Me levanto temprano, desayuno, me ducho y después de la despedida de toda la familia, menos de mi hija mediana que esta trabajando y me despedí el día anterior, me dirijo al metro para ir a la estación Sur de autobuses, desde donde a las 12 de la mañana saldré con destino a Oviedo.
Llego con tiempo y me tomo un café, antes de bajar a las dársenas para subir al bus. Sale puntual a la 12 horas y a las 14,30 hace una parada de ½ hora para comer, ir al baño, etc. Degusto allí junto con una Coca Cola un bocata hecho en casa de tortilla francesa con chorizo, había que ir acostumbrándose a comer cualquier cosa, pues según la información que tenía del primitivo, había zonas en las que tenías que avituallarte unos cuantos kilómetros antes, pues no había nada donde estaba el albergue, y os lo iré contando.
Llega el autocar, puntualmente a las 17,15 a Oviedo, y llamo a Chary40, para vernos, pues ya lo habíamos hablado con anterioridad. No obstante, primero me dirijo al albergue de peregrinos para ver si hay sitio y puedo dormir allí, la primera noche, pero antes me paso por la Catedral de Oviedo para una primera visita,
Me informan como ya sabía que cierran a las 9 de la noche, por lo cual el rato que iba a estar con Chary y su familia iba a ser poco, pero bueno mejor eso que nada.
Vuelvo hacia la Catedral y entro, está la misa del domingo a medias, y me quedo hasta el final, una vez acaba me dirijo a la sacristía para cuñar la credencial. De momento voy cumpliendo la leyenda del Camino Primitivo, que dice: “Quien visita Santiago y no el Salvador, visita al siervo y no al Señor”, me queda el final.
Salgo de la Catedral y en medio de la plaza me encuentro con Luis, Irene y Chary, y después de saludarnos, me llevan a una terracita donde nos tomamos unas sidrinas y conversamos un rato.
Vuelvo al albergue, me meto en el saco y a dormir, es pronto son las 22,15 y no estoy acostumbrado a acostarme tan pronto, por lo que me cuesta coger el sueño.
El precio del albergue de Oviedo es de 5 €uros.