ALHAMBRA ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Bluedream
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Quien no a visto Graná no a visto ná

Puntos: 4.7 (10 Votos)  Etapas:   Localización: España

Bien ya estoy aqui de nuevo, de la etapa anterior he insertado un par de fotos más que espero os gusten
------

Estamos ante la entrada de la Alhambra, a pocos pasos a la izquierda de donde nos dejó la última parada del microbús.
Como era de suponer hay bastantes colas pero en prevención y organización no hay quien me gane, así que nosotros con billete en mano pasamos dentro del recinto a través de otras taquillas.
Os recomiendo que los guardéis pues para entrar a visitar los Palacios Nazaríes (parte muuuuyyy importante que no os olvidéis visitar)os lo pedirán allí en la misma cola que hagáis.

Alhambra es un conjunto de palacios bien estructurados con sus jardines, que podéis ir viendo a vuestro aire excepto en los Palacios Nazaríes que hay reestricción en el nº de visitantes por día, dicen que es para su mejor cuidado, así que para entrar deberéis reservar hora y turno de mañana ,tarde o noche,nosotros elegimos el 2º turno sobre las 18h. para ver atardecer y pasar mejor el calor, eso os o dejo a vuestra elección.Como este palacio no está al comienzo del recorrido calculad una 1´30- 2h antes hasta llegar a los Nazaríes (os da tiempo de verlo toooodo muyyyy bien, no os preocupéis)


¡COMIENZA LA RUTA!

Alhambra (qa´lat al-Hamra`) significa Castillo Rojo, denominada así por el color de sus muros (ahora son de un rojizo desgastado por la erosión a través del tiempo y los cambios de temperatura),situada en la colina de al-Sabika en la margen izquierda del Río Darro, al este de la ciudad, frente a los barrios del Albaycín y de la Alcazaba.
En sus comienzos (s.IX) fue fortaleza militar y en el s. XIII pasó a ser residencia real del primer monarca Nazarí Mohamed ben Al-Hamar, desde luego qué bien se lo montaban entonces , os sigo contando el recorrido y entederéis que quiero decir.


El primer paseo es un recorrido por un camino a través de los bosques y jardines que hay en esta colina, se escuchan los pájaros cantar, las chicharras y en muchos lugares el sonido de una fuente, incluso pasamos por una pequeña cascada, todo muy bien cuidado por los jardineros municipales a los que hay que dar gracias para poder disfrutar de esto en nuestros días.

Llegamos al PALACIO DE COMARES

Era la residencia oficial del monarca, y está compuesto por un conjunto de dependencias agrupadas en torno al Patio de los Arrayanes, con galerías porticadas en los extremos, situándose al norte la Sala de la Barca y la Sala de los Embajadores, que ocupa el interior de la Torre de Comares, desde donde se domina el valle del Darro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuarto dorado
*** Imagen borrada de Tinypic ***



Después llegamos al GENERALIFE

Se convirtió en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando éstos querían huir de la vida oficial del palacio,sí eso, como una 2ª residencia de veraneo
*** Imagen borrada de Tinypic ***


¡Dios Mío Qué jardines! , con sus fuentes, es magnífico, no me quiero poner cursí pero esto es el Paraiso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Jardines de Daraxa

A un lado en una gran explanada hay unos escenarios montados, nos enteramos que también hacen espectáculos de baile y música allí algunas noches con la Alhambra como protagonista e iluminada.¡guauuu!



Lo cierto es que más que una caminata nos parece un simple paseo, no por corto sino por lo que estamos difrutando con todo lo que vemos, eso sí calorcillo si hace y estamos tomando un moreno albañil (eso que dicen que cuando te quitas la camisa y se ven los parches a dos colores ),
así que en los jardines sacamos nuestra botella 2l de agua mineral y pá dentro,hay que ir bebiendo a menudo para no deshidratarse, menos mal que allí están en todo y hay unos lavabos públicos que sino....

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde el Generalife se ven los Palacios Nazaries algo más abajo de la colina.

Salimos del 2º Palacio camino de bajada y llegamos a un edificio que parece fuera de lugar aunque también llamativo por ser de diferente estilo y época (El Palacio de Carlos V)

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foto de cañón defensivo


Dicen que cuando se casó vino con la reina consorte de Luna de Miel (¡qué modernos! y privilegiados claro ) pero que se enamoró del lugar y quiso tener su propio palacio aquí, así que mandó edificarlo justo en medio de la Alhambra (por eso decía lo de fuera de lugar).

Es un edificio muy grande y da la impresión de fortaleza,lo curioso es que por fuera es rectangular pero por dentro es de planta redonda (parecido a una plaza de toros , por decirlo así)
Dentro se encuentra el Museo de Bellas Artes, entramos a verlo por dentro,nos piden los dni para ver si somos españoles, entramos gratis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Seguimos a la izquierda y llegamos a la famosa Puerta del Vino (s.XIII)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Conocida en su día como Babal-Hamra, Puerta de la Alhambra, esta puerta, como indica la llave que aparece en su clave, permitía separar la Alcazaba del resto de la ciudadela. Servía pues de pasaje y comunicación con una población separada de los Palacios Reales y que se comunicaba con la ciudadela por medio de la Puerta de la Justicia exclusivamente.
Posteriormente fue llamada Puerta del Vino porque en un momento se vendía vino sin impuestos

Al pasarla y en la parte más baja del recinto (aunque aún hay cierta altura ,seguimos sobre la colina), está la entrada a los torreones defensivos (La Alcazaba o Zona Militar)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas a los Palacios Nazaríes desde La Alcazaba




Después de todo aún nos quedaban 20 minutos para nuestro turno y no no podemos colocar hasta que la cola que hay haya entrado así que nos sentamos a la vera de unos árboles, en medio sombra pues a los de la cola les está dando el sol de pleno (sí así como unos rayitos uva,jajaja )-recomiendo que llevéis gafas de sol y alguna gorra para protección.

Bien ya nos toca

PALACIOS NAZARIES

En la zona de los Palacios Nazaríes se encuentran el Mexuar ,es el palacio más antiguo, probablemente construido por Ismail I, con sala- oratorio,donde ser reunía el consejo de ministros, y donde el sultán impartía justicia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Mirador de Daraxa (sobran las palabras)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Techo de la Sala Abencerrajes
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Patio Los Leones
Es Una pena pero no están los leones, ¡se han escapado Noooooooo!
Resulta que se los han llevado para restaurar ¡jooooo! si es uno de los puntos fuertes de la visita (qué le vamos a hacer), os busco una foto donde sí estén, y pondré las mías sin ellos, en fin ,que también me han salido bonicas aunque sin los reyes del lugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con Leones

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin leones

Jardines del Partal
Estos jardines se extienden desde la salida de la Rauda (final de los Palacios Nazaríes) hasta la explanada en la que se encuentra la Torre de las Damas. En este mismo lugar se encontraban los jardines que rodeaban los palacios reales.
Es otro de los lugares a los que no debéis faltar en vuestra visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mirador de la Torre de las Damas
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la izquierda de esta torre se encuentran tres pequeñas casas árabes, construidas después que la torre y adosadas a ella. En una de ellas se descubrieron unas pinturas que, aunque deterioradas e incompletas, son las únicas de este tipo de la España musulmana. Realizadas en la primera mitad del s. XIV, representan escenas de cacería, animales fantásticos, hombres y mujeres con músicos y cantores y la llegada a un campamento de una expedición guerrera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foto Postal



Finalizamos nuestra visita en la Alhambra (aproximadamente estuvimos 5 horas, aunque se nos pasó muy rápido), salimos encantados por todo lo visto, por todo lo conocido no me extraña que lo nombrasen Patrimonio de la Humanidad.



En la siguiente etapa hay otras sorpresas,¡No faltéis!
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 12
Anterior 0 0 4
Total 5 1 2600

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Quien no a visto Graná no a visto ná
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
  vanibe  22/05/2010 16:40
Me ha encantado tu diario y tienes razón quien no ha visto Graná no ha visto ná,hace veinte años vi Granada y el año pasado volví para verla con mis hijas y te digo que volvería me encanta.
  laura96  22/05/2010 20:05
Es increible como en cuatro días habeis visto sitios que yo solo los conozco por fuera ... y viviendo en Granada, claro.
Es perfecto, me ha encantado, las fotos preciosas. La verdad es que Granada es una gozada para vivir y visitar.
Gracias por dejar tan bien a mi ciudad.
  Bluedream  23/05/2010 09:35   📚 Diarios de Bluedream
Gracias por vuestra acogida,Vanibe estoy contigo tamb. volvería.
Laura suele pasar que los habitantes de un mismo lugar desconozcan detalles de donde viven, aunque si tienes curiosidad por ver, por aprender eso será un signo positivo y ayudará a abrir tus perspectivas.
  areosas  19/08/2010 02:40
Visité Granada hace años, ahora volveré con mí familia, este diario me ha hecho revivir lo maravillosa que es esta ciudad. Gracias por el relato y las espléndidas fotos.
  Bluedream  20/08/2010 09:20   📚 Diarios de Bluedream
Areosas;
Me alegra que te gustase, es una pequeña "gran ciudad", con lugares con encanto y por ello las fotos salen así,jejejjeje.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4244
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4142
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2502
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2167
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1660

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
668155 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15191

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9478

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!