De nuevo, nos acercamos al embarcadero de al lado del ayuntamiento, repitiendo la operación del autobús. La frecuencia es correcta y no teníamos que esperar demasiado ya que hay varias líneas que nos servían para cubrir ese trayecto.
Cuando llegamos había un poco de fila para sacar tickets del barco que nos iba a llevar al Palacio. Los tickets se sacan allí mismo en una especie de Kiosko. Tuvimos algo de suerte porque poco después de aparecer nosotros la fila empezó a crecer considerablemente.
Después de una media hora ya teníamos nuestros tickets del ferry para ir al Palacio.
Estuvimos esperando por allí pacientemente hasta la hora de embarque y nos montamos en la zona descubierta del barco para tener buenas vistas y poder hacer fotitos. Hoy el día no había salido tan soleado y corría bastante aire , valientes de nosotros que íbamos en manga corta y nada más montar empezamos a pasar un poco de frío
El recorrido dura más o menos sobre una hora y pico.
Vistas del palacio desde el barco:
Finalmente llegamos a nuestro destino, el Palacio de Drottningholm. Se trata del palacio real mejor conservado de Suecia, edificado en el s.XVII y residencia permanente de la familia real. Es uno de los tres patrimonios de la humanidad de Estocolmo. Cuenta con unos salones magníficos, un parque precioso, un teatro de palacio único, un pabellón chino y un imponente jardín barroco.
Horarios: todos los días 10:00-16:30 . Incluye visita guiada. Todos los días 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00
Cómo llegar: Metro ( T ) a Brommaplan, cambiar a bus 301-323. Por barco: Salen regularmente en verano desde Stadshuskajen( donde lo cogimos nosotros ).
Con la tarjeta os entra la visita del palacio/teatro/pabellón y os hacen un descuento en el viaje en barco.
Nada más bajar del barco empezó a llover, por suerte no pasó a mayores y tuvimos una plácida visita por los jardines más tarde. Dentro del palacio no está permitido hacer fotos.
Aun así sacamos unas cuantas fotitos:
Vista de los jardines y el Palacio de fondo, como podéis ver hay un tramo largo
Al finalizar la visita al palacio, fuimos a ver el teatro que tanta fama ha cosechado. Está bastante bien conservado y es bonito.
También nos gusto mucho la visita al pabellón chino y el conjunto que hace, allí en medio del parque . Era costumbre que todos los palacios tuvieran su retiro y pabellón con otras culturas utilizado como área de descanso. Después nos dedicamos a patear por el parque y verde extenso del lugar, hay un pequeño pueblo formado por una calle con casas típicas suecas y alguna torre muy llamativa. El sol había salido por lo que apetecía darse una vuelta.
Proseguimos el camino y vimos hasta ovejas por allí sueltas , en el ambiente se respiraba una paz descomunal, alejado del mundanal ruido de las urbes y las ciudades. Un sitio perfecto para realizar una excursión.
Cogimos el barco sobre las 16.30 y de vuelta a Estocolmo. Fuimos andando disfrutando de la tarde y llegamos al Katarinahissen( es un antiguo ascensor como atracción ), lo gracioso es que el ascensor no funcionaba
Vista del Katarina desde abajo:
En la parte de arriba cuando subes al Katarina hay muy cerca unos locales y terrazas para tomar algo con muy buenas vistas de la ciudad entera, lo hubiéramos hecho su hubiésemos encontrado un hueco donde sentarse…pero no había!!!
Como aún teníamos fuerzas estuvimos visitando la parte sur de la ciudad, el barrio de Södermalm. Aunque no contiene gran cosa monumental si tenéis algo de tiempo siempre podéis dejaros caer.
El resto lo dedicamos a pasar tranquilamente sentados a las orillas del puerto y del canal donde hay un montón de gente a todas horas echando una cervecilla. Está situado cerca del centro y del elevador Katarina. Tiene unas vistas realmente bonitas y se respira muy buen ambiente. Cuando anochecía nos retiramos al hotel a preparar la cena y a descansar.