GUADIX TIENE DE TODO… INCLUSO FANTASMAS. ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Vicotrew
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos)

Diario: SI LOS PICAPIEDRA EXISTIERAN, SUS VACACIONES SERÍAN EN GUADIX.

Puntos: 4.9 (68 Votos)  Etapas:   Localización: España

Una cenita a la luz y al calor de la chimenea dio pie para que mi pareja me contara la historia del fantasma de la mujer del moño del Palacio de Villalegre… así por ese nombre no parece que vaya a dar mucho miedo, pero los que la vieron en directo no pueden decir lo mismo JUAS JUAS JUAS (risa malvada), porque yo lo que pensé fue… “¿a que peluquería iría para que fuera famosa por su moño?”
Al día siguiente visitamos el lugar y muchos otros sitios…

PALACIO DE VILLALEGRE

Palacio de estilo renacentista. Perteneció a la familia de los duques de Sesa, descendientes del Gran Capitán. Ostenta dos monumentales escudos nobiliarios en su fachada a la calle de Santa María del Buen Aire. Conserva en su interior una baranda original y varios artesonados.


EL PALACIO DE VILLALEGRE DE GUADIX TAMBIÉN PODRÍA SER EL PALACIO DE VILLAMISTERIO. El edificio histórico recoge actualmente varias dependencias municipales, tales como Policía Local, concejalía de Juventud y la de Deportes. Policías locales y algunos empleados municipales creen convivir con un fantasma que se manifiesta caprichosamente.

La estancia del supuesto espíritu ha sido tan familiar entre los habituales del palacio que, incluso, le atribuyen personalidad y nombre. Según un Policía Local, se trata de una antigua portera de la Escuela de Artes que tenía su domicilio en una de las salas bajas del palacio cuando fue casa de vecinos. Por eso, este fantasma tiene hasta nombre: le llaman la «Señora Luisa».
NOTICIA COMPLETA: Diario Ideal de Granada

La noche anterior y con el vinillo casi que me daba la risa, pero igual es por sugestión o por lo que sea, pero ya dentro del palacio no tenía tanta gracia… suerte que no estaba la señora Luisa, habría ido a la pelu… “RUPERT, TE NECESITO!”

PALACIO DE PEÑAFLOR


Palacio renacentista del siglo XVI, situado en la plaza de Santiago, a la cual da un hermoso balcón del mismo. Es un enorme caserón con estructura de fortaleza. En su interior se hallan llamativos artesonados mudéjares, mientras que su exterior es sobrio con fachada heráldica.


Situado en la plaza de la Iglesia de Santiago, a la cual da el hermoso balcón habitualmente se celebran conciertos nocturnos en vivo.

OTRAS COSAS DE INTERÉS

ESTACIÓN DE TREN DE GUADIX


El Barrio de la Estación de Guadix tan sólo contaba con unos 20 habitantes agrupados en cuatro familias dedicadas al pastoreo a finales del siglo XIX, cuando la primera locomotora de vapor llegó el 12 de Abril de 1895, quedando inaugurada la estación de RENFE.


Ésta famosa locomotora fue construida en Bilbao en 1928, en los talleres de la compañía Babcock & Wilcoxy, de ahí el apócope de Baldwin. Tras la desaparición de la tracción por vapor, se quedó en la ciudad de Guadix como ‘estrella cinematográfica’, siendo muy conocidas sus múltiples secuencias rodadas para el cine, como en Las petroleras, rodada durante un mes en Burgos y coprotagonizada por Claudia Cardinale y Brigitte Bardot; Moneda sangrienta rodada en Gérgal; El sol rojo, con exteriores de La Calahorra; en Málaga, Fuerza armada de Cuba, con Alain Delon. Y otras apariciones como en Doctor Zhivago; Rojos, de Warren Beatty, o la conocidísima Indiana Jones y la última cruzada.

CIRCUITO DE GUADIX


El Circuito de Guadix, "La Catedral del Motor", se inauguró el 3 de Junio de 2002, ese mismo día se celebró el campeonato de Andalucía de motociclismo contando con la presencia del triple campeón británico de superbike Niel Mckenzie.
Actualmente en el circuito se realizan principalmente carreras particulares donde puedes inscribirte y correr con tu propio coche o moto. También se realizan campeonatos y carreras organizadas por clubes profesionales de automovilismo y motociclismo.

CUEVA MUSEO DE COSTUMBRES POPULARES ACCITANAS


Situada en el típico barrio de las Cuevas, la cueva museo nos acerca al modo de vida de los accitanos en un pasado no muy lejano.
Guadix es la comarca troglodita por excelencia y es sin duda uno de los principales reclamos de la ciudad.

Horarios y precios de la Cueva-Museo:
Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.
Sábados de 10 a 14 horas.
Domingos: Cerrado
Precio adultos: 2,5 €
Precio mayores de 65 años: 2 €
Menores de 14 años gratis.
Teléfono: 958 66 55 69

ALFARERIA J. BALBOA Y SU TRADICIÓN ALFARERA ACCITANA


El taller de José Balboa está situado a la entrada del barrio de las cuevas. La materia prima de su arte, la arcilla, se encuentra a la derecha de la placeta que antecede su taller. Allí la arcilla aspira a convertirse en jarra accitana, toro de barro o, cada vez con más frecuencia desde que comenzó la crisis, en hucha de barro.
La cerámica es el producto artesanal más extendido y con una tradición milenaria en la comarca de Guadix y el Marquesado.


La jarra accitana tiene el valor simbólico de ser el regalo de la novia donde los invitados a la boda depositan cantidades monetarias.

TEATRO MUNICIPAL MIRA DE AMESCUA


En el teatro se realizan obras, musicales y también se proyectan películas.

CONJUNTO POLIDEPORTIVO GUADIX “CIUDAD DEL DEPORTE”
Compuesto por:
- 2 Campos de Futbol, uno de césped y otro de tierra.
- Pista de Futbol sala descubierta.
- Pista de Tenis.
- Pista de Pádel.
- Pabellón multiusos.
- Piscina Municipal.
- Próximamente Piscina cubierta.
- Pista de Atletismo PAQUILLO FERNANDEZ.
Es fácil ver a Paquillo en la pista entrenando y enseñando a futuros atletas.



POTRO DE HERRAJE


Obra del autor cubano Sixto Bosmenier Cabrera. El potro de herrar es una de las frágiles reliquias que quedan en Guadix para recordar la vida ganadera de antaño y un homenaje a los herradores.

MULEY


Muley fue un ciudadano de Guadix muy querido por su sencillez y su inocencia propia de un niño grande. Era muy conocido por todos, especialmente por los mayores. Todos tienen alguna anécdota de este personaje que acompañaba a todos los accitanos y accitanas en momentos tan duros como era la pérdida de un ser querido. Fueron muchos los que acompañaron a Muley en su entierro y en su momento se dijo que el pueblo tenía que agradecerle su asistencia a cientos y cientos de sepelios con una estatua; de éste proyecto se encargó el pintor y escultor José Antonio García Amezcua, que tiempo después de su muerte le homenajeó con éste monumento.


Total comentarios: 42  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 17
Total 15 3 9326

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: SI LOS PICAPIEDRA EXISTIERAN, SUS VACACIONES SERÍAN EN GUADIX.
Total comentarios: 42  Visualizar todos los comentarios
  olivin  30/04/2011 09:46
Excelente relato muy bien explicado y con mucha información Guadix es un sito que bien merece visitar, lo dejo apuntado en mi cuaderno de próximos viajes, aqui tienes tus bien merecidas estrellitas y gracias por compartirlo.
  Carmencita1997  30/04/2011 15:05
Vicotrew, me ha encantado vuestro diario. Las fotografías son preciosas y se nota que os habeis documentado bien. Soy de Fuencarral, Madrid, y espero ir pronto por esa zona a ver las cuevas que, por lo que decis, son preciosas. Gracias por enseñarnos tales maravillas.
  Lourdes1973  30/04/2011 18:33
¡¡¡¡¡¡ VIVA Pedro y Vilma Picapiedra !!!!!!! Guadix me parece un sitio muy bonito para ir, éste verano me apunto!
  Moyatito  30/04/2011 18:42
GUAU!!!! No sabía que mi pueblo tuviera tantas cosas. A veces nos empeñamos en salir para descubrir mundo y resulta que tienes mucho por descubrir al lado de tu casa.
Muchas gracias por compartirlo y aquí mis estrellas.
  LaraII  24/06/2011 09:04
Me ha encantado!! Me parece una opción buenísima para el verano!! Os dejo mis estrellas!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
671518 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9491

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!