¿POR QUÉ ISLANDIA? ✏️ Blogs de Islandia

Este diario quiere narrar nuestra experiencia en Islandia, lo que vimos y lo que vivimos.
Autor: Olivia37  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


¿POR QUÉ ESTE DIARIO?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 09:07 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia no es un destino para cualquier tipo de viajero, vistas las peculiaridades del país.

No es descabellado deducir que si alguien está leyendo este blog es porque está interesado en descubrir ese lugar tan singular. Sin lugar a dudas, singular es el adjetivo que mejor define este sitio que es capaz de transmitirte tantas y tan poderosas sensaciones.

Difícil describir en palabras todo lo asimilado durante nuestro viaje, no solamente están las casi 3000 fotos captadas por el sensor de la cámara si no todas las imágenes captadas por esos dos sensores que tenemos llamados ojos. Otro montón de miles de imágenes tanto estáticas como dinámicas adquiridas a lo largo de algo más de tres mil kilómetros de conducción y archivadas en la memoria, las cuales lamentablemente no se pueden descargar en un pen drive

¿Cómo describir un día que nunca acaba, carreteras infinitas que no parecen conducir a ningún sitio, la sensación de soledad en esas mismas carreteras, mantos de lirios azules extendidos cuan virus intentando absorber la montaña, la sensación de atravesar un mar verde cuando el viento agitaba los prados creando olas, y un sinfín más de percepciones, sensaciones, emociones que te inundan sin poder evitarlo?

Todo esto y más, es lo que ofrece Islandia.

En este diario, queremos haceros partícipes de nuestra experiencia y ayudar a quien lo necesite.

Si queréis más información o ver más fotografías también podéis consultar nuestro blog:
www.porqueislandia.blogspot.com
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ ESTE DIARIO? ⏫ Volver arriba



¿POR QUÉ ISLANDIA?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 09:09 Puntos: 0 (0 Votos)
El país es una maravilla natural. Nosotros volvimos encantados y volveríamos sin dudarlo. Nuestro recorrido duró 10 días, y pudimos visitar muchos lugares, todos con un encanto especial. Pero ahora desde casa seguimos buscando imágenes de Islandia, descubrimos lugares que o por falta de tiempo o de medios, no pudimos visitar… Sin embargo, una de las mejores vivencias no fue solo conocer un poquito el país, si no, los distintos seres humanos que nos fuimos encontrando por el camino, personas que hicieron de alguna manera que este viaje fuera tan especial, lugareños y viajeros como nosotros….En nuestra mente están las imágenes del paisaje, de la fauna,…pero también están las imágenes de Mati, nuestro casero en Reykjavík; del matrimonio madrileño y su hijo que nos encontramos en el aparcamiento de Skaftafell; de las dos amigas londinenses con las que charlamos contemplando la lengua glaciar de Skaftafellsjökull; de Dexter, el neoyorquino que nos ayudó en nuestro camping de Lambhús y posteriormente reencontramos en la excursión para observar las ballenas en Húsavík; de una alemana enamorada de los caballos islandeses, que nos hizo de guía en nuestro paseo a caballo; de la pareja de alemanes con la que compartimos una agradable charla en la casa de huéspedes de Hvammstangi y fuimos reencontrando al día siguiente en las distintas paradas de nuestro recorrido; de Maria, la dueña de una cafetería en Hvammstangi, donde desayunamos, la cual nos explicó la historia de su local y su visita a España, concretamente, a Morón de la Frontera, de la cual conservaba un gallo de porcelana, que tenía expuesto en su cafetería; de Claus, un alemán afincado en Islandia, que trabaja de cartero durante el invierno en Reykjavík y en un restaurante en Djupavík durante el verano, además de ser un gran fotógrafo…..Todo esto es nuestro recuerdo de Islandia, su belleza natural, salvaje y su gente, sus lugareños y sus viajeros…Esto es lo que nos enamoró del país….. lugares que o por falta de tiempo o de medios, no pudimos visitar…pero una de las mejores vivencias no fue solo conocer un poquito el país, si no, los distintos seres humanos que nos fuimos encontrando por el camino, personas que hicieron de alguna manera que este viaje fuera tan especial, lugareños y viajeros como nosotros….en nuestra mente están las imágenes del paisaje, de la fauna,…pero también están las imágenes de Mati, nuestro casero en Reykjavík; del matrimonio madrileño y su hijo que nos encontramos en el aparcamiento de Skaftafell; de las dos amigas londinenses con las que charlamos contemplando la lengua glaciar de Skaftafellsjökull; de Dexter, el neoyorquino que nos ayudó en nuestro camping de Lambhús y posteriormente reencontramos en la excursión para observar las ballenas en Húsavík; de una alemana enamorada de los caballos islandeses, que nos hizo de guía en nuestro paseo a caballo; de la pareja de alemanes con la que compartimos una agradable charla en la casa de huéspedes de Hvammstangi y fuimos reencontrando al día siguiente en las distintas paradas de nuestro recorrido; de Maria, la dueña de una cafetería en Hvammstangi, donde desayunamos, la cual nos explicó la historia de su local y su visita a España, concretamente, a Morón de la Frontera, de la cual conservaba un gallo deporcelana, que tenía expuesto en su cafetería; de Claus, un alemán afincado en Islandia, que trabaja de cartero durante el invierno en Reykjavík y en un restaurante en Djupavík durante el verano, además de ser un gran fotógrafo…..eso es nuestro recuerdo de Islandia, su belleza natural y su gente, sus lugareños y sus viajeros…eso es lo que me enamoró del país…..

PUFFIN……..¡¡¡QUIERO VOLVER A ISLANDIA!!!
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ ISLANDIA? ⏫ Volver arriba



¿POR QUÉ EN CÁMPING?


Localización:  Islandia Fecha creación: 03/12/2012 09:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Islandia es un país que ofrece distintas alternativas de alojamiento: hoteles, granjas, albergues y cámpings. De entre estas posibilidades, la oferta hotelera es más bien escasa. En cambio, hay un gran número de cámpings, granjas que ofrecen habitaciones y albergues.

Antes de partir y decidirnos por una u otra forma de alojamiento, estudiamos todas las posibilidades. Al final nos decantamos por la opción de cámping por distintas razones. Primero, porque nos daba la libertad de ir recorriendo la isla sin tener que estar en un punto determinado por la noche; podríamos ir visitando los lugares a nuestro aire y dormir donde nos encontráramos. Segundo, la oferta de cámping es muy amplia en Islandia; existe una gran red de cámpings tanto privados como municipales y el coste por acampar es muy bajo. Tercero y último, ya lo hemos mencionado, cuesta muy poco acampar en un cámping y eso nos abarataría el coste del viaje que se veía acrecentado por el alto coste de alquilar un coche en Islandia.

Alguno de los cámpings están situados en sitios espectaculares, puedes dormir contemplando un glaciar, o una montaña cubierta de nieve. La mayoría están muy bien equipados.

Era nuestra primera experienca en este tipo de alojamiento pero la verdad que creemos firmemente que es una de las mejores opciones para visitar la isla.....


Glaciar Vatnajökull al fondo
👉 Ver Etapa: ¿POR QUÉ EN CÁMPING? ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 20
Anterior 0 0 60
Total 18 4 45983

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ¿POR QUÉ ISLANDIA?
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  llorensbellido  09/12/2012 18:02   📚 Diarios de llorensbellido
Estas recordandome muchas cosas de este maravilloso pais, animo con el diario !!! que me tienes parado y quiero seguir leyendolo. jajajajj. Un abrazo y gracias por compartirlo.
  abaquo  10/12/2012 23:28   📚 Diarios de abaquo
Buen trabajo, tienes unas cuantas fotos chulas. Enhorabuena
  olivia37  12/12/2012 23:52   📚 Diarios de olivia37
Gracias a todos por vuestros ánimos
  isamanavia  07/03/2013 19:33   📚 Diarios de isamanavia
Que bueno,que fotos, anima mucho a ir.
  Salodari  12/02/2017 17:20   📚 Diarios de Salodari
Me encanta tu diario, Olivia37. Me viene genial la planificación, aunque creo que lo haremos en sentido inverso.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Islandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
Islandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2048
1447857 Lecturas
AutorMensaje
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3265

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1853

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3265

Fecha: Sab Nov 08, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona de Jokulsarlon, además de no tener muchos alojamientos, por lo que yo vi eran en general más caros, salvo que ya te alojaras en el propio Hofn, que está más lejos. El Hali estaba bien y tenía unos precios más comedidos, al menos cuando yo lo cogí para mí, que fue casi 1 año antes del viaje.
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 96338

Fecha: Sab Nov 08, 2025 11:05 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona del sur y este de Islandia es muy compleja para hoteles. Falta mucho alojamiento.
Nosotros nos vimos obligados a tragarnos un cuarto de vuelta a la Isla en un solo día, por no encontrar donde dormir desde los Fiordos del Este hasta Hella.

Había algo de alojamiento un poco antes, en la zona de Vik, pero ya no valía la pena, ya que Hella estaba demasiado cerca y con mejores opciones.


Hay veces que en el mapa sale lo que parece un pueblo y cuando llegas son tan pocas casas que las puedes contar con los dedos de una mano.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1853

Fecha: Dom Nov 09, 2025 03:34 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo caí en el Fosshotel Nupar que está en un entorno marciano gracioso y está aceptable ... Salvo el baño que era de plástico como de un barco cutre. Mejor el baño compartido de este verano.

La gamberrada es que toda esa zona tiene innumerables sitios de vistas en la carretera y acabas saltando los por la dificultad descrita.

En fiordos del este sí que hay sitios, menos mal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!