía calor en Bangkok y Phuket, pero bastante soportable, y en Chiang Mai, a primera hora de la mañana no venía mal una chaquetilla.
Idioma:
A excepción de los guías no encontramos a nadie que hablara español. En todo el viaje sólo coincidimos brevemente con media docena de españoles y con una pareja de argentinos en una excursión. Phuket estaba repleto de rusos.
El inglés es la lengua “oficial” del turismo. Todo el mundo relacionado con esta actividad conoce el idioma.
A pesar de nuestro escaso conocimiento del inglés no tuvimos ninguna dificultad para desenvolvernos, aunque en algunos momentos nos hubiera venido bien tener mayor fluidez en dicho idioma.
Transportes:
Valencia – Madrid y Madrid – Valencia con el Tren de Alta Velocidad.
Vuelos con Thai Airwais, excepto el trayecto Chiang Mai – Phuket que lo hicimos con Air Asia. La Thai es una compañía muy recomendable con muy buen servicio.
En Bangkok los taxis son tan baratos que es el mejor medio de transporte. Siempre hay que pedir que pongan el taxi meter, de esta forma cualquier trayecto dentro de la ciudad, por largo que sea te puede costar un máximo de 100 baths (2,50 euros).
El tuk tuk se puede tomar en trayectos cortos, es divertido, pero no es más barato que el taxi, aquí siempre hay que negociar el precio.
El BTS o Sky train es recomendable para realizar trayectos entre la zona de Silom y National Stadium donde están los centros comerciales MBK o Siam Parangon, pero solo si hay atascos de tráfico porque el precio es de 20 a 30 baths por persona por lo que el ahorro es mínimo y es más incómodo.
El barco también es una buena y barata alternativa para evitar los atascos de las horas punta, 11 baths desde el Palacio Real al Hotel Mandarín Oriental. No es muy rápido pero es agradable por lo que es muy recomendable probarlo. Hay cinco líneas que se distinguen por el color de la bandera. Una de ellas es línea exprés y para solo en los lugares más turísticos.
River map. www.chaophrayaexpressboat.com/ ...n/tourist/
Transporte público. www.bangkok-city.com/ ...tml#Subway
En Chiang Mai los trayectos son cortos, y lo mejor es coger un tuk tuk. Entre 40 y 60 baths.
En Phuket el transporte es más caro. El taxi cuesta entre 200 y 500 baths en trayectos no muy largos. En el hotel teníamos un servicio de trasporte a Patong por 180 baths ida y vuelta por persona.
Cambio de moneda:
La moneda tailandesa es el Baht, el cambio medio fue de 40 bahts por euro.
En las casas de cambio se obtiene mejor valor que en los hoteles o el aeropuerto.
Aeropuerto...... 38,93
Khaosan road............ 40,20
Chiang Mai ...... 40,75
Patong ...... 40,57
Hotel Meridien Phuket. 38,74
Excursiones:
Todo el mundo tiene claro que para conseguir buen precio lo mejor es contratar las excursiones en alguna agencia local, a pesar de ello, nosotros incluimos casi todas las que teníamos interés en hacer con la reserva del viaje, ya que buscábamos comodidad y asistencia en español.
En Bangkok todas las visitas se pueden realizar por libre, pero si se quieren contratar en alguna agencia local, en la zona de Khaosan se encuentran muchas, donde regateando se consiguen muy buenos precios.
En Chiang Mai ocurre lo mismo, hay numerosos locales en los que se contratan excursiones y se debe regatear.
En Phuket lo mejor es contratar en Patong. Las principales calles están llenas de pequeñas agencias donde ofrecen todo tipo de excursiones. Todos ofrecen casi lo mismo, lo único es preguntar y regatear hasta conseguir el mejor precio.
Compras, Comidas y Masajes.
Entre los mayores atractivos de un viaje a Tailandia se encuentran las compras, y los masajes. Y tengo que confesar que no hemos aprovechado demasiado ninguna de estas actividades.
No llevábamos en mente realizar compras, pero al final comprar es inevitable, unos relojes, corbatas, bolsos, camisetas, recuerdos. Siempre se debe regatear para conseguir buen precio. En Bangkok hay muchos centros comerciales, entre los que destacan el MBK y el Siam Paragon. Lo más típico son los mercados nocturnos de Patpong y el Suan Lum Night Bazar y el mercado de fin de semana de Chatuchak, que es el más grande y está situado al norte de la ciudad. En la calle Khaosan también hay muchas tiendas donde se pueden encontrar vestidos veraniegos, bikinis, bermudas, camisetas, etc.
Nos gustó más el mercado nocturno de Chiang Mai.
En Phuket, es Patong el centro del comercio, aunque aquí los precios son más caros.
La oferta de comida en Tailandia es enorme, es fácil encontrar restaurantes de cocina local, internacional, burgers, pizzerías …….. con precios que se adaptan a cualquier presupuesto.
No puedo dar información sobre los masajes ya que sólo nos dimos uno de pies, fue en
el MBK, pero hay multitud de sitios para poder darse uno.
Seguridad.
En ningún momento nos hemos sentido inseguros, pero en un lugar en el que hay tanta gente lo lógico es tomar unas mínimas precauciones como haríamos en nuestro propio país.
Sanidad.
En cuanto a vacunas depende de los lugares que se vayan a visitar, lo mejor es consultar con el servicio de Sanidad Exterior para pedir información.
En Valencia se encuentra en:
Muelle de la Aduana, s/n - Puerto Autónomo de Valencia
46024 - Valencia
Teléfonos para solicitar cita previa: 96 307 97 00 / 01 / 02
Es conveniente llevar un botiquín básico y no olvidar el protector solar y repelente de insectos.
Beber siempre agua embotellada. En los hoteles siempre teníamos varias botellas en la habitación. Por la calle se puede adquirir en numerosos lugares por pocos baths.
Programa del viaje:
1.- Valencia – Madrid
2.- Madrid – Bangkok
3.- Bangkok
4.- Bangkok (Ayutthaya)
5.- Bangkok
6.- Bangkok (Mercado Flotante Damnoen Saduak)
7.- Bangkok – Chiang Mai
8.- Chiang Mai
9.- Chiang Mai – Phuket
10.- Phuket
11.- Phuket (Phang Nga)
12.- Phuket
13.- Phuket (Phi Phi)
14.- Phuket
15.- Phuket – Bangkok
16.- Bangkok – Madrid – Valencia.
Hoteles:
Madrid: Axor Feria. www.axorhoteles.com/feria/
Bangkok: Lebua at State Tower. www.lebua.com/ ...e-balcony/
Chiang Mai: Le Meridien. www.hoteles.com/ ...tailandia/
Phuket: Le Meridien. www.lemeridienphuketbeachresort.com/ ...esort.com/