¿POR QUÉ ISLANDIA? ✏️ Blogs de Islandia

Este diario quiere narrar nuestra experiencia en Islandia, lo que vimos y lo que vivimos.
Autor: Olivia37  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


¿POR QUÉ ESTE DIARIO?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 10:07 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia no es un destino para cualquier tipo de viajero, vistas las peculiaridades del país.

No es descabellado deducir que si alguien está leyendo este blog es porque está interesado en descubrir ese lugar tan singular. Sin lugar a dudas, singular es el adjetivo que mejor define este sitio que es capaz de transmitirte tantas y tan poderosas sensaciones.

Difícil describir en palabras todo lo asimilado durante nuestro viaje, no solamente están las casi 3000 fotos captadas por el sensor de la cámara si no todas las imágenes captadas por esos dos sensores que tenemos llamados ojos. Otro montón de miles de imágenes tanto estáticas como dinámicas adquiridas a lo largo de algo más de tres mil kilómetros de conducción y archivadas en la memoria, las cuales lamentablemente no se pueden descargar en un pen drive

¿Cómo describir un día que nunca acaba, carreteras infinitas que no parecen conducir a ningún sitio, la sensación de soledad en esas mismas carreteras, mantos de lirios azules extendidos cuan virus intentando absorber la montaña, la sensación de atravesar un mar verde cuando el viento agitaba los prados creando olas, y un sinfín más de percepciones, sensaciones, emociones que te inundan sin poder evitarlo?

Todo esto y más, es lo que ofrece Islandia.

En este diario, queremos haceros partícipes de nuestra experiencia y ayudar a quien lo necesite.

Si queréis más información o ver más fotografías también podéis consultar nuestro blog:
www.porqueislandia.blogspot.com
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ ESTE DIARIO? ⏫ Volver arriba



¿POR QUÉ ISLANDIA?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 10:09 Puntos: 0 (0 Votos)
El país es una maravilla natural. Nosotros volvimos encantados y volveríamos sin dudarlo. Nuestro recorrido duró 10 días, y pudimos visitar muchos lugares, todos con un encanto especial. Pero ahora desde casa seguimos buscando imágenes de Islandia, descubrimos lugares que o por falta de tiempo o de medios, no pudimos visitar… Sin embargo, una de las mejores vivencias no fue solo conocer un poquito el país, si no, los distintos seres humanos que nos fuimos encontrando por el camino, personas que hicieron de alguna manera que este viaje fuera tan especial, lugareños y viajeros como nosotros….En nuestra mente están las imágenes del paisaje, de la fauna,…pero también están las imágenes de Mati, nuestro casero en Reykjavík; del matrimonio madrileño y su hijo que nos encontramos en el aparcamiento de Skaftafell; de las dos amigas londinenses con las que charlamos contemplando la lengua glaciar de Skaftafellsjökull; de Dexter, el neoyorquino que nos ayudó en nuestro camping de Lambhús y posteriormente reencontramos en la excursión para observar las ballenas en Húsavík; de una alemana enamorada de los caballos islandeses, que nos hizo de guía en nuestro paseo a caballo; de la pareja de alemanes con la que compartimos una agradable charla en la casa de huéspedes de Hvammstangi y fuimos reencontrando al día siguiente en las distintas paradas de nuestro recorrido; de Maria, la dueña de una cafetería en Hvammstangi, donde desayunamos, la cual nos explicó la historia de su local y su visita a España, concretamente, a Morón de la Frontera, de la cual conservaba un gallo de porcelana, que tenía expuesto en su cafetería; de Claus, un alemán afincado en Islandia, que trabaja de cartero durante el invierno en Reykjavík y en un restaurante en Djupavík durante el verano, además de ser un gran fotógrafo…..Todo esto es nuestro recuerdo de Islandia, su belleza natural, salvaje y su gente, sus lugareños y sus viajeros…Esto es lo que nos enamoró del país….. lugares que o por falta de tiempo o de medios, no pudimos visitar…pero una de las mejores vivencias no fue solo conocer un poquito el país, si no, los distintos seres humanos que nos fuimos encontrando por el camino, personas que hicieron de alguna manera que este viaje fuera tan especial, lugareños y viajeros como nosotros….en nuestra mente están las imágenes del paisaje, de la fauna,…pero también están las imágenes de Mati, nuestro casero en Reykjavík; del matrimonio madrileño y su hijo que nos encontramos en el aparcamiento de Skaftafell; de las dos amigas londinenses con las que charlamos contemplando la lengua glaciar de Skaftafellsjökull; de Dexter, el neoyorquino que nos ayudó en nuestro camping de Lambhús y posteriormente reencontramos en la excursión para observar las ballenas en Húsavík; de una alemana enamorada de los caballos islandeses, que nos hizo de guía en nuestro paseo a caballo; de la pareja de alemanes con la que compartimos una agradable charla en la casa de huéspedes de Hvammstangi y fuimos reencontrando al día siguiente en las distintas paradas de nuestro recorrido; de Maria, la dueña de una cafetería en Hvammstangi, donde desayunamos, la cual nos explicó la historia de su local y su visita a España, concretamente, a Morón de la Frontera, de la cual conservaba un gallo deporcelana, que tenía expuesto en su cafetería; de Claus, un alemán afincado en Islandia, que trabaja de cartero durante el invierno en Reykjavík y en un restaurante en Djupavík durante el verano, además de ser un gran fotógrafo…..eso es nuestro recuerdo de Islandia, su belleza natural y su gente, sus lugareños y sus viajeros…eso es lo que me enamoró del país…..

PUFFIN……..¡¡¡QUIERO VOLVER A ISLANDIA!!!
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ ISLANDIA? ⏫ Volver arriba



¿POR QUÉ EN CÁMPING?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 10:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia es un país que ofrece distintas alternativas de alojamiento: hoteles, granjas, albergues y cámpings. De entre estas posibilidades, la oferta hotelera es más bien escasa. En cambio, hay un gran número de cámpings, granjas que ofrecen habitaciones y albergues.

Antes de partir y decidirnos por una u otra forma de alojamiento, estudiamos todas las posibilidades. Al final nos decantamos por la opción de cámping por distintas razones. Primero, porque nos daba la libertad de ir recorriendo la isla sin tener que estar en un punto determinado por la noche; podríamos ir visitando los lugares a nuestro aire y dormir donde nos encontráramos. Segundo, la oferta de cámping es muy amplia en Islandia; existe una gran red de cámpings tanto privados como municipales y el coste por acampar es muy bajo. Tercero y último, ya lo hemos mencionado, cuesta muy poco acampar en un cámping y eso nos abarataría el coste del viaje que se veía acrecentado por el alto coste de alquilar un coche en Islandia.

Alguno de los cámpings están situados en sitios espectaculares, puedes dormir contemplando un glaciar, o una montaña cubierta de nieve. La mayoría están muy bien equipados.

Era nuestra primera experienca en este tipo de alojamiento pero la verdad que creemos firmemente que es una de las mejores opciones para visitar la isla.....


Glaciar Vatnajökull al fondo
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ EN CÁMPING? ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 41
Anterior 0 0 63
Total 18 4 45573

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ¿POR QUÉ ISLANDIA?
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  llorensbellido  09/12/2012 19:02   📚 Diarios de llorensbellido
Estas recordandome muchas cosas de este maravilloso pais, animo con el diario !!! que me tienes parado y quiero seguir leyendolo. jajajajj. Un abrazo y gracias por compartirlo.
  abaquo  11/12/2012 00:28   📚 Diarios de abaquo
Buen trabajo, tienes unas cuantas fotos chulas. Enhorabuena
  olivia37  13/12/2012 00:52   📚 Diarios de olivia37
Gracias a todos por vuestros ánimos
  isamanavia  07/03/2013 20:33   📚 Diarios de isamanavia
Que bueno,que fotos, anima mucho a ir.
  Salodari  12/02/2017 18:20   📚 Diarios de Salodari
Me encanta tu diario, Olivia37. Me viene genial la planificación, aunque creo que lo haremos en sentido inverso.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
15 días por Islandia Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 325
Islandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 269
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2010
1422993 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.





Njóttu!
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1323

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad
wanderlust

Willy Fog

23-08-2011
Mensajes: 36973

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado...



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado...



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!