MINI-GUÍA DE FOTOGRAFÍA REFLEX PARA EL VIAJERO INDEPENDIENTE ✏️ Diarios de Viajes

Autor: JessicaNamaste
  Fecha creación:   Puntos: 4.7 (3 Votos)

Diario: EL VIAJERO INDEPENDIENTE, EL VIAJERO LIBRE + miniguia técnica REFLEX!

Puntos: 4.8 (24 Votos)  Etapas:   Localización: Global

Según mi parecer, otra meta en un viaje es la captura de esas escenas únicas que perdurarán para siempre gracias a la fotografía. Esas facciones, esa mirada, ese momento tan tierno, ese lugar tan místico… Una reflex puede reflejar emociones, matices, movimientos…si dominas la TÉCNICA y tienes un poco de gusto y SENSIBILIDAD. Puedes utilizar el modo automático en algunos momentos, pero la fotografía manual es la que realmente expresará tu mirada.
Cuando miras una escena, ya debes saber qúe ISO, qué velocidad y qué diafragma reflejarán este momento. Esos son los básicos y no es dificil.

Yo disfruto con la fotografía. Tanto al hacerla, como al recordarla, al hacer un hofmann (album digital) y al colgarla y compartirla en un blog.
Para poder disfrutar de la fotografía con una reflex de viaje, debes dominar completamente la cámara antes de partir. Es una malísima idea comprarte una reflex 2 días antes del viaje a no ser que pretendas hacer todas las fotos en automático…si bien, la foto te quedará plana, no reflejará todas las emociones y matices que podrías lograr con el modo manual. Si bien, la lente de la reflex es mejor y la nitidez de imagen también lo será respecto a la fotografía de las cámaras digitales compactas,al tener una de estas cámaras debes empezar a aprender a manejarlas.

En resumen, como comentaba en la primera etapa de los preparativos, se previsor y anticipa la compra de este gran juguete según el tiempo que le puedas dedicar para experimentar. Sal a la calle y juega con la cámara hasta que la domines a la perfección.

EL A, B, C: LUZ, MOVIMIENTO, PROFUNDIDAD

Una buena foto es el resultado de la combinación de estos 3 parámetros que debes ajustar correctamente en tu cámara.

A: LUZ, ISO= sensibilidad de la fotografía a la luz, lo clara o oscura que se verá la foto

B: MOVIMIENTO (Segundos), VELOCIDAD DE OBTURACIÓN= tiempo en el que el obturador se abre y se cierra para captar el movimiento de la escena, captará movimiento o será estática

C: DIAFRAGMA (F), PROFUNDIDAD= que tan profunda se ve la imagen, tendrás todos los elementos enfocados o enfocas el primer plano y desenfocas el resto

ISO
Todos los números varian según la cámara, pero el concepto es el mismo. A mayor número de ISO, MÁS LUMINOSA te queda la foto. Es decir, cuando la escena es oscura y no la quieres aplanar con un flash (como te haría el modo automático), le subes el ISO. Cuando hay mucha luz, un ISO bajo. Simple. En un día soleado normal, un ISO de 100-200 suele ser la medida. Eso sí, cuando buscas la perfección, no te pases con ISOS muy elevados porque granulan la imagen, puedes jugar también con el siguiente parámetro.

Ejemplo de ISO alta y baja velocidad para una foto nocturna luminosa; (en automático hubiera salido el flash y hubiera perdido la calidez)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

VELOCIDAD
El obturador se abrirá en el momento que apretas el disparador y se cerrará en un tiempo mucho menor a un segundo o de varios segundos, según fijes, captando la luz y el movimiento de la escena. Cuanto más rápida sea la foto, es decir 1/4000, más congelada y estática se verá la imagen y captará menos luz. Cuanto más tiempo le des, 15” (15 segundos) captarás más movimiento y te entrará más luz. En un día soleado con una escena con movimiento lento, es decir, alguien posando o caminando a paso lento 1/250 suele estar bien.Si quieres una imagen estática de un coche en movimiento rápido 1/4000 puede ser un buen parámetro. Lo que os ofrezco son referencias para tener una idea y a partir de ahí ajustar. Si quieres captar el movimiento de la plaza o la carretera, prueba con más de 1 segundo. A partir de 1 segundo, asegúrate de tener la cámara bien fija. Apóyala en algo o usa trípode.
Si es de noche, aquí es cuando este parámetro se compenetra con el ISO, puedes ajustar la velocidad a 1 o varios segundos para no tener que subir mucho el ISO y así no granular la imagen. Cuanto más tiempo, más clara se verá tu imagen, aparte de captar los movimientos (pero si tienes la camara fija y a lo que tomas la foto está estático, te saldrá una foto clara)!!
Aquí es cuando puedes empezar a experimentar y divertirte!! De noche, tómale la foto a alguien moviendo los brazos, sus brazos desaparecerán!!! Tómale la foto a un amigo que esté quieto y que otro le merodee alrededor, parecerá una imagen fantasmagórica. Ajusta a 4 segundos la foto y que alguien se ponga 2 segundos en un sitio y 2 seg. en otro y saldrá clonado....Diviértete!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

DIAFRAGMA
Cuanto menor sea el número de este parámetro indicado con una F, más desenfocado estará el fondo.
Mayor el número, los objetos cercanos y lejanos estarán enfocados.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Estos son los parámetros que se deben dominar más importantes a tener en cuenta en la foto manual. Toma un tiempecito dominar la técnica y ni dominándola siempre la clavas. Deberás mirar la foto, ver como te ha quedado y ajustar algún parámetro.

Para una buena foto, no solo es cuestión de dominar la técnica, es lograr el acercamiento correcto con las personas a las que le vas a tomar la fotografía y buscar la poesía en el encuadre...en el reflejo en el agua de la escena que quieres tomar, la escena encuadrada por otra forma arquitectónica o natural, se original!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Espero que os sea útil!!!
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 4
Total 14 3 3966

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  jordilakota  15/10/2010 19:18   📚 Diarios de jordilakota
no se puede explicar más sencillo el tema de las fotos con reflex, y me he dado cuenta que soy yo el tochazo... no me aclaro, pero me encanta tirar fotos! la que sale bien pa´dentro, y la que no se borra y listo!! de todas maneras, gracias por la info!!
  padi_85  04/07/2013 19:29   📚 Diarios de padi_85
Comparto tu opinión. Me ha gustado muchísimo como explicas todos los temas. Me quedo con el signifacado de "...Ahora estoy programando un viaje a Hawai y tengo la sensación de llevar 2 meses allí por todo lo que me he informado"... el previo trabajo de conocer el planning te genera nuevas expectativas,vivencias... al final le das un plus de satisfación al viaje. La experiencia de 1 viaje inolvidable puede cambiar la forma de pensar de cualquier persona.
  maria424  05/07/2013 17:21
Hola viajero!: bien expuesto el tema de las decisiones y planteamiento de viajar por libre. Los que llevamos años en ello, sabemos del esfuerzo y que por supuesto, el viaje comienza en casa cuando "vas acariciando" la idea de la salida, el lugar y decides la época para marchar. Porque este es un dato importante, para según que sitios. Por ejemplo te embarcas a Asia en los monzones y .......... ni el chubasquero te salvan, por eso digo.."embarcar", a veces vas en barca sin haberlo decidido...... jajajaja!!. Buen viaje a Miami?, que tampoco hay mucho que currar para planearlo.., solo déjate llevar.......
  Michael83SA  18/09/2013 03:31
Comentario sobre la etapa: EMPIEZA LA AVENTURA!
...no estoy del todo seguro en lo de la ropa como la suya. Ellos saben perfectamente que eres un extranjero, respetarán también que lo seas y vistas como tal. ¿no creeis?
  Michael83SA  18/09/2013 03:32
Comentario sobre la etapa: PREPARATIVOS PARA UN VIAJE INDEPENDIENTE
Estupenda trilogía. Ahora a preparar. Gracias Jessicanamaste
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 335
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
Mis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 297
LIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180

Foros de Viajes
Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?
Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Últimos 5 Mensajes de 3333
1695352 Lecturas
AutorMensaje
gonsales76

Travel Addict

08-08-2016
Mensajes: 59

Fecha: Mar May 20, 2025 09:09 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

A ver si nos echais una mano..... Pareja de cuarentones, con un pequeño de 5 añitos.... Viaje de unos 10 días aproximadamente a finales de julio/principios de agosto... De solteros nos hemos movido ya un poco, y con el pequeño estamos empezando con viajecitos en avión. El año pasado tocó Amsterdam y nos salió muy muy bien... Idea inicial: Milan-Venecia pasando por los pueblos intermedios...basicamente porque los vuelos no spon prohibitivos, pero Italia en verano nos da un poco de "miedo" por el calor (y Venecia puede ser una experiencia religiosa...) Voy a ver por curiosidad los...  Leer más ...
martituks

Dr. Livingstone

14-07-2015
Mensajes: 6675

Fecha: Mar May 20, 2025 09:44 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Yo soy muy repetitiva con este destino pero Madeira nos encantó Fuimos cuando nuestro hijo tenía 2 años y ahora que tiene casi 5 lo podríamos aprovechar más porque podría hacer alguna levada. Hace calor pero no es asfixiante; de día manga corta y bien para bañarse y algunas noches con sudadera.
xansolo

Willy Fog

25-09-2014
Mensajes: 10502

Fecha: Mar May 20, 2025 09:58 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Con un niño de 5 años y quizás prefiriendo por ello transporte público, el norte de Italia sí puede ser buena idea, bien lo que dices, o bien Florencia y desde ahí hacer unas cuantas excursiones (Siena, Pisa, Lucca, San Gimignano)...

Con 10 días también podría ser buena idea Bélgica (Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Lovaina, Malinas...)

Dejaría para más adelante tema de naturaleza o de conducir... Una idea a futuro podría ser Escocia o Irlanda, que en verano se está fresquito...
TheKiller

Experto

28-04-2017
Mensajes: 213

Fecha: Mie May 21, 2025 07:59 am    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

ALROJO Escribió:
TheKiller Escribió:
Hola

Tema resuelto.Vamos a Munich, gracias a todos!

@TheKiller pues ahora a preparar el viaje (nos vemos por los hilos de Baviera) y a disfrutar el destino!!

De hecho ya he hecho una consulta en el tema de Transporte Público y ya voy montando el viaje . Gracias!
michi_ast

Indiana Jones

20-09-2016
Mensajes: 1276

Fecha: Jue May 22, 2025 10:18 am    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

TheKiller Escribió:
Hola

Tema resuelto.Vamos a Munich, gracias a todos!

Yo he estado hace poco, en enero, y la verdad que nos gustó mucho, además seguro que teneis mejor tiempo y podeis ir un día a Salzburgo en tren que se tarda 1 hora solo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!